Deportes
Medallistas olímpicas llaman a las mujeres a empoderarse a través del deporte
Ciudad de México.— El Instituto Mexicano del Seguro Social a través de la Coordinación Técnica de Cultura Física y Deporte, y en colaboración con la Confederación Deportiva Mexicana, llevó a cabo el Foro con perspectiva en equidad de género “Mujeres Transformando el Deporte”.
Te puede interesar El WBC se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer
Destacadas medallistas olímpicas mexicanas llamaron a las mujeres a romper barreras y empoderarse a través del deporte.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, mujeres deportistas luchan por la diversidad e inclusión.
Se hizo entrega del “Águila al Mérito IMSS” a las medallistas María del Rosario Espinosa (taekwondo), Juanita Soto Santana (deportista paralímpica) y Azul Almazán López (clavadista). Además se dio un reconocimiento a la trayectoria de las deportistas olímpicas y paralímpicas.
El acto inaugural estuvo a cargo de Ximena Saldaña, vicepresidenta Centro Caribe Sports y Panam Sports, quien declaró que las mujeres marcan su lucha diaria con el deporte, como una herramienta para empoderarse y tener bienestar.
Realiza IMSS foro “Mujeres Transformando el Deporte”
Durante el evento, María del Rosario Espinoza, triple medallista Olímpica de Taekwondo; la deportista paralímpica María Juana Soto Santana, ganadora de 14 medallas en Juegos Paralímpicos; y Azul Almazán López, clavadista mexicana. Destacaron la importancia de romper con los paradigmas que se han impuesto a la mujer en la sociedad. Que no permiten que ellas incursionen o destaquen en rubros que antes eran exclusivos para el hombre.
En su intervención, María del Rosario Espinoza recordó cómo el deporte transformó su vida. Dijo que siempre fue una niña muy inquieta y curiosa, lo cual le ayudó a descubrir su pasión por el taekwondo, por lo que exhortó a los padres a no limitar a sus hijos en su deseo de practicar un deporte, sino impulsarlos.
Juanita Soto agradeció al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, y recordó lo difícil que fue para ella ser tomada en cuenta como deportista. Ya que no existía el deporte paralímpico, además de lo difícil que es para una mujer con discapacidad destacar.
Durante el evento se realizaron activaciones físicas por parte de la personal de la Coordinación Técnica de Cultura Física y Deporte. Además una Feria de la Salud con módulos PrevenIMSS, NutrIMSS-Pierde Kilos, Estomatología Preventiva. Estrategias Educativas PrevenIMSS y del Programa Nacional de Activación Física para la Salud-IMSS.
Foto cortesía
Dejanos un comentario:
Deportes
La nueva piel del Rebaño
Guadalajara.— Las Chivas Rayadas del Guadalajara presentaron su nueva playera para el Apertura 2023.
Te puede interesar Lionel Messi utilizará el ’10’ que Rodolfo Pizarro dejó libre en el Inter Miami
El rebaño lanzo su jersey para la temporada 2023-2024. Llama la atención que las franjas toman la forma de los cuernos de una cabra.
Las dos franjas rojas que se encuentran en el pecho de la camiseta del Rebaño forman una ligera curva que asemeja los cuernos de una chiva que simboliza al equipo. Las rayas inferiores al frente de la playera también tienen una tenue curvatura.
El costo de la playera de local es de $2,699 pesos. Mientras que la réplica para hombre tiene un precio de $1,799 pesos. La playera de mujer es de $1,699 pesos y se pueden conseguir ya en la tienda oficial de las Chivas.
Foto cortesía
Deportes
El ajedrez de la UNAM conquista cuatro medallas en la Universiada Nacional 2023
Hermosillo, Sonora.— El ajedrez universitario demostró que sabe mover sus piezas, ya que los estudiantes de la UNAM en esta disciplina lograron cuatro medallas: dos de oro, en las modalidades clásico femenil y relámpago varonil; y dos de bronce, en rápido femenil y varonil, en la Universiada Nacional 2023.
Te puede interesar Para atletismo mexicano cierra con 26 preseas en Parapanamericanos
Diego Baltazar Ibáñez, alumno de la Facultad de Ciencias, destacó al ganar dos medallas: oro en relámpago varonil y obtuvo tercer sitio, bronce en rápido varonil.
“La medalla de oro fue gracias a una serie de cosas que se dieron, por ejemplo, no tener presión por ganar la presea sino ir partida tras partida, el equipo fue importante, el compañerismo ayuda mucho, el entrenador me ayudó a hacer unas preparaciones, y la experiencia también cuenta porque llevo 16 años jugando y, en este tipo de torneos la presión ya no es tanta, te sabes controlar y te enfocas en lo importante”, aseveró Baltazar Ibáñez.
Por su parte, Paulina Mejía Granados, alumna de la FES Iztacala, se subió a lo más alto del podio en la modalidad clásico femenil. Después de seis rondas, la estudiante en la carrera de medicina, quien ostenta el título de Candidata a Maestra otorgado por la Federación Internacional de Ajedrez, obtuvo el segundo puesto.
“Me puse a llorar de felicidad cuando me dijeron que había ganado el oro. Es mi segunda medalla en Universiada Nacional, el año pasado también saqué oro, pero en diferente ritmo. El entrenador a veces ayudaba a prepararnos o preguntaba cómo nos sentíamos para la ronda, es más un trabajo autodidacta, con experiencia ya formada”, expresó Mejía Granados.
Teresa Ávila Bautista, alumna de la Facultad de Ciencias, también se subió al podio, al obtener el metal de bronce en la modalidad de ajedrez rápido femenil.
Las jugadas de los ajedrecistas puma también les valieron para ser el primer lugar por puntos en el máximo evento deportivo universitario a nivel nacional, con 164 unidades, por encima de la Universidad Autónoma de Nuevo León (106) y de la Universidad Autónoma de Sinaloa (64).
“Esta es la cuarta vez consecutiva que la UNAM es campeona absoluta en la puntuación en Universiada Nacional, se logró en 2018 en el Estado de México, 2019 en Yucatán, 2022 en Ciudad Juárez y este año en Sonora”, comentó Gabriel Germán Montoya, entrenador de ajedrez de esta casa de estudios.
Foto cortesía
-
Celebridadeshace 23 horas
Alberto Vázquez sigue los pasos de Pacino y De Niro. Es papá en la tercera edad
-
Tendenciashace 21 horas
Bebés enternecen en redes al representar a los voladores de Papantla
-
Cinehace 22 horas
Gracias a su devoción Karyme Lozano participa en una película sobre la Virgen de Guadalupe
-
Mundohace 22 horas
Sale de prisión Emma Coronel, esposa de “El Chapo”