Tegucigalpa.- Xiomara Castro se convirtió este jueves en la primera mujer en llegar al poder en Honduras al ser electa para el periodo 2022-2026.
En una multitudinaria ceremonia, prometió ser fiel a su República y hacer cumplir la Constitución y sus leyes.
Luego de una crisis parlamentaria, la esposa del ex presidente Manuel Zelaya depuesto por la derecha en 2009, ahora tomará el poder.
“Prometo ser fiel a la República, cumplir y hacer cumplir la Constitución y sus leyes”, dijo la gobernante.
En el Estadio Nacional de Honduras, Xiomará asumio el cargo ante cerca de 30 mil personas.
Con 62 años de edad la nueva presidente estuvo acompaña por su familia para asumir el poder, su nieta estuvo cargando la Constitución sobre la cual juró el cargo.
Entre los invitados a la toma de protesta estuvieron Kamala Harris, la vicepresidenta de EU y el Rey de España, Felipe VI y el canciller Marcelo Ebrard.
Castro tendrá un difícl gobierno al no tener el apoyo total del Parlamento, ya que su partido no cuenta con la mayoría absoluta.
LEE Cae Facundo Rosas por “Rápido y Furioso”
emc
Mundo
Escuela en Familia, propuesta innovadora para impulsar el bienestar socioemocional
Buenos Aires.- En un contexto donde el bienestar emocional y la educación integral se presentan como los pilares para un futuro saludable y prometedor, la Ciudad de Porto, Argentina, implementó una propuesta innovadora que busca no solo acompañar a las familias en el trayecto educativo de sus hijos, sino también mejorar sus resultados académicos y emocionales.
La plataforma “Escuela en Familia” nace como una respuesta a los desafíos que enfrentan los estudiantes, padres y docentes en la actualidad, con la firme intención de garantizar un desarrollo pleno y saludable en cada niño y joven de la ciudad.
Este proyecto, que forma parte del Plan Estratégico BA Aprende, tiene como eje central el bienestar socioemocional.
En su presentación, Jorge Macri, Jefe de Gobierno de Porto, destacó la importancia de la familia en el proceso educativo y enfatizó que la plataforma permitirá una conexión estrecha entre los hogares y las escuelas.
“Nuestro compromiso es estar donde más se necesita para construir una Ciudad donde los chicos puedan crecer en libertad, con cuidado, respeto y acompañamiento”, aseguró Macri.
Con un enfoque multidisciplinario, la plataforma ofrece cursos gratuitos diseñados por especialistas en temas cruciales como crianza, salud mental, adolescencia y educación emocional.
Estos contenidos, validados por ONGs y entidades educativas, buscan generar un espacio de aprendizaje y reflexión tanto para padres como para hijos.
A través de esta plataforma, se abordarán temas de vital importancia, como el bullying, la violencia digital, trastornos alimentarios y, especialmente, la tecnoadicción, un fenómeno que preocupa cada vez más a la sociedad.
Los efectos negativos de la tecnología en la salud emocional de los jóvenes son una preocupación compartida por expertos y autoridades.
De acuerdo con el Jefe de Gobierno, el uso excesivo del celular ha generado dependencia, alteraciones en el sueño, la alimentación y los vínculos personales.
Te puede interesar: https://siete24.mx/mexico/segob-reitera-su-compromiso-con-las-familias-de-personas-desaparecidas/
“Hoy los chicos viven hiperconectados y sufren solos frente a una pantalla. En especial las chicas, que están más expuestas a la violencia digital”, expresó Macri.
Sin duda, la propuesta de “Escuela en Familia” busca contrarrestar estos efectos y brindar a las familias herramientas efectivas para enfrentar este reto.
El proyecto se presenta en un contexto donde las estadísticas muestran realidades preocupantes: el 47.3% de los chicos reportan un bajo sentido de pertenencia, mientras que el 77.7% tiene dificultades para manejar sus emociones.
Además, la mitad de los jóvenes enfrenta problemas de autoestima y más del 90% está en riesgo de desarrollar adicción a las pantallas.
Estos datos reflejan la urgente necesidad de una intervención efectiva que permita fortalecer el bienestar emocional de los estudiantes, y la plataforma se perfila como una solución clave en este sentido.
Una de las características destacadas de la propuesta es su accesibilidad.
Al ser una herramienta autoguiada y adaptada a cada familia podrá utilizarla según sus necesidades y tiempos, creando un espacio de diálogo, reflexión y apoyo constante.
El lanzamiento de “Escuela en Familia” no solo es un paso hacia la mejora del sistema educativo, sino también una apuesta por la construcción de un entorno más saludable para el desarrollo de los niños y jóvenes.
La integración de la familia en el proceso educativo es esencial, y esta plataforma representa un avance significativo en esa dirección.
Así, Porto se posiciona como una ciudad que prioriza el bienestar integral de sus habitantes, donde la familia se mantiene como el núcleo fundamental de la educación y el desarrollo personal.
ARH
Washington. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentó al 125 % los aranceles sobre productos chinos, elevando la tensión comercial entre ambas economías, con efecto inmediato.
El mandatario señaló que esta decisión responde a una “falta de respeto” que, según él, China ha mostrado hacia los mercados mundiales.
La medida sube desde el 104 % actual y busca presionar a Beijing para frenar lo que Trump considera prácticas comerciales desleales hacia Estados Unidos y otros países.
El mandatario expresó que espera un cambio de actitud por parte de China, advirtiendo que “estafar a otras naciones ya no es sostenible ni aceptable”.
China fue la excepción. En respuesta, el gobierno chino aumentó sus aranceles del 34 % al 84 % para productos estadounidenses, a partir del jueves.
Más: Trump llama a empresas a volver a EE.UU. para evitar aranceles
El Ministerio de Comercio chino calificó las acciones de Washington como una violación grave a sus derechos e intereses legítimos.
Trump suspende aranceles recíprocos
Por otra parte, Trump suspendió temporalmente los aranceles recíprocos anunciados el pasado 2 de abril, dirigidos a más de 75 países que no tomaron represalias.
Durante ese periodo, también se reducirá al 10 % el nivel de aranceles aplicados a esas naciones, según lo informado por el mandatario en redes sociales.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
Mundo
Trump llama a empresas a volver a EE.UU. para evitar aranceles
Prometió que de volver, no pagarán aranceles
Washington. — El presidente Donald Trump pidió a las grandes empresas estadounidenses regresar al país para evitar los nuevos aranceles anunciados por China, que afectan bienes de Estados Unidos.
A través de Truth Social, el mandatario aseguró que es un “excelente momento” para trasladar operaciones a territorio nacional, citando el ejemplo reciente de Apple.
Apple anunció el 24 de febrero una inversión superior a los 500 mil millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, además de 20 mil empleos nuevos.
Trump prometió “cero aranceles” a quienes regresen, conexiones energéticas inmediatas y ninguna demora por temas ambientales, incentivando el retorno industrial al país.
Más para leer: Estados Unidos impone a China aranceles de 104%
El mensaje finaliza con su lema de gobierno: “Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo”, e invita a actuar sin esperar más tiempo.
China respondió a los aranceles estadounidenses con un aumento propio: del 34 al 84 % sobre productos importados desde Estados Unidos, afectando múltiples sectores.
La medida china surge tras el anuncio de Trump de elevar un 50 % adicional los aranceles, llevando la tasa total al 104 % para productos chinos.
El Ministerio de Finanzas de China indicó que esta decisión entra en vigor el 10 de abril . Explicó que responde al “repetido error” estadounidense en política comercial.
Además, el Ministerio de Comercio chino añadió 12 empresas de Estados Unidos a su lista de control de exportaciones. Lo anterior, afecta a sectores como drones, aeronáutica y radares.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
Washington. – El gobierno de Estados Unidos ha impuesto un arancel del 104% a una serie de productos importados de China.
Esta medida afectará principalmente a productos electrónicos, textiles y maquinaria, impactando directamente en la relación comercial entre ambas naciones.
La decisión de Estados Unidos responde a preocupaciones sobre prácticas comerciales desleales y la falta de cumplimiento de acuerdos previos por parte de China.
Los nuevos aranceles son una respuesta a las políticas comerciales del gobierno chino que, según Washington, no favorecen el libre comercio y perjudican a las empresas estadounidenses.
“Hablé con el presidente sobre esto y él cree que China debe hacer un trato. Fue un gran error para China responder a los aranceles, porque cuando Estados Unidos es golpeado, responde con un golpe más fuerte. Por eso será un arancel de 104 por ciento que se aplicará desde la media noche”, informó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavit.
China ha condenado los aranceles y prometido tomar medidas en represalia. Expertos prevén que esta escalada comercial pueda generar efectos negativos en la economía mundial, con posibles aumentos en los precios de productos importados.
El impacto de estos aranceles podría ser significativo para las empresas estadounidenses que dependen de productos chinos.
Más para leer: México se Une a la OMS en la lucha por la salud materno-infantil
Analistas económicos señalan que el aumento en los costos de importación afectará tanto a las grandes corporaciones como a los consumidores.
El comercio entre Estados Unidos y China ha sido uno de los pilares de la economía mundial en las últimas décadas, pero estas tensiones podrían redefinir las relaciones económicas a largo plazo.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA