Connect with us

Mundo

Detienen a alcalde opositor de Maduro

Publicada

on

Caracas.- Decenas de agentes encapuchados del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) detuvieron dentro del ayuntamiento al alcalde de Barquisimeto, Alfredo Ramos, opositor al gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

A través de videos difundidos por los trabajadores, los agentes ingresaron a la alcaldía de Iribarren de la ciudad de Barquisimeto, en el estado de Lara, después de que el Supremo destituyera y ordenara la captura del alcalde Alfredo Ramos, contra el que se abrió un proceso por permitir protestas en su jurisdicción.

Algunos presentes difundieron en Twitter vídeos de los trabajadores entonando el himno nacional y tratando de proteger a Ramos, contra quien el máximo tribunal dictó una pena de 15 meses de cárcel y a quien se llevaron entre gritos de “libertad” de sus trabajadores.

En los minutos previos a su detención, ya emitida la orden de arresto del Supremo, Ramos responsabilizaba de su seguridad, de la de sus “500 empleados” y la de su familia al presidente, Nicolás Maduro, y a Diosdado Cabello, número dos del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Ramos escribió en directo sobre cómo los agentes del Sebin armados irrumpían en la sede municipal, horas después de que anunciara que se iba a “atrincherar” con los funcionarios en la alcaldía para evitar no entregarla a “ningún usurpador”.

Antes de que consiguieran apresar a Ramos en su despacho, fueron difundidos varios vídeos que muestran a los trabajadores exigiendo a los efectivos del servicio secreto la orden de detención contra el jefe del ayuntamiento.

Al materializarse la orden dictada por el Supremo -acusado repetidamente de ejercer de brazo judicial del Gobierno chavista- numerosos diputados opositores han expresado su rotunda condena a lo que califican de “secuestro”.

Te puede interesar Trump ordena salir de Venezuela a estadounidenses

El Parlamento, de contundente mayoría opositora rechaza la legitimidad de 33 de sus magistrados por supuestas irregularidades en sus nombramientos por parte de la anterior Cámara controlada por el chavismo, y el pasado viernes designó a otros 33 jueces para sustituir a los que se encuentran en ejercicio en el Supremo.

Según los diputados antichavistas, Ramos pasa a engrosar la lista de casi 500 presos políticos.

Venezuela debe elegir este domingo a los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente impulsada por Nicolás Maduro para elaborar una nueva Carta Magna que apuntale el Estado comunal y afiance el “socialismo del siglo XXI” en el país.

Te puede interesar México replicará sanciones a 13 funcionarios de Venezuela

La oposición intentará impedir la votación con concentraciones en las calles, y coincide con actores sociales como la iglesia católica, los rectores de varias universidades, la patronal y algunos sindicatos al denunciar el proceso como un mecanismos del Gobierno de “consolidar una dictadura” en el país petrolero.

EFE

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Guatemala envía militares a frontera con México por crimen organizado

Ha habido decenas de muertos del lado mexicano por la pelea entre estos dos cárteles que buscan el control de la frontera.

Publicada

on

Guatemala

Guatemala.- El Ejército de Guatemala desplegó una unidad de Brigada de Operaciones para Montaña en el municipio de Tacaná ante la presencia del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, dio a conocer el coronel guatemalteco Alex Tuyuc.

Con ello buscan retomar el control en el área, ante las amenazas contra habitantes de las comunidades guatemaltecas Ciguaté, La Esperanza, San Antonio y San Rafael por los cárteles mexicanos que operan en el municipio de Motozintla, Chiapas, y que en algún momento pudieran movilizarse a territorio guatemalteco.

Te puede interesar: Pobladores reconstruyen iglesia dañada por el crimen organizado

Pobladores de Tacaná, departamento de San Marcos, Guatemala, han denunciado la presencia de hombres fuertemente armados y habrían amenazado a la gente para colaborar con ellos así como brindarles alojamiento.

Policías y Ejército de Guatemala se han movilizado a la zona y han pedido a la población no salir de sus viviendas y tomar precauciones.

La situación en la zona fronteriza estas últimas semanas ha sido caótica, pues ha habido decenas de muertos del lado mexicano por la pelea entre estos dos cárteles que buscan el control de la frontera.

SITUACIÓN EN CHIAPAS.

En los municipios de Frontera Comalapa, Amatenango de la frontera, Motozintla y otro municipio de la zona serrana de Chiapas, se han registrado enfrentamientos entre los llamados cárteles Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa, y al parecer uno de ellos se ha desplazado a territorio guatemalteco y, por lo cual, las fuerzas armadas de Guatemala han desplegado sus tropas.

Precisamente, ayer por la tarde, comenzó a circular un video en redes sociales, donde sicarios del Cártel de Sinaloa, apoyados de maquinaria pesada, realizaron un bloqueo en el municipio La Grandeza para evitar el ingreso de gente del CJNG.

ARH

Seguir leyendo

Mundo

Califica Cuba de “terrorista” el ataque a su embajada

México condenó los hechos

Publicada

on

Por

Washington.— El gobierno de Cuba calificó este domingo de “ataque terrorista” el lanzamiento de dos cócteles molotov contra su embajada en Washington.

De acuerdo con los reportes preliminares, el ataque no dejó daños personales.

La noche del domingo, un individuo lanzó dos bombas molotov contra las instalaciones diplomáticas.

Más para leer: “Debería existir el derecho de no emigrar”: Papa Francisco

“En la noche de hoy, 24/9, la Embajada de Cuba en EE. UU. fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cócteles molotov. No hubo daños al personal. Se están precisando los detalles”, escribió el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, en redes sociales.

Rodríguez y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, regresaron este domingo a La Habana tras una semana en Nueva York con motivo de la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas en la que la delegación isleña ha mantenido una intensa actividad diplomática.

El ministro de Relaciones Exteriores acusó a “grupos anticubanos” del ataque, señaló que “acuden al terrorismo al sentir impunidad” y denunció que el Gobierno cubano “ha alertado” a las “autoridades estadounidense reiteradamente” sobre esta situación.

Agregó que la embajada de Cuba en Washington ya sufrió otro ataque en abril de 2020, cuando “un individuo disparó con un fusil de asalto contra la sede” de la legación diplomática.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de X, se solidarizó con el gobierno de Cuba, ante el ataque perpetrado en Washington.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos