Connect with us

Estados

Estas son las actividades por el 25 aniversario de la diócesis de Córdoba

Agregó que esto significa fortalecer la fe de los fieles con diversas actividades en el marco de los 25 años de la Diócesis.

Publicada

on

Veracruz.- inició el año Diocesano 2000-2025, que forma parte de la preparación para la celebración del 25 aniversario de la Diócesis de Córdoba y así poder recibir el año de la gracia del señor del 2025.

¿Qué actividades habrá por el año Diocesano 2000-2025 en Córdoba?

El Obispo de Córdoba, monseñor Eduardo Cirilo Carmona Ortega, dio a conocer las diversas actividades que se estarán realizando.

De tal manera que rumbo a los 25 años de la creación de la Diócesis a celebrarse el 14 de junio del 2025.

Te puede interesar: Arquidiócesis llama a terminar con el trabajo infantil

Monseñor explicó que habrá tres etapas dentro de esta preparación, la primera fue de sensibilización.

La segunda consiste en la convocatoria de lo delegados jubilares a qué realicen actividades para la preparación de sacerdotes, religiosas, diáconos y seminaristas a peregrinar.

De esta manera inicia la preparación para celebrar las bodas de plata de la Diócesis, explicó el obispo Eduardo Carmona Ortega.

A las 11 de la mañana oficio la misa de celebración de los 24 años de haberse de esta Diócesis que inicio en el año 2000.

Las bodas de plata serán el 14 de junio del 2025, es decir un año antes realizarán diversas actividades y que se conoce como el año Jubilar.

“La iglesia casa 25 años celebra un jubileo y ese año nosotros coincidimos y la intención es celebrar la edificación canónica de la Diócesis”.

Agregó que esto significa fortalecer la fe de los fieles con diversas actividades en el marco de los 25 años de la Diócesis.

Además de celebración eucarística, habrá congresos, conferencias, charlas con las diversas pastorales que conforman la Diócesis que inició el obispo emérito, Eduardo Patiño Leal.

Quien desafortunadamente por motivos de salud se retiró y en su lugar fue nombrado Eduardo Cirilo Carmona Ortega.

ARH



Dejanos un comentario:

Estados

Recuperan más de 1300 libretas para pasaportes robadas a la SRE; detienen a dos sujetos

Por una denuncia presentada en Tlaxcala, agentes ministeriales lograron ubicar a los presuntos responsables en el municipio de Calpulalpan.

Publicada

on

Pasaportes robados

Tlaxcala.- La Fiscalía General de la República (FGR) ha recuperado las libretas para pasaportes robadas a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y ha detenido a dos hombres en un operativo exitoso.

Derivado de una denuncia presentada en Tlaxcala, agentes ministeriales lograron ubicar a los presuntos responsables en el municipio de Calpulalpan.

Durante el operativo, dos sujetos abandonaron dos cajas de cartón que contenían mil 328 libretas para pasaportes y trataron de emprender la huida a bordo de una motocicleta. Sin embargo, fueron detenidos por las autoridades.

Te puede interesar: SRE culmina traslado de restos de connacionales fallecidos en Florida

Los detenidos, identificados como Mauricio V. y Alan C., portaban 24 bolsas con presunto clorhidrato de metanfetamina y cinco bolsas con aparente mariguana. Además, se les aseguró una pipa de cristal, cinco cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y cuatro teléfonos celulares.

Todo lo asegurado, junto con los sujetos detenidos, quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) para continuar con la investigación correspondiente.

La FGR seguirá trabajando para esclarecer el caso y llevar a los responsables ante las autoridades para definir su situación jurídica.

La recuperación de las libretas y la detención de los implicados representa un paso importante en la lucha contra el crimen y en la protección de los documentos oficiales del país.

ARH

Seguir leyendo

Estados

Diócesis de Tabasco pide a Javier May elegir con sabiduría a su gabinete

“El pueblo de México ha elegido, ahora se nos pide acompañar a los gobernantes para ayudarlos a que cumplan sus promesas”, señaló.

Publicada

on

Diócesis de Tabasco

Tabasco.- Denis Ochoa Vidal, vocero de la Diócesis de Tabasco, ha hecho un llamado al gobernador electo Javier May Rodríguez para que actúe con sabiduría y prudencia en la selección de los miembros de su gabinete.

Este exhorto subraya la importancia de que las promesas de campaña se comiencen a materializar desde la elección de los colaboradores de la nueva administración.

“El pueblo de México ha elegido, ahora se nos pide acompañar a los gobernantes para ayudarlos a que cumplan sus promesas”, señaló Ochoa Vidal.

Quien se refirió también a los nombramientos que ha adelantado Claudia Sheinbaum, otra figura política de relevancia.

Ochoa Vidal destacó que el cumplimiento de las promesas de campaña empieza con la conformación de un equipo de trabajo competente y comprometido.

Te puede interesar: Arquidiócesis pide trabajar por la paz de manera conjunta

“Ojalá actúen con sabiduría para que puedan elegir a las mejores mujeres y los mejores hombres para acompañarse en el ejercicio del poder”, añadió el vocero, enfatizando la importancia de rodearse de personas capaces y honestas que puedan contribuir al bienestar del estado y a la efectividad del gobierno.

El llamado de la Diócesis refleja la preocupación de la comunidad religiosa por asegurar que la nueva administración esté integrada por individuos que no solo sean competentes, sino también éticos y comprometidos con el servicio público.

La comunidad espera que el gobernador electo escuche este llamado y tome decisiones que beneficien a toda la población de Tabasco, garantizando así un gobierno eficiente y honesto que responda a las necesidades y expectativas de sus ciudadanos.

ARH

Seguir leyendo

Estados

En Sinaloa donan casi mil trenzas para mujeres con cáncer

Ibarra López extendió una invitación a la comunidad universitaria y sociedad en general a solidarizarse con esta causa.

Publicada

on

Donación de cabello

Sinaloa.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y su directora, la doctora Sofía Angulo de Madueña, promueven la campaña de donación de cabello en las unidades académicas y organizacionales. La cual ha recolectado 986 trenzas en apoyo a las mujeres con cáncer.

Leonor Hilda Ibarra López, coordinadora de este programa, expresó que esta campaña impulsa a los jóvenes a sumarse con donaciones de cabello para la confección de pelucas oncológicas.

Mismas que se entregan de forma altruista a pacientes con cáncer.

“Llevamos más de 986 trenzas donadas de las cuatro unidades regionales, tenemos muy buena aceptación con los muchachos en las escuelas”, indicó.

De igual manera, explicó los requisitos para poder participar en esta campaña con donaciones de trenzas.

Las cuales una vez entregadas, pasan a manos de Teresa Eceverre.

Te puede interesar: Iglesia mexicana intensifica llamado contra la violencia y la impunidad

Misma que se encarga de elaborar estas pelucas artesanales para posteriormente donarlas a quienes cuyo tratamiento oncológico les ha generado la pérdida de cabello.

“El cabello tiene que ser cortado con tres coletitas, las cuales se deben de amarrar hacia abajo para hacer el mejor largo posible, cabello debe de estar limpio, no teñido, seco y medir 25 centímetros.

“Con ello se recolecta más o menos doce trenzas para la elaboración de las pelucas que se donan en Bienestar Universitario”, señaló.

Ibarra López extendió una invitación a la comunidad universitaria y sociedad en general a solidarizarse con esta causa.

La cual proporciona una mejora no solo física, sino un apoyo emocional significativo, recuperando la confianza y autoestima de quienes padecen esta enfermedad.

Que todos participemos en esta donación de cabello porque se llega a esas personas que realmente lo necesitan para la elaboración de pelucas.

Y a su vez, se entrega a las personas y es una labor muy bonita el entregar las pelucas a esas personas que lo necesitan”, invitó.

ARH

Seguir leyendo

Estados

Rescatan a familia en La Huasteca ante la fuerza de la tormenta “Alberto”

La tormenta “Alberto” ha demostró la necesidad de estar preparados para enfrentar fenómenos naturales de gran intensidad.

Publicada

on

Familia rescatada

Nuevo León.- Una familia de cinco integrantes fue rescatada de una inundación provocada por la tormenta “Alberto” en la región de La Huasteca.

El rescate fue ejecutado por la Unidad Especial Aérea de Fuerza Civil, utilizando el helicóptero Black Hawk.

Este operativo se llevó a cabo después de recibir un reporte de emergencia indicando que las intensas lluvias causadas por la tormenta “Alberto”.

Lo que de acuerdo a los reportes, estaban provocando inundaciones en los domicilios de la zona.

La familia, compuesta por tres adultos y dos menores, fue evacuada con éxito gracias a la rápida intervención de las autoridades.

Así mismo, el helicóptero Black Hawk, reconocido por su capacidad de respuesta en condiciones climáticas adversas y su espacio para transportar hasta 15 personas, jugó un papel crucial en la operación.

Cabe señalar que la familia fue trasladada vía aérea hasta la entrada del parque ecológico, donde luego fueron llevados por tierra a la casa de sus familiares.

Te puede interesar: “Dios y la Ciencia”, diálogo vital para la cohesión social en tiempos de cambio: Olivier Bonnassies

Por esta razón, el rescate destacó la efectividad y eficiencia de las maniobras realizadas por la Unidad Especial Aérea de Fuerza Civil, subrayando la importancia de contar con equipos y personal capacitado para responder ante emergencias climáticas.

La tormenta “Alberto” ha demostró la necesidad de estar preparados para enfrentar fenómenos naturales de gran intensidad.

Y este operativo es un claro ejemplo de la coordinación y el esfuerzo conjunto para salvaguardar la vida de los ciudadanos en situaciones de riesgo.

ARH

Seguir leyendo
Dios la ciencia las pruebas en amazon

Te Recomendamos