Ciudad de México.— La paternidad juega un papel fundamental en el desarrollo y funcionamiento saludable de la familia. La importancia de la paternidad abarca diversas áreas y tiene impactos significativos en la vida de los hijos y en la dinámica familiar en general.
En el marco del Día Internacional del Hombre se celebra el 19 de noviembre, se destaca que esta fecha tiene como objetivo destacar la importancia de los hombres en la sociedad, entre ellos la paternidad positiva.
La importancia de la paternidad radica en el impacto duradero que tiene en la vida de los hijos y en la estructura general de la familia.
Un padre comprometido y afectuoso contribuye significativamente al bienestar emocional, social y psicológico de la familia.
Aquí algunos aspectos clave:
Desarrollo emocional de los hijos: La presencia y participación activa de un padre en la vida de sus hijos tienen un impacto positivo en su desarrollo emocional. Los padres proporcionan apoyo afectivo, seguridad emocional y contribuyen a la formación de una autoimagen positiva en los hijos.
Modelo de roles y valores: Los padres actúan como modelos a seguir para sus hijos, transmitiendo valores, creencias y comportamientos. Los niños aprenden observando las acciones y actitudes de sus padres, lo que influye en la formación de su propio sistema de valores y en la comprensión de roles de género.
Apoyo en la crianza: La paternidad implica la participación activa en la crianza de los hijos. Los padres contribuyen al cuidado físico, emocional y educativo de los niños, compartiendo responsabilidades con la madre. La colaboración en la crianza fortalece el vínculo familiar y crea un entorno de apoyo más completo.
Influencia en el rendimiento académico y el comportamiento: La participación de los padres en la educación de sus hijos se asocia con un mejor rendimiento académico y comportamiento. El interés y la participación de los padres en la vida educativa de los hijos fomentan un ambiente propicio para el aprendizaje.
LEE Adal Ramones disfruta en plenitud de su paternidad, da prioridad a su familia
Desarrollo de habilidades sociales: La interacción con el padre y la madre contribuye al desarrollo de habilidades sociales de los hijos. La presencia de un padre afectuoso y comprometido puede influir en la capacidad de los niños para establecer relaciones saludables con los demás.
Equilibrio en la dinámica familiar: La participación activa del padre en la familia ayuda a equilibrar la dinámica familiar. Un enfoque colaborativo entre los padres promueve la toma de decisiones compartida y la resolución conjunta de problemas, fortaleciendo la unidad familiar.
Desarrollo de la autoestima: La relación positiva con el padre contribuye al desarrollo de la autoestima de los hijos. El apoyo y la validación emocional por parte del padre son elementos esenciales para que los niños se sientan valorados y seguros en sí mismos.
Transmisión de tradiciones y cultura: Los padres desempeñan un papel importante en la transmisión de tradiciones familiares y culturales. Compartir experiencias, historias familiares y valores culturales ayuda a fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de los hijos.
ebv
Dejanos un comentario:
México
Derecho a la vida, principio fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos
Ciudad de México.— La Declaración Universal de Derechos Humanos ha servido como un marco fundamental para el desarrollo de tratados internacionales, constituciones nacionales y legislaciones destinadas a proteger y promover los derechos humanos en todo el mundo.
El derecho a la vida es un principio fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH).
La DUDH es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 y proclama los derechos fundamentales que se consideran inherentes a todos los seres humanos, sin importar su nacionalidad, origen étnico, religión u otras características.
El artículo 3 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece lo siguiente:
“Toda persona tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”.
LEE Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce el derecho a la vida: Lola Velarde
Este artículo reconoce el derecho básico de cada individuo a la vida, afirmando que ninguna persona debe ser privada arbitrariamente de su vida. Este principio fundamental ha sido ampliamente aceptado como un componente esencial de los derechos humanos en la comunidad internacional.
Es importante señalar que el derecho a la vida no solo implica la protección contra la pena de muerte arbitraria, sino que también aborda otras cuestiones relacionadas con la preservación y el respeto de la vida humana en diversas circunstancias, como la violencia, la guerra y la falta de acceso a condiciones de vida dignas.
ebv
CDMX
Ingresa hombre con navaja a Catedral Metropolitana; fue detenido
Ciudad de México.— La Arquidiócesis Primada de México informó que la tarde del viernes, día de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, un hombre ingresó con un arma blanca al interior de la Catedral Metropolitana, sin que provocara lesiones a ninguna persona.
Poco después de las 13:00 hrs de este viernes, una persona que dijo llamarse César “N” de 44 años de edad, ingresó con un arma blanca al interior de la Catedral Metropolitana durante la celebración de la Eucaristía en el Altar Mayor a cargo del Canónigo Ricardo Valenzuela Pérez, Rector de la Catedral Metropolitana.
Esta persona fue detectada a tiempo y retirada de las instalaciones de la Catedral Metropolitana, siendo detenida en Plaza Empedradillo por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y puesta a disposición de la Procuraduría de Justicia en la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se levantó la carpeta de investigación.
La Catedral Metropolitana agradeció la pronta respuesta de los elementos de la Guardia Nacional, de la SSC de la CDMX, de la Fiscalía de la CDMX.
LEE “El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana
En ese sentido, la Arquidiócesis de México pidió elevar sus oraciones por la paz en la Ciudad de México y el país; a fin de que se detengan las acciones violentas en contra de los miembros de la Iglesia Católica y de la sociedad en general.
ebv