México
Otis: Gobierno da por terminada la emergencia en Guerrero
A dos semanas del impacto del meteoro
Ciudad de México.— El Gobierno Federal dio por concluida la declaratoria de emergencia por el paso del huracán Otis que dejó severos daños en Guerrero.
Originalmente, la declaratoria de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) incluyó 47 municipios de la entidad guerrerense.
Sin embargo, poco después se redujo a Acapulco y Coyuca de Benítez.
La emergencia se estableció por la presencia de “lluvia severa y vientos fuertes el 24 de octubre”.
Pero para el 2 de noviembre se consideró que “ya no persisten las condiciones para continuar con la vigencia de la declaratoria”.
Más para leer: Cruz Azul se unió a la causa y entregó víveres a los damnificados por el huracán Otis.
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el término de la declaratoria de emergencia en dos municipios de Acapulco.
A dos semanas del paso del huracán Otis por Guerrero suman 48 personas muertas y 31 más desaparecidas, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Han sido censadas 232 mil 345 viviendas y comercios afectados, trámites a cargo de dos mil 806 servidores de la Nación.
Para buscar la reactivación de la entidad, algunos hoteleros anunciaron que comenzarán a recibir turistas el 15 de diciembre.
Argumentaron que la infraestructura hotelera no resultó dañada y sólo se trató de cristales rotos y daños superficiales tras el paso de Otis.
Además, se confirmó que el Tianguis Turístico y el Abierto Mexicano de Tenis siguen en pie para realizarse en el Puerto en 2024.
JAHA
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— Con la llegada de diciembre, llegan las gratificaciones como el aguinaldo, y con ellas, los asaltos, especialmente en cajeros automáticos.
Por ello, es importante tomar precauciones, entre las cuales está conocer los puntos de mayor incidencia delictiva contra los derechohabientes de los bancos.
Se reveló un mapa en el que muestra los sitios con más denuncias de asalto a transeúnte al salir de una sucursal bancaria o cajero automático.
Para elaborarlo, el usuario de TikTok, Alfonso Arteaga tomó como referencia fuentes oficiales desde el 1 de enero hasta la segunda mitad del 2023.
Más para leer: Implementan acciones para proteger la vida de comunicadores en Neza
Según el mapa, la alcaldía Cuauhtémoc es la que mayor concentra el delito de asaltos.
En la Merced es en donde más denuncias hay, además de la zona de La Alameda en el Centro Histórico de la CDMX.
Los cajeros automáticos ubicados frente al Senado de la República, en Paseo de la Reforma e Insurgentes, tienen alto índice delictivo.
La colonia Juárez, Buenavista, Tacubaya y Tacuba, son las más peligrosas en donde se comete este delito.
El Centro Histórico concentra también buena parte de estos asaltos, especialmente en el Zócalo y en la calle de Madero.
“El famosísimo cruce de Eje Central con la calle Madero, en donde está la Torre Latinoamericana, es un punto rojo”, detalló.
Las autoridades indican que para prevenir los asaltos tras acudir a un cajero automático es importante tomar precauciones como no acudir solo, de noche o en puntos con poca vigilancia.
JAHA
Edomex
Implementan acciones para proteger la vida de comunicadores en Neza
Nezahualcóyotl.— El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Estado de México, Adolfo Cerqueda Rebollo, firmó un convenio de colaboración entre el gobierno que encabeza y el Mecanismo de Protección para Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del gobierno del Estado de México.
El objetivo es implementar acciones administrativas, normativas y preventivas para proteger la vida, la integridad y seguridad de los comunicadores, así como personas defensoras de los derechos humanos en el desempeño de su labor en la demarcación.
75 ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
En el marco del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el alcalde señaló que con el convenio firmado se comprometen a designar enlaces para garantizar el seguimiento y cumplimiento a la ley en materia de protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, capacitación, asesoría y si es el caso, la elaboración de protocolos en el mismo a servidores públicos en este ámbito.
Resaltó que la firma de dicho convenio servirá en dos ámbitos principales, uno de ellos es el diagnóstico al desempeño de los servidores públicos del gobierno municipal de Nezahualcóyotl para brindar atención a periodistas y personas servidoras públicas y hacer los ajustes pertinentes de requerirse, y la capacitación de los mismos, la cual es de suma importancia pues el proteger los derechos humanos de periodistas y defensores es un tema muy vulnerable ya que en muchas ocasiones se requiere de un nivel de conciencia para entender por qué se lucha, que no todas las personas tienen.
LEE Declaración Universal de Derechos Humanos protege a la familia humana: Diana Gamboa
DERECHOS DE COMUNICADORES
Cerqueda Rebollo afirmó, en ese sentido, que se debe sensibilizar a servidores públicos, ya que la capacitación por si sola no es suficiente, pues en ocasiones cuando se vulneran los derechos de los comunicadores y defensores, en el peor de los casos no queda sólo en una agresión, culminan en delitos, y lamentó, esta situación ocurre en todos los órdenes de gobierno de cualquier color.
Precisó que entiende bien la necesidad de garantizar este derecho a la protección de las personas, en este caso de los periodistas y los defensores de derechos humanos, pues el en carne propia a sufrido discriminación y ataques en diferentes etapas de su vida, ello por expresar sus ideas y su preferencia.
CONOCER NECESIDADES
Por su parte, Lorena Hebé Moreno, Coordinadora de Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de México, indicó que con la firma de este convenio podrán seguir avanzando en materia de acercamiento y capacitación, además de gestionar reuniones para escuchar a periodistas y personas defensoras de derechos humanos para conocer sus necesidades específicas que permitan construir las medidas de las personas que requieran la protección del Estado.
ebv
-
Estadoshace 22 horas
Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
-
Estadoshace 22 horas
Pese a falta de atención médica, mujer da a luz en la carretera
-
Deporteshace 23 horas
Cuatro atletas sellan su boleto a Juegos Olímpicos
-
Mundohace 19 horas
Obispos piden al gobierno de Perú velar por la dignidad humana