Connect with us

Mundo

Servicio de verificación de direcciones (AVS): Seguridad en transacciones

Publicada

on

El Servicio de Verificación de Direcciones (AVS) es una herramienta esencial en el mundo de las transacciones con tarjetas de crédito. Su objetivo principal es asegurar que la dirección de facturación proporcionada por el cliente coincide con la dirección asociada a la tarjeta de crédito. Esto ayuda a prevenir fraudes y garantiza la entrega de bienes y servicios a la dirección correcta.

¿Cómo funciona el Servicio de Verificación de Direcciones (AVS)?

El proceso de verificación de direcciones comienza cuando un cliente realiza una transacción con tarjeta de crédito. Durante este proceso, el AVS compara la dirección proporcionada por el cliente con la dirección que tiene registrada la empresa emisora de la tarjeta de crédito. Si existe una coincidencia exacta entre ambas direcciones, se considera una verificación exitosa.

Además de la dirección exacta, el AVS también verifica otros elementos, como el código postal y el código de seguridad de la tarjeta (CVV). Estos datos adicionales ayudan a fortalecer el nivel de seguridad y confianza en la transacción.

A continuación, se presentan algunos ejemplos de cómo se realiza la verificación de direcciones en diferentes situaciones:

  • Ejemplo 1: Si el cliente proporciona una dirección exactamente igual a la registrada en la tarjeta de crédito, la transacción se considera válida y se procede con el procesamiento.
  • Ejemplo 2: Si el cliente proporciona una dirección que es diferente a la registrada en la tarjeta de crédito, el AVS puede rechazar la transacción debido a la falta de coincidencia.
  • Ejemplo 3: Si el cliente proporciona una dirección que es similar a la registrada en la tarjeta de crédito, pero no hay una coincidencia exacta, el AVS puede generar una alerta para que el comerciante tome medidas adicionales antes de aprobar la transacción.

Beneficios del Servicio de Verificación de Direcciones (AVS)

El AVS ofrece varios beneficios clave para los comerciantes y consumidores:

Prevención del fraude en transacciones con tarjetas de crédito

El fraude en transacciones con tarjetas de crédito es una preocupación importante tanto para los comerciantes como para los consumidores. El uso del AVS ayuda a detectar y prevenir actividades fraudulentas al verificar la dirección del titular de la tarjeta. Esto reduce significativamente el riesgo de fraude y protege la integridad de las transacciones.

Garantía de entrega de bienes y servicios a la dirección correcta

Al verificar la dirección del cliente, el AVS asegura que los bienes y servicios sean entregados en la dirección adecuada. Esto evita posibles errores de envío y garantiza la satisfacción del cliente al recibir su pedido en la ubicación correcta.

Protección de la reputación y confianza de los comerciantes

El uso del AVS demuestra el compromiso de los comerciantes con la seguridad y protección de los datos de los clientes. Al asegurarse de que solo se realicen transacciones con tarjetas de crédito legítimas y con la dirección correcta, los comerciantes fortalecen su reputación y generan confianza en los consumidores.

Cómo implementar el Servicio de Verificación de Direcciones (AVS)

A continuación, se presenta una guía paso a paso para implementar el AVS en el proceso de transacciones:

  • Paso 1: Consultar con el proveedor de servicios de pago para determinar si ofrecen el servicio de verificación de direcciones.
  • Paso 2: Realizar una integración técnica con el proveedor de servicios de pago para habilitar el AVS en el proceso de transacciones.
  • Paso 3: Configurar los parámetros de verificación de direcciones en el sistema de pago, como el nivel de coincidencia requerido y las acciones a tomar en caso de falta de coincidencia.
  • Paso 4: Realizar pruebas exhaustivas para asegurarse de que el AVS esté funcionando correctamente y se integre sin problemas con el proceso de transacciones.
  • Paso 5: Capacitar al personal de atención al cliente y al personal encargado del procesamiento de pagos sobre el uso adecuado del AVS y las acciones a tomar en caso de verificación negativa.

Es importante tener en cuenta que la implementación del AVS puede presentar algunos obstáculos. A continuación, se presentan algunos posibles obstáculos y cómo superarlos:

Problemas técnicos:

Es posible que la implementación del AVS requiera modificaciones en los sistemas de pago existentes. Esto puede generar problemas técnicos que deberán ser abordados por el equipo de desarrollo. Una comunicación abierta y un enfoque colaborativo ayudarán a superar estos obstáculos.

Fricciones en la experiencia del cliente:

Al tomar en cuenta únicamente la coincidencia de direcciones, el AVS puede rechazar una compra legítima que podría ser verificada como legítima si se analizaran más datos. En esos casos, el consumidor tendrá una mala experiencia al tratar de comprar en la tienda linea. Lo ideal es combinar el AVS con otras soluciones de prevención antifraude para potenciar resultados, 

Consideraciones legales y de privacidad del Servicio de Verificación de Direcciones (AVS)

Al utilizar el Servicio de Verificación de Direcciones (AVS), es importante cumplir con las regulaciones y leyes de protección de datos vigentes. Asegurarse de que los métodos y procesos utilizados cumplan con las normativas locales y las leyes de privacidad evitará futuros problemas legales y protegerá la confidencialidad de la información personal de los clientes.

Es fundamental contar con respaldo legal para el uso del AVS en términos de prevención del fraude. Esto implica contar con la aceptación de los clientes para verificar su dirección y utilizar dicha información exclusivamente con fines de prevención de fraude y seguridad en las transacciones con tarjetas de crédito.

Además, se debe asegurar la protección de la confidencialidad de la información personal durante el proceso de verificación de direcciones. Esto implica implementar medidas de seguridad adecuadas, como el cifrado de datos, para proteger la información de los clientes.

Casos de éxito y testimonios del Servicio de Verificación de Direcciones (AVS)

Son numerosas las empresas que han experimentado los beneficios del Servicio de Verificación de Direcciones (AVS). A continuación, se presentan algunos ejemplos:

  • Una tienda en línea de electrónica implementó el AVS y logró reducir significativamente el fraude en transacciones con tarjetas de crédito. Esto les permitió operar de manera más segura y generar confianza en los clientes.
  • Un negocio de entrega de alimentos a domicilio utilizó el AVS para asegurarse de que las órdenes se entregaran en la dirección correcta. Esto les permitió mejorar la eficiencia en la entrega y reducir los errores en los pedidos.

Además de estos casos de éxito, existen testimonios de comerciantes que confirman los beneficios del AVS en sus transacciones. Por ejemplo, un comerciante dijo: “Desde que implementamos el servicio de verificación de direcciones, hemos experimentado una reducción significativa en los intentos de fraude y hemos podido ofrecer un servicio de entrega más confiable a nuestros clientes”. Estos testimonios muestran la efectividad del AVS en la prevención del fraude y la entrega de servicios.

Comparativa de Sistemas de Verificación de Direcciones (AVS)

Existen diferentes proveedores de servicios de verificación de direcciones, cada uno con características y precios diferentes. Al comparar los diferentes proveedores, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Características: Analizar las funcionalidades y capacidades de cada proveedor. Esto incluye la precisión de la verificación de direcciones, la integración con sistemas de pago existentes y la disponibilidad de soporte técnico.
  • Precios: Comparar los precios ofrecidos por cada proveedor. Esto incluye los costos iniciales de implementación, así como los costos recurrentes, como las tarifas de verificación por transacción.
  • Soporte: Evaluar la calidad y disponibilidad del soporte técnico ofrecido por cada proveedor. Esto es importante para garantizar una implementación y uso sin problemas del servicio de verificación de direcciones.

Al hacer una comparación exhaustiva de estos aspectos, será más fácil tomar una decisión informada sobre qué proveedor de servicios de verificación de direcciones utilizar.

Consejos para maximizar la efectividad del Servicio de Verificación de Direcciones (AVS)

Para maximizar la efectividad del Servicio de Verificación de Direcciones (AVS), se recomienda seguir estos consejos prácticos:

  • Validar la dirección: Antes de realizar la verificación de direcciones, es importante asegurarse de que la dirección proporcionada por el cliente sea válida y esté correctamente escrita.
  • Actualizar regularmente la base de datos: Mantener una base de datos actualizada y precisa de direcciones ayudará a mejorar la precisión de la verificación de direcciones.
  • Utilizar múltiples fuentes de datos: Para mejorar la precisión de la verificación de direcciones, se recomienda utilizar múltiples fuentes de datos, como bases de datos internas y bases de datos externas confiables.
  • Considerar los errores de tipeo: Al realizar la verificación de direcciones, es importante tener en cuenta posibles errores de tipeo cometidos por los clientes. Esto puede incluir errores en los nombres de calles o códigos postales.
  • Educación del cliente: Informar a los clientes sobre el uso del AVS y sus beneficios puede generar una mayor confianza y comprensión por parte de ellos.

Seguir estos consejos prácticos ayudará a mejorar la precisión y eficiencia de la verificación de direcciones y garantizará transacciones más seguras.

Futuro del Servicio de Verificación de Direcciones (AVS)

El Servicio de Verificación de Direcciones (AVS) continuará evolucionando para adaptarse a los nuevos desafíos del fraude en transacciones. A medida que avancen las tecnologías y aumenten las preocupaciones sobre la seguridad, se espera que el AVS se actualice para ofrecer mayor precisión y protección.

Algunas tendencias y avances tecnológicos que se espera ver en el futuro del AVS incluyen:

  • Integración con biometría: La verificación de direcciones podría incorporar tecnologías biométricas, como reconocimiento facial o de huellas dactilares, para fortalecer aún más la seguridad y prevenir el fraude.
  • Análisis de datos: El uso de técnicas y algoritmos avanzados de análisis de datos puede ayudar a mejorar la precisión de la verificación de direcciones y detectar patrones de fraude de manera más eficiente.
  • Mayor colaboración entre proveedores: Los proveedores de servicios de verificación de direcciones pueden colaborar más estrechamente para compartir información y mejorar la detección de fraudes en toda la industria.

Estas tendencias y avances tecnológicos ayudarán a garantizar transacciones más seguras y proteger la integridad de las transacciones con tarjetas de crédito.

Conclusiones

El Servicio de Verificación de Direcciones (AVS) desempeña un papel fundamental en la prevención del fraude y la garantía de transacciones seguras. Mediante la verificación de la dirección del cliente, el AVS contribuye a la protección de los comerciantes, evitando fraudes y asegurando la entrega de bienes y servicios a la dirección correcta.

Implementar el AVS en el proceso de transacciones puede ser un proceso técnico, pero siguiendo las recomendaciones y mejores prácticas mostradas en este artículo, es posible tener una implementación exitosa y maximizar los beneficios del AVS.

Además, es importante tener en cuenta las consideraciones legales y de privacidad al implementar el AVS, para cumplir con las regulaciones y garantizar la confidencialidad de los datos de los clientes.

Con casos de éxito y testimonios de comerciantes que han experimentado los beneficios del AVS, queda claro su importancia en la prevención del fraude y la entrega confiable de servicios.

El futuro del Servicio de Verificación de Direcciones (AVS) se presenta prometedor, con tendencias y avances tecnológicos que mejorarán aún más la precisión y seguridad de la verificación de direcciones.

Te puede interesar leer: ¿Lucha contra el Fraude? Proponen prisión para la usurpación de identidad

Dejanos un comentario:
haga clic para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Trump impone aranceles a pingüinos y aves marinas

Islas sin habitantes, deberán pagar para comerciar con Estados Unidos

Publicada

on

Foto: Pixabay

Ciudad de México. — En el marco de lo que llamó “día de la liberación”, Donald Trump anunció la imposición de aranceles de 10% base a nivel mundial.

Entre los países más afectados, están China (34%) y la Unión Europea (20%). Sin embargo, no hay restricciones a Rusia, como Bielorrusia, Corea del Norte y Cuba.

Excluyendo a México y Canadá, la medida incluyó prácticamente a todo el planeta, incluso a territorios casi deshabitados.

En la lista aparecen territorios no independientes como Tokelau, con unos mil 600 habitantes y dependiente de Nueva Zelanda, las Islas Cocos,con unos 600 habitantes y dependientes de Australia. También está Gibraltar, territorio británico de ultramar reclamado por España.

Más: Sheinbaum celebra que México fuera excluido de aranceles

Aún más asombro causa el arancel del 10 % a las Islas Heard y McDonald, archipiélago autónomo de Australia, en la región subantártica.

Estas islas no tienen habitantes humanos y por lo tanto, no registra actividad económica, pero alberga a una gran cantidad de pingüinos.

El archipiélago fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad y recibe sobre todo visitas con fines de investigación científica.

El clima en las Islas Heard y McDonald es cambiante, según el gobierno australiano, que señala que pueden ocurrir “cambios increíblemente rápidos en los vientos, la nubosidad y las precipitaciones”.

Aranceles a pingüinos causan burlas y memes contra Trump

Ante la polémica medida, en redes sociales, los usuarios publicaron memes para burlarse del presidente Donald Trump.

Estos son algunos de los más creativos.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Planned Parenthood, organización “sin fines de lucro” con salarios millonarios

Llaman a cortar los financiamientos públicos a organizaciones abortivas

Publicada

on

Foto: Planned Parenthood

Washington. — Organizaciones provida estadounidenses llamaron a la administración de Donald Trump a reconsiderar financiación pública a Planned Parenthood.

Amércian Life League (ALL) acusó a la organización de estar involucrada en prácticas que, según los críticos, dañan a los más vulnerables, como el aborto y la “transición de género”.

En un informe, la ALL denunció que el salario de la presidenta y CEO de Planned Parenthood, Alexis McGill Johnson, fue de 904 mil 014 dólares en 2022-2023.

El documento también desglosa los ingresos de la organización abortista en ese lapso.

Más para leer: Sheinbaum celebra que México fuera excluido de aranceles

En las 24 instalaciones que tiene Planned Parenthood Los Ángeles, sus ingresos fueron de 155 millones de dólares en 2022-2023. Por ello, su CEO fue recompensado con 875 mil 942 dólares.

Dichos salarios representan cerca del triple de lo que ganan la media de directivos de organizaciones sin fines de lucro similares “en alcance e ingresos”.

Katie Brown, directora nacional de ALL afirmó que “cientos de millones de dólares procedentes de los impuestos se desembolsan a los oligarcas de Planned Parenthood y, a su vez, matan a casi medio millón de estadounidenses no nacidos cada año”.

Por ello, solicitó a la administración federal estadounidense corte toda financiación directa o indirecta a Planned Parenthood y a los demás negocios abortistas del país.

Cárteles trafican con píldoras abortivas

Además, la organización provida solicitó recientemente al presidente Trump que clasifique a ciertos cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras, en relación con la distribución de píldoras abortivas en los Estados Unidos.

Según Katie Brown, estos cárteles están explotando el sistema postal del país para enviar medicamentos abortivos a estados con leyes provida.

Lo anterior, pone en riesgo la salud de las mujeres y acaba con la vida de millones de niños no nacidos.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

EE.UU. impone aranceles recíprocos: latas de aluminio pagarán 25% de impuesto

Publicada

on

Aranceles

Washington.-  -El Gobierno de Estados Unidos aplicará, a partir de este viernes, un arancel del 25% a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza, según anunció el Departamento de Comercio.

La medida afectará tanto a los productos importados como a las latas vacías que se llenen dentro del país.

El nuevo arancel, que entrará en vigor a las 12:01 horas del 3 de abril, forma parte de una estrategia más amplia del presidente Donald Trump para imponer aranceles recíprocos a productos y servicios de países que gravan las exportaciones estadounidenses.

México y Canadá, entre los más afectados.

Según datos del Observatory of Economic Complexity (OEC), los países más golpeados por esta medida serán México, Canadá, Alemania, China y Francia.

Te puede interesar: https://siete24.mx/tendencias/desarrollan-marcapasos-experimental-inyectable-que-se-disuelve-en-el-cuerpo/

En 2023, Estados Unidos importó latas de aluminio por un valor de 411 millones de dólares, siendo México el principal proveedor con 169 millones de dólares, seguido de Canadá con 55 millones.

Trump justificó la decisión como una “declaración de independencia económica” para reducir la deuda externa y fortalecer la industria estadounidense. “Lo que nos cobran ellos, también se los vamos a cobrar”, afirmó el mandatario en su anuncio.

Este endurecimiento arancelario ha generado preocupación en el comercio internacional, con advertencias sobre posibles represalias de otras naciones y el impacto en los mercados financieros.

Información en desarrollo…

ARH

Seguir leyendo

Mundo

Papa Francisco pide buscar la capacidad de transformar

En su catequesis de este miércoles

Publicada

on

Foto: Especial

Roma. — El Papa Francisco pidió buscar la capacidad de transformar positivamente el entorno y la vida propia que tiene cada persona.

Para ello, reflexionó sobre el encuentro de Jesús con Zaqueo en su catequesis para la Audiencia General del miércoles 2 de abril.

En el texto, recuerda que el Evangelio de Lucas nos presenta a Zaqueo como alguien que parece irremediablemente perdido. “Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando”, sostiene el Papa.

Así como a Zaqueo, Jesús sigue buscando a quienes se sienten perdidos en la guerra, en el dolor de los inocentes, en el hambre.

Más para leer: México registra 60 casos de sarampión: Alerta en menores de 5 a 9 años

“Zaqueo, en cierto sentido, está perdido, quizá ha tomado decisiones equivocadas o quizá la vida le ha puesto en situaciones de las que lucha por salir”. “De hecho -prosigue el Sucesor de Pedro-, Lucas insiste en describir las características de este hombre: no solo es un publicano, es decir, alguien que recauda impuestos de sus conciudadanos para los invasores romanos, sino que incluso es el jefe de los publicanos, como si quisiera decir que su pecado se multiplica”.

Al no poder encontrarlo como quería, Zaqueo sube a un árbol para poder ver a Jesús. “Lucas destaca la alegría del corazón de Zaqueo. Es la alegría de quien se siente mirado, reconocido y, sobre todo, perdonado. La mirada de Jesús no es una mirada de reproche, sino de misericordia. Es esa misericordia que a veces nos cuesta aceptar, sobre todo cuando Dios perdona a quienes, en nuestra opinión, no se lo merecen. Murmuramos porque nos gustaría poner límites al amor de Dios.”

Finalmente, el Papa Francisco anima a los fieles a aprender de Zaqueo, “a no perder la esperanza, incluso cuando nos sentimos marginados o incapaces de cambiar”.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos