Negocios
Grupo México llama a no votar por el populismo
México.— Germán Larrea, presidente ejecutivo de Grupo México emitió una carta en donde pide a los colaboradores de su firma no votar por un gobierno populista.
La tarde de este martes, se dio a conocer el documento en donde el presidente del Consejo Administrativo del Grupo México llama a que el próximo 1 de Julio se vote de forma inteligente para evitar que haya un retroceso en el país.
“Salgamos libremente a votar con inteligencia y no con el enojo que hoy todos compartimos. Nuestro país requiere de un voto razonado, inteligente y a conciencia, del México que queremos para nuestra familia y nuestros hijos. Cualquiera que sea el resultado, los empresarios tenemos como responsabilidad seguir construyendo y generando empleos y riqueza para el país”, refiere la carta.
El empresario menciona directamente al candidato Andrés Manuel López Obrador de la coalición Juntos Haremos Historia, cuando hace énfasis en las concesiones que la empresa a su cargo ha obtenido no son producto de compadrazgos o corrupción, “como afirma injustamente el candidato de Morena en referencia al régimen concesionado”.
RECOMENDAMOS AMLO y Anaya responden a alumnos de la Ibero
“Recientemente hemos escuchado con preocupación propuestas de estatización de empresas, la derogación de las reformas energética y educativa, entre otras ideas que significarían un retroceso de décadas y el regreso a un modelo económico que está más que probado que no ha funcionado en varios países. Venezuela, Argentina, Cuba, la extinta Unión Soviética entre otros, son testigo de ello”, dijo.
“Este modelo económico afectaría el desarrollo y bienestar del país, de la economía familiar y de las empresas mexicanas. Si este modelo económico populista, en donde todo supuestamente pertenece y proviene del Estado, y en el que se ofrece regalar sin trabajar, se llegara a imponer en México, se desincentivarían las inversiones afectando gravemente a los empleos y a la economía, se devaluaría nuestra moneda y se provocarían fuertes alzas de precios en productos y servicios”, agrega el escrito.
emc
Dejanos un comentario:
México
AMLO se reúne con Carlos Slim y Larry Fink
Se reunió con las familias de empresarios más importantes de América Latina
Ciudad de México.— Ante empresarios encabezados por Carlos Slim, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso cuál es la situación económica del país.
Durante el evento “Encuentro XVIII padres e hijos empresarios” promovido por el presidente de Grupo Carso, se congregaron las principales familias del sector privado en América Latina.
Que no se te pase: AMLO no descarta la posibilidad de otro Gran Premio en México
Antes de acudir a dicho encuentro, López Obrador se reunió con Larry Fink, presidente y director de BlackRock.
En su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que en ambos casos hay amistad.
“Coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, agregó.
A su vez, el canciller Marcelo Ebrard, compartió un mensaje en el cual, da la bienvenida al empresario estadunidense.
JAHA
Negocios
Tengo otros datos: Responde Salinas Pliego por quiebra de TV Azteca
TV Azteca debe 63 millones de dólares
Ciudad de México.— Tras la solicitud de acreedores para que se declare la bancarrota TV Azteca que derivó en una caída de las acciones de la empresa en la Bolsa Mexicana de Valores, el empresario Ricardo Salinas Pliego aseguró que tiene “otros datos”.
En redes sociales, el fundador de Grupo Salinas aseguró que “todo está bajo control”.
“Tranquilos todos… yo tengo otros datos y todo está bajo control”
ricardo salinas pliego | tv azteca
Aseguró de que se trata de un intento de sus adversarios corruptos que intentan mancharlo, pero, aseguró de que no son iguales.
En una corte de Nueva York, acreedores de TV Azteca buscan obligar a la firma a declararse en quiebra después de que dejó de pagar a tenedores de bonos extranjeros.
Lo anterior se debe a una deuda de alrededor de 63 millones de bonos en dólares no garantizados de la televisora.
Que no se te pase: Acreedores exigen bancarrota de TV Azteca
Por ello, presentaron una petición para que la empresa se acoja involuntariamente al Capítulo 11 en Nueva York.
En tanto, la cotización de los títulos de la Televisora del Ajusco registró un retroceso de 2.8%, ante la noticia de la petición.
JAHA