

Ciudad de México.- La sexta temporada de la serie “40 y 20” llegará con algunas sorpresas el próximo 13 de abril, reveló su director Gustavo Loza.
El presidente de Televisa, Emilio Azcarraga Jean, tocará a la puerta del departamento 501 en el episodio cuatro de la sexta temporada, que tratará sobre el club de futbol América, del cual es dueño y también presidente. Azcarraga se interpretará así mismo.
Además, en la nueva temporada Paco entra en absoluta depresión porque su equipo perdió la final del campeonato mexicano de la manera más humillante. Abatido se niega a ver a todos, se encierra en su habitación durante días hasta que llega un antiguo compañero de la escuela primaria para darle una gran lección de vida.
“Fue genial tener a Emilio en el programa. Fue un jugador de equipo durante la filmación y no podemos esperar hasta que nuestros espectadores puedan ver el programa. Demuestra que es un gran talento no solo detrás sino también frente a la cámara”.
Así lo dijo Gustavo Loza, director de “40 y 20”, sobre la nueva temporada.
YA VISTE: Mariana Ochoa regresa a la comedia con “Tic tac Toc. El reencuentro”
En esta sexta temporada también veremos a Toña a punto de casarse.
Continúan en el elenco base Jorge “El burro” Van Rankin, Michelle Rodríguez, Mónica Huarte y Mauricio Garza.
Así lo adelantó la producción de la barra “Noche de Buenas”, durante una conferencia de prensa este martes.
“40 Y 20” es una comedia de situación sobre un padre divorciado al que le gustan las mujeres más jóvenes y de su hijo al que le gustan las mayores.
La comedia “40 y 20” es producida por Gustavo Loza para Televisa, que actualmente está escribiendo las temporadas 7 y 8 y planea entrar en producción a mediados de junio.
npq
Cultura
Remate de libros, para acudir en familia estas vacaciones
Libros desde 10 pesos, discos, películas y cultura
Ciudad de México.– Esta Semana Santa, el centro de la capital se convierte en un espacio ideal para los amantes de los libros y la cultura. Del miércoles 16 al domingo 20 de abril, se lleva a cabo el Gran Remate de Libros, Discos y Películas en la explanada del Monumento a la Revolución.
El remate estará abierto al público de 11:00 a 21:00 horas, con entrada libre. Participan 240 casas editoriales, distribuidas en 214 stands, que ofrecen materiales de todo tipo a precios accesibles.
Una actividad para disfrutar en familia
El remate de libros coincide con el periodo vacacional. Esto convierte a la feria en una excelente opción para quienes se quedan en la ciudad o la visitan con sus familias.
El evento se realiza al aire libre. La ubicación es céntrica y de fácil acceso. La oferta cultural promueve la convivencia, el descubrimiento y el amor por la lectura.
YA VISTE: Siete obras imperdibles para ver esta Semana Santa
Cultura accesible para todos
El objetivo es claro: acercar la lectura y el conocimiento a todas las personas.
El lema de esta edición es “Salva un libro, no dejes que lo destruyan”. Los visitantes podrán adquirir libros desde 10 hasta 150 pesos. Hay títulos para todos los gustos: literatura, ciencia, poesía, historia, arte, salud, cómics y novelas gráficas.
También se podrán encontrar materiales escolares, libretas, separadores y juegos didácticos. Además, quienes disfrutan la música podrán explorar CDs, vinilos y DVDs con múltiples géneros.
Las dos ediciones de 2024 reunieron a más de 270 mil personas. El público aprovechó los precios bajos para llevarse libros, discos y películas.
Algunas editoriales que han participado son: Fondo de Cultura Económica, Penguin Random House, Educal, Sexto Piso, Santillana, Instituto Mora y INBAL. También han asistido colectivos como El Chopo A.C.
El remate da nueva vida a libros que podrían ser destruidos. Gracias a esta iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Brigada para Leer en Libertad A.C. , miles de ejemplares encuentran nuevos lectores.
npq
Cultura
Semana Santa en CDMX: Siete obras de teatro imperdibles para ver
Comedias, monólogos y thrillers: una oferta variada para estas vacaciones
Ciudad de México.– Esta Semana Santa y Semana de Pascua, el teatro ofrece una alternativa ideal para quienes visitan la capital o deciden quedarse en la ciudad. Siete puestas en escena garantizadas programan funciones especiales en distintos recintos de la CDMX.
Las opciones van desde la comedia hasta el drama, con historias actuales, divertidas y reflexivas. Las funciones abarcan desde miércoles hasta domingo. Estas son las siete obras recomendadas para ver en esta temporada:
Por la punta de la nariz
Una comedia sobre el poder, la mentira y la salud mental. Roberto Sosa y Luis Roberto Guzmán protagonizan esta historia sobre un político a punto de asumir la presidencia y su relación con un psiquiatra.
Funciones especiales de miércoles a domingo en teatro Varsovia (Varsovia 9, a una cuadra del Ángel de la Independencia).
CLUE, El juego de la sospecha
Basada en el popular juego de mesa, esta obra presenta a un grupo de personajes que intentan descubrir al culpable de un crimen en la mansión Cadavery.
Funciones de miércoles a domingo en el teatro Centenario Coyoacán (Av. Centenario, esquina Río Churubusco).
Dos locas de remate
Dos hermanas se reencuentran tras 20 años sin verse. El resultado: un choque emocional lleno de humor, reclamos y secretos familiares. Con Biby Gaytán, Dalilah Polanco y Ximena González Rubio (en alternancia).
Funciones especiales en el Nuevo Teatro Libanés.
YA VISTE: La Pasión de Cristo en el Zócalo es avalada por la Arquidiócesis
Atrapados
Este thriller cómico se despide del escenario a fin de mes. El público participa activamente en una historia con giros, humor y suspenso. Últimas funciones en el Nuevo Teatro Libanés.
TOC TOC
Una comedia sobre personas que enfrentan distintos trastornos obsesivos compulsivos. El consultorio donde coinciden se convierte en un espacio de reflexión y risa.
Funciones de miércoles a domingo en el teatro Ignacio López Tarso del Centro Cultural San Ángel.
Defendiendo al cavernícola
Con más de 5 mil funciones, este monólogo sobre las diferencias entre hombres y mujeres continúa presentándose con César Bono. Función especial: lunes 21 de abril, en el Nuevo Teatro Libanés.
Los monólogos de la vagina
Una obra que combina humor, crítica y emoción. Basada en testimonios reales de mujeres, es una reflexión sobre el cuerpo, la sexualidad y la libertad.
Función especial: martes 22 de abril, en el Nuevo Teatro Libanés.
Estas siete obras forman parte de la oferta cultural de la Ciudad de México en Semana Santa. El teatro se convierte en una experiencia para disfrutar en familia, en pareja o con amigos.
Cultura
Representación del Viacrucis en el Zócalo es avalada por la Arquidiócesis
Francisco Arroyo interpreta a Jesús
Ciudad de México.– Esta Semana Santa, el corazón de la capital se transforma con visitantes a la Catedral Metropolitana y otros puntos turísticos del Centro Histórico. Se trata de una representación teatral y espiritual que conmueve: La Pasión de Cristo en el Zócalo.
Desde hace casi 20 años, esta puesta en escena se presenta en la plancha del Zócalo capitalino, como parte del turismo religioso en esta ciudad. Más de 20 actores, acompañados por una mezzosoprano y 20 músicos, dan vida a los momentos más intensos de la pasión de Cristo.
Este año, el actor que representa a Jesús se llama Francisco Arroyo, tiene 33 años y encabeza el recorrido hacia el Calvario. Las tres caídas, los encuentros con María, Simón de Cirene y las mujeres de Jerusalén, forman parte de este viacrucis profundamente emotivo.
Este Viernes Santo, a partir de las 10 de la mañana, se llevará a cabo el viacrucis frente a la Catedral Metropolitana, un evento que cada año reúne a cientos de personas en esta representación cultural.
La obra está a cargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico Fénix Novohispano. La estética de la puesta en escena se inspira en el arte barroco. Las vestimentas, la música y la interpretación crean una atmósfera solemne y conmovedora.
El guion fue escrito por el Padre José de Jesús Aguilar, encargado de radio y televisión de la Arquidiócesis de México. Su objetivo: representar la pasión de Cristo con fidelidad a las sagradas escrituras. Esta representación cuenta con el respaldo de la Arquidiócesis, lo que le da un peso especial como expresión de fe y arte.
Los organizadores aclaran que esta obra no compite con la representación de Iztapalapa, sino que busca ser una opción adicional para capitalinos y visitantes que desean vivir el Viernes Santo con recogimiento y reflexión.
A lo largo de dos décadas esta puesta en escena ha conmovido al público durante la Semana Santa.
Ciudad de México.- History transmitirá la serie Misterios de la Biblia como parte de su programación especial en el marco de la Semana Santa, con documentales, películas y esta nueva serie que profundiza en el libro más leído de todos los tiempos.
El próximo sábado 19 de abril History 2 transmitirá una maratón de la serie Los Misterios de la Biblia.
Esta producción sumerge al espectador en el fascinante mundo del libro más influyente de todos los tiempos, explorando enigmas que han intrigado a millones de creyentes a lo largo de los siglos. Arqueólogos, historiadores y científicos guían un viaje desde Jerusalén hasta Roma, desvelando la verdad detrás de figuras como Jesús, el Arca de la Alianza y el Santo Grial.
Estos son los episodios
En los pasos de Jesús
En los últimos 2000 años, Jesús ha sido un personaje famoso y polifacético en la historia. ¿Pero qué sabemos realmente sobre él? ¿Dónde encontramos rastros de su historia, que dio origen a la religión más practicada en el mundo?
Los milagros de Cristo
Durante 2000 años, Jesús ha sido un personaje debatido en la Historia. ¿Qué sabemos hoy sobre él? Este episodio explora los lugares emblemáticos de sus milagros en Caná y el lago Tiberíades. Un fascinante viaje hacia el destino de un hombre que cambiaría la historia de la humanidad.
La busqueda del Arca de la Alianza
En el judaísmo, el Arca de la Alianza es un objeto sagrado: un cofre de madera de acacia, con oro y querubines. Portador de la palabra divina y tótem de guerra, castiga a quienes lo tocan. ¿Deberíamos mantenernos alejados de este objeto fascinante y aterrador?
La búsqueda del Grial
Es la reliquia más sagrada y deseada en el cristianismo, pero envuelta en misterio. Docenas de iglesias afirman tener el Grial, algunos creen haberlo encontrado. ¿Cómo saber cuál es el verdadero?
El poder del rey Salomón
Salomón, figura mítica del Antiguo Testamento, tercer rey de Israel. ¿Existió realmente? La historia bíblica fue considerada fuente confiable, pero arqueólogos desafían esta certeza utilizando tecnologías para comprender mejor su reinado.
El misterio de Fátima
El Santuario de Fátima en Portugal, un pequeño pueblo rural en el siglo XX, se ha convertido en un lugar de peregrinación mundialmente reconocido. Más de 6 millones de visitantes acuden anualmente a este sitio dedicado a la Virgen María. ¿Cuál es el misterio detrás de su transformación en un lugar tan venerado por los cristianos?
TE PUEDE INTERESAR: Siete obras de teatro imperdibles para ver en Semana Santa
Misterios de la Biblia se puede ver el sábado 19 de abril por History 2.
npq
-
Estilohace 2 días
Juegos de mesa, alternativa familiar para las vacaciones
-
Entretenimientohace 13 horas
Para ver en Semana Santa: Maratón de Los Misterios de la Biblia
-
Culturahace 2 días
Mario Vargas Llosa murió “rodeado de su familia y en paz”
-
Vida y Familiahace 2 días
Maternidad en movimiento: el valor de un embarazo activo y consciente