Connect with us
“Nuestro pueblo desea encontrarse con su Pastor”: Obispos argentinos expresan al Papa Francisco “Nuestro pueblo desea encontrarse con su Pastor”: Obispos argentinos expresan al Papa Francisco

Mundo

“Nuestro pueblo desea encontrarse con su Pastor”: Obispos argentinos expresan al Papa Francisco

Publicada

on

Buenos Aires.— Los obispos argentinos, reunidos en la 123 Asamblea Plenaria del Episcopado, expresaron al Papa Francisco el deseo de una pronta visita a la Argentina.

Durante los trabajos de la Asamblea Plenaria del Episcopado, los obispos indicaron que en estos tiempos difíciles, a todos les hace bien la cercanía y bendición del Papa Francisco.

“Querido Papa Francisco: Reunidos en la Asamblea Plenaria de los obispos queremos expresarte nuestro deseo de que nos visites pronto. Así nos unimos al sentir de nuestro pueblo que desea encontrarse con su Pastor. A todos nos hará mucho bien tu cercanía y bendición en estos tiempos difíciles. Confiando en la posibilidad de que consideres concretar esta visita al país, te encomendamos a Nuestra Señora de Luján, patrona de Argentina”.

REPORTE SINODAL

Los obispos Oscar Ojea, Marcelo Colombo, Carlos Azpiroz Costa, Dante Braida y Ángel Rossi, acompañados por el Pbro. Doctor Carlos Galli, expusieron a la Asamblea el testimonio y los puntos más sobresalientes de su participación en la reciente Asamblea Sinodal en Roma.

Manifestaron ante todo la valoración de la experiencia de la conversación espiritual, la profundidad del diálogo, y la riqueza enorme de lo vivido.

LEE “La Iglesia necesita escuchar a las familias”: Sínodo da a conocer Carta al Pueblo de Dios

EL CAMINO DE LA IGLESIA

Posteriormente, los obispos compartieron el camino a seguir en la Iglesia argentina junto a los laicos y laicas y poder concretar las propuestas del trabajo.

Este trabajo continuará con los Delegados Diocesanos para el camino sinodal y cada Diócesis renovará su camino de escucha y discernimiento.

MISA

En el transcurso de la jornada, la Comisión Nacional de Cáritas presentó a los obispos el informe de gestión de las distintas áreas.

Asimismo, el presidente de la Comisión Episcopal de Caritas Argentina, monseñor Carlos Tissera presidió la Misa en memoria de María Mediadora de todas las Gracias.

“Viendo la relación de síntesis de la reciente Asamblea Sinodal, titulada Una Iglesia sinodal en misión, encontramos que en las convergencias del apartado 4°, de la primera parte, comienza diciendo: A la Iglesia, los pobres le piden amor. María es modelo de la Iglesia. Ella es la que enseña a la Iglesia como amar a los pobres”, expresó.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

Mundo

Obispo duda de veracidad de videos de Monseñor Rolando Álvarez en Nicaragua

Publicada

on

Por

Obispo duda de veracidad de videos de Monseñor Rolando Álvarez en Nicaragua

Nicaragua.— El Ministerio de Gobernación de Nicaragua difundió videos y fotografías de Monseñor Rolando Álvarez, encarcelado desde el 10 de febrero de este año.

Monseñor Rolando Álvarez cumple una sentencia por “traición a la patria” de 26 años y 4 meses de cárcel Sistema Penitenciario Nacional.

El gobierno nicaragüense aseguró que el video y las fotografías muestran que las condiciones de reclusión son preferenciales y se cumple estrictamente con el régimen de consultas médicas, visitas familiares, remisión y recibimiento de paquetes.

LEE ¿Tengo derecho a acabar con la vida de mi hijo? El aborto no es un derecho: Diana Gamboa

El Ministerio de Gobernación garantizó los derechos de Monseñor Rolando Álvarez en todos los sentidos.

PRUEBA DE VIDA

Esta mediada ocurre en respuesta a las exigencias internacionales de una prueba de vida de Mons. Rolando Álvarez.

DICTADURA CÍNICA

Por su parte, desde el exilio, el Obispo Silvio Báez, consideró el video que mostró el gobierno que encabeza Daniel Ortega no justifica el crimen del régimen.

“Que no crea la dictadura que con su cínico lenguaje y con fotos y vídeos de dudosa autenticidad van a justificar su crimen y nos van a callar. Mons. Rolando Álvarez es INOCENTE y seguiremos gritando ante el mundo esta injusticia. ¡Debe ser liberado de inmediato y sin condiciones!”, publicó el Obispo Báez en redes sociales

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Mundo

“Quiero rezar por Argentina”; vicepresidenta católica

Publicada

on

Por

“Quiero rezar por Argentina”; vicepresidenta católica

Buenos Aires.— La vicepresidenta electa de Argentina, Victoria Villarruel, externó su deseó de visitar a la Virgen de Luján, Patrona de ese país, para agradecerle y rezar por su país.

Victoria Villarruel, católica practicante y ha participado en la Peregrinación a Luján, visitó al Arzobispo de Buenos Aires, Mons. Jorge García Cuerva.

La visita se dio en víspera de que la Asamblea Legislativa proclamará a Javier Milei y Victoria Villarruel, como futuros presidente y vicepresidenta, respectivamente.

LEE ¿Tengo derecho a acabar con la vida de mi hijo? El aborto no es un derecho: Diana Gamboa

VIRGEN DE LUJÁN

Monseñor Jorge García Cuerva regaló a la vicepresidenta electa de Argentina le obsequió el libro “Que haya lugar para todos”, de autoría del prelado.

Victoria Villarruel, externó su deseó de visitar a la Virgen de Luján, Patrona de ese país.

10 DE DICIEMBRE

Javier Milei y Victoria Villarruel, asumirán los cargos de presidente y vicepresidenta, respectivamente el próximo domingo 10 de diciembre ante la Asamblea Legislativa.

ABORTO

Respecto al tema del aborto en Argentina, Victoria Villarruel dijo que debe haber una nueva discusión sobre bases científicas y argumentos serios y no tan ideologizados como los que tiñeron en la ley en el 2020.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos