Connect with us
Seleccion de Brasil le pegó a México. Foto: FIFA Seleccion de Brasil le pegó a México. Foto: FIFA

Deportes

Selección mexicana cae con Brasil en polémico partido

Publicada

on

Gama.- La selección Brasil vino de atrás para imponerse en tiempo agregado 2-1 a su similar de México y así conquistar el título de la Copa del Mundo Sub 17 Brasil 2019, en juego disputado en el estadio Bezerrao.

Los goles de la diferencia fueron obra de Kaio Jorge, por la vía del penal al 84, y de Lázaro, al 90+3; Bryan González había adelantado al Tri al minuto 65.

La selección brasileña logró el cuarto título en su historia luego de haber levantado el trofeo en Egipto 97, Nueva Zelanda 99 y Finlandia 2003.

Un dudoso penal y una desatención en tiempo agregado le costaron a México no lograr el tercer título en esta categoría, en un juego en el que no fueron mejores, pero altamente competitivos.

Luego de dos jugadas en las que Efraín Álvarez tuvo para servir a Santiago Muñoz que estaba en una posición inmejorable, el cuadro local empezó a tener el balón y pisar con fuerzas el área mexicana.

Te puede interesar: Selección mexicana busca la gloria

El primer aviso llegó al minuto 14 en un centro por derecha al área donde Verón sin marca llegó, pero el esférico le quedó un poco alto y su remate de zurda se fue por encima.

La presión llegó a su punto más álgido tres minutos después en un disparo a la entrada del área de Peglow que reventó el travesaño cuando el portero Eduardo García ya estaba vencido.

La selección mexicana soportó estos complicados momentos y empezó a tomar confianza con el balón, para llegar con mayor idea a la meta rival, sobre todo por medio de Santiago Muñoz, quien cuidaba muy bien el esférico.

La ocasión más importante del lado del cuadro de la Concacaf llegó al minuto 24 en un tiro libre por izquierda que ejecutó Álvarez y que se fue arriba de travesaño.

Todavía en el último minuto del primer lapso, los locales llegaron con peligro por medio de Verón, quien por derecha recortó y sacó disparo que Alejandro Gómez desvió a tiro de esquina.

Para el complemento el duelo fue equilibrado, los “aztecas” permitían poco a la “verde-amarelha” que probó con un disparo de media distancia de Patryck que García con los puños mandó a un lado.

Al minuto 56 el técnico Marco Antonio Ruiz decidió sacar a su hombre más talentoso, Álvarez, para colocar a un hombre más al frente en la persona de Ali Ávila.

Selección mexicana cae tras polémico arbitraje

Esa intención de ir al frente le rindió frutos al “Chima” Ruiz que terminó con el cero al minuto 65 en un centro de Eugenio Pizzuto al área donde Bryan González pico su remate de cabeza para poner el esférico pegado al poste derecho.

Con la desventaja los brasileños se fueron con todo al frente, pero los mexicanos se defendían bien y buscaban el contragolpe para finiquitar el juego.

Tras un disparo de Daniel Cabral que el guardameta con las uñas mandó al travesaño, una falta dudosa de Alejandro Gómez sobre Verón, que revisada en el Video Asistente Arbitral (VAR), fue decretada como penal y que Kaio Jorge ejecutó pegado al poste derecho hasta donde llegó García, pero no pudo evitar su camino al fondo de las redes.

Este gol fue un duro golpe que desconcentró a México y al minuto 93 un centro por derecha a sector contrario encontró sin marca a Lázaro, quien de primera conectó un remate que dejó sin oportunidad al guardameta.

En la última acción, el Tri tuvo el empate en el cobro de una falta por derecha donde Bryan González entró franco, pero su cabezazo se fue a un lado.

El arbitraje estuvo a cargo del letón Andris Treimanis, quien tuvo una discutida actuación. Amonestó a Daniel Cabral (62) por Brasil; Ali Ávila (74), Alejandro Gómez (96) y Joel Gómez (97) vieron cartón preventivo por México.

Alineaciones:

Selección Mexicana.- Eduardo García, Emilio Lara, Víctor Guzmán, Alejandro Gómez, Rafael Martínez, Eugenio Pizzuto, Josué Martínez, Israel Luna (Bruce El-mesmari, 91), Bryan González, Efraín Álvarez (Ali Ávila, 56) y Santiago Muñoz (Joel Gómez, 76). DT. Marco Antonio Ruiz.

Selección de Brasil.- Matheus Donelli, Yan Couto (Garcia, 94), Henri, Luan Patrick, Daniel Cabral, Patryck, Veron, Kaio Jorge, Peglow (Lázaro, 70), Diego y Pedro Lucas (Matheus Araujo, 55). DT. Guilherme Dalla Dea

Dejanos un comentario:

Más Deportes

Tebogo: “El atletismo me salvó de ser delincuente”

Sin el deporte, su vida hubiera sido muy diferente

Publicada

on

París. — El botsuano Letsile Tebogo, campeón olímpico de 200 metros el año pasado en París, habló de la importancia del atletismo en su vida.

El atleta, explicó que “sin el deporte probablemente sería hoy un criminal”.

Con un tiempo de 19 segundos y 46 centésimas en la final olímpica del 8 de agosto de 2024, Tebogo hizo historia al convertirse en el primer atleta africano en lograr el oro olímpico masculino en esa prueba y en el primer campeón olímpico de la historia de Botsuana.

Pero la historia personal de Tebogo (21 años) podría haber sido muy diferente, según explicó él mismo.

Recuerda que creció en un barrio muy duro. “En el barrio en el que crecí había muchos criminales, era la única forma de sobrevivir”, continuó. “Pero gracias al deporte comprendí que debía ir a la escuela y con el entrenamiento quedas cansado, ya no tienes tiempo para vagar por las calles o entrar en casa de la gente”, apuntó.

Más para leer: El impacto del síndrome del niño de oro en la familia y su situación negativa

“Una vez que entendí eso, intenté entrenar a algunos amigos y ahora juegan al futbol. Siempre nos preguntamos dónde estaríamos si esto no hubiera funcionado”, admitió.

Tebogo jugó futbol, pero luego se enfocó al atletismo. “Al principio estaba más en el futbol, como extremo izquierdo, pero mis profesores de la escuela me animaron a hacer atletismo”.

El pasado fin de semana, Tebogo terminó segundo en los 400 metros en la reunión de Melbourne (Australia). La próxima semana correrá 200 metros en Botsuana y después estará en las reuniones de la Liga de Diamante en China, en Xiamen (26 de abril) y Shanghái (3 de mayo).

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Internacional

Barcelona avanza y habrá clásico en la final de Copa del Rey

Atleti no pudo vencer al Barca

Publicada

on

Foto: @FCBarcelona_es

Ciudad de México. — Real Madrid y el FC Barcelona se volverán a ver las caras, ahora en la final de la Copa del Rey a disputarse a finales de este mes.

El conjunto blaugrana pudo superar de visitante 0-1 al Atlético de Madrid para acceder al encuentro definitivo por el campeonato.

Pese a que el encuentro de ida estuvo lleno de goles (4-4), el partido definitivo sólo tuvo un tanto que valió el pase a la final.

El Barcelona lucía dominante durante el primer tiempo, con intensidad y velocidad maniataron al cuadro rojiblanco.

Más para leer: “Checo” Pérez cocina su regreso a la Fórmula 1

Al minuto 27, Ferrán Torres marcó el tanto definitivo tras un pase filtrado espectacular de Yamal que rompió el orden defensivo del Atleti.

El Colchonero adelantó líneas, pero no supo generar las jugadas necesarias de peligro para lograr el empate y quedó eliminado de la Copa.

HIGHLIGHTS | ATLETICO MADRID 0 vs 1 FC BARCELONA | COPA DEL REY 24/25

Real Madrid vs Barcelona, clásico en la final de la Copa del Rey

El Real Madrid eliminó el martes a la Real Sociedad en tiempo extra, y también avanzó 5-4 en el global. Los rivales se enfrentarán en la final de la Copa por primera vez desde la temporada 2013-14, cuando el Madrid ganó el título.

El Barcelona, el club más laureado de la Copa con 31 trofeos, no llegaba a la final desde 2021, cuando venció al Athletic de Bilbao. El Madrid, en su segunda final en tres temporadas, ganó su 20º título contra Osasuna en 2023.

La final del 26 de abril en Sevilla marcará el tercer clásico de la temporada. El Barcelona ganó 4-0 en la liga española en octubre y 5-2 en la final de la Supercopa de España en enero. Los rivales también podrían enfrentarse en la Champions League esta temporada.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Más Deportes

“Checo” Pérez cocina su regreso a la Fórmula 1

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. — El regreso de Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1 parece que se dará en la próxima temporada luego de no tener asiento este año en un monoplaza.

En entrevista con el Portal de la F1, el mexicano admitió que “varios equipos” de la Fórmula 1 “se han puesto en contacto” ante su posible regreso.

Explicó que, gracias a ello, “se abrirán algunas posibilidades en los próximos meses” para tratar esa posibilidad de volver a la parrilla.

“Hay varios proyectos muy interesantes por ahí. Varios equipos se han puesto en contacto conmigo desde Abu Dabi (su último GP)”.

“Checo” recordó como fue su salida de Red Bull a finales de la temporada 2024.

Más para leer: Hayao Miyazaki: “No puedo decirle a un bebé que no venga a esta vida”

“Todo sucedió muy tarde en la temporada”. “Realmente no me lo esperaba. Solo se aclaró cuando estuvimos en Catar y empezamos a hablar y negociar mi salida del equipo. Todo sucedió muy rápido”

Sin embargo, valora el tiempo que ha tenido durante su pausa en la máxima categoría en el automovilismo.

“Ha sido fantástico tener esta cantidad de tiempo para dar un paso atrás, ver el deporte desde fuera y poder darme cuenta del camino que he recorrido hasta ahora en muchas áreas”, subrayó.

“Siento que estoy en una posición privilegiada en mi carrera, sabiendo que siempre he aprovechado al máximo todas mis oportunidades; y eso para mí, como deportista, es muy importante”, recalcó el mexicano.

“Si encuentro un proyecto que me motive plenamente para volver, donde el equipo crea en mí y donde valoren mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar a un equipo, sería muy atractivo considerarlo”, afirmó “Checo” al respecto de su futuro en la F1.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Internacional

Alex Morgan le da la bienvenida a su segundo hijo

Siempre promovió la maternidad en el futbol femenil

Publicada

on

Foto: Archivo

Nueva York. — Alex Morgan, ex futbolista estadounidense de 35 años y leyenda del futbol femenino, anunció el nacimiento de Enzo, su segundo hijo.

En Instagram, la campeona de dos mundiales y un oro olímpico le dio la bienvenida a su segundo hijo.

“Bienvenido al mundo, Enzo”, fueron las palabras que dedicó Morgan a su hijo en Instagram.

En septiembre pasado, Alex Morgan decidió poner fin a su carrera en septiembre pasado para enfocarse completamente a su familia.

Morgan es madre de Charlie, una niña de ya 4 años.

La familia me hizo mejor jugadora: Alex Morgan

Durante su último mundial, fue compañera de Dunn y Julie Ertz, futbolistas con hijos. Por ello, después del encuentro contra Países Bajos de aquella competición, destacó la importancia de la familia y la maternidad para las futbolistas de elite.

“Para mí, sentirme apoyada por mi familia, la federación, mi club, mis sponsors y mis compañeras me hace sentir que puedo ser la jugadora que fui antes, y aún mejor”, explicó Alex Morgan.

“Es un trabajo muy duro el de ser madre y deportista de élite”, admite. “Si no tienes el apoyo que necesitas, nunca serás capaz de alcanzar tu máximo potencial”, reivindicó la estadounidense.

Alex Morgan, una leyenda estadounidense

Disputó 224 partidos con la selección — la novena mayor cantidad en la historia — y anotó 123 goles (la quinta mayor cantidad) y aportó 53 asistencias (novena en la tabla histórica).

“Crecí con este equipo, algo que fue más allá del fútbol”, dijo Morgan en un comunicado. “Fueron las amistades, y el respeto irrestricto y solidaridad entre todas, el compromiso infatigable para que se invirtiera en el deporte femenino, y momentos trascendentales de éxito dentro y fuera de la cancha”.

Te interesa: FIFA y su plan para llevar al América al MDC

Alex Morgan fue proclamada dos veces como la mejor jugadora de Estados Unidos.

Uno de sus goles más memorables fue en Londres 2012, el de la victoria en un prórroga ante Canadá para que Estados Unidos accediera a la final olímpica. Un año antes, anotó en la final del Mundial contra Japón.

En el Mundial de 2019, Morgan fue la autora del gol decisivo en la victoria 2-1 ante Inglaterra en la semifinal y lo celebró pretendiendo que se tomaba un té.

Su último partido con Estados Unidos fue el 4 de junio de 2024 contra Corea del Sur. No fue convocada para el plantel que conquistó el oro en los Juegos Olímpicos de París.

Visita nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos