Ciudad de México.— La película animada Flow, del letón Gints Zilbalodis, se coronó como la ganadora del Globo de Oro a Mejor Película de Animación.
El largometraje sigue la historia de un gato que tiene que unirse a un grupo heterogéneo de animales para sobrevivir a una inundación.
Más para leer: Acuerdan cuidados para gatos del panteón de San Fernando en CDMX
La cinta independiente venció a cintas de estudios gigantes Pixar, DreamWorks y Aardman:
- Intensamente 2 (Pixar), dirigida por Kelsey Mann.
- Memoir of a Snail (IFC Films), de Adam Elliot.
- Moana 2 (Disney), dirigida por David G. Derrick Jr., Jason Hand y Dana Ledoux Miller.
- Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl (Netflix/Aardman), de Nick Park y Merlin Crossingham.
- The Wild Robot (DreamWorks), dirigida por Chris Sanders.
Ahora, se enfila como una de las favoritas de cara a la próxima entrega de los Premios Oscar a celebrarse el próximo 2 de marzo.
Flow conquista festivales y premios
Estrenada en el Festival de Cine de Cannes, Flow obtuvo el premio principal en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy en junio pasado.
Además, se ha hecho de distintas nominaciones y premios en diversos eventos como BAFTA, los European Film Awards y los Annie Awards.
Además, la crítica del público es muy favorable, pues alcanza una puntuación del 97% en Rotten Tomatoes.
¿De qué trata Flow?
Un pequeño gato negro tiene qué enfrentarse a una repentina inundación que arrasa el bosque que es su hogar.
Por ello, se une a un grupo de animales conformado por un capibara, un lémur, un Golden retriver y un ave. Todos ellos deben adaptarse y trabajar en equipo para sobrevivir.
Ambientada en un mundo en el que anteriormente vivieron humanos, representa la travesía que es la vida misma y cómo necesitamos adaptarnos a las circunstancias.
Los animales que viajan en una pequeña balsa necesitan tener empatía y usar sus habilidades en favor propio y del grupo.
El largometraje se caracteriza por su enfoque minimalista y poético con un resultado entrañable, emotivo y profundamente reflexivo.
Ver Flow en México
La película considerada Guillermo del Toro como el futuro de la animación, se estrenó en México este 1 de enero.
Además de las salas de cine comerciales, los cinéfilos pueden ver la aclamada cinta europea en la Cineteca Nacional.
JAHA
Dejanos un comentario:
Cine
Nuevo vistazo a “Thunderbolts”, el peculiar equipo de antihéroes
En el marco del Super Bowl, Marvel Studios presentó un nuevo tráiler de su próxima película Thunderbolts. Además anunció que Son Lux realizará la banda sonora de la película.
La banda experimental estadounidense de tres integrantes fue nominada a los Oscar y los BAFTA por su partitura para la galardonada como mejor película de 2022 Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo.
En Thunderbolts, Marvel Studios presenta al equipo poco convencional de antihéroes integrado por Yelena Belova, Bucky Barnes, Guardián Rojo, Fantasma, Taskmaster y John Walker.
Tras verse atrapados en una trampa mortal tendida por Valentina Allegra de Fontaine, estos desilusionados inadaptados deben embarcarse en una peligrosa misión que los obligará a enfrentarse a los rincones más oscuros de sus pasados.
Mira el avance de Thunderbolts
¿Este grupo disfuncional se dividirá, o encontrará la redención y se unirá como algo mucho más grande antes de que sea demasiado tarde?
La película además cuenta con el regreso al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés) de Florence Pugh, Sebastian Stan, David Harbour, Wyatt Russell, Olga Kurylenko, Hannah John-Kamen y Julia Louis-Dreyfus.
El elenco también introduce algunas caras nuevas al MCU como Lewis Pullman, Geraldine Viswanathan, Chris Bauer y Wendell Edward Pierce.
YA VISTE: Misión Imposible 8 promete un cierre espectacular
El filme es dirigido por Jake Schreier y producida por Kevin Feige. Louis D’Esposito, Brian Chapek, Jason Tamez y Scarlett Johansson son productores ejecutivos.
Marvel Studios estrena Thunderbolts en los cines de Latinoamérica el 1 de mayo de 2025.
npq
Cine
“Misión Imposible: Sentencia Final 2” promete un cierre espectacular
La octava entrega de la saga
Un nuevo adelanto de Misión Imposible: Sentencia Final Parte 2, con un Tom Cruise aun en forma e incansable, estrenó durante la transmisión del Super Bowl LIX, en el que resultaron ganadores Philadelphia Eagles.
La esperada película, protagonizada por Tom Cruise, promete ser el cierre definitivo de la icónica saga de acción. El avance mostró intensas escenas de riesgo, con Cruise realizando sus propias acrobacias, una de las características que han definido a la franquicia desde sus inicios.
El final de una era para Misión Imposible
El tráiler reveló nuevas secuencias de la lucha de Ethan Hunt contra la inteligencia artificial rebelde “La Entidad” y el villano Gabriel (interpretado por Esai Morales). La historia continuará los eventos de la primera parte, aumentando la tensión y la acción en lo que podría ser la última misión del agente del FMI.
La película cuenta con un elenco de lujo que incluye a Hayley Atwell, Simon Pegg, Ving Rhames, Vanessa Kirby y Pom Klementieff, además de nuevos personajes interpretados por Nick Offerman, Hannah Waddingham y Holt McCallany.
YA VISTE: Nuevo vistazo de Thunderbolts
Con un presupuesto de 400 millones de dólares, Misión Imposible: Sentencia Final Parte 2 llegará a los cines el 22 de mayo de 2025, prometiendo una despedida épica para una de las franquicias más exitosas del cine de acción.
El impacto del tráiler durante el Super Bowl ha generado una gran expectativa entre los fans, quienes esperan ver cómo concluirá la historia de Ethan Hunt.
npq
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
Cine
No gusta “Emilia Pérez” y exigen rembolso a Cinépolis
La evidente distancia entre la crítica y el público
Ciudad de México.- El estreno de Emilia Pérez en México, este jueves 23 de enero, no dejó satisfecho a gran parte del público. La película, que generó expectativa por sus nominaciones al Oscar y su elenco, provocó reacciones negativas en varias salas de cine. Usuarios de redes sociales reportaron que asistentes en distintas sucursales de Cinépolis exigieron su rembolso tras no disfrutar el filme.
Emilia Pérez no cumplió las expectativas
La cinta, dirigida por Jacques Audiard, cuenta la historia de un hombre que se somete a una operación de cambio de sexo para evadir la justicia. Protagonizada por Karla Sofía Gascón y Selena Gómez, prometía una mezcla de humor, drama y acción. Sin embargo, varios espectadores señalaron que el ritmo lento, la narrativa confusa y los diálogos poco efectivos afectaron la experiencia.
A pesar de su nominación en los Oscar en las principales categorías, Emilia Pérez dividió opiniones. Algunos consideran que el filme no cumple las expectativas generadas por su promoción.
La situación pone en debate la relación entre crítica especializada y recepción del público general.
Cinépolis, en algunas sucursales, activó la “Garantía Cinépolis”, que permite a los clientes solicitar su rembolso si no están conformes con la película. La empresa no ha emitido un comunicado oficial sobre cuántos reembolsos se han realizado hasta ahora.
La intervención de Profeco
Algunos usuarios mencionaron en redes sociales que podrían acudir a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) si Cinépolis no respetaba la garantía. Profeco recomienda que los consumidores conserven sus boletos y documentos en caso de buscar una conciliación.
npq
Cine
Rumbo al Óscar: Todos hablan de ‘Emilia Pérez’, pero estas son las mejores entre las nominadas
Difunden mensajes universales de humanidad
Ciudad de México.- Esta mañana se anunciaron las películas nominadas a los Premios Óscar, entre las que destacó la controversial película belga-francesa “Emilia Pérez”, que ha recibido numerosas críticas en México y entre la población hispana en los Estados Unidos por mostrar una caricatura de México. Emilia Pérez arrasó con 12 candidaturas, seguida por Cónclave, con ocho menciones.
Pero lejos están de ser las mejores películas del año. Los filmes que contribuyeron a ofrecer un mensaje de humanidad, empatía y solidaridad, están entre las cintas animadas:
Las películas animadas nominadas merecen especial atención por sus temáticas universales y mensajes positivos.
“Flow”, dirigida por Gints Zilbalodis, es una producción letona que ha sorprendido al competir con grandes estudios de Hollywood. Esta película sin diálogos presenta animales en un paisaje apocalíptico, explorando la supervivencia y la colaboración. “Flow” está nominada a Mejor Película de Animación y Mejor Película Internacional.
“Intensamente 2” (Inside Out 2), secuela de Pixar, también compite en la categoría de Mejor Película de Animación. Aunque no lidera en número de nominaciones, su exploración de las emociones humanas continúa resonando en audiencias de todas las edades.
Otra destacada es “Robot Salvaje”, que, además de estar nominada a Mejor Película de Animación, compite en categorías como Mejor Música y Mejor Sonido. Esta película aborda temas de empatía y solidaridad, mostrando la capacidad de hacer lo imposible por otros, incluso entre diferentes especies.
YA VISTE: Cónclave es una película anti católica
Estas películas animadas no solo destacan por su calidad técnica y narrativa, sino también por los mensajes que transmiten. Abordan temas como la familia, la humanidad, la solidaridad, la maternidad y la empatía. En tiempos convulsos, ofrecen reflexiones necesarias para la humanidad.
La ceremonia de entrega de los Premios Óscar 2025 se celebrará el 2 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles, con Conan O’Brien como anfitrión.
npq
-
Más Deporteshace 1 día
Philadelphia Eagles aplasta a Kansas e impide el tricampeonato
-
Méxicohace 21 horas
Crisis oncológica en México: Mortalidad por cáncer aumenta 11% en una década
-
Méxicohace 18 horas
Aranceles de Trump a acero y aluminio: así impacta a México
-
Felipe Monroyhace 23 horas
Morelia: una sede, dos arzobispos