Connect with us

México

Reabren proceso contra Nestora Salgado

Publicada

on

Acapulco.— El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero admitió en abril cinco de seis apelaciones que presentó la Fiscalía General del Estado (FGE) contra las absoluciones a favor de la candidata de Morena a senadora por Guerrero, Nestora Salgado García.

De acuerdo con el diario El Sur, las causas penales de las que había sido absuelta Salgado en 2016, pero que fueron apeladas son por secuestro, secuestro agravado, privación de la libertad personal, homicidio calificado, tentativa de homicidio y robo específico.

La Fiscalía apeló el auto de libertad de la causa penal 59-I/2015 a cargo del juzgado del distrito de Allende por secuestro en agravio de Pedro Gil Apreza Salmerón y Katia Espinoza Bolaños.

El Ministerio Público apeló en contra del auto de libertad, dictado el 17 de marzo de 2016 a favor de Salgado García. En este caso que lleva la Cuarta Sala Penal en el TOCA VII-207/2017, la audiencia de vista será el 14 de junio a las 11:30 horas.

También apeló el auto de libertad de la causa penal 196/2013-I-A del distrito de Morelos por secuestro agravado y privación de la libertad personal en agravio de Abraham Ortega Sonora “y otros”.

El Ministerio Público apeló en contra del auto de libertad por falta de elementos para procesar del 6 de marzo de 2016 y del auto del 28 de diciembre de 2015, que se emitieron también a favor de los entonces procesados Abad Francisco Ambrosio, Ángel García García, Benito Morales Justo, Bernardino García Francisco, Eleuterio García Carmen y Florentino García Castro, policías comunitarios de la Casa de Justicia de El Paraíso, municipio de Ayutla.

Apeló por igual el auto de libertad de la causa penal 67/2014 que lleva el juzgado del distrito de Zaragoza por homicidio calificado y tentativa de homicidio, el primero en agravio Nemecio Guevara Barrera y Carmen Guevara Rodríguez, y el segundo en agravio de Eduardo Guevara Rodríguez.

El Ministerio Público apeló el auto de libertad por falta de elementos para procesar del 17 de marzo del 2016. La primera sala penal resolvió que la audiencia de vista será el 9 de julio a las 10:30 horas.

Además el Ministerio Público apeló el auto de libertad por falta de elementos para procesar, dictado el 7 de marzo de 2016 a favor de Nestora Salgado.

RECOMENDAMOS: Nestora demanda a Meade

La causa penal es la 048/2014-II que lleva el juzgado del distrito de Morelos por secuestro agravado y privación ilegal de la libertad, el primero en agravio de Eugenio Sánchez González y el segundo en agravio de Benito Rosendo Sánchez, Coviele Franco Reyes, Ricardo Ernesto Villavicencio Guerrero y Juan Antonio Franco.

En este asunto la audiencia de vista será el 9 de julio a las 11 horas. El MP apeló igualmente el auto de libertad de la causa penal 05/2014-I del juzgado del distrito de Morelos por secuestro agravado en agravio de Dulce Rubí Burgos Pérez, Pedro Gil Apreza Salmerón, Elizabeth Rubí Baltasar Sosa, Sofía Navarrete Baltasar, Yesenia Castillo Meza y Ramiro Santiago Martínez.

El auto de libertad a favor de Nestora Salgado se dictó el 6 de marzo del 2016, y la audiencia de vista será el 9 de julio a las 11:30 horas en la primera sala penal.

emc

Dejanos un comentario:

CDMX

Donarán lentes a tres mil estudiantes de bajos recursos

Arrancó el programa este lunes

Publicada

on

El programa “Para Verte Bien” comenzó su segunda edición este uno de abril con el objetivo de mejorar la salud visual de niñas y niños en comunidades vulnerables. En esta etapa, se donarán más de mil lentes correctivos a estudiantes de escasos recursos, para ayudarlos a superar problemas de visión que afectan su aprendizaje y calidad de vida.

Esta iniciativa busca reducir las barreras educativas causadas por la miopía y el astigmatismo.

El proceso inicia con brigadas de voluntarios que visitan escuelas en comunidades de bajos recursos para realizar exámenes de la vista. Luego, los niños identificados con problemas visuales son canalizados para recibir un diagnóstico más detallado y elegir los lentes adecuados para su graduación.

Aproximadamente un mes después, los beneficiarios recibirán sus lentes sin costo.
Eliminar los obstáculos para el aprendizaje
Un problema visual no corregido puede afectar el rendimiento escolar y la confianza de un niño.

Muchas familias no pueden costear una consulta optométrica o un par de lentes, por lo que esta iniciativa busca garantizar que más niños puedan leer, escribir y estudiar sin limitaciones.

Durante 2024, el programa benefició a más de dos mil niñas y niños en Yucatán, Oaxaca y Chihuahua. Se realizaron alrededor de 6 mil exámenes visuales en distintas escuelas, lo que permitió detectar casos de niños que necesitaban corrección óptica urgente.

Para este año, el programa expandirá su alcance a 10 estados de la República Mexicana y la Ciudad de México. En este proceso, se trabajará en conjunto con autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a nivel estatal y municipal, quienes aportarán información sobre niños en situación de vulnerabilidad, asegurando que los beneficiarios sean quienes más lo necesitan.

Compromiso con la salud visual infantil

Ana Cristina González Bohon, presidenta de la Fundación Cimarrón, destacó la importancia de esta iniciativa:

“La alianza con diferentes sectores representa un paso crucial para asegurar que cada vez más menores tengan acceso a herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida y construir un futuro prometedor. El programa ‘Para Verte Bien’ no habría alcanzado el impacto que tiene hoy sin el apoyo del voluntariado corporativo ‘Horas de Impacto’, ya que, son precisamente los colaboradores quienes nos guían para identificar a las escuelas con mayor necesidad de jornadas de exámenes de la vista”.

El programa sigue tres ejes principales: Salud, Educación y Alimentación. El objetivo es mejorar las condiciones de vida de los menores y fomentar su desarrollo integral.

Los organizadores del programa invitan a voluntarios a sumarse a esta causa.

npqindispensable tomar una adecuada cantidad de líquidos, porque la leche humana es entre 70 y 80 por ciento agua.

Si aún así sientes que tu producción de leche es baja, consulta con un especialista en lactancia. Cada mamá y bebé son únicos, y lo más importante es que ambos estén saludables y felices en este proceso.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

México

México registra 60 casos de sarampión: Alerta en menores de 5 a 9 años

Publicada

on

Sarampión

Ciudad de México.- El país enfrenta una creciente preocupación por los casos de sarampión, con un total de 60 casos confirmados hasta la semana epidemiológica 12 de 2025, según el informe emitido por la Secretaría de Salud.

En las últimas dos semanas, 17 nuevos casos se han sumado a la cifra nacional, concentrándose principalmente en los estados de Chihuahua y Oaxaca, con 56 y 4 casos, respectivamente.

Los datos revelan que los hombres son los más afectados, representando el 56.7% de los casos, mientras que las mujeres constituyen el 43.3% restante.

Los menores de 5 a 9 años son el grupo de edad más afectado, con un 33.3% de los casos confirmados.

En segundo lugar, se encuentran los niños de 10 a 14 años con un 18.3% de los casos.

En cuanto al estado vacunal de los afectados, el 93.3% no tiene antecedentes de vacunación contra el sarampión, lo que subraya la importancia de reforzar las estrategias de inmunización en la población.

Te puede interesar: https://siete24.mx/tendencias/unam-apoyara-a-sus-estudiantes-con-alimentos-nutritivos-y-saludables/

Sólo un pequeño porcentaje de los casos cuenta con alguna dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas).

Incidencia por grupo de edad:

Menores de 1 año: 5%

Menores de 1 a 4 años: 6.7%

Niños de 5 a 9 años: 33.3%

Adolescentes de 10 a 14 años: 18.3%

Adultos de 25 a 44 años: 16.5%

Jóvenes de 15 a 19 años: 10%

Personas de 20 a 24 años: 8.3%

Adultos de 50 a 59 años: 1.7%

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por el aire a través de gotitas respiratorias o contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas.

El período de incubación varía entre siete y 21 días, con un promedio de dos semanas. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, conjuntivitis, tos y manchas de Koplik, caracterizadas por pequeñas lesiones blancas en la mucosa de la boca.

A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado un aumento en los casos de sarampión, con más de 16,000 casos confirmados a nivel mundial.

Los países con los números más altos incluyen Yemen, Pakistán, India y Tailandia. En la Región de las Américas, se han registrado 611 casos, con México reportando 22 de ellos.

Es fundamental que las autoridades sanitarias continúen promoviendo la vacunación para evitar un mayor brote de sarampión, sobre todo en los grupos más vulnerables, como los menores de edad.

ARH

Seguir leyendo

Estados

Familias temen regresar por violencia y narcominas en Michoacán

Publicada

on

Apatzingán

Apatzingán.- Desde el inicio de 2025, al menos 500 familias de la zona rural del municipio de Apatzingán han sido desplazadas por la violencia generada por grupos del crimen organizado.

Si bien más de 300 han logrado retornar a sus hogares, unas 150 aún permanecen fuera de sus comunidades.

Mismas que temen la presencia de narcominas y enfrentamientos armados que puede poner en riesgo a sus familias.

Localidades con menos de 200 habitantes, como Las Huertas, El Alcalde, El Guayabo, Holanda, El Morado, Bateas, Loma de Los Hoyos y Presa del Rosario, han quedado prácticamente vacías.

Autoridades advierten que la situación sigue siendo crítica y que muchas familias han decidido no regresar ante el riesgo de explosivos ocultos y la presencia de grupos criminales.

Las condiciones en las comunidades afectadas han impactado también el sistema educativo.

“En las pocas escuelas que hay, casi no quedan maestros. A muchos les da miedo venir por las minas y los grupos armados”, explicó la legisladora.

Te puede interesar: https://siete24.mx/tendencias/tech/apple-intelligence-llega-a-mexico-con-la-actualizacion-de-ios-18-4/

En lugares como Llano Grande, donde apenas quedan diez viviendas, las familias desplazadas han optado por abandonar sus pertenencias ante la incertidumbre y el temor.

Por su parte, las autoridades de Apatzingán, señalan que desde marzo pasado las familias han comenzado a regresar, principalmente debido a la instalación de una Base de Operaciones Interinstitucional en la zona.

Una estrategia coordinada entre los gobiernos estatal y federal para contener la violencia en los límites con Buenavista y Aguililla.

La crisis humanitaria persiste.

El desplazamiento forzado no solo desintegra comunidades enteras, sino que agrava la vulnerabilidad de cientos de familias que, sin recursos ni seguridad, deben abandonar su tierra y buscar refugio en otras regiones.

ARH

Seguir leyendo

Estados

Diócesis de Reynosa habilita centros de acopio para familias damnificadas por lluvias

Publicada

on

Diócesis de Tamaulipas

Matamoros.- La Diócesis de Matamoros-Reynosa ha designado diversas parroquias como centros de acopio para apoyar a las familias afectadas por las lluvias en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas.

La iniciativa fue anunciada por el Obispo Monseñor Eugenio Lira Rugarcía, quien llamó a la comunidad a solidarizarse con quienes han perdido sus pertenencias y requieren ayuda urgente.

Los centros de acopio están habilitados en templos católicos ubicados en Matamoros, Reynosa y Valle Hermoso, donde se recibirán donaciones de agua embotellada, alimentos no perecederos, productos de higiene personal, artículos de limpieza y ropa en buen estado.

Te puede interesar: https://siete24.mx/mundo/miles-salen-a-las-calles-a-defender-la-vida-en-peru/

Monseñor Lira Rugarcía expresó su preocupación por la difícil situación que atraviesan las familias afectadas y agradeció el esfuerzo de sacerdotes, diáconos y personas consagradas que han colaborado en labores de rescate y apoyo.

“Nos duele lo que está sucediendo a causa de las inundaciones provocadas por la tormenta”, dijo.

Agradezco a quienes han abierto albergues, han brindado alimentos y han apoyado en tareas de rescate”, manifestó el obispo.

Finalmente, hizo un llamado a la comunidad para sumarse a esta causa y brindar su apoyo en este momento crítico.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos