Connect with us
“Deben sentirse satisfechos”; Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE “Deben sentirse satisfechos”; Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE

México

“Deben sentirse satisfechos”; Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE

Foto Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, agradeció a los integrantes de la Junta General Ejecutiva la vocación de servicio para atender de forma eficiente no sólo las tareas altamente especializadas que encomienda la Constitución y las leyes al Instituto, sino su trabajo y entrega que, durante nueve años, han coadyuvado a consolidar la democracia electoral en México.

“Todas y todos ustedes deben sentirse satisfechas y satisfechos por su contribución, siempre comprometida, siempre valiente, a favor de esta noble institución del Estado mexicano que es garante de nuestras libertades y nuestros derechos democráticos”, recalcó.

Durante la sesión ordinaria de la Junta General Ejecutiva, quizá la última que presida en su calidad de Consejero Presidente del INE,, hizo una mención especial a Edmundo Jacobo Molina, a quien consideró un funcionario probo y honesto, que ha liderado con prudencia y eficacia los trabajos de la estructura ejecutiva del INE.

Asimismo, solicitó hacer extensivo el más amplio reconocimiento y gratitud a quienes integran todas las unidades administrativas y equipos de trabajo por su permanente compromiso e incansable labor cotidiana, con los que han dado a la ciudadanía la garantía del pleno ejercicio de sus derechos políticos y el periodo más largo de estabilidad política y de gobernabilidad democrática de toda la historia del país.

“Los considero ejemplo del mejor conjunto de profesionales en el ámbito del servicio público de todo nuestro país, un trabajo, corrijo, una causa, la suya, que a lo largo de estos años ha estado siempre orientada al servicio de la ciudadanía, impulsada por la convicción de que nuestra causa, insisto, es consolidar la democracia electoral en México y darle a la ciudadanía la garantía del pleno ejercicio de sus derechos políticos y bases fundamentales de su derecho a la identidad, entre otros mandatos institucionales que siempre hemos cumplido, dándole así estabilidad política y gobernabilidad democrática a nuestro país”.

Al estar próximo a concluir su gestión en la presidencia del INE, Lorenzo Córdova compartió algunas breves reflexiones de las actividades realizadas durante nueve años e instó a seguir fortaleciendo a través de diversos espacios, la institucionalidad democrática que tanto le ha costado construir a la sociedad mexicana y que siempre será necesaria para la paz pública y el desarrollo del país.

LEE Lorenzo Córdova recibirá más de 1.9 millones de pesos tras dejar el INE

TODAS LAS DECISIONES SUSTANTIVAS DEL INSTITUTO IMPLICAN AL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL

En el desarrollo de la sesión, el Presidente del INE también hizo un reconocimiento a los integrantes del Servicio Profesional Electoral, quienes son los responsables de garantizar que todas las tareas sustantivas del Instituto se realicen con apego a los principios rectores de la función electoral establecidos en la Constitución.

Durante la presentación del Informe de resultados de la evaluación del desempeño del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional del sistema del Instituto Nacional Electoral del periodo septiembre de 2021 a agosto de 2022, Córdova Vianello agradeció y reconoció el trabajo del personal que integra este servicio civil de carrera.

Sin el Servicio Profesional Electoral, dijo, el INE se desnaturaliza y es por ello que ha procurado proteger, defender y respaldar el trabajo de esa estructura a través de todas las instancias jurídicas.

Confió que ante la subsistencia a futuro de un servicio de carrera con independencia de quienes integren el Consejo General, el voto y los derechos políticos de los ciudadanos estarán salvaguardados y debidamente garantizados mientras se tenga un servicio profesional robusto y leal a los principios rectores de la institución.

LA DEMOCRACIA ES OBRA DE LOS CIUDADANOS

“La democracia es el resultado de un esfuerzo colectivo y una obra de las y los ciudadanos que exigieron el respeto de sus derechos políticos, que ejercieron sus derechos políticos y que, por lo tanto, son los verdaderos autores de la democratización del país”, así lo señaló el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova.

Al intervenir durante la presentación del Informe Anual de Implementación 2022 sobre las actividades relativas a la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023, enalteció los trabajos realizados durante los siete años de implementación de la ENCCÍVICA y recordó que la construcción de la ciudadanía la hacen las y los ciudadanos.

Córdova confió que con la nueva integración del Consejo General dichos esfuerzos se multiplicarán, afinarán, precisarán y potenciarán, ya que será una de las primeras tareas que deberá definir este organismo una vez que la primera etapa de la ENCCÍVICA llegue a su término este año.

“Las bases están sentadas y creo que construir democracia debe ser no solamente una aspiración cotidiana, sino también debe ser una visión de mediano y, sobre todo, de largo plazo si queremos que la democracia perdure y se consolide en nuestro país durante mucho tiempo”, puntualizó.

Al término de la sesión, Lorenzo Córdova recibió el agradecimiento y reconocimiento de los integrantes de la Junta General Ejecutiva, por la labor realizada durante estos nueve años al frente del INE.

ebv



Dejanos un comentario:

México

“El sueño mexicano está vivo”, Verástegui alista partido político en favor de la familia

Publicada

on

“El sueño mexicano está vivo”, Verástegui alista partido político en favor de la familia
Foto @EVerastegui

Ciudad de México.— El líder del movimiento Viva México, Eduardo Verástegui, anunció que esta semana su equipo entregará la documentación requerida ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para la formación de un partido político.

A través de redes sociales, Verástegui dijo que esto va más allá de un partido políticos, “lo que estamos formando es un movimiento que busca unir a México en torno a valores, principios y el amor profundo por nuestra patria”.

El también actor y productor cinematográfico dijo que se trata de un movimiento que trabaja por un México más fuerte, justo y humano, donde la vida, la familia y la libertad sean el corazón del futuro.

LEE Disney dice adiós a la agenda woke y regresa al entretenimiento familiar

“El Sueño Mexicano está más vivo que nunca y juntos lo haremos realidad”, dijo Verástegui.

Cabe recordar que Eduardo Verástegui buscó la candidatura independiente a la presidencia de la República en las pasadas elecciones, pero no obtuvo las firmas requeridas por la autoridad electoral.

En aquella ocasión Productor de la película Sound of Freedom acusó que no hubo piso parejo en el INE.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Robo de camiones dispara costos y limita aseguradoras en México

El Estado de México lidera las estadísticas de robo con 1,918 casos, seguido por Puebla con 1,159 y Hidalgo con 723.

Publicada

on

Seguridad

Ciudad de México.- La creciente incidencia de robo de camiones de carga en México está complicando la contratación de pólizas de seguro, afectando gravemente al sector del transporte. De acuerdo con los datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024 se registraron 9,600 robos de unidades.

Mismo que representa un aumento del 1 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La violencia en estos delitos es alarmante: siete de cada diez casos son violentos.

Los estados más afectados son Estado de México, Puebla e Hidalgo, los cuales concentran la mayor parte de los incidentes.

Alejandro Sobera, presidente del comité de automóviles de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), explicó que la inseguridad ha generado un sobreprecio en los servicios de transporte hacia destinos considerados de alto riesgo.

Te puede interesar: ¿Despenalización del aborto en el Día contra la Violencia a la mujer?, Activista denuncia manipulación legislativa

Además, las aseguradoras han endurecido los requisitos, exigiendo dispositivos de localización en los vehículos y limitando la oferta de coberturas.

“Las tarifas han aumentado un 15 % este año debido a la alta siniestralidad, y las pocas compañías que aseguran camiones de carga son extremadamente selectivas”, señaló Sobera.

Actualmente, sólo firmas como Qualitas, AXA, HDI, Inbursa y GNP participan en este mercado, mientras que otras lo hacen en casos excepcionales.

El Estado de México lidera las estadísticas de robo con 1,918 casos, seguido por Puebla con 1,159 y Hidalgo con 723.

Veracruz, por su parte, reporta el mayor porcentaje de robos violentos, con un alarmante 77 %. Municipios como Puebla capital, San Luis Potosí, Cuautitlán Izcalli y Ecatepec también enfrentan altos niveles de incidencia.

En respuesta a esta problemática, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció nuevas medidas de seguridad, incluyendo un sistema de rotulación obligatoria para las unidades de transporte federal.

Este “balizado” permitirá identificar vehículos desde distintas perspectivas, con el objetivo de mejorar el seguimiento y disuadir actos delictivos.

“La seguridad en las carreteras es una prioridad nacional, y estas acciones buscan garantizar la protección de los transportistas y sus unidades”, indicó la SICT.

Esto, en un documento presentado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

A pesar de los esfuerzos gubernamentales, el panorama para las empresas de transporte sigue siendo crítico, con precios de seguros que pueden llegar al 20 % del valor de un tractocamión y una oferta aseguradora cada vez más restringida.

ARH

Seguir leyendo

México

Influenza, COVID-19 panorama de la temporada invernal 2024-2025 en México

Desde el inicio de la temporada de influenza estacional, se han confirmado 2 mil 494 casos positivos, con un saldo de 12 defunciones.

Publicada

on

Enfermedades respiratorias

Ciudad de México.- Ante las bajas temperaturas que enfrenta México, la Secretaría de Salud informó un panorama detallado sobre las principales enfermedades respiratorias que afectan al país durante la temporada invernal 2024-2025.

Desde el inicio de la temporada de influenza estacional en octubre de 2024, se han confirmado 2 mil 494 casos positivos, con un saldo de 12 defunciones.

Además, Nuevo León, Ciudad de México y Puebla lideran la lista de entidades con mayor número de contagios.

Mientras que el 67.7 % de los casos se deben al subtipo viral de influenza A (H3N2).

Las personas mayores de 65 años y los adultos de entre 25 y 29 años conforman los grupos más afectados.

En el ámbito del COVID-19, México reportó un inicio de 2025 con mil 849 casos sospechosos. De estos, seis se confirmaron en entidades como Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Zacatecas y Sonora.

Según las autoridades, la curva epidémica actual muestra una carga de enfermedad menor en comparación con los últimos cinco años.

Te puede interesar: México refuerza apoyo en caso de deportación de las familias migrantes en E.E.U.U

Adicionalmente, se confirmó la presencia de otros virus respiratorios.

Entre los 3 mil 44 casos registrados, el 48.1 % correspondió al virus sincicial respiratorio, el 31.7 % a enterovirus/rhinovirus, y un 5.3 % al metapneumovirus humano.

La Secretaría de Salud reiteró la importancia de mantener la vigilancia epidemiológica bajo la estrategia centinela, utilizando Unidades de Salud Monitoras de Enfermedad Respiratoria Viral (USMER) y pruebas RT-PCR.

También se recomienda a la población acudir a vacunarse y seguir medidas preventivas.

Como el uso de cubrebocas en espacios cerrados, el lavado constante de manos y la ventilación adecuada de los hogares.

ARH

Seguir leyendo

CDMX

Transportistas ahorcarán la CDMX este viernes

Toma precauciones

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. — Transportistas del Estado de México bloquearán diversas vialidades del Valle de México para protestar contra los delitos de los que son víctimas.

La movilización es convocada por transportistas y choferes de las llamadas “Rutas Hermanas”.

La movilización tiene como objetivo manifestar su rechazo al cobro de piso, así como exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.

Los transportistas señalaron que la inseguridad ha incrementado desde 2024, cuando comenzaron a enfrentar actos de extorsión y violencia.

Más para leer: Dengue en México: Casos aumentaron 56% en 2024 y duplican defunciones

Informaron que uno de sus compañeros fue secuestrado, torturado y liberado tras el pago de un rescate, pero con signos de violencia.

Los inconformes también denunciaron que los grupos delictivos exigen hasta 25 mil pesos semanales como parte del cobro de piso.

Esta situación ha provocado que los conductores vivan con miedo y demanden acciones concretas por parte de las autoridades para frenar estos delitos.

Rutas y puntos afectados por los bloqueos de transportistas

De acuerdo con el anuncio, estas serán las principales vías afectadas a partir de las 9:00 a.m.:

  • Autopista México-Cuautla
  • México-Texcoco
  • Circuito Exterior Mexiquense
  • México-Pachuca
  • Paseo Tollocan (en Toluca)
  • Periférico (a la altura de Pantitlán)
  • Bordo de Xochiaca
  • Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Metro Peñón

Se recomienda a los automovilistas anticipar sus traslados, utilizar rutas alternas y mantenerse informados a través de las autoridades de tránsito y redes sociales oficiales.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos