

Nacional
Confirman eliminación de orden de aprehensión contra Alonso Ancira
Ciudad de México.- Un juez confirmó la eliminación de la orden de aprehensión contra el empresario Alonso Ancira por la compra venta irregular de la planta de Agronitrogenados
Aún sujeto a proceso de extradición en España, el impartidor de justicia acató la resolución del Tercer Tribunal Colegiado en materia Penal del Primer Circuito.
También puedes leer: Alonso Ancira pide a SRE cancelar su proceso de extradición
Pese a este fallo, la Fiscalía General de la República (FGR) aún tiene tiempo de impugnar la decisión del juez.
Antes, la defensa del presidente de Altos Hornos de México solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores dejar sin efectos el proceso de extradición.
También puedes leer: Justicia española concede extradición de Alonso Ancira a México
También solicitó dejar sin efectos los delitos por lavado de dinero y asociación delictuosa al que está sujeto desde el año pasado.
México
¿Qué les estamos dando a nuestros hijos? Profeco revela los jugos más saludables
Ciudad de México.- La alimentación infantil ha sido un tema de constante debate en los últimos años. Con la entrada en vigor del programa Vida Saludable de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que prohíbe la venta de productos dañinos en las escuelas.
Ante esto, los padres se enfrentan a una pregunta : ¿qué opciones son realmente seguras y saludables para nuestros hijos?
Para brindar respuestas claras, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó en la edición de abril de 2025 de la Revista del Consumidor un estudio de calidad en el que analizó 51 productos de jugos y bebidas frutales.
Los resultados permiten a los padres tomar decisiones informadas sobre qué mandar en la lonchera de sus hijos sin preocuparse por ingredientes dañinos.
Jugos aprobados por Profeco: una opción confiable.
El estudio de Profeco evaluó jugos, bebidas sabor fruta, bebidas con fruta y bebidas sabor soya y fruta.
Los aspectos analizados incluyeron etiquetado, contenido de azúcares, sodio, calorías y veracidad de la información.
Como resultado, se identificaron 12 jugos que cumplen con los estándares de calidad y seguridad, destacando que ninguno de ellos contiene edulcorantes artificiales o sellos de advertencia.
Algunas de las marcas que pasaron la prueba incluyen:
Del Valle Reserva (manzana y naranja)
Jumex ITO (mix de frutas, manzana, mango)
Jumex Único Fresco (manzana, naranja)
Natura Premium (mango, manzana, naranja, uva)
Estos productos no solo cumplen con los requisitos del programa Vida Saludable, sino que también permiten que los niños disfruten de bebidas sin comprometer su bienestar.
Te puede interesar: https://siete24.mx/mexico/nacional/prueba-pisa-se-aplicara-a-8-mil-estudiantes/
Más allá de la etiqueta: una reflexión sobre la alimentación infantil.
Este estudio de Profeco pone sobre la mesa una realidad: la alimentación infantil está en las manos de los padres o tutores.
Si bien es positivo que existan regulaciones que protejan a los niños de productos dañinos, la responsabilidad final sigue siendo de los padres y cuidadores.
Elegir jugos sin sellos de advertencia es un paso importante, pero también es fundamental fomentar una dieta equilibrada y educar a los pequeños sobre la importancia de los alimentos naturales.
ARH
México
Repuntan casos de tosferina en México se registran 436 padecimientos
Ciudad de México.- Nuestro país enfrenta un repunte preocupante de casos de tosferina, una enfermedad altamente contagiosa que afecta principalmente a bebés y niños pequeños.
Por ello, la Secretaría de Salud ha confirmado 436 casos en lo que va del año, con la Ciudad de México, Aguascalientes, Chihuahua y Nuevo León como las entidades más afectadas.
Cabe recordar que entre el 16 y el 22 de marzo, se sumaron 56 nuevos contagios, lo que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias.
La Ciudad de México lidera la lista con 62 casos, seguida de Aguascalientes con 58, Chihuahua con 48 y Nuevo León con 47.
En contraste, estados como Nayarit y Sinaloa han reportado un solo caso, mientras que en Baja California Sur, Colima, Quintana Roo y Tabasco no se han registrado contagios hasta el momento.
Más allá de las cifras, la realidad detrás de estos datos refleja un problema de salud pública que exige atención inmediata.
Te puede interesar: https://siete24.mx/mexico/nacional/prueba-pisa-se-aplicara-a-8-mil-estudiantes/
En Veracruz, la enfermedad ha cobrado la vida de dos menores, subrayando la vulnerabilidad de la población infantil ante esta infección.
En Puebla, aunque el número de casos es bajo, la Secretaría de Educación estatal ha implementado el uso obligatorio de cubrebocas en sus oficinas como medida de prevención, una acción que resalta la importancia de tomar precauciones incluso en escenarios de baja incidencia.
Los especialistas advierten que la tosferina puede confundirse inicialmente con un resfriado común, pero su evolución puede derivar en complicaciones graves, como accesos de tos severos y dificultad para respirar, especialmente en bebés y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
Por ello, la vacunación se mantiene como la herramienta más eficaz para prevenir la enfermedad y reducir su impacto en la población.
Este brote nos recuerda que la salud es una responsabilidad colectiva. La vacunación no solo protege a quienes la reciben, sino que contribuye a la creación de un escudo comunitario contra enfermedades prevenibles.
Las autoridades sanitarias han reforzado el llamado a la población para completar esquemas de inmunización y adoptar medidas de prevención, como el lavado de manos y la identificación temprana de síntomas.
ARH
Ciudad de México. — La Secretaría de Educación Pública anunció el inicio de la aplicación de la Prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes).
La prueba evalúa los conocimientos y habilidades en lectura, matemáticas y ciencias de los alumnos de secundaria y nivel medio superior.
Según las autoridades, se aplicará a cerca de 8 mil estudiantes de secundaria y bachillerato, de 321 escuelas públicas y privadas. Además, se evaluarán las habilidades digitales.
Más para leer: Papa Francisco pide buscar la capacidad de transformar
La aplicación correrá a cargo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), entre abril y mayo.
El titular de la SEP, Mario Delgado, subrayó que al ser un examen estandarizado la prueba tiene limitaciones importantes para evaluar de manera objetiva el desempeño educativo.
“Los resultados son muy relativos dadas las enormes diferencias que existen en los distintos entornos escolares”, refirió.
Aplicación de la prueba PISA, tras amparo de Educación con Rumbo
La prueba se realiza este año, derivado de un amparo presentado por Educación con Rumbo ante el Poder Judicial de la Federación (PJF).
Al respecto, Paulina Amozurrutia, Coordinadora Nacional de Educación con Rumbo, reconoció la decisión y exhortó a Mario Delgado a constituir el Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación previsto en la Ley General de Educación.
Por su parte, el abogado constitucionalista Miguel Ángel Ortiz Gómez de la firma Cuatrecasas, calificó la decisión como alentadora, pues se privilegia el derecho humano a la educación priorizando el interés superior de los niños y garantizar la mejora continua de la educación.
El abogado calificó la realización de la Prueba Pisa en niños de 15 años en los rubros de lectura, ciencias y matemáticas como fundamental para diseñar políticas públicas que permitan ajustar los planes de gobierno.
La Prueba PISA se lleva a cabo en México desde el año 2000, cada tres años. A partir de este 2025 su periodicidad será de cuatro años.
Participan 91 países, 13 de ellos de América Latina.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
México
México registra 60 casos de sarampión: Alerta en menores de 5 a 9 años
Ciudad de México.- El país enfrenta una creciente preocupación por los casos de sarampión, con un total de 60 casos confirmados hasta la semana epidemiológica 12 de 2025, según el informe emitido por la Secretaría de Salud.
En las últimas dos semanas, 17 nuevos casos se han sumado a la cifra nacional, concentrándose principalmente en los estados de Chihuahua y Oaxaca, con 56 y 4 casos, respectivamente.
Los datos revelan que los hombres son los más afectados, representando el 56.7% de los casos, mientras que las mujeres constituyen el 43.3% restante.
Los menores de 5 a 9 años son el grupo de edad más afectado, con un 33.3% de los casos confirmados.
En segundo lugar, se encuentran los niños de 10 a 14 años con un 18.3% de los casos.
En cuanto al estado vacunal de los afectados, el 93.3% no tiene antecedentes de vacunación contra el sarampión, lo que subraya la importancia de reforzar las estrategias de inmunización en la población.
Te puede interesar: https://siete24.mx/tendencias/unam-apoyara-a-sus-estudiantes-con-alimentos-nutritivos-y-saludables/
Sólo un pequeño porcentaje de los casos cuenta con alguna dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas).
Incidencia por grupo de edad:
Menores de 1 año: 5%
Menores de 1 a 4 años: 6.7%
Niños de 5 a 9 años: 33.3%
Adolescentes de 10 a 14 años: 18.3%
Adultos de 25 a 44 años: 16.5%
Jóvenes de 15 a 19 años: 10%
Personas de 20 a 24 años: 8.3%
Adultos de 50 a 59 años: 1.7%
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por el aire a través de gotitas respiratorias o contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas.
El período de incubación varía entre siete y 21 días, con un promedio de dos semanas. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, conjuntivitis, tos y manchas de Koplik, caracterizadas por pequeñas lesiones blancas en la mucosa de la boca.
A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado un aumento en los casos de sarampión, con más de 16,000 casos confirmados a nivel mundial.
Los países con los números más altos incluyen Yemen, Pakistán, India y Tailandia. En la Región de las Américas, se han registrado 611 casos, con México reportando 22 de ellos.
Es fundamental que las autoridades sanitarias continúen promoviendo la vacunación para evitar un mayor brote de sarampión, sobre todo en los grupos más vulnerables, como los menores de edad.
ARH
-
Méxicohace 2 días
El impacto del síndrome del niño de oro en la familia y su situación negativa
-
Mundohace 2 días
Miles salen a las calles a defender la vida en Perú
-
Futbol Internacionalhace 2 días
Alex Morgan le da la bienvenida a su segundo hijo
-
Estilohace 2 días
UNAM apoyará a sus estudiantes con alimentos nutritivos y saludables