Connect with us

México

Mexicanos prefieren tomar agua embotellada

Publicada

on

Ciudad de México.— México tiene el más alto nivel de consumo per cápita de agua embotellada en el mundo, pues oscila en los 480 litros por año, lo que evidencia “la falta de confianza de la población sobre el vital líquido que le es suministrado”, señaló la diputada del PRD, Cristina Gaytán Hernández.

Por ello, propuso en la Permanente exhortar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a los entes estatales del ramo y a autoridades municipales en esta materia, llevar a cabo acciones para garantizar el derecho de las personas a disponer de este líquido de manera suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para su uso personal y doméstico, siguiendo los más altos estándares.

Te puede interesar Dos mil millones de personas carecen de agua limpia: ONU

De acuerdo a la Organización Mundial de Salud (OMS) se requieren, en promedio, entre 50 y 100 litros de agua por persona al día para cubrir la mayoría de las necesidades básicas (usos personales y domésticos) y evitar la mayor parte de los problemas de salud.

Además, expone que para tener un acceso básico a 20 litros de agua por día, la fuente debe estar a no más de mil metros del hogar y el tiempo necesario para ir a buscar agua no debe exceder de 30 minutos. Cuando hay agua corriente en las viviendas, el acceso es óptimo y es probable que se disponga de por lo menos 100 litros por persona al día.

Expertos en la materia afirman que el 94 por ciento de la población mexicana tiene acceso al agua potable y 93 por ciento al saneamiento. Sin embargo, dichas cifras, sólo reflejan la existencia de alguna forma de infraestructura y no se traducen en acceso real al agua y al saneamiento en las casas de las personas, que es dramáticamente inferior.

Con estos datos, la diputada del PRD precisó que numerosos representantes de comunidades y organizaciones no gubernamentales “levantaron preocupaciones sobre la calidad del agua suministrada, mientras que algunos funcionarios admitieron que ésta varía ampliamente y de manera frecuente no es adecuada para su ingesta”.

Te puede interesar ¿Sirve tomar refrescos ‘light’?

México ocupa el primer lugar a nivel mundial en su ingesta per cápita, pues se estima que cada persona consume entre 215 y 234 litros anualmente, lo que representa un aproximado de una botella de litro cada dos días.

La caducidad del agua embotellada se debe al plástico, pues aunque dicho material no se descompone, puede desprender ciertas sustancias. Una de estas son los ftalatos, usados para ablandar y hacer más resistentes los plásticos, pero que provocan daños en la salud.

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

AMLO se reúne con Carlos Slim y Larry Fink

Se reunió con las familias de empresarios más importantes de América Latina

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Ante empresarios encabezados por Carlos Slim, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso cuál es la situación económica del país.

Durante el evento “Encuentro XVIII padres e hijos empresarios” promovido por el presidente de Grupo Carso, se congregaron las principales familias del sector privado en América Latina.

Que no se te pase: AMLO no descarta la posibilidad de otro Gran Premio en México

Antes de acudir a dicho encuentro, López Obrador se reunió con Larry Fink, presidente y director de BlackRock.

En su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que en ambos casos hay amistad.

“Coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, agregó.

A su vez, el canciller Marcelo Ebrard, compartió un mensaje en el cual, da la bienvenida al empresario estadunidense.

JAHA

Seguir leyendo

México

Pide INAI en el Senado no ser un organismo inoperante

El INAI trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.

Publicada

on

INAI

Ciudad de México.- Durante su comparecencia en el Senado de la República, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, pidió que no se deje inoperante al organismo de transparencia, ante el veto que ejerció el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el nombramiento de dos comisionados, lo que dejará al instituto sin quórum legal.

Ibarra cadena hizo un llamado a no dejar inoperante las tareas del organismo, pues sin el número mínimo de comisionados se verá afectado el derecho de los ciudadanos a conocer información pública.

Te puede interesar: INAI señala que Profepa tiene que informar sobre tala ilegal en CDMX

“Hacemos un respetuoso llamado a no imposibilitar sus tareas, pues sin quórum para sesionar no tendemos las facultades para impedir que se niegue el derecho a saber de la ciudadanía ni podremos protegerle si se vulneran sus datos personales”, expresó ante los legisladores.

Ibarra Cadena dijo que el Instituto Nacional de Acceso a la Información trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.

Cabe resaltar que el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su veto a los dos comisionados aprobados por el Senado para integrarse al pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Mientras que Ricardo Monreal dijo que el Senado contaba con tiempo limitado para lograr que a más tardar el 31 de marzo se hayan elegido los dos nuevos comisionados del INAI, de lo contrario existe el riesgo de que el organismo se extinga jurídicamente.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos