CDMX
Arquidiócesis de México muestra solidaridad con “esfuerzo incansable” de una madre de familia para buscar a un hijo desaparecido
Ciudad de México.— Este fin de semana, cientos de personas se reunieron para orar por los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco.
En la editorial en Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México recordó que en el atrio y a las afueras de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, que recién celebraba su fiesta patronal, no hubo alegría ni cohetes, sino veladoras, rezos, rosarios, oraciones que se elevaban para pedirle a Dios fortaleza y exigir justicia a las autoridades.
“Llegaron al lugar cientos de laguenses para acompañar a los familiares de Dante, Diego, Jaime, Roberto y Uriel, desaparecidos desde hace varios días. Pero también se hicieron presentes más personas que un día simplemente ya no volvieron a ver a sus familiares y que aún desconocen su paradero”.
La Arquidiócesis de México señaló que su caso no es el único ya que este año se ha vuelto frecuente escuchar denuncias de personas que han perdido a uno o a varios seres queridos.
En los últimos dos meses, detalló, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, Francisco Javier Acero, se ha reunido en tres ocasiones con integrantes de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas para escucharles y acompañarles. En esas reuniones, ellos han compartido la preocupación de que sus casos no alcancen suficiente visibilidad.
LEE Iglesia en CDMX acompaña a madres y familiares de personas desaparecidas
Por ello hizo un llamado a ser sensibles a las historias de dolor, a conocerlas para unirnos como sociedad y encontrar en la unidad las acciones necesarias para frenar las desapariciones.
“Ellos buscan en canales de drenaje, en basureros, en acantilados, en desiertos, en bosques, en los Centros de Readaptación Social, en el Servicio Médico Forense, en las plazas públicas, en lugares inimaginables. Son miles, principalmente madres de familia, que se organizan en colectivos, en redes de acompañamiento y aprendizaje para compartir acciones y herramientas, y por supuesto, para abrazarse”, dijo.
Explicó que su búsqueda también puede ayudar a nivel personal, a nivel familiar, pues con ese esfuerzo incansable enseñan a encontrar al ser humano que ha desaparecido en cada uno de nosotros.
También hizo un llamado a no criminalizar a las víctimas, ni construir prejuicios. “Hoy más que nunca debemos recordar que nuestra tarea más importante es fortalecer el amor y ayudar a sanar las heridas, reconociendo que la superación de la violencia sólo será posible con el hábil uso de herramientas que se consiguen con la oración y con la educación que capacitan para hablar un lenguaje de paz”, señaló la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
ebv
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— Para evitar que se transporte pirotecnia durante las fiestas decembrinas, las autoridades capitalinas implementarán un operativo especial en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
“Cero Pirotecnia” tendrá lugar del 11 de diciembre al 6 de enero de 2024. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con personal del STC implementarán el operativo.
Tendrá énfasis en las estaciones Merced, Candelaria, Pino Suárez, Zócalo, Allende, Bellas Artes y Jamaica, Cuatro Caminos e Indios Verdes.
En años anteriores, en dichas estaciones se identificó como puntos de traslado de pirotecnia.
Más para leer: Metro: “guardan” vagón con todo y pasajeros en CDMX
El operativo comprende recorridos constantes, incremento de vigilancia en accesos, pasillos e interior de trenes.
Además, se solicitará a los usuarios del Metro revisiones aleatorias de mochilas y bultos voluminosos.
Se evitará el ingreso de usuarios en notorio estado inconveniente para evitar incidentes o accidentes que pongan en riesgo a los usuarios.
Cabe señalar que la actuación del personal involucrado en “Cero Pirotecnia”, se realizará con apego al marco normativo en materia de derechos humanos, protección civil, cultura cívica, seguridad pública, de movilidad y uso de explosivos.
Quienes sean sorprendidos podrán ser sancionadas y remitidas a las autoridades correspondientes. Lo anterior según lo establecido en los artículos 227 y 230 del Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.
El Grupo Fuerza de Tarea de la SSC capitalina recibirá la pirotecnia decomisada en el Metro
JAHA
CDMX
GAM entregará tarjetones vehiculares a vecinos por operativo Basílica 2023
Podrán solicitar el tarjetón del 29 al 2 de diciembre y del 4 al 7 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas en los puntos autorizados.
Ciudad de México.- El Gobierno de la Alcaldía Gustavo A. Madero informa que como cada año, entregará del 29 al 7 de diciembre tarjetones vehiculares a vecinos que residen en el perímetro que permanecerá cerrado en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe.
La entrega es totalmente gratuita.
Los vecinos interesados, podrán solicitar el tarjetón del 29 al 2 de diciembre y del 4 al 7 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas en los 4 puntos que se habilitarán para la entrega.
Te puede interesar: Amal visita las Basílicas de Guadalupe y de Zapopan
Para la solicitud y entrega del tarjetón, es necesario presentar original y copia de los siguientes documentos:
• Identificación Oficial (Pasaporte, credencial INE o licencia de conducir).
• Tarjeta de Circulación
• Comprobante de domicilio (Antigüedad no mayor a 3 meses).
Las 4 sedes habilitadas prestarán servicio únicamente de lunes a sábado.
1. Explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero – Calle 5 de febrero esq. Vicente Villada, Colonia Villa Gustavo A. Madero
2. Entrada del Deportivo 18 de marzo – Habana s/n, Colonia Tepeyac Insurgentes
3. Parque María Luisa – Calle María Luisa esq. Fundidora de Monterrey, Colonia Industrial
4. Parque de los Cocodrilos – Calle Granate s/n, Colonia Estrella
ARH