Connect with us
Comida Chatarra Comida Chatarra

Tendencias

The Lancet informa sobre industrias que afectan la salud de millones de personas

Las industrias suelen utilizar estrategias para vender sus productos poniendo su beneficio económico por encima de la salud.

Publicada

on

Reino Unido.- Las industrias del tabaco, alimentos no saludables, combustibles fósiles y alcohol son las responsables de al menos un tercio de las muertes mundiales cada año.

Así lo dio a conocer, una nueva investigación publicada en la revista científica The Lancet.

Los autores definen los determinantes comerciales de la salud como los “sistemas, prácticas y vías a través de los cuales los actores comerciales impulsan la salud humana y la inequidad en la salud”.

Te puede interesar: Los diferentes usos de los envases plásticos

Estas industrias suelen utilizar las mismas tácticas y estrategias para vender sus productos poniendo su beneficio económico por encima de la salud.

La publicación señala que si bien algunas empresas han sido fundamentales en el desarrollo y la entrega de bienes y servicios de salud, también algunos de sus productos y prácticas son responsables del aumento de problemas de salud y la inequidad en todo el mundo.

Consideró que los determinantes comerciales de la salud son “el resultado de un sistema patológico en el que las entidades comerciales dominantes pueden influir en las normas y valores sociales, los sistemas políticos y económicos, los entornos, los ingresos y los comportamientos.

A medida que aumentan los daños a la salud que resultan de este sistema, la capacidad para abordarlos disminuye; a medida que los gobiernos, las organizaciones y las personas necesarias para hacer que los actores comerciales rindan cuentas se ven cada vez más empobrecidos, privados de poder o capturados por los intereses de un sector comercial cada vez más poderoso”.

“Muchos actores comerciales intentan influir negativamente en las políticas nacionales e internacionales, socavar la ciencia o atacar directamente a las personas denunciando sus acciones”, publicó The Lancet.

La revista británica resalta que “existe una creciente evidencia de que los productos y prácticas de algunos actores comerciales, en particular las corporaciones transnacionales más grandes, son responsables de las crecientes tasas de mala salud evitable, daño planetario e inequidad social y de salud; estos problemas se conocen cada vez más como los determinantes comerciales de la salud”.

Los investigadores también encontraron que las empresas transnacionales en diversos sectores no solo se involucran en las mismas prácticas, sino que a menudo también trabajan colectivamente con un interés común para debilitar leyes y normas.

ARH



Dejanos un comentario:

Ciencia

¿Cuándo es el solsticio de verano?

Será el día más largo del año

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Cada vez está más cerca el solsticio de verano, con el que inicia dicha estación y también conocido por ser el día más largo.

Será el próximo 21 de junio cuando inicie el verano en el Hemisferio Norte y la inclinación del eje terrestre permite que el Polo Norte reciba más luz solar.

No dejes de leer: Se forma la tormenta tropical Arlene en el Golfo de México

Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explican que la cantidad de luz que el hemisferio norte recibe del sol está determinada por la inclinación del eje de la Tierra.

Esta es la principal razón por la que se genera el día más largo del año.

Muchas personas pueden tener la impresión de que el día dura más, debido a que el sol ilumina por mayor tiempo del habitual. En consecuencia, se percibe que la noche tiene menos horas.

Y tienen razón. Durante el solsticio, habrá cerca de 13 horas de luz.

JAHA

Seguir leyendo

Siete24 TV

Intenta viajar gratis en avión ocultándose en las ruedas

No es la primera vez

Publicada

on

Por

Houston.— Un hombre fue arrestado nuevamente por esconderse dentro de un compartimiento de un avión en Texas para intentar viajar gratis.

Jehffrey Gutirres, de 26 años, se ocultó en una de las ruedas de la aeronave en un intento por viajar gratuitamente a Miami, Florida.

El hombre fue acusado de allanamiento por meterse en un compartimento de un avión de American Airlines en Bush Intercontinental Airport, en Houston.

Más para leer: Francia regula actividad de influencers

No es la primera vez en la que el sujeto ha sido hallado escondido en los compartimentos de los aviones que datan desde 2021.

En abril pasado, Gutirres fue dejado en libertad tras pagar una fianza por un incidente similar.

Como parte del procesamiento criminal, al sospechoso se le ordenó mantenerse alejado de los aeropuertos Bush y Hobby.

Sin embargo, incumplió y fue arrestado el pasado 17 de mayo, por lo que se le colocó un grillete electrónico que se quitó la semana pasada.

En esta oportunidad, las autoridades consideraron que, por los componentes críticos de dirección e hidráulicos que hay en la zona, puso la vida de 166 pasajeros en “grave peligro”.

Fuentes del aeropuerto indicaron que Gutirres saltó una valla de seguridad para ingresar a la pista.

El intruso fue descubierto por un empleado aéreo dentro del compartimiento de  la rueda en un chequeo previo al despegue.

Ante la situación, las autoridades incrementaron la seguridad, lo que provocó retrasos e interrupciones de vuelos.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos