Connect with us

México

Cuarta ola de la pandemia, acrecentaría problemas mentales en México

Por ello podríamos afirmar que “a nivel global estarían aumentando las enfermedades mentales”.

Publicada

on

Ciudad de México.- Once largos y mortales meses de pandemia, la sociedad a nivel mundial muestra una angustia psíquica grave. Aislados y con incertidumbre; así muchos viven el día a día.

La política no esta en el mejor momento, la economía es complicada por la pérdida de empleos y el coronavirus continúa ahí.

Por ello miles de personas están en un punto de ruptura por lo que la salud mental es “peor de lo que ha sido en cualquier momento de las últimas dos décadas”, así lo advirtió, el Dr. Horacio Rodríguez Montalvo, especialista en salud mental.

Te puede interesar: La “infodemia” también afecta la salud: UNAM

En entrevista exclusiva para Siete24.mx, señaló que el invierno pandémico promete una nueva capa a nuestra angustia mental. Además de tantas muertes.

Los próximos meses podrían traer un nivel de dolor colectivo, ansiedad problemas mentales y estrés general que puede eclipsar todo lo que hemos experimentado en lo que va de este año terrible.

Por ello podríamos afirmar que “a nivel global estarían aumentando las enfermedades mentales”.

El Dr. Rodríguez Montalvo, advirtió que la depresión es un problema de sanidad pública de gran magnitud, al grado que la Organización Mundial de la Salud (OMS), en enero de 2020, dio a conocer que afectaba a más de 300 millones de personas.

Dr. Horacio R. Rodríguez Montalvo, especialista en salud mental.

Es la principal causa de discapacidad en todo el mundo.

El especialista en salud mental, informó que en esta etapa que ya viven otros países y se empieza a manifestar en México, se espera que la población presente un aumento en las afecciones afectivas y del estado de ánimo.

El daño a la salud mental será de las más importantes que darán una señal evidente en la comunidad a nivel mundial, como una afectación a la salud derivada y exacerbada por la pandemia”, indicó.

El Dr. egresado de la UNAM, recomendó a las personas y familias estar atentos a identificar posibles signos de alerta que pongan en riesgo la salud mental.

La gente debe detectar si tiene de manera constante cambios bruscos de estado de ánimo como la irritabilidad, enojo, resentimiento, malestar generalizado, inquietud, miedo constante, fatiga, cansancio, hartazgo, dificultades para dormir y conciliar el sueño”.

“Si notamos que estos cambios alteran nuestros equilibrios afectivos para poder estar ecuánimes en tiempos de pandemia, es importante buscar apoyo u orientación psicológica”, puntualizó.

La OMS observó una situación “difícil en Brasil y México.

Cabe recordar que el pasado mes de noviembre, El presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se refirió a México y Brasil y calificó su situación como “difícil” en esta época de la pandemia.

Ambos países han registrado un aumento significativo de contagios y muertes a causa del rebrote de Covid-19. Por ello, el dirigente de la OMS les instó a ser “muy serios” al respecto.

ARH



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Policías de Morelia rescatan a hombre de canal de aguas negras

Así fue el rescate

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Ciudad de México.— Un grupo de policías de Morelia arriesgó su vida al rescatar a un adulto mayor que cayó a un canal de aguas negras de la ciudad.

El incidente se registró en el canal ubicado en Periférico Paseo de la República de la capital michoacana según los reportes.

Al percatarse del peligro que corría el ciudadano, un grupo de policías acudió al rescate del hombre.

La rápida movilización de los oficiales de Policía Morelia fue clave para evitar una tragedia.

Los uniformados y otros ciudadanos arriesgaron su vida y valiéndose de una escalera y cuerdas, lograron sacar al señor del agua.

Más para leer después: El Metro implementa operativo contra la pirotecnia

Inmediatamente después de la exitosa operación, se solicitó el apoyo de una ambulancia para llevar a cabo una evaluación de la salud del adulto mayor.

Este acto destaca la importancia de la coordinación y respuesta efectiva por parte de las fuerzas de seguridad en situaciones de emergencia.

En redes sociales, los usuarios se han volcado en aplaudir el actuar de los policías para rescatar a la persona que luchaba por su vida.

La institución agradeció a la ciudadanía por su colaboración y confianza en la Policía Morelia.

JAHA

Seguir leyendo

CDMX

El Metro implementa operativo contra la pirotecnia

Se revisarán mochilas y bultos voluminosos

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— Para evitar que se transporte pirotecnia durante las fiestas decembrinas, las autoridades capitalinas implementarán un operativo especial en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

“Cero Pirotecnia” tendrá lugar del 11 de diciembre al 6 de enero de 2024. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con personal del STC implementarán el operativo.

Tendrá énfasis en las estaciones Merced, Candelaria, Pino Suárez, Zócalo, Allende, Bellas Artes y Jamaica, Cuatro Caminos e Indios Verdes.

En años anteriores, en dichas estaciones se identificó como puntos de traslado de pirotecnia.

Más para leer: Metro: “guardan” vagón con todo y pasajeros en CDMX

El operativo comprende recorridos constantes, incremento de vigilancia en accesos, pasillos e interior de trenes.

Además, se solicitará a los usuarios del Metro revisiones aleatorias de mochilas y bultos voluminosos.

Se evitará el ingreso de usuarios en notorio estado inconveniente para evitar incidentes o accidentes que pongan en riesgo a los usuarios.

Cabe señalar que la actuación del personal involucrado en “Cero Pirotecnia”, se realizará con apego al marco normativo en materia de derechos humanos, protección civil, cultura cívica, seguridad pública, de movilidad y uso de explosivos.

Quienes sean sorprendidos podrán ser sancionadas y remitidas a las autoridades correspondientes. Lo anterior según lo establecido en los artículos 227 y 230 del Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.

El Grupo Fuerza de Tarea de la SSC capitalina recibirá la pirotecnia decomisada en el Metro

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos