Cine, Series y TV
Semáforo Siete24 ¿qué ver en el cine?
Los estrenos de cine del fin de semana pasan por el Semáforo cinematográfico de Mario Székely. Checa qué calificación les da.
‘Proyecto Florida’
Título original: ‘The Florida Project’
Director: Sean Baker
Guión: Sean Baker, Chris Bergoch
Actúan: Brooklynn Prince, Valeria Cotto, Willem Dafoe
País: Estados Unidos
Género: Drama
A saber: Película que le valió a Willem Dafoe la nominación al Oscar y al Globo de Oro como Mejor Actor de Reparto. El cinematógrafo es el mexicano Alexis Zabé (‘Temporada de Patos’, ‘Luz silenciosa’).
¿De qué trata?: Mooney es una niña de seis años que vive con su madre, Halley en un motel económico a las afueras de Disney World en Orlando, Florida. Halley es joven e irreverente, tiene el cabello pintado de azul y varios tatuajes decoran su cuerpo; trabaja ocasionalmente y casi siempre subsiste de la beneficencia gubernamental.
Reseña: Las cosas grandes vienen en envases pequeños. En ‘Proyecto Florida’, Mooney sólo quiere ser feliz, hacer travesuras con sus dos mejores amigos del complejo habitacional en el que habita y acompañar a su mamá soltera el resto del tiempo. El problema es que el mundo de adultos que circunda a la niña no solamente está lleno de problemas, sino que parecería que no podrán darle lo que necesita para que ella pueda crecer como un adulto educado, responsable y con herramientas para sobrevivir.
El filme de Sean Baker, consigue asomarse a la vida de un grupo de personajes marginales, que habitan en moteles pintorescos vueltos departamentos y con la amenaza siempre letal que si no se paga la noche, la calle aguarda para dormir.
Con un excelente Willem Dafoe (nominado al Oscar), como el gerente del edificio donde Mooney vive y en otros ratos sobrevive, él carga con la posición de mentor en la historia y representante del mundo adulto al que la mamá de la niña no quiere acceder, pues su educación y ambiciones no dan para más, sumándose su enojo perene contra el mundo.
No hay duda que el corazón de ‘El proyecto Florida’ radica en el personaje de Mooney, con una maravillosa Brooklynn Prince, como actriz revelación cuya frescura en escena, nos recuerda a esos niños de la serie de ‘Los pequeños traviesos’ (1955).
Semáforo 7/24: VERDE.- Fábula moderna sobre el mundo de los niños marginados, cuya inocencia está amenazada siempre por adultos inmaduros atorados en sus propios problemas de supervivencia. El director Sean Baker y su fotógrafo Alexis Zabé, consiguen darle colorido y frescura a algo que en otras manos hubiera carecido de magia, amor e ilusión.
‘Titanes del Pacífico: La Insurrección’
Título original: ‘Pacific Rim: Uprising’
Director: Steven S. DeKnight
Guión: Travis Beacham, Emily Carmichael, Kira Snyder, Guillermo del Toro, Steven S. DeKnight (Historia: T.S. Nowlin)
Actores: John Boyega, Scott Eastwood, Cailee Spaeny, Ron Perlman
País: Estados Unidos
Género: Ciencia Ficción
A saber: Secuela de ‘Titanes del Pacífico’, de Guillermo del Toro, ahora bajo la dirección de Steven S. DeKnight. Cuenta con John Boyega (‘Star Wars: The Last Jedi’) como protagonista.
¿De qué trata?: Han pasado 10 años tras la primera invasión que sufrió la humanidad, pero la lucha aún no ha terminado. El planeta vuelve a ser asediado por los Kaiju, una raza de alienígenas colosales, que emergen desde un portal interdimensional con el objetivo de destruir a la raza humana. Ante esta nueva amenaza, los Jaegers, robots gigantes de guerra pilotados por dos personas para sobrellevar la inmensa carga neuronal que conlleva manipularlos, ya no están a la altura de lo que se les viene encima.
Reseña: Regresan los Jaegers y los Kaiju, pero esta vez el arenero está más grande y los magos de los efectos especiales se pusieron a jugar buscando los pleitos entre robots y monstruos más espectaculares.
Si hay algo que decir bien de esta cinta, es que es mejor que una cinta desalmada de los Transformers. El problema está en que más allá de las batallas épicas ‘Titanes del Pacífico’ no tiene nada más que ofrecer.
Boyega trae su carisma que le conocemos a la pantalla, pero sigue dejando dudas si puede cargar sobre sus hombros toda una película de presupuesto millonario. Aún nos siguen debiendo un Jaeger mexicano –que Del Toro estaba diseñando antes de salir del proyecto como director- y la acción parece destinada a una audiencia ávida de videojuegos… y nada más.
Semáforo 7/24: AMARILLO.- Sólo para los fans de Jaegers y Kaiju; pero que no tengan problema que los pilotos tripulantes de estas máquinas carezcan de carisma y personalidad como los gigantes de la pantalla.
‘María Magdalena’
Título original: ‘Mary Magdalene’
Director: Garth Davis
Actúan: Rooney Mara, Joaquin Phoenix, Chiwetel Ejiofor, Tahar Rahim
País: Estados Unidos
Género: Drama
A saber: Película del también realizador de ‘Un Camino a Casa’ nominada al Oscar en 2017. Protagonizada por Rooney Mara y Joaquin Phoenix.
¿De qué trata?: Película del género bíblico, que cuenta de forma ficiticia la historia de María Magdalena, una joven mujer en busca de una nueva forma de vida. Restringida por las jerarquías de la época; María Magdalena desafía a su familia tradicional al unirse a un nuevo movimiento social dirigido por Jesús de Nazareth. Pronto encuentra su lugar dentro del movimiento y en el corazón de un viaje que la conducirá a Jerusalén.
Reseña: Aunque Garth Davis supo encontrar y revelar los corazones de sus personajes en la nominada por la Academia, ‘Un camino a casa’, en ‘María Magdalena’ no consigue humanizar y darle sentido a la vida de esta mujer que acompañó a Jesús en algunos pasajes evangélicos.
La película trata de explorar la independencia y rebeldía de la Magdalena, pero al confrontarla con la figura de Cristo, comete el error de quitarle el sentido de misión evangélica que el líder del catolicismo representaba con convicción.
Semáforo 7/24: ROJO.- Siempre serán bienvenidas películas que exploren a personajes bíblicos o hagan discernimientos sobre la fe. El problema es que ‘María Magdalena’ ondea la bandera de la independencia y rebeldía fémina, incluso un universo inclusivo alrededor de Cristo; pero no ondea más en los personajes, incluso distorsiona las figuras de dogma en la que se está basando, quitando carácter y misión de vida.
Semáforo
npq
Cine, Series y TV
Papa Francisco: Siete series y películas para conocerlo
Distintas perspectivas de su vida
Ciudad de México. — Tras el fallecimiento del papa Francisco, diversas producciones audiovisuales permiten conocer su vida y legado.
A continuación, te recomendamos siete producciones destacadas sobre el pontífice y te decimos dónde verlas:
1. Francisco: El Jesuita (2015)
Miniserie documental ganadora de premios como el Emmy Internacional al mejor programa extranjero en horario estelar dirigido por Matías Gueilburt. Disponible en Claro y transmitido por History.
2. Francisco: el padre Jorge (2015)
Biopic argentino basado en el libro de Elisabetta Piqué. Relata la vida de Bergoglio antes del papado. Disponible en Amazon Prime Video y Apple TV.
3. Llámame Francisco (2016)
Miniserie de cuatro capítulos que narra la juventud de Bergoglio en Argentina. Disponible en Netflix.
4. El Papa Francisco: un hombre de palabra (2018)
Documental dirigido por Wim Wenders que presenta entrevistas con el pontífice. Disponible en Apple TV y Amazon Prime Video.
5. In Viaggio (2022)
Documental de Gianfranco Rosi que sigue los viajes del papa Francisco por el mundo. Disponible en Amazon Prime Video y Apple TV.
6. Amén: Francisco Responde (2023)
Disney produjo este documental en el que el Papa Francisco se reúne y charla con distintos jóvenes de manera muy atenta y reflexiva. Se puede ver en Disney+.
- 7. El papa del fin del mundo (2013)
- Producción de History Channel que traza un perfil profundo del papa Francisco. Disponible en plataformas de streaming.
Estas producciones ofrecen diversas perspectivas sobre la vida y obra del papa Francisco. Están disponibles en plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, Apple TV y Filmin.
JAHA
Cine, Series y TV
Fans conviven con los actores de The Chosen en la premier en México
El elenco saludó a sus seguidores en una alfombra turquesa
La emoción por The Chosen se sintió en la premier de la quinta temporada en México. Cientos de seguidores asistieron a Cinépolis Plaza Carso para ver los primeros episodios de la nueva entrega y convivir con los protagonistas de la serie.
Shahar Isaac (Pedro), Paras Patel (Mateo), Abe Bueno-Jallad (Santiago el Mayor), Vanessa Benavente (María) y Luke Dimyan (Judas) recorrieron la alfombra turquesa, donde se tomaron fotos, firmaron autógrafos y compartieron momentos con los fans antes de la función.
La energía del público era palpable: gritos, aplausos y ovaciones acompañaron a los actores mientras se acercaban a sus seguidores. El entusiasmo no se limitó a la alfombra, pues dentro de la sala la emoción continuó. Antes de la proyección, Vanessa Benavente agradeció la asistencia y habló sobre lo que los fans pueden esperar de la nueva temporada.
“En estos episodios van a ver esa entrada triunfal de Jesús, con Jerusalén replicada. Es enorme la temporada en general, pero este primer episodio arranca por todo lo alto”.
YA VISTE: Aquí puedes ver las primeras cuatro temporadas
¿Dónde nos quedamos?
La temporada anterior de The Chosen terminó con la llegada de Jesús a Jerusalén en medio de la celebración de la Pascua. Miles de personas se reunieron en la ciudad. Algunos lo recibieron como el Mesías. Otros, sobre todo los líderes religiosos, lo vieron como una amenaza.
Los discípulos estaban emocionados, pero también enfrentaban incertidumbre. Sabían que algo importante estaba por suceder, aunque no imaginaban el verdadero alcance de los eventos que estaban por vivir.
Lo que veremos en la quinta temporada
La historia sigue con Jesús en Jerusalén. Sus enseñanzas impactan a más personas, pero también generan conflictos. Sus enemigos buscan una forma de detenerlo.
Sus discípulos se enfrentarán a nuevas pruebas. Sus creencias serán cuestionadas. El destino de su maestro se vuelve más claro, y la tensión crece en cada episodio.
La premier en México dejó claro que The Chosen sigue siendo un fenómeno. La quinta temporada llegará a los cines el 10 de abril y promete ser una de las más intensas hasta ahora.
npq
Cine, Series y TV
The Chosen: Prepárate para la quinta temporada reviviendo las primeras cuatro entregas
El elenco visita México para la premier en Plaza Carso
Ciudad de México.- Los seguidores de The Chosen en México están de fiesta. Los protagonistas de la serie llegan a esta ciudad para celebrar el estreno en Latinoamérica de la esperada quinta temporada. En la premier los fans podrán reencontrarse con Shahar Isaac (Pedro), Paras Patel (Mateo), Abe Bueno-Jallad (Santiago el Mayor), Vanessa Benavente (María) y Luke Dimyan (Judas), además de disfrutar de los dos primeros episodios en la gran pantalla.
En la Teal Carpet los fans podrán ver y saludar a los actores antes de la proyección. Sin embargo, este evento es solo para unos pocos privilegiados. Para el resto del público, The Chosen: La Última Cena llegará a los cines de México el 10 de abril y se proyectará en Cinépolis Plaza Carso.
¿De qué trata The Chosen: La Última Cena?
La quinta temporada comienza con un evento crucial: la entrada de Jesús a Jerusalén. El pueblo lo recibe como rey, pero sus discípulos pronto descubrirán que su destino es muy diferente a lo que esperaban. Mientras los líderes religiosos y políticos conspiran contra él, Jesús redefine el significado de la Pascua judía, preparando la escena para los momentos más intensos de la serie.
La producción de Dallas Jenkins sigue fiel a su estilo cinematográfico, ofreciendo una narrativa profunda y visualmente impactante que conecta con espectadores de todas las edades.
¿Dónde ver las temporadas anteriores de The Chosen?
Si aún no has visto la serie, o quieres revivir los momentos más emocionantes antes de la nueva temporada, estas son las plataformas donde puedes encontrar la serie en México:
Netflix: Disponible hasta la cuarta temporada.
Amazon Prime Video: Disponible la primera temporada y más.
App oficial de The Chosen: Todas las temporadas están disponibles gratis.
De esta manera, los seguidores de The Chosen pueden ponerse al día y prepararse para lo que promete ser la temporada más impactante hasta ahora.
Cine, Series y TV
Muere la actriz Michelle Trachtenberg, famosa por Buffy, la Cazavampiros y Gossip Girl, a los 39 años
Se desconocen las causas de la muerte
El mundo del entretenimiento está de luto: Michelle Trachtenberg, actriz conocida por su papel en Buffy, la Cazavampiros y Gossip Girl, falleció a los 39 años. Su madre la encontró sin vida en su apartamento en Nueva York.
¿Qué se sabe sobre su muerte?
Las autoridades aún no han confirmado la causa del fallecimiento. Sin embargo, fuentes cercanas mencionan que la actriz enfrentó problemas de salud en los últimos años. Se especula que pudo haber recibido un trasplante de hígado recientemente, aunque no hay información oficial al respecto.
Una carrera marcada por el éxito y la polémica
Michelle Trachtenberg se hizo famosa en los años 90 y 2000. Interpretó a Dawn Summers en Buffy, la Cazavampiros y a la icónica villana Georgina Sparks en Gossip Girl. También participó en películas como Sueños sobre hielo y 17 otra vez.
A lo largo de su carrera, enfrentó críticas sobre su apariencia física. En sus últimas publicaciones en redes sociales, respondió a comentarios negativos y habló sobre la presión de la industria.
YA VISTE: Acuario Inbursa estrena App
Despiden a Michelle Trachtenberg
Actores y fanáticos han expresado su tristeza en redes sociales. Ed Westwick, su compañero en Gossip Girl, escribió un emotivo mensaje en su honor.
La actriz dejó una huella en la televisión y el cine. Su papel como Georgina Sparks sigue siendo uno de los más recordados por los fans de Gossip Girl.
npq
-
Mundohace 2 días
La emotiva despedida de Sor Geneviève Jeanningros al Papa Francisco
-
Mundohace 1 día
Antes de morir, Francisco donó 200 mil euros a presos
-
Méxicohace 1 día
Yasmín Esquivel y Sergio Molina dentro de los primeros lugares para la SCJN
-
Méxicohace 1 día
La despedida al pontífice anti fronteras