Connect with us
Sisters of Life alientan a mujeres embarazadas a elegir la vida de sus bebés Sisters of Life alientan a mujeres embarazadas a elegir la vida de sus bebés

Mundo

Sisters of Life alientan a mujeres embarazadas a proteger la vida de sus bebés

Foto Pixabay

Publicada

on

Los Ángeles.— Durante la semana de la Gala de los Life Awards 2023 de Live Action, Sisters of Life (Hermanas de la Vida) recibieron el premio Life Award por su servicio provida a la comunidad.

Las Hermanas por la Vida fueron fundadas en 1991, en Nueva York, por el cardenal John O’Connor, con la misión de proteger y reforzar el carácter sagrado de toda vida humana.

Su trabajo principal es servir a las mujeres embarazadas y vulnerables al aborto. Entre los servicios que ofrecen se incluyen un hogar para mujeres embarazadas, centros de retiro, un programa de esperanza y curación postaborto y un programa de ministerio universitario.

LEE Adele desea tener otro bebé, está lista para ser madre de nuevo

PROMOVER CULTURA DE LA VIDA

En entrevista exclusiva con Lila Rose, fundadora y presidenta de Live Action, la hermana Bethany Madonna compartió las actividades que realizan desde Sisters of Life para promover una cultura de vida entre la comunidad.

La hermana Bethany dijo que el trabajo de caminar con las mujeres es hermoso, ya que muchas han quedado atrapadas por la oscuridad y las mentiras de la cultura de la muerte.

VALOR DE LA MATERNIDAD

A las mujeres les ofrecen esperanza, las alienten y las admiren por su valentía al elegir la vida. Las hermanas de la vida también intentan retratar el valor de la maternidad y el bien del matrimonio, animando a las mujeres que encuentran a no conformarse con menos.

AYUDA A MADRES Y SUS BEBÉS

La hermana Bethany pensó sería madre de una familia numerosa hasta que un día una amiga la invitó a orar afuera de un centro de abortos y esa experiencia cambió su vida.

Explicó que lo que vio aquel día abrió su corazón a la idea de convertirse en hermana religiosa para pasar su vida ayudando a madres vulnerables y a sus bebés.

“El aborto pasó de ser un tema político, o un tema de debate, o un pecado, o un procedimiento médico, y ahora el aborto tuvo un rostro. Estas eran mis compañeras de clase, mis amigas, mis hermanas”, explicó.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

Mundo

Dignidad, Libertad y Justicia para Todas las Personas: ONU

Lanzarán campaña el 10 de diciembre

Publicada

on

Dignidad, Libertad y Justicia para Todas las Personas

Ciudad de México.- El próximo 10 de diciembre de 2023, coincidiendo con el Día de los Derechos Humanos, la ONU lanzará una campaña para recordar la dignidad humana y reconocer el 75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Bajo el lema “Dignidad, Libertad y Justicia para Todas las Personas”, la campaña, que durará un año, buscará resaltar el legado y la relevancia asociados a la Declaración Universal de Derechos Humanos, informó la ONU en uno de sus micrositios.

Con el título “Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) 75”, la campaña se centrará en historias personales de activistas luchando contra desigualdades en diversos ámbitos, como medio ambiente, cambio climático, derechos de las mujeres, discapacidad y educación.

La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en colaboración con Canva, ha creado una serie de diseños para conmemorar la importancia y relevancia permanente de la DUDH. Estas ilustraciones y otros recursos, como marcos Cheerity para redes sociales, están diseñados para fomentar la participación y el apoyo a la campaña “Dignidad…” desde diferentes ámbitos de la vida cotidiana.

Las personas pueden también compartir un artículo sobre la Declaración Universal de Derechos Humanos que les haya llamado la atención en las redes sociales o pueden descargar e imprimir carteles sobre el Día de los Derechos Humanos para mostrarlos en su comunidad o escuela.

TE RECOMENDAMOS: Declaración Universal de los Derechos Humanos es un texto milagroso

Sobre la campaña escribe Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos:

“Con la mirada puesta tanto en el pasado como en el futuro, espero que la iniciativa DUDH 75, que dirigirá mi Oficina junto con nuestros socios, nos permita reavivar el espíritu, el impulso y la vitalidad que culminaron con la Declaración hace 75 año”.

Volker Türk.

npq

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

Seguir leyendo

Mundo

Declaración Universal de los Derechos Humanos es un texto milagroso: Türk

10 de diciembre es el Día de los Derechos Humanos

Publicada

on

Declaración Universal de los Derechos Humanos es un texto milagroso

Ciudad de México.– En un momento crucial de la historia, las Naciones Unidas celebran el 75º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el próximo 10 de diciembre, lo que marca una fecha significativa para la humanidad. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, describió la declaración como un “texto milagroso” que surgió en un tiempo de crisis global, estableció derechos universales y reconoció la igualdad de todas las personas.

El 10 de diciembre de 2023, coincidiendo con el Día de los Derechos Humanos, se lanzará una campaña de un año para promover y reconocer este aniversario.

Bajo el lema “Dignidad, Libertad y Justicia para Todas las Personas”, la campaña buscará resaltar el legado y la relevancia asociados a la Declaración Universal de Derechos Humanos.

TE RECOMENDAMOS: Cuando los niños conocen sus derechos suceden cosas extraordinarias

Un poco de historia

Desde su aprobación en 1948, ha logrado garantizar y reconocer los derechos humanos a nivel mundial, contribuyendo a mejoras significativas en los derechos de mujeres, niños, jóvenes y pueblos indígenas, así como a la abolición de la pena de muerte en numerosos países.

No obstante, la promesa de la Declaración enfrenta desafíos contemporáneos como la crisis climática, pandemias, conflictos, inestabilidad económica, desinformación e injusticia racial. Estos problemas han mermado la confianza en las instituciones y han generado frustración entre las personas, especialmente los jóvenes.

Türk enfatiza que, a pesar de los desafíos actuales como el racismo, desigualdad y odio, el espíritu del documento tiene el potencial de superar divisiones y polarizaciones, reconectando a la humanidad con la naturaleza y marcando el camino hacia un desarrollo sostenible para futuras generaciones.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos