Connect with us
Raymundo Capetillo Raymundo Capetillo

Programa

¿Quién era Raymundo Capetillo? Semblanza

Actor completo y compañero querido

Foto: Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.- Raymundo Sánchez y Capetillo, conocido como Raymundo Capetillo, murió este domingo a los 76 años, mientras era tratado por coronavirus en un hospital de esta ciudad.

El actor había sido internado cinco días atrás por complicaciones derivados del contagio de COVID-19.

TE PUEDE INTERESAR: Murió Raymundo Capetillo por COVID-19

Raymundo Capetillo
RAYMUNDO CAPETILLO/ FOTO: CUARTOSCURO.COM

Actor prolífico y completo, actuó en cine, teatro, radio y televisión, este último medio fue el que mayor proyección le dio, pues participó en decenas de telenovelas.

Raymundo Capetillo Nació el 1 de septiembre de 1946, estudió economía por petición de su padre y trabajó un tiempo como profesor de inglés, con lo que pagó sus estudios de actuación en el Instituto Andrés Soler.

Fue en la década de los 60 decidió incursionar en la televisión como actor.

Participó primero en teatro, con obras clásicas y de teatro de búsqueda, como Eduardo II de Inglaterra, Don Juan Tenorio, Ifigenia en Aulide, El pozo de la soledad y Cena de matrimonios.

También en comedias teatrales y musicales como Mame con Silvia Pinal.

La década de los 70 la dedicó al séptimo arte, con películas como Rosas blancas para mi hermana negra y El amor tiene cara de mujer.

En televisión estuvo presente desde 1971 hasta 2019. Su primer trabajo fue en la telenovela Muchacha italiana viene a casarse, con Angélica María, y el último para Como dice el dicho.

Le seguirían Ana del aire, Mamá Campanita, donde conoció a Laura Zapata, que sería su amiga toda la vida; Viviana, con Lucía Méndez; La fiera y Victoria, con Victoria Rufo.

Rosa salvaje, con Verónica Castro; Cadenas de amargura, Marisol, Soñadoras, El manantial, Corazones al límite, Corazón Salvaje, con Edith González.

Las últimas participaciones de Raymundo Capetillo en telenovelas serían Amor bravío y Mentir para morir.

También actuó en las series Mujer, casos de la vida real, La rosa de Guadalupe, Mujeres asesinas, y Como dice el dicho.

FOTO: CUARTOSCURO.COM

npq



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programa

Michelle Rodríguez se convierte en autobot para ‘Transformers’

Publicada

on

Además de Michelle Rodríguez también prestó su voz Javier Ibarreche como Mirage.

Ciudad de México.- Hace un par de semanas Michelle Rodríguez grabó su participación para el doblaje de Transformers: El despertar de las bestias, en la que da voz en la versión en español a Arcee, una autobot que se convierte en motocicleta.

Además de Michelle Rodríguez también prestó su voz Javier Ibarreche como Mirage.

Las voces originals son de: Anthony Ramos, Dominique Fishback, Tobe Nwigwe, Peter Cullen, Ron Perlman, Peter Dinklage, Michelle Yeoh, Liza Koshy, John DiMaggio, David Sobolov, Michaela Jaé Rodriguez, Pete Davidson, Cristo Fernández.

TE RECOMENDAMOS: Pelis de estreno para ver el Día de las Madres

¿Transformers en qué nos quedamos?

La acción regresa en Transformers: El Despertar de las Bestias. Los fans presenciarán una aventura de los años 90 con los Autobots y una completamente nueva facción de los Transformers: los Maximals, ambos tendrán que unirse para defender a la Tierra. Dirigida por Steven Caple Jr. y protagonizada por Anthony Ramos y Dominique Fishback.

El despertar de las bestias, la película estrena exclusivamente en cines el 8 de junio de 2023.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Transformers, Michelle Rodríguez,

Seguir leyendo

Deportes

Y salió ‘el peine’ de la derrota de México

Publicada

on

Miami.— El apoyo de Daddy Yankee no ha sido de buena suerte para los equipos latinos. El reggaetonero alentó a Puerto Rico, Venezuela y México en el Clásico Mundial de Beisbol y ninguno de los países pudo lograr la victoria.

Te puede interesar Benavidez y Plant conmemoran el bicentenario de las relaciones diplomáticas México – USA

Daddy Yankee apoyó a Puerto Rico y perdió, luego apoyó a Venezuela y también perdió, finalmente apoyó a México y que creen, también perdió.

Por quienes atribuyen la derrota de la novena mexicana al cantante puertorriqueño, al apoyar a México durante la semifinal, ya qué anteriormente se le había visto apoyar a las selecciones de Puerto Rico y Venezuela en los partidos en los que fueron eliminados.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Te Recomendamos