Connect with us

Ciencia

Pasear en parques durante el embarazo ayuda a que el bebé nazca con el peso adecuado

Es beneficioso

Publicada

on

Ciudad de México.— Un grupo de expertos españoles determinó que la exposición materna a espacios naturales como parques y cuerpos acuáticos, tiene beneficios para el bebé.

Científicos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), realizaron el análisis con la participación de 69 mil 683.

De acuerdo con los resultados, el pasear en áreas naturales durante el embarazo reduce el riesgo de tener un bebé pequeño para la edad gestacional.

La asociación positiva entre la salud y la exposición a la naturaleza puede deberse a que los humanos nos sentimos atraídos y conectados de forma innata a la naturaleza.

Que no se te pase: Piden una ley que proteja la lactancia materna en España

La pérdida de esta conexión resulta en una pérdida de calidad de vida.

Las zonas verdes fomentan de la actividad física, las interacciones sociales y reducen el estrés y la exposición a factores estresantes ambientales (como la contaminación del aire, el tráfico, el ruido industrial y de la construcción, y el calor).

“Asegurar un crecimiento fetal saludable es esencial para prevenir muchos resultados adversos para la salud en etapas tempranas y posteriores de la vida, ya que los niños con bajo peso tienen un mayor riesgo de retraso en el crecimiento, menor coeficiente intelectual y muerte en la infancia; y obesidad, enfermedad cardiovascular y diabetes en la edad adulta”

JAHA



Dejanos un comentario:

Ciencia

¿Cuándo es el solsticio de verano?

Será el día más largo del año

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Cada vez está más cerca el solsticio de verano, con el que inicia dicha estación y también conocido por ser el día más largo.

Será el próximo 21 de junio cuando inicie el verano en el Hemisferio Norte y la inclinación del eje terrestre permite que el Polo Norte reciba más luz solar.

No dejes de leer: Se forma la tormenta tropical Arlene en el Golfo de México

Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explican que la cantidad de luz que el hemisferio norte recibe del sol está determinada por la inclinación del eje de la Tierra.

Esta es la principal razón por la que se genera el día más largo del año.

Muchas personas pueden tener la impresión de que el día dura más, debido a que el sol ilumina por mayor tiempo del habitual. En consecuencia, se percibe que la noche tiene menos horas.

Y tienen razón. Durante el solsticio, habrá cerca de 13 horas de luz.

JAHA

Seguir leyendo

Ciencia

Una mala salud digestiva afecta la calidad del sueño

Es importante ir con un especialista

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Una mala salud digestiva puede afectar de manera importante la calidad del sueño, por lo que es imprescindible atender los problemas intestinales.

Guadalupe Terán Pérez, presidenta de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño, dijo que el 17 % de la población mexicana padece insomnio.

Por otra parte, la Asociación Mexicana de Gastroenterología (AMG), hasta un 40 % padece reflujo.

Más para leer: El amor incondicional de una madre, fuerza impulsora detrás de los sueños de sus hijos

Según Terán, cuando hay problemas digestivos la calidad del sueño se puede ver comprometida.

“Trastornos del suelo relacionados con la nutrición y enfermedades digestivas: una condición clínica desatendida”

Un estudio publicado en la biblioteca de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, mostró la “estrecha” relación entre el sueño y la salud digestiva.

El análisis reveló que los pacientes con hábitos dietéticos inadecuados y trastornos digestivos crónicos a menudo duermen menos y mal.

En ese sentido, los trastornos del sueño pueden representar un síntoma principal de enfermedades digestivas.

“Dormir bien ayuda no solo a descansar, también repara nuestro cuerpo, regula nuestro sistema de defensas, nuestras emociones y también nos permite tomar mejores decisiones, ser más productivos y ayuda a nuestra salud digestiva”

Agregó que si se detectan señales de alerta como dificultad repetida para conciliar o mantener el sueño, o síntomas durante el día, de cansancio, somnolencia o fatiga se debe acudir a un especialista.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos