México.- Un ciudadano mexicano que residía en Wuhan (China), donde detonó el coronavirus que hasta ahora ha provocado 106 muertos y otros 4 mil 515 casos, ha sido repatriado por el Gobierno mexicano y ya viaja hacia esa nación “en perfectas condiciones”, dijeron este martes autoridades.
“El ciudadano mexicano ya está en camino, viene muy pronto y está en perfectas condiciones. No es una situación de un traslado de urgencia”, declaró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Recordó que la semana pasada se reunieron representantes de las secretarías de Salud y de Relaciones Exteriores para preparar un mecanismo de apoyo a mexicanos a través de la embajada y consulados de México en China.
“Estamos trabajando muy estrechamente para quien lo desee, de los ciudadanos mexicanos en China, se les atienda. Hasta ahora solo hay un mexicano que pidió el apoyo para salir de Wuhan. Los demás se quieren quedar. Estamos tranquilos, dijeron, nos quedamos aquí”, refirió López-Gatell.
El Ministerio de Exteriores de China convocó a todos los representantes diplomáticos acreditados en Pekín para exponerles los detalles de la lucha contra la epidemia y pedirles que mantengan la calma y no evacúen a sus ciudadanos de Wuhan, ciudad en cuarentena de la que desde el pasado jueves no se puede salir ni entrar.
Fuentes diplomáticas indicaron que las autoridades chinas no van a prohibir sacar a los extranjeros de la ciudad pero sí intentan desmotivar a sus Gobiernos para que lo hagan, al considerar que puede suponer un riesgo añadido para la propagación de la enfermedad. (EFE)
LEE Así será el cachito de la rifa del avión presidencial
emc
Dejanos un comentario:
México
Dos meses para cumplir con señalética de espacios libres de humo a negocios: Cofepris
Además de señalizaciones que contengan frases de advertencia sobre su incumplimiento y el número telefónico para presentar quejas y denuncias.

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) anuncian la publicación del Manual de identidad gráfica.
Así como la señalética que deben delimitar los Espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones.
Conadic y Cofepris informan que, a partir de la publicación de estos materiales, que son de libre descarga en gob.mx/Cofepris, los establecimientos tendrán dos meses para establecer de manera obligatoria la señalética de espacios libres de humo de tabaco y emisiones.

Te puede interesar: Cofepris emite alerta sanitaria por producto ilegal ‘Biadit’
Con el objetivo de proteger la salud de las personas no consumidoras de productos de tabaco y nicotina.
En este Manual de identidad gráfica se establecen las líneas de aplicación para las nuevas señaléticas, mismas que deberán estar visibles al público.
La primera señalización obligatoria deberá ubicarse en cada entrada del establecimiento; ésta se compone de un nuevo logotipo y la leyenda: Está prohibido fumar, consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco o nicotina.
Además, como establece el Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco (RLGCT), en los accesos e interior de los establecimientos deben exhibirse letreros que indiquen a la población que se trata de un espacio 100 por ciento libre de humo de tabaco y emisiones.
Además de señalizaciones que contengan frases de advertencia sobre su incumplimiento y el número telefónico para presentar quejas y denuncias.
Sumado a las señalizaciones antes citadas, en este manual también se proporciona la imagen que se podrá utilizar para enmarcar las zonas permitidas para fumar, siempre y cuando estas áreas cumplan las características citadas en el RLGCT.

La señalética de estos espacios muestra la leyenda “Zona exclusiva para fumar” y está ilustrada con pictogramas que simbolizan la prohibición de la presencia de niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas y adultos mayores en dichos espacios.
Las áreas 100 por ciento libres de humo y emisiones garantizan el derecho a la salud de la población, por lo que esta autoridad sanitaria exhorta a todas y todos a formar parte de la vigilancia activa y denunciar aquellos espacios donde se incumpla la normativa vigente.
Esta autoridad impondrá las siguientes sanciones: amonestación con apercibimiento; multa que va de una a 100 Unidades de Medidas y Actualización (UMAS).
Es decir, de los 103.74 a 10 mil 374 pesos mexicanos; y clausura temporal o definitiva, que podrá ser parcial o total, a los establecimientos que no garanticen espacios cien por ciento libres de humo y emisiones.
ARH
México
Exdiputado de Nuevo León alerta por Dictadura de Género

Ciudad de México.— El exdiputado de Nuevo León, Carlos Leal, lamentó el falló del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en contra del Frente Nacional por la Familia al declarar que la organización incurrió en “Violencia Política de Género”, por llamarle Diputado y no Diputada, a un hombre que usa vestido.
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideró que el Frente Nacional por la Familia y su presidente Rodrigo Iván Cortés cometieron violencia política contra las mujeres en razón de género tras diversas publicaciones en redes sociales en contra de Salma Luévano y las mujeres trans.
Ante ello, en redes sociales el político regiomontano preguntó ¿Ya le podemos llamar Dictadura de Género?; asimismo cuestionó si el gobierno “izquierdista progre” de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México no puede definir que es una mujer ¿Cómo se puede confiar en ella para que defienda a una nación?
En ese sentido, denunció amenazas por parte de Salma Luévano con denunciarlo para que suspendan sus derechos político-electorales.
“No voy a callar una verdad, cuando uno nace hombre, siempre es hombre porque el sexo no se puede cambiar. Así es la izquierda, abusan de sus puestos para amedrentar al ciudadano”, señaló Carlos Leal.
El exdiputado de Nuevo León se ha manifestado en favor de la libertad de pensamiento y expresión; así como defensor de la libertad, la vida desde la concepción, la libertad religiosa y la familia.
LEE Tribunal Electoral multa al Frente Nacional por la Familia por llamar “hombre” a diputado “trans”
Cabe recordar que la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) falló contra el Frente Nacional por la Familia (FNF) y su presidente, Rodrigo Iván Cortés, quien llamó “hombre” a Salma Luévano, diputado “trans” de Morena.
En noviembre del 2022 Salma Luévano presentó una denuncia contra el Frente Nacional por la Familia por violencia política contra la “mujer”.
ebv