Negocios
Aseguradoras pagarán más de 11 mil mdp por daños de Otis
Sin embargo, la cifra puede ser mayor
Ciudad de México.— Las primeras estimaciones de indemnización tras el impacto de Otis en Acapulco, Guerrero es de cerca de 11 mil 424 millones de pesos, según aseguradoras.
Así lo calculó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Sin embargo, consideró que la cifra de los siniestros registrados “tendrá ajustes en función de algunas valuaciones que aún están en curso”.
Más para leer: Mazatlán lleva ayuda a los afectados por el huracán Otis en Guerrero
Las aseguradoras precisaron que en el sector hotelero, las valuaciones preliminares alcanzan un monto de 2 mil 122 millones de pesos.
A tres semanas del golpe de Otis, la AMIS expuso que el sector asegurador “ha registrado 12 mil 35 siniestros” reportados por sus asegurados.
De estos, el 49 por ciento corresponden a pólizas del seguro de daños (5 mil 862 en bienes asegurados). Mientras que un 51 por ciento de autos (6 mil 173 daños en vehículos asegurados).
También destaca que 1 de cada 3 pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños “corresponde a bienes habitacionales protegidas”. De estas se registraron 3 mil 896 siniestros asegurados ya en curso de atención.
En cuanto a los hoteles, la AMIS registró al menos 82 siniestros con cobertura de Riesgos Hidrometereológicos, “ya se han hecho anticipos y avances en pagos de algunas coberturas por 58 millones de pesos”.
La asociación reportó avances en valuaciones y anticipos en al menos mil 352 bienes protegidos. Estos corresponden a empresas, centros comerciales, restaurantes y otros giros de actividades económicas aseguradas.
JAHA
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el salario mínimo aumentará un 20 por ciento a partir del próximo 1 de enero de 2024.
Durante su conferencia de este viernes, el mandatario afirmó que la retribución mínima pasará a partir del primer minuto de 2024 a 249 pesos diarios.
Por su parte, el salario mínimo en la frontera norte será de 375 pesos diarios.
El mandatario festejó que durante su administración, el salario se duplicó en términos reales, lo que calificó como un hecho histórico.
Te interesa: El derecho a nacer se impondrá al aborto: Dr. Rafael Estrada Michel
“Cuando llegamos el salario mínimo era de 88 pesos diarios, dos mil 687 pesos mensuales. A partir de del 1 de enero el salario mínimo va a ser de 249 pesos diarios, 7 mil 508 pesos mensuales”, puntualizó.
Mientras que en la frontera norte en 2018 el salario era de 88 pesos y llegará en enero a 375. “Es decir de dos mil 687 pesos mensuales a 11 mil 403 pesos mensuales”.
El mandatario mexicano indicó que dichos aumentos no ocurrían desde hace 50 años cuando menos, “por eso digo que es histórico”.
López Obrador afirmó que es una gran manera de conmemorar el quinto aniversario del inicio de su gobierno.
López Obrador indicó que este acuerdo sobre el aumento al salario mínimo, el último de su Gobierno, se logró de nueva cuenta por consenso entre los sectores obrero, patronal y gubernamental.
JAHA
Negocios
Otis ha dejado reclamos a aseguradoras por más de 28 mil mdp
Es uno de los fenómenos con más impacto en daños asegurados
Ciudad de México.— Los reclamos recibidos por las aseguradoras tras el impacto del huracán Otis en Guerrero ascienden a 28 mil 103 millones de pesos.
Así lo señaló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que aseguró que han recibido 22 mil 667 reportes.
Otis se ubica entre los 5 siniestros por los que más se han cubierto daños, superando ya los daños cubiertos por los sismos de 2019.
Te interesa: Otis ha dejado 31 desaparecidos en Guerrero, confirma AMLO
Del total, 55 por ciento corresponden a pólizas del seguro de daños, lo que representa 12 mil 524 reclamaciones. Mientras que 45 por ciento corresponden a seguro de autos, es decir, 10 mil 143 reportes.
La Asociación estableció que cerca de 1 de cada 3 pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados. Es decir, 7 mil 717 millones de pesos.
En lo que se refiere a la infraestructura hotelera, se han reportado al menos 88 hoteles que serán cubiertos por Riesgos Hidrometereológicos.
La industria también ha registrado eventos en la infraestructura del Gobierno, las primeras valuaciones, que aún están en curso, son de al menos 2 mil 924 millones de pesos.
Hasta este viernes, Otis ha dejado 50 muertos y 31 desaparecidos tras su impacto el pasado 25 de octubre en Acapulco, Guerrero.
JAHA
-
Deporteshace 18 horas
Juan Pablo ‘El Pelón’ Ramírez y Marcelino Córdova Ramón disputan el título nacional superpluma
-
Estadoshace 19 horas
Celebración de San Andrés Apóstol reúne a miles de fieles en Tlaxcala
-
Culturahace 13 horas
Nuevo himno a la Virgen de Guadalupe por 500 años de apariciones
-
Mundohace 16 horas
Papa Francisco agradece a Dios el don de la vida de Indi Gregory