Connect with us

Estilo

Reforzar hábitos alimenticios durante vacaciones

Publicada

on

México.— La nutrióloga Paola Enciso refirió que ahora que los niños y jóvenes estarán en casa por el periodo vacacional, es buen tiempo para que padres de familia refuercen los hábitos alimenticios en sus hijos.

La especialista de la Coordinación de Nutrición y Asistencia Alimentaria del DIF resaltó que se debe propiciar en los hogares tener alimentos frescos, como vegetales y frutas listos para comer, como zanahoria rayada, pepino, jícama, manzana, naranjas, entre otros; siempre bien lavados y desinfectados.

Te recomendamos: Siete mitos de la alimentación, al descubierto

Enfatizó la necesidad de cuidar el consumo de productos procesados y de restringir la ingesta de pan dulce, galletas, frituras y productos lácteos, como pueden ser yogurt comercial, leches con sabor, entre otros.

Indicó que otro aspecto de vital importancia es promover el consumo de agua natural, para lo cual es preciso fomentar este hábito en los niños desde muy pequeños y evitar tener en casa jugos artificiales, refrescos y aguas frescas azucaradas, con el interés de moderar el uso del azúcar.

“Una práctica sencilla para motivar el consumo de agua natural, si les es difícil tomarla a temperatura ambiente, es colocar envases en el refrigerador y así tener agua natural fresca”.

Manifestó que al preparar alimentos en casa, es conveniente suprimir las preparaciones empanizadas, capeadas y fritas, ya sea con aceite o manteca, y optar por cocer los alimentos al vapor.

Afirmó que comer fuera de casa, además de generar un gasto extra, puede incitar al consumo de alimentos poco saludables como tacos, tortas, antojitos, papas fritas, y pizzas, “en cambio, proponer menús sanos y divertidos para prepararlos en el hogar durante las vacaciones es una buena oportunidad para convivir”.

“Generalmente se coloca a la comida saludable o hecha en casa como parte de un castigo, que nuestros niños perciben como necesario para obtener el premio de comer fuera de casa o ingerir alimentos hipercalóricos”, resaltó.

Te puede interesar: Quinoa, buen alimento para la población

Detalló que se debe evitar emplear frases “como si te comes las verduras te daré una paleta” o “si te comes todo podrás tomar más refresco”.

Expuso que vigilar la higiene y limpieza en la preparación de alimentos es una acción fundamental, así como aplicar el lavado de manos antes de comer para prevenir problemas digestivos.

“El Plato del Bien Comer es un buen modelo de alimentación, ahí se recomiendan porciones generosas de verduras y frutas en las comidas y es importante familiarizar a los niños con su consumo, ya que su ingesta representa un buen aporte de fibra, agua y micronutrientes indispensables para el óptimo crecimiento de los niños”, resaltó.



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estilo

Vacaciones navideñas: ¿Cómo pasarla bien en familia?

Así puedes aprovechar tu tiempo de asueto

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Se acercan las vacaciones decembrinas y con ellas, mucho tiempo libre que puede ser aprovechado con actividades recreativas a realizar en familia.

En Siete24.mx te damos algunas sugerencias para que en compañía de tus seres más cercanos, aproveches tus próximos días de asueto.

  • 1.- Visita mercados navideños

Un mercado local, con los colores, aromas y luces navideñas, los pequeños la pasarán bien. Incluso podrían encontrarse con Santa Claus y los Reyes Mayos para tomarse la tradicional foto.

En la CDMX, el Centro Histórico y Paseo de la Reforma son buenas opciones.

  • 2.- Decorar el Árbol de Navidad

Incluir en la decoración del árbol y la colocación del Nacimiento a los niños es una buena idea para que involucrarlos en las labores de la casa.

Te recomendamos: En beneficio de la familia, proponen no cobrar peaje en autopistas durante los puentes vacacionales

Además, se les puede explicar el significado de los símbolos y las festividades de la temporada.

  • 3.- Cine navideño

La temporada de frío invita a pasar una tarde de películas con cobija y palomitas. Las vacaciones son una excelente oportunidad para revivir los clásicos del cine que de la Navidad.

  • 4.- Contar cuentos navideños

El hábito de la lectura se está perdiendo en los jóvenes y los clásicos de Navidad son una gran oportunidad para inculcarlo en los niños.

  • 5.- Cocinar en familia

El sabor y el olor de la comida de temporada es una de las características de diciembre. Incluir a los pequeños en la elaboración de ensalada de manzana, u otros deliciosos platillos, puede ser un grato recuerdo de vacaciones.

  • 6.- Participa en actividades solidarias

Enseña a los niños sobre la importancia de la generosidad y el espíritu navideño al participar en actividades solidarias. Pueden ayudar en un banco de alimentos, donar juguetes o hacer tarjetas para personas mayores en residencias.

JAHA

Seguir leyendo

Estilo

Amal visita las Basílicas de Guadalupe y de Zapopan

Permanecerá en México hasta el domingo

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La “pequeña Amal”, marioneta de 3.5 metros de altura que representa a una niña siria refugiada, visitó la Basílica de Guadalupe y la de Zapopan.

Durante su recorrido que incluye a 14 países de Europa y América del Norte, desde 2021, la marioneta ha llevado un mensaje de paz.

A México, primer país latinoamericano e hispanoparlante, Amal llegó el 6 de noviembre y permanecerá en el país hasta el domingo.

Te interesa: Llega la marioneta de la solidaridad Amal a CU

En su recorrido por el estado de Jalisco, el 15 de noviembre la “Pequeña Amal” visitó la Basílica de Zapopan. Ahí, tanto la muñeca como el equipo que viaja con ella, recibieron la bendición.

En tanto, el pasado lunes 20 de noviembre, visitó la Basílica de Guadalupe, el santuario mariano más visitado del mundo.

Durante su visita al templo del Tepeyac, unió al rezo diario del Santo Rosario, en una jornada en la que se pidió especialmente por los niños, los refugiados y la paz.

Amal fue recibida por el P. Gustavo Watson Marrón, vicerrector de la Basílica de Guadalupe, quien ofreció una plegaria a la virgen por los refugiados. Especialmente, por los niños que se encuentran en dicha situación.

La última ciudad mexicana que visitará será Tapachula, en la frontera sur con Guatemala.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos