Óyenos a través del siguiente link: https://bit.ly/2xhe3M1
O por la señal de Facebook Live:
Dejanos un comentario:
México
SRE trabaja en la liberación de mexicanos en el extranjero
En total, cuatro mexicanos en el extranjero permanecen retenidos

Ciudad de México.— La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se encuentra trabajando para la liberación de mexicanos retenidos en Gaza y el Mar Rojo.
En un comunicado, la dependencia afirma que ha estado en comunicación permanente con las familias de los tripulantes mexicanos en la embarcación ‘Galaxy Leader’.
En ese sentido, señala que las labores se realizan a través de las Embajadas de México en Arabia Saudita y en Irán.
Te interesa: Madre de mexicano secuestrado en el Mar Rojo: oren por mi hijo
Las representaciones diplomáticas se mantienen en comunicación con los países involucrados y con capacidad de interlocución con la milicia houtie.
Desde las embajadas, la SRE transmitido la solicitud del Gobierno de México para la liberación y repatriación de los dos nacionales mexicanos detenidos.
Ambos marineros, de origen veracruzano son parte de la tripulación de un buque secuestrado por fuerzas armadas en contra de Israel.
Por otra parte, la dependencia que desde el principio de la situación inició gestiones confidenciales con países amigos, para conseguir la liberación de llana Gritzewsky y Orión Hernández.
La SRE ha estado en constante contacto con las familias de ambas personas, a fin de mantenerlos al tanto de cualquier avance.
A inicios de octubre, Hamás secuestró a los dos mexicanos que asistían a un festival de música en la Franja de Gaza.
JAHA
México
Tres aeropuertos más, bajo el control del Ejército
En total, las FFAA controlan 12 terminales aéreas

Ciudad de México.— El Gobierno de México otorgó este martes a las Fuerzas Armadas la administración de tres nuevos aeropuertos internacionales.
Así, el Ejército amplía su participación en la operación, gestión y construcción de terminales aéreas en el país.
Los aeropuertos operados ahora por la la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) son los de Uruapan, Michoacán; Palenque, Chiapas, y el Hermanos Serdán, Puebla.
Según el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) asignó la administración y construcción de estos tres aeródromos al Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexicana (GAFSACOMM), una empresa con participación estatal mayoritaria.
Más para leer: En beneficio de la familia, proponen no cobrar peaje en autopistas durante los puentes vacacionales
En dicha entidad, la Sedena cuenta con el 99 por ciento de la propiedad.
“El presente título tiene por objeto otorgar a la ‘asignataria (GAFSACOMM)’ una asignación para administrar, operar, explotar y en su caso, construir” los aeropuertos mencionados.
Hasta ahora, las Fuerzas Armadas mexicanas cuentan ya con la operación oficial de 12 terminales aéreas en todo el país.
A la par, la SICT también oficializó la entrega de una concesión a la empresa estatal Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano, donde Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) cuenta con el 99 por ciento de la participación.
El Ejército mexicano también cuenta con el control de la nueva aerolínea del Estado mexicano ‘Mexicana de Aviación’.
JAHA