

Estados
“En breve”, Fiscalía de Michoacán aclarará asesinato de sacerdote
Michoacán.— El fiscal de Michoacán, Adrián López Solís, informó que avanzan las líneas de investigación, para aclarar el crimen del sacerdote Javier García Villafaña, ocurrido el fin de semana en la carretera Cuitzeo-Huandacareo, municipio de Huandacareo, Michoacán.
En conferencia de medios, López Solís, sin confirmar que este ataque haya sido perpetrado por el crimen organizado, detalló que existen elementos en la escena del homicidio que se remiten al comportamiento que utilizan “los criminales”.
Por ello, pidió evitar especulaciones y esperar los resultados de las investigaciones que serán aclarados “en breve”.
El sacerdote Javier García Villafaña fue asesinado el domingo, un mes después de haber sido designado párroco del templo de San Marcos en Capacho; previamente estuvo en la Diócesis de Aguascalientes.
CRIMEN ORGANIZADO AMENAZA LA SEGURIDAD
Los obispos de México afirmaron que el asesinato del padre García Villafaña es un recordatorio doloroso de la grave situación que enfrenta la sociedad, en la que la presencia del crimen organizado y la impunidad amenazan la vida y la seguridad de los mexicanos.
LEE Crimen organizado e impunidad continúan amenazando la vida y la seguridad: Obispos de México
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hizo un llamado urgente a las autoridades para que identifiquen y sancionen a quienes asesinaron al sacerdote Javier García Villafaña.
“Hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes para que realicen una investigación exhaustiva y transparente que lleve a la identificación y sanción de los responsables. No podemos permitir que este y otros actos similares queden impunes”, refirieron.
Por ello, consideran fundamental que se restablezca el Estado de derecho y se garantice la seguridad de todos los ciudadanos, pero especialmente de aquellos que dedican su vida al servicio de los demás.
ebv
Dejanos un comentario:
Estados
Ibero Puebla consigue precedente judicial para proteger a hijos de madres desaparecidas

Puebla.— La Ibero Puebla logró una sentencia histórica para garantizar que los hijos de madres desaparecidas cuenten con la seguridad social para su protección en ese rubro.
La Clínica Jurídica Minerva Calderón obtuvo una sentencia histórica del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo en Puebla que asegura la atención médica y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social a una niña, cuya madre se encuentra desaparecida, al reconocer que el cuidado y custodia que realizan sus abuelas, es equiparable al vinculo de padres/madres a hijos exigido por la legislación de seguridad social para la afiliación.
La resolución señala que la falta de legislación sobre declaración de ausencia en Puebla no debe ser una justificación de las autoridades para negar derechos y que la desaparición genera dinámicas familiares que trasladan las labores de cuidado y custodia a las abuelas buscadoras.
LEE “MAX” nos presenta una gran lección de humanidad: P. José Luis Calvillo
En este caso concreto, las abuelas son las personas que asumen conjuntamente el cuidado de su nieta. Esto evidencia que la desaparición, además de las cuestiones de búsqueda y acceso a la justicia, produce múltiples impactos en los proyectos de vida, en la conformación de las familias y en los roles, en esquemas de custodia compartida, entre otras
La decisión evidencia la deuda del Estado con las personas desaparecidas y sus familiares. Actualmente, alrededor de 15 entidades federativas no cuentan con declaración especial de ausencia, lo que impide contar con una figura que, reconociendo la presunción de vida, garantice la custodia de niñas niños y adolescentes, además de proteger derechos y bienes de las personas desaparecidas.
“Por ello, este precedente resulta esperanzador para miles de familias en el país en cuyas entidades federativas no existe el procedimiento de declaración de ausencia”, finalizó.
ebv
Estados
Mexicanos son heridos cuando pretendían cruzar la frontera con Estados Unidos
El personal de Grupo Beta y elementos de auxilio y rescate iniciaron el ascenso hasta el punto donde fueron atacadas.

Baja california.- Elementos de Grupo Beta Tecate del Instituto Nacional de Migración (INM), auxilió a 11 personas mexicanas que lograron salir del Cerro de Cuchumá tras ser atacados con armas de fuego.

Rescataron a un herido y localizaron el cuerpo de dos fallecidos que viajaban en este grupo que buscaban llegar a Estados Unidos.

Te puede interesar: Papa Francisco llama a terminar con el desperdicio de alimentos
El Centro de Control, Comando, Comunicación (C4) de la ciudad de Tecate, Grupo Beta se trasladó a la falda del cerro, donde se encontraban 11 connacionales.
Mismos que informaron de un lesionado y dos más que habrían perdido la vida.

El personal de Grupo Beta Tecate y elementos de diferentes corporaciones de auxilio y rescate iniciaron el ascenso hasta el punto donde fueron atacadas.
En el punto; se localizó a un hombre herido por arma de fuego y a dos más sin signos vitales, los tres de nacionalidad mexicana.
De los 11 que pudieron salir de la zona serrana, dos mujeres fueron trasladadas a centros de salud cercanos para ser atendidas por impacto de bala.
ARH