Estados
WannaCry se expande; lo peor está por llegar
México.— En días pasados, varias noticias señalaban que se había puesto fin al ransomware llamado WannaCry que infectó miles de aparatos en varios países, pero no es así.
Darien Huss, experto en seguridad, descubrió que el virus WannaCry está mutando, se está volviendo más fuerte y se está expandiendo a una velocidad sobresaliente.
Te recomendamos: ¿Qué hacer ante un ciberataque?
Los ciberataques en el siglo XXI son las nuevas pestes de la humanidad, se extienden rápidamente, mutan y ponen en jaque la vida digital, a tal grado que muchas personas terminan cediendo a las amenazas de los hackers, o bien, optan por perder toda su información por más importante que sea para ellos.
La empresa Microsoft trabajó el pasado fin de semana para tratar de resolver la situación, o al menos evitar que más usuarios sigan siendo víctimas del ataque.
De hecho, la compañía de Redmond lanzó un parche de seguridad para Windows XP, un sistema operativo que llevaba poco más de tres años sin soporte oficial, esto debido a la cantidad de gente que aún lo sigue utilizando en computadoras personales y empresariales.
La misma compañía acusó a la NSA de ser la culpable de este ataque, pues tal y como Edward Snowden lo mencionó el pasado viernes, este ransomware fue robado de la agencia norteamericana por el grupo de hackers llamado Shadow Brokers.
Sin embargo, esto no fue notificado hasta el pasado mes de marzo, cuando Microsoft lanzó una actualización de seguridad urgente para evitar ser víctimas de WannaCry, aunque desafortunadamente muchos usuarios hicieron caso omiso de la notificación de Windows Defender.
Aunado al robo de información de la NSA, Microsoft considera que otro problema serio es la información filtrada por Wikileaks, y que a pesar de que esta última tiene un propósito periodístico, pone en riesgo la seguridad de los usuarios, sectores de salud y gobiernos del mundo, así lo publicó Unocero.
De acuerdo al director de Europol, Rob Wainwright, el ransomware de WannaCry había causado ya 200 mil víctimas en 150 países distintos. Se esperaba una segunda ola de ataques cuando la gente regresará a sus oficinas a trabajar en Europa; sin embargo, esto no ha sucedido aún.
Te puede interesar: Alertan por segunda oleada de ataque cibernético
Para los millones de usuarios que utilizan Windows como sistema operativo, las últimas versiones de Microsoft han hecho un mejor trabajo con las actualizaciones de seguridad, por lo que es recomendable actualizar siempre que haya una nueva versión de sistema operativo o parche de seguridad.
AGP
Dejanos un comentario:
Estados
En Chiapas vivimos en un “estado de sitio”, denuncia Diócesis de San Cristóbal
La Iglesia Católica en la entidad hizo esta acusación después de que circularan videos en donde pobladores vitorean a hombres armados.
Chiapas.- La Diócesis de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, denunció a través de un comunicado que la entidad se encuentra en un “estado de sitio” debido al crimen organizado y la incapacidad de las autoridades por hacer valer la ley.
“Los grupos delincuenciales se han apoderado de nuestro territorio y nos encontramos en estado de sitio, bajo psicosis social con narcobloqueos y usan como barrera humana a la sociedad civil, obligándolos a estar y poner en riesgo su vida y la de su familia”, destaca la denuncia presentada por la Diócesis a través de una carta publicada en su red social de Facebook.
El obispo Rodrigo Aguilar y el obispo auxiliar, Luis Manuel López, señalaron que junto a la sociedad civil la iglesia ha denunciado la crisis social, represión y presencia de grupos criminales en Chiapas, sin que las autoridades hayan respondido.
Te puede interesar: “Debería existir el derecho de no emigrar”: Papa Francisco
Su silencio, refirieren, pone en riesgo la integridad humana y demuestra “un estado fallido“, rebasado y/o coludido con los grupos delincuenciales.
“La omisión del estado frente a esta realidad mantiene a los pueblos en la incertidumbre total.”, resalta la misiva.
La Iglesia Católica en la entidad hizo esta acusación después de que circularan en redes sociales videos en los que se observa a pobladores vitoreando a hombres armados del Cártel de Sinaloa que desfilaban sobre la carretera Panamericana.
La Diócesis expresó su profunda preocupación por la manipulación y coerción a la que está siendo sometida la sociedad civil en la región y subrayó acciones en los que se han visto expuestos como:
Amenazas y Hostigamiento: La población está siendo víctima de amenazas, hostigamiento, persecución e intimidación por parte de diferentes grupos criminales.
Control Social: Existe presión y control social, político y psicológico ejercido por estos grupos, forzando a la población a tomar partido en conflictos entre bandas criminales.
Manipulación Política: Se ha detectado manipulación política en la prestación de servicios básicos, el despojo de bienes, el desabasto de alimentos, la atención médica limitada, el reclutamiento forzado y la entrada de personas armadas.
ARH
Estados
Liberan con vida a la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez
El gobernador del Estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la información a través de redes sociales.
Michoacán.- La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada la mañana del 26 de septiembre después de ser privada por su libertad en Zapopan, Jalisco (Guadalajara); hasta el momento no se saben detalles de su estado de salud.
De acuerdo con el periodista Ciro Gómez Leyva, el general Alfredo Ortega, secretario de Seguridad Pública de Michoacán, informó que la funcionaria fue liberada y será revisada por médicos para determinar que su estado de salud sea bueno.
Te puede interesar: Dan 87 años a miembros del CJNG por secuestro en Edomex
El gobernador del Estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la información a través de redes sociales, asegurando que la alcaldesa de Cotija se encuentra con vida.
“Nos da mucho gusto informar que la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez, se encuentra con vida y ya está en compañía de las autoridades en Michoacán. #HonestidadyTrabajo”, compartió Ramírez Bedolla en su cuenta oficial de X.
ARH
-
Méxicohace 22 horas
Exigen a la Cineteca Nacional brindar espacios seguros para las mujeres
-
Deporteshace 20 horas
Los Ángeles volarán en la CDMX
-
Méxicohace 22 horas
El amor por sus hijos y la legítima búsqueda de la verdad mueven a las madres y padres de Ayotzinapa
-
Méxicohace 18 horas
Renuncia Ramírez Marín al PRI y va por Yucatán con partido aliado a la 4T