
Más Deportes
ATP Anuncia el Calendario de Inicio del 2021
Ciudad de México,— La Asociación de tenistas profesionales ATP ha anunciado una actualización del calendario ATP Tour 2021. Se propone una programación para las primeras siete semanas de la temporada en el regreso del tenis durante la pandemia por COVID-19.
Te puede interesar https://siete24.mx/deportes/
Los detalles de la semana 8 a la 13 se anunciarán por separado. Mientras que el resto de secciones del calendario 2021 que comienzan con la gira de primavera sobre tierra batida en la semana 14 permanecerán sin cambios, con todos los torneos previstos a celebrarse en las fechas programadas.
La semana inaugural de la temporada se estrenará con el ATP 250 de Delray Beach Open, junto a un torneo de licencia ATP 250 sobre pista dura en Antalya, Turquía.
La fase previa masculina del Abierto de Australia tendrá lugar del 10 al 13 de enero en Doha.
Las fechas reservadas del 15 al 31 de enero permitirán viajar y realizar un período de cuarentena de 14 días a todos los jugadores y acompañantes de sus equipos que acudan a Melbourne. De acuerdo con los requisitos de las autoridades de salud pública e inmigración australianas.
La cuarentena controlada permitirá a los jugadores prepararse antes de la ATP Cup en Melbourne. Este torneo se jugará junto al reubicado Adelaide Open, que de categoría ATP 250, también tendrá lugar en Melbourne.
El Abierto de Australia del 8 al 21 de febrero.
Los torneos ATP 250 que se han confirmado no se disputarán en 2021 debido a la pandemia por COVID-19 incluyen al ASB Classic (Auckland) y el New York Open.
El Rio Open, torneo ATP 500, no tendrán lugar en las fechas originalmente programadas. Se evaluarán alternativas para que el evento se dispute más adelante, en el mismo año.
La temporada ATP Challenger Tour empezará la semana del 18 de enero, tras la fase previa del Abierto de Australia.
Foto cortesía
Más Deportes
“Checo” Pérez cocina su regreso a la Fórmula 1
Ciudad de México. — El regreso de Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1 parece que se dará en la próxima temporada luego de no tener asiento este año en un monoplaza.
En entrevista con el Portal de la F1, el mexicano admitió que “varios equipos” de la Fórmula 1 “se han puesto en contacto” ante su posible regreso.
Explicó que, gracias a ello, “se abrirán algunas posibilidades en los próximos meses” para tratar esa posibilidad de volver a la parrilla.
“Hay varios proyectos muy interesantes por ahí. Varios equipos se han puesto en contacto conmigo desde Abu Dabi (su último GP)”.
“Checo” recordó como fue su salida de Red Bull a finales de la temporada 2024.
Más para leer: Hayao Miyazaki: “No puedo decirle a un bebé que no venga a esta vida”
“Todo sucedió muy tarde en la temporada”. “Realmente no me lo esperaba. Solo se aclaró cuando estuvimos en Catar y empezamos a hablar y negociar mi salida del equipo. Todo sucedió muy rápido”
Sin embargo, valora el tiempo que ha tenido durante su pausa en la máxima categoría en el automovilismo.
“Ha sido fantástico tener esta cantidad de tiempo para dar un paso atrás, ver el deporte desde fuera y poder darme cuenta del camino que he recorrido hasta ahora en muchas áreas”, subrayó.
“Siento que estoy en una posición privilegiada en mi carrera, sabiendo que siempre he aprovechado al máximo todas mis oportunidades; y eso para mí, como deportista, es muy importante”, recalcó el mexicano.
“Si encuentro un proyecto que me motive plenamente para volver, donde el equipo crea en mí y donde valoren mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar a un equipo, sería muy atractivo considerarlo”, afirmó “Checo” al respecto de su futuro en la F1.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
Más Deportes
Olegario Vázquez Raña, el empresario que revolucionó el deporte mexicano
Ciudad de México. — Murió el empresario Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, director de Grupo Imagen, fundador de Grupo Ángeles y fue miembro honorario del Comité Olímpico Internacional (COI).
El empresario, tuvo un papel fundamental en la evolución del deporte mexicano en el siglo XX y XXI.
Olegario Vázquez Raña nació el 10 de diciembre de 1935, hijo de Venancio Vázquez y María Raña y se crio junto a su hermano Mario, fundador de la Organización Editorial Mexicana (OEM).
En su juventud fue un destacado deportista especializado en el tiro con rifle y participó cuatro veces en los Juegos Olímpicos.
Hizo su debut en la cita olímpica Tokio 1964, quedando en los lugares 19 y 37 en dos competencias distintas.
Para México 68, obtuvo los escalones 47, 18 y 21, esta última en la categoría de rifle libre. Mientras que para Múnich 72 cosechó el 43, 32 y el 29.
Te recomendamos leer: Rodrigo Huescas, podría ir a prisión en Dinamarca
Sus últimos juegos fueron los de Montreal 1976, a la edad de 41 años. Ahí obtuvo su mejor posición tras ingresar al Top 10 en rifle pequeño desde los 50 metros.
Olegario Vázquez Raña vivió una vida en el deporte
El deporte fue la gran pasión de la vida de Olegario Vázquez Raña, por lo que no los dejó pese a retirarse de la actividad.
Por ello, ocupó varios cargos como vicepresidente de la Confederación Deportiva Mexicana de 1983 a 1992, miembro del Comité Olímpico Mexicano desde 1969, presidente de la Federación Internacional de Tiro Deportivo y presidente Honorario Vitalicio de la Federación Mexicana de Tiro desde 1992.
También en 1979 fue nombrado presidente de la Confederación de Trio de las Américas, cargo que ostentó hasta 2010, cuando lo nombraron presidente honorario.
Como empresario, fue propietario del Querétaro del 2014 al 2019 del Querétaro de la Liga MX.
Durante su gestión, se logró la contratación de Ronaldinho y los Gallos Blancos llegaron a una final de liga, que perdieron con Santos Laguna.
Llegaron a las semifinales de Concacaf Liga de Campeones y en 2016 ganaron la Copa MX a Chivas.
Además, le ganaron una Supercopa MX al América antes de pasar a Grupo Caliente.
Visita nuestro canal de YouTube
JAHA
Más Deportes
Lawson saldrá de Red Bull por mal debut en F1
Madrid. — La escudería Red Bull habría tomado la decisión de sustituir a Liam Lawson de cara al Gran Premio de Japón de la Fórmula 1.
Según reportes de medios europeos, será Yuki Tsunoda quien tomará el lugar de Lawson en la siguiente cita del campeonato.
Cabe recordar que el Gran Premio de Japón está programado para el fin de semana del 4 al seis de abril próximos.
Los motivos de la decisión están relacionados con el complicado inicio de Lawson en la temporada 2025 de la F1.
En Australia, el piloto neozelandés fue eliminado en la primera ronda de clasificación y abandonó en la carrera; en China, terminó último en la clasificación y tampoco sumó puntos.
Más para leer: Raúl Jiménez, de la tragedia a la gloria
Hasta el momento, ni los pilotos involucrados ni Red Bull Racing se han pronunciado sobre estos reportes.
Liam Lawson ascendió a Red Bull Racing desde Racing Bulls tras la salida del mexicano Sergio “Checo” Pérez. El neozelandés fue elegido por encima de Yuki Tsunoda a pesar de que este último tuvo un mejor rendimiento en la temporada de 2024.
En tanto, de acuerdo con algunos reportes, la vuelta del piloto Jalisciense con Red Bull está completamente descartada.
Sin embargo, el mexicano se encuentra en negociaciones para regresar a la parrilla de Fórmula 1 durante 2026 con Cadillac.
La firma hará su debut en el máximo circuito del automovilismo mundial la siguiente temporada y han pensado en “Checo” como su piloto emblema.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Deportes
“Dios es la clave”, Jerry Estrada y su batalla contra las adicciones
Ciudad de México.— La leyenda de la lucha libre, Jerry Estrada, conocido como “El Puma”, reveló cómo la fe y la oración lo ayudaron a salir victorioso de una batalla aún más dura que cualquier combate sobre el ring: su adicción a la cocaína.
Durante una entrevista en el pódcast Luchando por tus sueños, conducido por Latin Lover, el luchador habló sobre los momentos difíciles que vivió y la fuerza que encontró en Dios para dejar atrás los vicios.
“Es un vicio que convierte a los adictos en mentirosos y ladrones, pero Dios me sacó de ahí”, declaró la figura en empresas como el Consejo Mundial de Lucha Libre y en Triple A, Jerry Estrada.
Sin necesidad de internarse en un anexo, dijo que logró su recuperación mediante la oración y una decisión firme de cambiar su vida.
LEE Bebé de Tultitlán: Una prueba de que el aborto no debe ser legalizado en ninguna etapa de gestación
“Dios fue la clave, le pedía: ‘Sácame de aquí'”, recordó. El Puma enfatizó la importancia de la oración como herramienta para fortalecer la voluntad y tomar decisiones definitivas. “El espíritu de Dios te da el poder de decir: ‘Ya basta’ y salir de la oscuridad”, afirmó.
El luchador de 68 años de edad, también habló sobre la percepción de que los anexos son la única solución para las adicciones. “Mucha gente confía en ellos, pero ahí tratan a los enfermos como delincuentes. Lo que realmente se necesita es tolerancia y apoyo”, comentó.
“La fe mueve montañas, pero pocos se atreven a poner en práctica la palabra de Dios. Cuando nos va mal, le echamos la culpa a Él, pero es porque no oramos antes de tomar una decisión”, reflexionó.
El testimonio de Jerry Estrada recuerda que así como en la lucha libre, en la vida también es posible levantarse después de caer.
ebv
-
Méxicohace 2 días
El impacto del síndrome del niño de oro en la familia y su situación negativa
-
Mundohace 2 días
Miles salen a las calles a defender la vida en Perú
-
Estilohace 2 días
UNAM apoyará a sus estudiantes con alimentos nutritivos y saludables
-
Futbol Internacionalhace 2 días
Alex Morgan le da la bienvenida a su segundo hijo