

México
Promete AMLO resultados en Seguridad en 6 meses
México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este 2019 y de forma específica en los próximos seis meses, los mexicanos podrán ver ya los primeros resultados palpables en lo que se refiere a la baja en los índices de homicidios e inseguridad, ya que durante el primer trimestre de año se registró el período más violento de los últimos tres sexenios.
En el puerto de Veracruz, en el marco de una gira de trabajo para revisar la política de seguridad en la entidad ante los recientes hechos en los que perdieron la vida 13 personas en Minatitlán, el presidente López Obrador al ser cuestionado sobre la fecha en que se prevé que bajarán los índices de violencia, consideró que esto podría suceder en seis meses cuando ya estén operando todos los programas sociales de su Gobierno.
El mandatario dijo que estos programas servirán para que la delincuencia no se alimente de enganchar en sus filas a los jóvenes por la falta de oportunidades, por lo que uno de los objetivos es aislar a estos grupos delincuenciales de la sociedad a través de los programas sociales.
Te puede interesar ‘Corrupción, la nueva peste del mundo’: AMLO
Otro punto primordial será la operación de la Guardia Nacional en su primera etapa, en 150 coordinaciones de 266, en las que están incluidas diferentes zonas del estado de Veracruz.
Un tercer factor que señaló el tabasqueño, es que antes delincuencia y autoridad eran lo mismo, situación a la que, dijo, se está poniendo fin con el actual gobernador, Cuitláhuac García, de quien aseguró, está siendo sometido a fuertes presiones por esta situación.
López Obrador indicó que hasta el momento 14 millones de mexicanos ya reciben apoyos sociales del Gobierno federal y el objetivo, es fortalecer estos programas para dejar sin base social a los grupos delincuenciales.
Te puede interesar Ordena AMLO echar abajo reforma educativa
Así, en los próximos seis meses, se calcula que se alcanzará la cifra de 20 millones de beneficiarios de estos programas, para lograr este efecto contra la delincuencia, de la mano de la Guardia Nacional y la lucha anticorrupción desde la cabeza de los diferentes niveles de gobierno.
JFM
Dejanos un comentario:
Cobertura especial coronavirus
Son 16 estados con incremento de casos de Covid
México suma 214 mil 95 muertes por Coronavirus y dos millones 508 mil 276 casos acumulados

Ciudad de México.- Autoridades de Salud identificaron que son ya 16 entidades donde la tendencia de casos por Covid-19, dejó de disminuir y presentan un ligero incremento.
En conferencia de prensa en el Palacio Nacional, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, expuso que Baja California Sur, Coahuila, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Nayarit, Quintana Roo.
Te puede interesar: Vacunas falsas, un riesgo para la salud: Cofepris
Además de San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala son las entidades que están contribuyendo al incremento de casos.
México suma 214 mil 95 muertes por Coronavirus y dos millones 508 mil 276 casos acumulados, de acuerdo al informe proporcionado en la conferencia vespertina por José Luis Alomía, director de Epidemiología.
De acuerdo con autoridades de Salud, entre las semanas 12 y 13 de la epidemia, la tendencia de casos sospechosos de Covid ha aumentado un 9%.
Asimismo, el funcionario destacó que actualmente hay 27 mil 408 casos activos estimados y un millón 841 mil 964 personas se han recuperado.
Ocupación hospitalaria por Covid-19 Camas generales, todos los estados tienen menos del 30 por ciento de ocupación. Hay 4 mil 351 camas ocupadas y 26 mil 487 están disponibles.
Camas con ventilador tres estados tienen entre el 30 y 49 por ciento de ocupación. El resto de las entidades tienen menos del 30 por ciento.
Hay 2 mil 225 camas ocupadas y 8 mil 812 están disponibles.
ARH
CDMX
Sheinbaum destaca política para combatir cambio climático en la CDMX

Ciudad de México.- El gobierno de la Ciudad de México se fijó como meta reducir para 2024 un 10 por ciento las emisiones de carbono en comparación con 2018.
También puedes leer: En cumbre, AMLO propone a Biden financiar “Sembrando Vida”
En la Cumbre de Líderes sobre el Clima 2021, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum destacó siete ejes para combatir el cambio climático en la CDMX.
Dijo que se busca conseguir esta meta mediante la innovación, la ciencia, la tecnología y la participación ciudadana.
“Estamos convencidos de que, si reducimos el efecto catastrófico del Cambio Climático, para hacerlo hace falta un nuevo modelo de desarrollo”, puntualizó.
Detalló que los ejes son: Construcción de una ciudad más verde con la siembra de 40 millones de plantas y árboles y restauración de más de mil hectáreas de parques públicos.
También recuperación de 85 kilómetros de ríos y vías fluviales contaminadas con el objetivo de convertirlas en aguas más limpias y así recuperar espacios públicos.
-
Méxicohace 13 horas
Grupos provida piden a senadores no avalar iniciativas que atentan contra la familia
-
Estilohace 14 horas
Día de la Tierra: tips para ayudar al planeta todos los días
-
Méxicohace 14 horas
En cumbre, AMLO propone a Biden financiar “Sembrando Vida”
-
Méxicohace 11 horas
Por falta de quórum, diputados suspenden discusión del aborto