Connect with us

Mundo

Mexicana logra abandonar la Franja de Gaza

Rumbo a Egipto

Publicada

on

Ciudad de México.— La mexicana Bárbara Lango, miembro de Médicos sin Fronteras, salió de la Franja de Gaza con rumbo a la capital de Egipto.

La doctora pudo escapar luego de que se abriera la frontera entre ambas regiones.

Junto a su esposo, Suleiman quedó incomunicada debido al corte eléctrico que padece el enclave palestino.

La canciller Alicia Bárcena detalló que Lango y su esposo Suleiman viajaron a Egipto, producto de las gestiones de la oficina a su cargo.

Más para leer: Cáritas Líbano advierte crisis humanitaria en Medio Oriente

Esto, tras las peticiones del padre de Bárbara, el doctor Porfirio Lango, quien solicitó al Gobierno mexicano ayuda para que su hija saliera de Gaza.

Solicitó a las autoridades mexicanas que pusieran todo de su parte para extraer a Bárbara Lango, quien remarcó, “se dedica a salvar vidas”.

Ella salió junto a civiles heridos de diferentes nacionalidades gracias a la apertura del paso de Rafah, que conecta Gaza con Egipto.

Dicha apertura fue posible gracias a la mediación del gobierno de Qatar.

Es la primera vez que se abre la frontera para el paso de civiles atrapados, desde que inició la guerra el 7 de octubre.

La anestesióloga llamó a la comunidad internacional su intervención para el cese al fuego y la apertura de corredores humanitarios.

JAHA



Dejanos un comentario:

Mundo

Papa Francisco reduce su agenda por inflamación pulmonar tratada con antibióticos

Aunque no se ha diagnosticado neumonía ni fiebre, el sumo pontífice ha experimentado dificultades respiratorias.

Publicada

on

Papa Francisco

Ciudad del Vaticano – El Papa Francisco se encuentra actualmente bajo tratamiento médico debido a una inflamación pulmonar, que lo ha llevado a reducir su agenda y recibir antibióticos por vía intravenosa.

Aunque no se ha diagnosticado neumonía ni fiebre, el sumo pontífice ha experimentado dificultades respiratorias, según informó el Vaticano este lunes.

Foto de archivo del papa Francisco. EFE/ETTORE FERRARI

La noticia se hizo pública después de que el propio Papa Francisco revelara el domingo que estaba lidiando con esta condición, explicando así su ausencia en su aparición semanal para saludar a los fieles en la Plaza de San Pedro.

En su lugar, ofreció su bendición desde la capilla del hotel vaticano donde reside.

El director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, emitió un comunicado en el que informaba sobre la salud del Papa. Según Bruni, “El estado del Papa es bueno y estable, no tiene fiebre y la situación respiratoria está en clara mejoría”. Además, se realizó una tomografía computarizada el sábado por la tarde en un hospital de Roma, que descartó la presencia de neumonía.

Te puede interesar: Papa Francisco a víctimas de Otis: “Estoy cerca de ustedes”

Para permitir que el Papa dedique tiempo y energía a su recuperación, se han aplazado algunos compromisos importantes previstos para los próximos días, aunque se mantendrán otras citas de carácter institucional o más fáciles de mantener dadas las condiciones actuales de salud.

A pesar de su tratamiento médico y su reducción de actividades, el Papa Francisco confirmó su intención de continuar con su próximo viaje de tres días a Emiratos Árabes Unidos, programado a partir del 1 de diciembre, donde ofrecerá un discurso sobre cambio climático en la próxima conferencia climática de Naciones Unidas, la COP28.

Durante su bendición del domingo, se pudo observar claramente un vendaje en su mano derecha, que sostenía una cánula para recibir tratamiento intravenoso. La comunidad católica y el mundo entero permanecen atentos a la salud del Papa Francisco, deseando su pronta recuperación.

ARH

Seguir leyendo

Mundo

“Para evitar imposición ideológica, se debe empoderar al pueblo”: Neydy Casillas

Afirmó que organismos son usados para imponer una agenda

Publicada

on

Por

Foto: Especial

San José.— Neydy Casillas, Vicepresidenta de Asuntos Internacionales del Global Center for Human Rights, denunció que organizaciones internacionales afiliadas a la ONU buscan imponer una agenda contra la familia.

Durante la conversación “El entramado de la legislación Internacional: ¿Una apuesta contra la familia?” en el marco del Seminario Internacional por Las Familias Costa Rica 2023, Neydy Casillas, afirmó que organismos junto a empresas trasnacionales se han incrustado en los sistemas de procuración de Derechos Humanos para llevar a cabo una imposición ideológica en países de América Latina.

Dijo que órganos creados para proteger a las personas y sus derechos ahora son usados para proteger intereses de ciertas organizaciones e imponer su agenda.

Te interesa: Políticas públicas, importantes en formación de familias sólidas: Fernando Pliego

La Vicepresidenta de Asuntos Internacionales del Global Center for Human Rights acusó que otros intereses violan los tratados internacionales, adoptados por los Estados, que protegen a la familia como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Asimismo, Neydy Casillas, señaló que las imposiciones ponen en riesgo la democracia de los países en donde son vulneradas las legislaciones internas.

“No hay algo más antidemocrático que esta imposición, porque pasa por encima de los gobiernos, por encima de nuestras leyes y sobre todo por encima de la voz del pueblo”, alertó.

Para evitar la imposición ideológica a los países, aseguró Casillas, se debe empoderar al pueblo y al poder legislativo con instrumentos y herramientas para que ejerzan su poder y alcen la voz.

Finalmente, llamó a tener una “posición fuerte y clara” para defender nuestros valores.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos