Connect with us

Nacional

Por golpe de calor, han muerto 90 personas en México

Seguirán las altas temperaturas

Foto: Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— A nivel nacional, las autoridades registran 90 defunciones por golpe de calor y se acumularon mil 937 casos relacionados con altas temperaturas.

Los fallecimientos se reportan en Veracruz, con 25; Tabasco, 15; Tamaulipas, 13; Nuevo León, 10; Luis Potosí, 10.

Además, Hidalgo, 5; Oaxaca, 4, Querétaro, 2; y Baja California, Campeche, Chiapas, Guanajuato, Guerrero y Sonora con una defunción.

Más para leer: La cuarta ola de calor está próxima en México

Las altas temperaturas durante el fin de semana seguirán en prácticamente en todo el país, alcanzando 45 grados en  Baja California y Sonora.

¿Qué síntomas tiene el golpe de calor?

Entre los malestares que se pueden tener son los calambres debido a un desbalance de los líquidos que hay en el cuerpo y las sales que contiene el mismo.

Además de agotamiento por el poco aporte sanguíneo hacia los músculos, lo cual hace que se fatiguen.

El golpe de calor, que sucede cuando la temperatura es excesiva, mayor de 40.5°, y hay una reducción de aporte sanguíneo al sistema nervioso.

Este último caso puede ser de gravedad, ya que, si no se atiende a la brevedad, puede provocar daños severos.

Su principal manifestación es la alteración del estado mental, porque el cerebro no puede funcionar bien cuando está muy caliente. Entonces, suele haber desorientación, confusión y colapso.

Según los expertos, la hidratación abundante y no exponerse al calor, es la mejor forma de prevenir el golpe de calor.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA



Dejanos un comentario:

México

Casos de dengue suben 385 % en México y la alerta crece ante época de lluvias

Las autoridades instan a la población a tomar precauciones, como eliminar los criaderos de mosquitos y utilizar repelentes.

Publicada

on

Dengue

Ciudad de México.- Los casos de dengue en México han experimentado un alarmante incremento del 385% en lo que va del año. Mientras que las muertes relacionadas con esta enfermedad se han quintuplicado.

Esta situación se prevé que empeore con la llegada del verano y la temporada de huracanes, que comenzó esta semana en el Atlántico con la tormenta Alberto.

De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) federal, se han confirmado 17,016 casos de dengue en las primeras 24 semanas del año, un aumento significativo en comparación con los 3,505 casos reportados en el mismo periodo de 2023, según el informe del ‘Panorama epidemiológico de dengue’.

Además, se han registrado 26 muertes, en contraste con las cinco contabilizadas en el mismo lapso del año anterior.

Te puede interesar: Rescatan a familia en La Huasteca ante la fuerza de la tormenta “Alberto”

Las autoridades han expresado su preocupación, especialmente en la región sur de México, que concentra más de seis de cada diez casos en el país.

Se teme que el panorama empeore con el inicio del verano y las lluvias provocadas por Alberto, el primer ciclón de la temporada del Atlántico, así como otros temporales previstos.

En el estado de Oaxaca, la Secretaría de Salud ha activado un plan emergente para frenar el aumento de casos de dengue.

Las autoridades han intensificado las campañas de nebulización para combatir al mosquito transmisor, que se reproduce rápidamente en condiciones húmedas.

Hasta esta semana, la dependencia estatal ha reportado 563 casos y tiene en estudio 13 defunciones.

“Estamos observando un incremento del 338%. Hemos notado que el vector, el zancudo, se ha adaptado a diferentes temperaturas y altitudes,” advirtió Mayliz Esparza Castellanos, jefa del Área de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Oaxaca.

La situación exige medidas urgentes y coordinadas para controlar la propagación del dengue, una enfermedad que amenaza con convertirse en una crisis de salud pública con la llegada del verano y la intensificación de las lluvias.

Las autoridades instan a la población a tomar precauciones, como eliminar los criaderos de mosquitos y utilizar repelentes, para mitigar el riesgo de contagio.

ARH

Seguir leyendo

México

“Dios y la Ciencia”, diálogo vital para la cohesión social en tiempos de cambio: Olivier Bonnassies

Publicada

on

Por

“Dios y la Ciencia”, diálogo vital para la cohesión social en tiempos de cambio: Olivier Bonnassies

Ciudad de México.— El libro Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución, escrito por los franceses Michel-Yves Bolloré y Olivier Bonnassies, sostiene que diversos hallazgos científicos con sólidos argumentos filosóficos y éticos, ofrecen evidencias contundentes de la existencia de Dios.

En entrevista con Siete24 Noticias, el teólogo y coautor del libro, Olivier Bonnassies explicó que la obra abre un diálogo olvidado entre la metodología científica y la metodología teológica.

EXPERIENCIA

Bonnassies, coautor de Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución, relató su experiencia personal. A los 20 años, comenzó a cuestionarse sobre el origen y el destino de su vida. En su búsqueda, leyó extensamente y descubrió que no encontraba errores en el pensamiento católico, aunque convertirse le llevó tiempo.

Estudió teología y comprendió que el cambio no sólo era intelectual “dejé de dudar y empecé a creer en cosas que parecían difíciles de aceptar”, afirmó.

El libro, que ha sido un éxito de ventas en Europa, ha llegado a México gracias a la colaboración entre Siete24 Comunicaciones y Editorial Océano.

LEE “Hay pruebas científicas de la existencia de Dios”: Olivier Bonnassies

ENAMORADO DE MÉXICO

Durante su reciente visita a México, Olivier Bonnassies manifestó su profunda admiración por el país y su gente. El coautor del exitoso libro Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución destacó que se siente enamorado de México, subrayando el impacto positivo que ha tenido en él la calidez y hospitalidad de los mexicanos.

¿Cómo puede el diálogo entre ciencia y fe influir en la ética y la toma de decisiones en el contexto de los rápidos avances tecnológicos y especialmente en nuestro contexto geopolítico tan volátil y conflictivo?

Lo que es muy diferente en nuestra sociedad moderna con respecto a las antiguas, es que las antiguas eran más unidas, tenían una cohesión social más fuerte; porque la gente estaba de acuerdo con las cosas esenciales.

En cambio el mundo moderno se hace muchas preguntas acerca de Dios. Son preguntas pertinentes pero tenemos respuestas si la mayoría de la gente no conoce estás respuestas. Si uno quiere saber que Dios existe, la respuesta es sencilla y esto cambia muchas cosas. quiere decir que hay un bien o un mal, que hay leyes naturales, que hay cosas que van a durar eternamente.

Entonces hacer el bien en la tierra puede ser algo mucho más razonable que vivir en el mundo que no creemos en nada.

Desde el punto de vista social esta creencia de la existencia de Dios también es importante, porque las sociedades normalmente sobre una base común y el fundamento de esos cimientos es el conocimiento de Dios, si olvidamos esto, ya nada se sostiene.

Vivimos en un mundo extraordinario que está lleno de tecnología que permite que el conocimiento progrese fuertemente. El hecho de que el conocimiento progrese, permite zanjar cuestiones que antes no podían ser zanjadas.

Lo que siempre ha afirmado la Iglesia católica es que podemos conocer la existencia de Dios, pero también la verdad de la fe cristiana mediante pruebas racionales.

Esto hoy es mucho más fuerte y se puede establecer de una manera racional y podría cambiar el mundo si la gente estuviera atenta a estas razones, este libro Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución abre un diálogo contribuye a ello.

El conocimiento ha progresado y es importante que la gente esté informada de estas conclusiones.

Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución está disponible en Amazon y en las principales librerías del país como: Sanborns, Gandhi, Porrúa, Gonvill, El Sótano y Fondo de Cultura Económica.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Padres señalan que la formación académica es Crucial para fortalecer a la familiar

La familia y la escuela, al trabajar juntas, pueden reforzar valores y conductas positivas en los jóvenes.

Publicada

on

UNPF

Ciudad de México.- La colaboración entre la familia y la escuela es fundamental para la formación integral de la persona, afirman diversos padres de familia y especialistas en educación. Mientras que la familia proporciona la base de valores, hábitos y comportamientos desde una edad temprana, la escuela complementa esta formación con conocimientos académicos y habilidades sociales.

Esta sinergia asegura que los estudiantes no solo se desarrollen intelectualmente, sino también emocional y éticamente, preparándolos para enfrentar los desafíos de la vida con una visión de educación y formación integral.

En México, la relación entre la familia y la educación enfrenta varios desafíos significativos.

Te puede interesar: Esperanza y fe: Mensaje de Cristo marca el inicio de la Copa América 

Según datos recientes, más de 4 millones de niños, niñas y adolescentes no asisten a la escuela, y otros 600,000 están en riesgo de abandonarla debido a diversos factores, incluidos la falta de recursos y la violencia, según informes de UNICEF y Mundo Nuestro.

Además, solo 2 de cada 5 adolescentes en situación de pobreza extrema continúan su educación más allá de la secundaria, subrayando la necesidad urgente de fortalecer la colaboración entre la familia y las instituciones educativas para garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos los niños y jóvenes.

La familia y la escuela, al trabajar juntas, pueden reforzar valores y conductas positivas en los jóvenes.

La coherencia entre los mensajes y expectativas de ambos entornos facilita la internalización de principios como la responsabilidad, el respeto, la honestidad y la solidaridad.

Este refuerzo mutuo crea un entorno consistente y predecible para los estudiantes, lo que fomenta un desarrollo más sólido y coherente en su personalidad y comportamiento.

A través de esta colaboración, el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las ciencias del matrimonio y la familia y la Unión Nacional de Padres de Familia reafirman su compromiso con la educación y el fortalecimiento de la familia como pilar fundamental de la sociedad.

En un esfuerzo conjunto, invitan a todos los medios de comunicación a ser partícipes de este significativo evento y a difundir esta iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas a través de la educación a nivel local, regional y nacional.

Este convenio tiene como objetivo principal el otorgamiento de becas y descuentos especiales en programas de posgrado y educación continua, con un enfoque específico en las ciencias del matrimonio y la familia.

ARH

Seguir leyendo

México

¿Quiénes son los futuros secretarios que integrarán el gabinete de Claudia Sheinbaum?

El gabinete propuesto está conformado por destacados profesionales, cada uno con una trayectoria sólida en sus respectivos campos.

Publicada

on

Gabinete

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, como Presidenta electa de la República, ha delineado un equipo de trabajo diverso y con experiencia en distintas áreas para abordar los desafíos nacionales y dirigir el rumbo del país hacia un futuro próspero y equitativo.

El gabinete propuesto por Sheinbaum está conformado por destacados profesionales, cada uno con una trayectoria sólida en sus respectivos campos.

 A continuación, se presenta un resumen de los perfiles profesionales de cada uno de ellos:

Marcelo Ebrard Casaubón a la Secretaría de Economía.

Rosaura Ruiz Gutiérrez a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e innovación.

Juan Ramón de la Fuente a la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Alicia Bárcena Ibarra a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Julio Berdegué Sacristán a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum anuncia parte de su equipo de gabinete para la Presidencia de México

Ernestina Godoy Ramos a la Consejería Jurídica.

ARH

Seguir leyendo
Dios la ciencia las pruebas en amazon

Te Recomendamos