Connect with us

CDMX

Choque en la México – Puebla deja un muerto

Viernes de accidentes en carreteras

Publicada

on

Ciudad de México.— Al menos un muerto y ocho lesionados fue el resultado de un choque por alcance en carriles laterales de autopista México – Puebla este viernes.

El accidente tuvo lugar poco antes de llegar al Distribuidor Vial La Concordia con dirección a la Ciudad de México.

Que no se te pase: Auto “vuela” hasta patio de casa en Cuajimalpa

Según los reportes, el conductor de un auto rojo compacto viajaba a exceso de velocidad y chocó contra la parte trasera de una unidad de transporte público cuando bajaba pasaje.

La circulación de la autopista se ve sumamente afectada por el accidente ocurrido en carriles laterales cerca de las 4:30 de la mañana.

Elementos policiacos resguardan la zona en espera de los peritos de la fiscalía para llevar acabo el levantamiento del cuerpo.

Choque en la México – Querétaro deja a más de 25 lesionados

Por otra parte, servicios de emergencia atendieron un choque en el kilómetro 50 de la autopista México – Querétaro.

Según la información disponible, un tráiler se impactó contra un camión de pasajeros, dejando más de 25 lesionados.

De los heridos, cuatro requirieron un traslado a hospitales cercanos.

La autopista presenta cierres con dirección a Querétaro.

JAHA



Dejanos un comentario:

CDMX

Inauguran nuevo espacio infantil en Universum: ciencia y juego para niños 

El proyecto cuenta con el apoyo de 29 organizaciones y empresas comprometidas con la educación y el desarrollo infantil.

Publicada

on

Universum

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México inauguró el Espacio Infantil en Universum, su Museo de las Ciencias. Este nuevo recinto está diseñado para que niñas y niños exploren el mundo científico a través del juego y la interacción.  

Durante la ceremonia, Lomelí Vanegas estuvo acompañado por Soledad Funes Argüello, coordinadora de la Investigación Científica, y Manuel Suárez Lastra, director de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia.

Ambos destacaron la importancia de fomentar vocaciones científicas desde la infancia.  

El Espacio Infantil cuenta con áreas interactivas donde los pequeños experimentan con luz, sonido y color. También tiene una biblioteca única en México, dedicada exclusivamente a la ciencia para la primera infancia.  

Las actividades incluyen teatro guiñol, cuenta-cuentos y conciertos infantiles. Estas iniciativas buscan desarrollar el pensamiento crítico y la creatividad en un ambiente lúdico.  

Te puede interesar: Custodia de menor abandonado en Tultitlán: un proceso largo, advierte el Dr. Julio Jiménez

Además de las zonas interiores, el espacio ofrece áreas al aire libre. Los niños pueden jugar con burbujas gigantes, explorar un huerto y conectar con la naturaleza.  

El proyecto cuenta con el apoyo de 29 organizaciones y empresas comprometidas con la educación y el desarrollo infantil.  

Con esta inauguración, la UNAM refuerza su compromiso con la divulgación científica. Universum se posiciona como un referente en educación para niños, combinando ciencia y diversión para inspirar a futuras generaciones. 

ARH

Seguir leyendo

CDMX

Custodia de menor abandonado en Tultitlán: un proceso largo, advierte el Dr. Julio Jiménez

“Las autoridades deben garantizar su bienestar, considerando su vulnerabilidad y el derecho a vivir libre de violencia”, concluyó.

Publicada

on

El abrazo de madre y padre, terapia poderosa para bebés prematuros

Ciudad de México.- El abandono de un recién nacido en Tultitlán ha generado preguntas sobre los derechos de custodia y adopción en situaciones similares. Para aclarar el proceso legal, en entrevista exclusiva con Siete24 noticias, el Dr. Julio Jiménez Martínez, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, explicó los procedimientos y criterios que rigen este tipo de casos.

Foto: Cuartoscuro

“El abandono de un menor es un delito grave. En este caso, los padres presuntamente intentaron privarlo de la vida. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la de la Ciudad de México han iniciado carpetas de investigación”, explicó el Dr. Jiménez.

Vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Dr. Julio Jiménez.

Con la presunta comisión del delito, los padres pierden de inmediato el derecho a la guarda y custodia del menor. “Un juez de lo familiar será el encargado de determinar la pérdida definitiva de la patria potestad”, añade.

¿Quién puede solicitar la custodia?

Te puede interesar: Bebé de Tultitlán: Una prueba de que el aborto no debe ser legalizado en ninguna etapa de gestación

Los primeros en poder reclamar la guarda y custodia del menor son los abuelos maternos o paternos.

“Sin embargo deben demostrar estabilidad emocional, solvencia económica y capacidad para garantizar un desarrollo sano al menor”, señala el Dr. en Derecho.

La evaluación incluirá pruebas psicológicas y estudios de trabajo social.

El proceso no es automático. “Los abuelos u otros familiares interesados deben litigar en tribunales familiares. No se les otorga la custodia de oficio”, enfatizó el vicepresidente.

Proceso de adopción y resolución judicial.

Michelle Renaud y Matías Novoa ¡ya son papás!
Captura de Instagram

Si los abuelos no cumplen con los requisitos, otras personas pueden solicitar la adopción. “Es un procedimiento complejo y burocrático. No se resolverá en meses ni aún en años”, advierte.

Mientras tanto, el menor queda bajo la protección del DIF.

“Las autoridades deben garantizar su bienestar, considerando su vulnerabilidad y el derecho a vivir libre de violencia”, concluyó.

Finalmente, expresó que este caso ilustra la importancia de un sistema legal eficiente para proteger a la infancia. Las decisiones del juez serán clave para el futuro del menor.

ARH

Seguir leyendo

CDMX

“El bebé no tiene la culpa, él no merecía ser desechado así”: Iglesia sobre recién nacido en Tultitlán

Publicada

on

“El bebé no tiene la culpa, él no merecía ser desechado así”: Iglesia sobre recién nacido en Tultitlán
Foto Pixabay

Ciudad de México.— La Arquidiócesis Primada de México dijo que no es válido que algunas personas se aprovechen del caso del bebé abandonado en una bolsa en calles de Tultitlán, Estado de México, para argumentar que se debe aprobar el aborto.

Señaló que este evento ha sorprendido e indignado porque fue bebé al que se intentó abortar, nació vivo y posteriormente fue abandonado, en el interior de una bolsa, en la vía pública.

“El bebé sobrevivió y los padres, dos jóvenes, se entregaron a las autoridades”.

La Arquidiócesis de México dijo que hay varias aristas que no pueden pasar desapercibidas, y más cuando hay quienes intentan argumentar que para evitar una situación como esta, se debe aprobar el aborto.

Ante ello en cinco puntos deja en claro que los bebés no tienen la culpa:

Primero, el aborto es una práctica en la que hay una muerte, la del ser humano en desarrollo, legal o no, la muerte es un hecho. En este caso en particular, además de tratarse de un acto de crueldad, también es ilegal, por haberse intentado en meses de embarazo avanzado. La ley protege al ser humano en desarrollo conforme avanza el embarazo.

Segundo, dos jóvenes que se convierten en padres entran en pánico y no saben cómo enfrentar su futuro con un hijo, por lo que deciden en su conciencia, despersonalizar a ese ser humano en desarrollo, y deshacerse de él. El miedo los llevó a actuar de esa manera, el miedo a un futuro incierto, ante una sociedad que cada vez es menos solidaria; y también la ignorancia de que existen medios para ofrecerle a ese bebé una vida, oportunidades incluso de tener una familia adoptiva en el caso extremo.

Tercero, la ignorancia de que un ser humano inicia su desarrollo desde la primera célula que se forma de él. La publicidad engañosa hace creer que el aborto es un derecho, y que no pasa nada, es como tirar un pedazo de células que invadieron el cuerpo, y es hasta que públicamente se ve a un bebé moviéndose, abandonado, luchando por sobrevivir, que la sociedad se da cuenta de un acto de crueldad. Somos una sociedad de imágenes, lo que no vemos, no nos conmueve, ¿Cuántos bebés son desechados de la misma manera que se intentó hacer con este?

Cuarto, el linchamiento generalizado en contra de los jóvenes padres que intentaron deshacerse de su hijo. Cuánto de ese problema es culpa de todos nosotros como sociedad, por no enseñar la verdad a nuestros jóvenes, por enseñar sólo sobre derechos y no sobre obligaciones, por no construir un futuro esperanzador que se fundamente en valores y virtudes, en lugar de un futuro en el que parece que sólo vale el que materialmente tiene algo para presumir. ¿Y es que acaso no es motivo de presumir un hijo? Hemos convertido el embarazo y el tener familia en una amenaza al futuro que “deseamos”.

Quinto, el bebé no tiene la culpa, él no merecía ser desechado así, ni debería haber generado tanto miedo en los jóvenes padres. La vida triunfó y este bebé sobrevivió a medicamentos y a un abandono momentáneo.

ebv

Seguir leyendo

CDMX

AICM es reconocido como el tercer aeropuerto más puntual del mundo  

En enero, el AICM anunció una inversión de ocho mil millones de pesos para mejorar sus instalaciones de cara al Mundial 2026. 

Publicada

on

AICM

Ciudad de México.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) recibió un reconocimiento como el tercer aeropuerto más puntual a nivel global.   

El premio fue otorgado por Cirium, firma especializada en análisis de datos para la aviación.  

La Secretaría de Marina (Semar), encargada de administrar el aeropuerto, destacó que este reconocimiento confirma su compromiso con la eficiencia. “Estamos cumpliendo con la misión en beneficio de nuestro país”, afirmó el almirante Francisco Escamilla, Oficial Mayor de la Marina.  

Cirium define la puntualidad de un aeropuerto cuando al menos el 84 % de sus vuelos salen dentro de los 15 minutos posteriores al horario programado.   

Te puede interesar: Música clásica relaja a bebés en el vientre de su madre

El AICM mejoró su índice de puntualidad, pasando de 79.01 % en 2022 a 84.04 % en 2024.  

El almirante Escamilla subrayó que el AICM será clave durante la Copa Mundial FIFA 2026, ya que será una de las principales puertas de entrada a México.  

Desde 2022, el Gobierno de México encomendó la administración del AICM a la Semar. En 2023, la Marina lo incorporó como una paraestatal sectorizada para optimizar su operación.  

Las autoridades del aeropuerto atribuyeron este logro a la reorganización de espacios, ajustes en los horarios de vuelo y el trabajo coordinado de su equipo.  

Jeremy Bowen, director ejecutivo de Cirium, señaló que la puntualidad refleja la calidad operativa de un aeropuerto y sus asociaciones estratégicas.  

Cirium premia cada año a las aerolíneas y aeropuertos con mayor eficiencia en categorías como Aerolínea Global más Puntual y Aeropuerto Global más Puntual.  

En enero, el AICM anunció una inversión de ocho mil millones de pesos para mejorar sus instalaciones de cara al Mundial 2026. 

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos