Mundo
Microciudades en zonas de riesgo
Ciudad de México.— Un nuevo Tlatelolco surge en la Delegación Benito Juárez, de la Ciudad de México, en donde megaproyectos residenciales invaden tres colonias de la demarcación.
Estas se ubican en lo que es considerado uno de los pueblos originarios de la Ciudad de México, que ha perdido su esencia y donde los habitantes ven con tristeza que su condición social limita su capacidad de mantener o defender su propiedad ante las grandes desarrolladoras.
Siete torres denominadas City Towers, de 15 y 22 pisos se construyen en un perímetro de al menos dos kilómetros a la redonda, abarcando Xoco, Santa Cruz Atoyac y General Anaya, e incluyendo una parte de la Del Valle, donde se concentrarán desarrollos residenciales con equipo sofisticado, albercas, una fosa para clavados y buceo, salas de cine, salón de fiestas, canchas de futbol, espacio para mascotas y un observatorio.
Las torres contemplan entre 400 y 500 departamentos y la más grande, de 22 pisos, “City Towers Green” con 750 departamentos, lo que representa que a la zona llegarán cerca de ocho mil personas, más las nueve mil que ocuparán los siete inmuebles de Ciudad Progresiva, que se ubica en Real de Mayorazgo número 130, en el Pueblo de Xoco.
Además, en ese lugar, se construirá una torre de 60 metros, la más grande de la Ciudad de México.
Esos monstruos de cemento, como le llaman los vecinos, han causado severos daños a las viviendas, cuarteaduras, escases de agua, hundimiento de pavimento, embotellamiento vial, invasión de las áreas de estacionamiento, insuficiente drenaje, y un socavón de 3.5 metros de diámetro y más de tres metros de profundidad sobre Avenida Popocatépetl, cerca de donde se construye la City Tower Green.
María de los Ángeles Rodríguez Jiménez, presidenta de la mesa directiva de la asociación de residentes de la colonia General Anaya, expresó que hay mucha molestia entre los vecinos porque el ruido de la maquinaria por la noche no los deja descansar, además del polvo que se levanta ha provocado alergias en niños y personas de la tercera edad.
SERVICIOS INSUFICIENTES
Rodríguez Jiménez reconoció que existe una gran preocupación entre los colonos porque se vislumbran una serie de problemas con la llegada de tanta gente, uno de ellos, “es que se agudizará la escasez de agua porque es una zona donde con frecuencia sufre de falta de agua, ahora esas torres contarán con albercas, una de ellas la City Towers Green, tendrá ocho y una fosa para clavados y buceo”.
En entrevista, la señora Carmen dijo que su casa se ubica a 300 metros de la City Towers Cuauhtémoc “ya tenemos grietas en las paredes, hay descargas de agua a equis hora, el efecto ambiental está siendo terrible, no hay presión de agua, porque intento conectar mi lavadora y el agua no sube, tengo que colocar un hidronivel, además vamos a tener problema con la entrada y salida de carros, así como el servicio de luz, porque se han tronado transformadores, en una ocasión se quemó toda la línea y nos quedamos sin luz casi una semana”.
Los colonos manifestaron que nunca se les preguntó ni se les consultó sobre la edificación de inmuebles de gran magnitud, cuando una de las promesas de campaña del actual jefe delegacional de Benito Juárez, Christian von Roehrich fue que no se harían más construcciones en su gobierno, por el contrario, señaló la señora María de los Ángeles Rodríguez, se han incrementado en un 50 por ciento.
Además, existe una tubería de drenaje obsoleta, que las mismas constructoras han roto durante las excavaciones, “son tuberías viejas que pueden colapsarse con una gran cantidad de gente viviendo en esos complejos habitacionales, porque tan sólo en una de las torres de 750 departamentos, considerando que vivan dos personas por departamento, serán mil 500 y, de esas 250 se les podría ocurrir ir al baño al mismo tiempo, no me quiero imaginar lo que podría pasar”.
Para el señor Reynaldo, el drenaje también es su preocupación y recordó, “nosotros nos ha tocado vivir una inundación terrible que llegó a 1.60 metros sobre el nivel del piso y esas construcciones puede ocasionar algo similar, porque hay banquetas que ya presentan deformaciones de hundimiento.
VECINOS PREPARAN DENUNCIAS
Varias organizaciones vecinales presentaron en diciembre de 2016 una denuncia en la que destacan que el Plano de Zonificación del Distrito Federal 2011 emitido por la Coordinación Técnica de la Secretaria de Obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal claramente determina que parte de la delegación se encuentra en una zona de transición II, con depósitos profundos a 20 metros, lo que define a la zona de alto riesgo y vulnerabilidad y el complejo City Towers Green será de 22 pisos, por lo que se viola el reglamento de construcción al rebasar el número de niveles permitidos en la legislación y normatividad vigente.
También destaca el documento que transgreden las disposiciones de la Ley de Aguas aplicables para la Ciudad de México, toda vez que la comunidad no fue consultada por la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México sobre la construcción del megaproyecto.
Argumenta que tampoco no se respeta el Programa Delegacional de Benito Juárez, por todo esto, piden la inmediata suspensión de la obra, hasta en tanto se conozca con veracidad todos y cada uno de los estudios de impacto ambiental, y se corroboren con verdaderos expertos de la UNAM, UAM, IPN y otras instituciones imparciales y de reconocido prestigio.
Los vecinos alistan denuncias contra los servidores públicos que por acción u omisión han autorizado las construcciones, sobre todo la City Towers Green, así como a los directores de obra y gestores que han llevado a cabo la tramitación de dichas autorizaciones y permisos y advierten que de ser necesario llegarán al Congreso de la Unión y a la Comisión de Derechos Humanos para detener la inminente violación a sus garantías individuales.
Al respecto Siete24 Noticias buscó a las autoridades de la Secretaría de Desarrollo y Vivienda (Seduvi) y en respuesta se recibió que la responsable de emitir los permisos de construcción es la Delegación Benito Juárez.
MICROCIUDADES, UN BUNKER
Para la arquitecta Norma Carrera, profesora de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, este tipo de construcciones traerán más repercusiones sociales que de construcción, porque será un choque entre dos extractos, serán unas microciudades donde todo se moverá al interior, no habrá una convivencia social con los vecinos, con la calle, y la colonia misma, estos edificios serán unos búnkers.
ebv
Mundo
Multitud despide al Papa Francisco en última jornada en San Pedro
Por: Felipe Monroy, enviado especial de Siete24 noticias.
El Vaticano.- En una jornada marcada por la devoción, miles de fieles se congregaron en la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco durante su último día de exposición pública. A pesar de la madrugada, el flujo de peregrinos no cesó, obligando a mantener abierto el santuario hasta poco antes del amanecer.
Conforme despuntaba el alba, Roma desplegó nuevamente un vasto operativo de seguridad y logística. Policías, voluntarios y Protección Civil coordinaron el acceso por los principales puntos del Vaticano, incluyendo la Vía de la Conciliación y la Puerta de Santa Ana.
De acuerdo con cifras oficiales, más de 128 mil personas han pasado ante el féretro del pontífice argentino en solo tres días.
Te puede interesar: Antes de morir, Francisco donó 200 mil euros a presos
Este viernes marcará el cierre definitivo del ataúd de Jorge Mario Bergoglio.
La ceremonia, cargada de simbolismo, será presidida por el cardenal Kevin Farrel. En ella, se colocarán las monedas conmemorativas de su pontificado y el ‘rogitum’: un pergamino que resume su vida y legado, leído ante los asistentes y resguardado en un cilindro sellado.
Además, el cardenal camarlengo cubrirá el rostro del Papa con un lienzo de seda blanca símbolo de esperanza cristiana y rociará agua bendita sobre su cuerpo, siguiendo una tradición ancestral.
La ceremonia contará con la presencia de altos representantes del clero, así como familiares del Papa llegados desde Argentina.
Coincidiendo con el Día de la Liberación Antifascista en Italia, el presidente Sergio Mattarella subrayó en su discurso nacional cómo los valores cristianos de Francisco armonizan con los principios democráticos de la república.
Por otra parte, el evento se convierte también en un punto de tensión internacional.
Está prevista la llegada de líderes como Donald J. Trump, Volodimir Zelensky y un representante diplomático ruso.
Esto, en un momento delicado para Europa debido a las propuestas estadounidenses sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania.
La Misa Exequial será este sábado 26 de abril a las 10:00 horas. Sin embargo, el Vaticano ha reservado los lugares de honor para aquellos más queridos por Francisco: refugiados, migrantes y personas en situación de pobreza.
Roma permanecerá blindada con más de 8 mil elementos de seguridad hasta el sábado por la tarde.
Tras la misa, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor.
Mismo que recorrerá sitios icónicos como el Coliseo y el Altar de la Patria, en una procesión histórica que culminará el último adiós al Papa del pueblo.
ARH
Mundo
La tumba de Francisco cautiva a Roma con mármol de Liguria
Roma.- El Vaticano presentó el modelo definitivo de la tumba de Francisco, ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor y elaborada en mármol extraído de la región italiana de Liguria. La obra, sobria pero elocuente, exhibe una sola inscripción “FRANCISCUS”, junto con la reproducción de la cruz pectoral del pontífice.
Asimismo, la sepultura ha sido instalada en un nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina que resguarda la imagen mariana Salus Populi Romani y la Capilla Sforza, uno de los espacios más visitados del templo mariano.
De este modo, los fieles que acudan a venerar la histórica imagen podrán contemplar la tumba a escasos metros del Altar de San Francisco, añadiendo profundidad espiritual al recorrido.
Por otra parte, autoridades de la basílica destacaron que el mármol liguria “reúne la pureza estética y la resistencia simbólica”.
Material que se buscaba para honrar el legado de Francisco.
Te puede interesar: La despedida al pontífice anti fronteras
El diseño minimalista responde, dijeron, al deseo del papa emérito de reflejar humildad y cercanía con los peregrinos.
Finalmente, se prevé que la inauguración oficial se celebre con una liturgia solemne durante el próximo mes de mayo.
Cuando miles de fieles y turistas podrán rendir homenaje al pontífice latinoamericano.
ARH
Mundo
Antes de morir, Francisco donó 200 mil euros a presos
Roma.- Primero con discreción y, luego, con el testimonio de quienes le rodeaban, salió a la luz el último gesto solidario del papa Francisco. Antes de su fallecimiento, el pontífice transfirió 200 mil euros de su cuenta personal al centro penitenciario para menores Casal del Marmo, en Roma.
Así lo confirmó el obispo Benoni Ambarus, responsable de la pastoral carcelaria y de la obra social diocesana, durante un encuentro con la prensa italiana.
Te puede interesar: De pañuelo verde a voz por los bebés: historias que transforman la Marcha por la Vida
“Casi me quedo sin dinero, pero todavía tengo algo en mi cuenta”, le comentó Francisco al prelado, según el propio Ambarus.
De la anécdota privada al impacto colectivo.
Porque gracias al donativo sostuvo el obispo, se amortizará la hipoteca de la pequeña fábrica de pasta que funciona dentro del reclusorio juvenil.
Por consiguiente, reducirán precios, aumentarán las ventas y podrán contratar a más chicos que cumplen condena, facilitando así su reinserción.
Además, durante más de doce años de pontificado, Francisco insistió en la dignidad de las personas privadas de libertad.
Por ejemplo, el pasado Jueves Santo visitó la cárcel de Regina Coeli, tan solo cuatro días antes de su muerte, y “gritó al mundo” en palabras de Ambarus la urgencia de mirar a quienes viven tras las rejas.
Igualmente, en diciembre pasado, al inaugurar las celebraciones del Jubileo, el Papa abrió la puerta santa en la prisión de Rebibbia, gesto interpretado como una contundente declaración de intenciones hacia la población reclusa.
Finalmente, este último aporte económico resume la línea de acción social que caracterizó al pontífice argentino: “prefirió gastarse hasta lo último que le quedaba recapituló Ambarus, para que los presos tuvieran una oportunidad real”.
Con ello, quedan claras las “últimas posesiones” de Francisco: una cuenta casi vacía, sí, pero una herencia moral que seguirá rindiendo frutos entre los más olvidados.
ARH
Mundo
Keir Starmer respalda fallo del Supremo británico sobre definición legal de mujer
Ciudad de México.— El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, respaldó el fallo del Tribunal Supremo que reconoce la definición legal de “mujer” al sexo biológico. En declaraciones a la BBC, el líder laborista se mostró conforme con la resolución judicial, sin abrir espacio a debates sobre la exclusión que implica para las personas transgénero.
“La decisión nos ha dado claridad muy necesaria”, afirmó Keir Starmer, quien valoró el dictamen como un paso hacia la certidumbre en el ámbito legal.
Asimismo, reconoció que el fallo despeja dudas respecto a la condición jurídica de las personas trans, subrayando que “el tribunal ha dejado absolutamente clara la definición de mujer”.
LEE De pañuelo verde a voz por los bebés: historias que transforman la Marcha por la Vida
La sentencia, emitida la semana pasada de forma unánime por los cinco jueces del Supremo, establece que la Ley de Igualdad del Reino Unido debe interpretarse en función del sexo biológico asignado al nacer. En consecuencia, las personas trans, incluso con certificado legal de reconocimiento de género, no están comprendidas dentro de esa definición a efectos legales.
“La ley trata el sexo como un hecho biológico, no como una percepción personal”, concluyó el tribunal.
ebv
-
Mundohace 2 días
La emotiva despedida de Sor Geneviève Jeanningros al Papa Francisco
-
Mundohace 24 horas
Antes de morir, Francisco donó 200 mil euros a presos
-
Méxicohace 22 horas
Yasmín Esquivel y Sergio Molina dentro de los primeros lugares para la SCJN
-
Culturahace 3 días
El Papa Francisco en libros, siete obras para conocerlo