México
“Es momento de escucharnos y sumarnos en la construcción de paz”: sacerdote jesuita
Ciudad de México.— Con el objetivo de generar un espacio de diálogo plural e incluyente en torno a la seguridad y la construcción de paz, la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de México, la Dimensión Episcopal para los Laicos y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús realizarán el Diálogo Nacional por la Paz del 21 al 23 de septiembre en la Universidad Iberoamericana Puebla.
De acuerdo con la Iglesia, la violencia extendida en todos los sectores del país, los altos índices de homicidios, el deterioro del tejido social y la pérdida de habilidades de convivencia en la familia, unidos a la necesidad de repensar las estrategias de seguridad en los ámbitos local, estatal y federal, han dado origen a una ruta de construcción de paz que inició en junio de 2022 y se consolidará en el Diálogo Nacional por la Paz.
Ante ello, la Conferencia del Episcopado Mexicano convocó a integrantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, campesinos, indígenas, representantes de las diferentes religiones, a las personas migrantes, gobiernos locales y a la ciudadanía comprometida, a participar en este encuentro.
LEE En busca de soluciones a la violencia, Iglesia Católica realiza el Diálogo Nacional por la Paz
El objetivo del encuentro es diseñar, en conjunto, caminos de paz a partir de las buenas prácticas en torno a tres grandes temas: seguridad ciudadana, justicia cotidiana y reconstrucción del tejido social.
“Este Diálogo se nutrirá de los aportes de los Conversatorios por la Paz realizados en las parroquias, colegios o centros comunitarios, así como las conclusiones de los Foros Justicia y Seguridad a realizarse en las universidades o centros sociales del país, con la intención de construir una Agenda Nacional de Paz y articular iniciativas locales de paz”, puntualizó.
En ese sentido, el sacerdote Luis Gerardo Moro Madrid, de la Provincial de los Jesuitas México, consideró que es momento de escucharnos y sumarnos en la construcción de paz.
ebv
Dejanos un comentario:
México
Derecho a la vida, principio fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos
Ciudad de México.— La Declaración Universal de Derechos Humanos ha servido como un marco fundamental para el desarrollo de tratados internacionales, constituciones nacionales y legislaciones destinadas a proteger y promover los derechos humanos en todo el mundo.
El derecho a la vida es un principio fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH).
La DUDH es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 y proclama los derechos fundamentales que se consideran inherentes a todos los seres humanos, sin importar su nacionalidad, origen étnico, religión u otras características.
El artículo 3 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece lo siguiente:
“Toda persona tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”.
LEE Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce el derecho a la vida: Lola Velarde
Este artículo reconoce el derecho básico de cada individuo a la vida, afirmando que ninguna persona debe ser privada arbitrariamente de su vida. Este principio fundamental ha sido ampliamente aceptado como un componente esencial de los derechos humanos en la comunidad internacional.
Es importante señalar que el derecho a la vida no solo implica la protección contra la pena de muerte arbitraria, sino que también aborda otras cuestiones relacionadas con la preservación y el respeto de la vida humana en diversas circunstancias, como la violencia, la guerra y la falta de acceso a condiciones de vida dignas.
ebv
CDMX
Ingresa hombre con navaja a Catedral Metropolitana; fue detenido
Ciudad de México.— La Arquidiócesis Primada de México informó que la tarde del viernes, día de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, un hombre ingresó con un arma blanca al interior de la Catedral Metropolitana, sin que provocara lesiones a ninguna persona.
Poco después de las 13:00 hrs de este viernes, una persona que dijo llamarse César “N” de 44 años de edad, ingresó con un arma blanca al interior de la Catedral Metropolitana durante la celebración de la Eucaristía en el Altar Mayor a cargo del Canónigo Ricardo Valenzuela Pérez, Rector de la Catedral Metropolitana.
Esta persona fue detectada a tiempo y retirada de las instalaciones de la Catedral Metropolitana, siendo detenida en Plaza Empedradillo por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y puesta a disposición de la Procuraduría de Justicia en la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se levantó la carpeta de investigación.
La Catedral Metropolitana agradeció la pronta respuesta de los elementos de la Guardia Nacional, de la SSC de la CDMX, de la Fiscalía de la CDMX.
LEE “El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana
En ese sentido, la Arquidiócesis de México pidió elevar sus oraciones por la paz en la Ciudad de México y el país; a fin de que se detengan las acciones violentas en contra de los miembros de la Iglesia Católica y de la sociedad en general.
ebv