Mundo
Donald Trump renegociará el TLCAN
Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó hoy formalmente al Congreso su intención de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), lo que abre un periodo de consultas de 90 días antes de iniciar el diálogo con los socios en ese pacto, México y Canadá.
La oficina del Representante de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, que junto con el secretario de Comercio, Wilbur Ross, liderarán las negociaciones, confirmó del envío de la carta de notificación al Congreso.
Te puede interesar: Elecciones en México, claves para el TLC
A finales de abril, Donald Trump sorprendió al afirmar que estaba listo para terminar el TLCAN de una vez por todas, pero finalmente optó por renegociar el acuerdo, según dijo, después de que se lo pidieran su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
“Esperamos iniciar las negociaciones con Canadá y México lo antes posible, pero no con antelación a los 90 días de la fecha de esta carta”, indicó la misiva firmada por Lighthizer.
De este modo, se prevé que el arranque de las conversaciones tenga lugar a finales de agosto.
En la carta, el representante de Comercio Exterior subrayó que “el TLCAN fue negociado hace 25 años, y mientras nuestra economía y empresas han cambiado considerablemente, el TLCAN no lo ha hecho”.
“Muchos capítulos del acuerdo están caducos o no reflejan estándares modernos”, agregó al señalar que Estados Unidos buscará incluir referencias a los derechos de propiedad intelectual, prácticas de regulación, empresas de propiedad pública, servicios y procedimientos aduaneros.
En este sentido, el Gobierno de Donald Trump aseguró que “trabajará por respaldar empleos con mejor remuneración en el país estadounidense y hacer crecer la economía mediante la mejora de las oportunidades dentro del TLCAN”.
Trump cumple así, finalmente, con una de sus principales propuestas de campaña tras semanas de rumores.
Checa también: Industriales piden revisión seria del TLCAN
El mandatario había calificado el pacto, en vigor desde 1994, como un “desastre” para los trabajadores y empresas estadounidenses, y había criticado especialmente el abultado déficit comercial generado con México.
El anuncio coincide con la reunión que mantienen este jueves en Washington el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, y el de Seguridad Nacional, John Kelly, junto con sus homólogos mexicanos, Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong.
AGP
Dejanos un comentario:
Mundo
Papa Francisco exhorta a volver a lo esencial de la vida

El Vaticano.— El Papa Francisco hizo un llamado a volver a lo esencial de la vida, para deshacerse de todo lo que es superfluo y puede convertirse en un impedimento en el camino de la santidad.
A través de redes sociales, el pontífice indicó que Dios, que viene en nuestra condición humana, ha elegido la pobreza.
“Dios, que viene en nuestra condición humana, elige la pobreza. Del mismo modo, estamos llamados a volver a lo esencial de la vida, para deshacernos de todo lo que es superfluo y puede convertirse en un impedimento en el camino de la santidad”.
LEE ¿Tengo derecho a acabar con la vida de mi hijo? El aborto no es un derecho: Diana Gamboa
Este mensaje fue retomado del discurso que dirigió el Papa Francisco a los miembros de la Curia Romana con ocasión de las Felicitaciones Navideñas, del 22 de diciembre de 2022.
En este sentido, al acercarse al final de año 2022, el Papa Francisco invitaba a la Curia Romana a dar gracias a Dios por todos los beneficios que el Señor les había dado en ese tiempo, pero, sobre todo, por el don de la conversión personal y comunitaria.
“En efecto, sólo cuando somos conscientes del bien que el Señor ha hecho por nosotros somos también capaces de dar un nombre al mal que hemos vivido o sufrido. Ser conscientes de nuestra pobreza sin serlo también del amor de Dios, nos aplastaría. En este sentido, la actitud interior a la que habríamos de dar más importancia es la gratitud”, puntualizó.
ebv
Mundo
Obispos piden al gobierno de Perú velar por la dignidad humana

Lima.— A través de un carta abierta titulada “Por la transparencia y corrección en el actuar público”, el Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Monseñor Héctor Miguel Cabrejos, externó que Perú necesita con urgencia que sus autoridades manifiesten con transparencia y actúen con ética, sin intereses personales y/o grupales, velando por la dignidad humana y el bien del ciudadano peruano.
El también Arzobispo Metropolitano de Trujillo, alertó que en Perú hay situaciones extremas que quiebran la institucionalidad democrática, tan importante para todos, pero especialmente para el cuidado de los más pobres y vulnerables.
Por ello, los obispos se manifestaron su profunda preocupación por la grave situación respecto a la crisis en el Ministerio Público que genera profunda consternación en el pueblo peruano, “puesto que este organismo constitucional autónomo del Estado Peruano debe garantizar con acciones de prevención la persecución de todo delito, la defensa de la verdad y la legalidad”.
LEE ¿Tengo derecho a acabar con la vida de mi hijo? El aborto no es un derecho: Diana Gamboa
“Es indignante para todos los peruanos que los niveles de corrupción sigan erosionando a las instituciones tutelares del Estado. El Perú necesita con urgencia que sus autoridades manifiesten con transparencia que están libres de este terrible flagelo, y que en el ejercicio de sus funciones actúan con alto sentido ético, libres de intereses personales y/o grupales, velando por la dignidad humana y el bien de todo ciudadano peruano; actuar en contrario descalifica a toda persona, cualquiera sea el nivel de responsabilidad asumida”, dijo.
Por ello, Monseñor Héctor Miguel Cabrejos dijo que el ejercicio de la función pública que alcanza también al Ministerio Público debe hacerse con total transparencia, neutralidad e independencia para que no pierda su condición de garante de la prevención y persecución de todo acto delictivo y de corrupción.
“Las instituciones y toda la sociedad estamos llamados, como dice el Papa Francisco: ‘a comprometerse concretamente para combatir el cáncer de la corrupción que, con la ilusión de ganancias rápidas y fáciles, en realidad empobrece a todos’”, finalizó.
ebv
-
Deporteshace 12 horas
Cuatro atletas sellan su boleto a Juegos Olímpicos
-
Estadoshace 12 horas
Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
-
Estadoshace 11 horas
Pese a falta de atención médica, mujer da a luz en la carretera
-
Méxicohace 14 horas
Juan Pablo Adame, senador suplente, murió de cáncer