Cultura
Por segundo año, Feria Internacional del Libro del Palacio De Minería se realizará a distancia
Ciudad de México.— La edición número 43 de la Feria Internacional del Libro (FIL) del Palacio de Minería se celebrará, por segundo año consecutivo, a distancia, del 24 de marzo al 3 de abril, con 120 actividades transmitidas en sus redes sociales (Facebook Live, YouTube y www.filmineria.unam.mx), de 11:00 a 22:00 horas, informó el director de la feria editorial más antigua del país, Fernando Macotela Vargas.
En los emblemáticos salones del Palacio de Minería se llevarán a cabo 13 eventos por hora, entre los que destacan presentaciones de libros, charlas, mesas redondas, recitales de poesía, feria de los cuentos y ciclos de literatura de terror y de divulgación científica, adelantó.
La FIL de Minería se ha constituido en un buen escaparate para la venta de libros, que en numerosos sitios del país tienen problemas de distribución; en esta edición se podrán realizar compras directamente con las casas editoriales, informó Macotela Vargas.
LEE Lectores, ¿prefieren el libro impreso o digital?
Se ofrecerá una charla-homenaje a la escritora española Almudena Grandes, así como mesas redondas que conmemorarán el centenario de los natalicios del escritor mexicano Jorge López Páez (Premio Nacional de Literatura); del poeta y cineasta italiano Pier Paolo Pasolini; y del novelista estadounidense Jack Kerouac, integrante de la “generación beat”.
Del total de actividades, 78 son presentaciones editoriales y otras corresponden a la UNAM. Canal Once, El Colegio de la Frontera Norte y el Fondo Editorial del Estado de México, entre otras instituciones, también presentarán publicaciones, externó Fernando Macotela.
La Universidad Nacional, apuntó, cuenta con la mayor editorial de México; publica aproximadamente mil títulos anuales, lo que significa un promedio de tres diarios. La FIL, dijo, es para los universitarios y para todos.
El programa completo se puede descargar en PDF en el sitio: http://filmineria.unam.mx
ebv
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.- Considerado uno de los pianistas más destacados del siglo XXI, Lang Lang debutará en el Auditorio Nacional con su espectáculo The Disney Book, en el que los temas más memorables de las películas icónicas de estos estudios de animación serán reinventadas para celebrar la magia que ha acompañado a diversas generaciones.
Acompañado por la Orquesta Sinfónica de Minería, Lang Lang interpretará temas de los filmes, Soul, Frozen, Tarzán, Pinocho, Blancanieves y los siete enanos, Coco, Encanto, La Bella y la Bestia, Aladdín, Mulán, El libro de la selva y Los Muppets.
El disco The Disney Book, que da nombre a este espectáculo, fue lanzado por Lang Lang en 2022 en dos versiones, una con 14 y otra con 28 temas, que son un viaje sonoro por la exitosa historia de esta compañía cinematográfica, con arreglos especialmente hechos para él. Incluye solos de piano e interpretaciones con acompañamiento orquestal y colaboraciones especiales de artistas de todo el mundo como Andrea Bocelli, Sebastián Yatra, Gina Alice, Miloš Karadaglić y Jon Batiste.
El espectáculo The Disney Book, interpretado por Lang Lang, será el próximo 3 de octubre en el Auditorio Nacional.
YA VISTE: Miranda! podría tener a Cristian Castro como invitado a su concierto
¿Quién es Lang Lang?
Como pianista prodigio, educador y filántropo, Lang Lang (14 de junio de 1982) se ha convertido en uno de los embajadores de las artes más reconocidos en la actualidad. Con sólo 12 años ganó el premio Chaikovski y es el primer músico chino en unirse a las filarmónicas de Berlín, Viena y grandes orquestas de los Estados Unidos.
Nombrado por The New York Times como “el artista más influyente de la música clásica en el planeta”, en los últimos años ha agotado las entradas de sus numerosas presentaciones en diversos escenarios y tocado con las más importantes orquestas internacionales, bajo la batuta de los directores más prestigiosos, entre ellos, Daniel Barenboim, Zubin Mehta, Simon Rattle, Gustavo Dudamel, Lorin Maazel y Valery Gergiev.
A lo largo de su carrera ha tocado para millones de espectadores, como sucedió en la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos 2008 en Beijing, o para cientos de niños en las escuelas públicas de su país.
npq
Ciudad de México.- Tania Libertad ofrecerá un concierto en el que unirá su voz a la de Eva Ayllón, la máxima representante de la música afro-peruana, ambas paisanas, juntas subirán al escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, para hacer juntas una Travesía por la música latinoaméricana.
De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, el cual será una oportunidad de vivir un viaje lleno de múltiples memorias, sueños y vivencias.
En el marco del aniversario 106 de la apertura del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el concierto es la posibilidad única de ver juntas a estas dos reconocidas artistas y cantar sus éxitos, así como de recorrer su tierra natal con la fusión de dos de las más emblemáticas voces del Perú.
Ambas cantantes se conocieron en los años setenta cuando Tania era la conductora del programa televisivo Danzas y Canciones del Perú y presentó a Eva en su debut como la primera voz del grupo musical peruano Los Kipus. Años después, fueron parte del homenaje póstumo a Mercedes Sosa en el Lincoln Center de Nueva York, Estados Unidos, en 2010 pero fue hasta 2017 cuando sus voces se unieron en un mismo espectáculo impregnado con el sentimiento y calidad de dos grandes de la música peruana.
Travesía. De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, que se llevará a cabo el próximo sábado 27 y domingo 28 de mayo a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
npq
-
Negocioshace 20 horas
Ticketmaster y ocesa, contra topes de comisiones de boletos
-
CDMXhace 24 horas
Detienen a hombre con 10 kg de cable que habría robado del Metro
-
Deporteshace 21 horas
¿Qué le pasa a Carlos Vela?
-
Méxicohace 19 horas
Figura del padre contribuye en la formación del carácter de los hijos: Especialista