Deportes
Ramos le da al Real Madrid su pase a ‘Cuartos’
Nápoles, Italia.— Un doblete de Sergio Ramos, acompañado por un tanto de Álvaro Morata, silenció Estadio San Paolo y metió al Real Madrid en los Cuartos de Final de la Champions League, al eliminar al Nápoles, que había asustado al equipo blanco adelantándose en la primera mitad.
En el infierno del San Paolo, el Nápoles se fue al descanso por delante 1-0 y como dominador del encuentro, pero Ramos dio la vuelta al resultado con dos goles entre el 52 y el 57 que acabaron con los sueños de remontada del equipo italiano.
Por si no lo viste: Jugador belga celebra al estilo del ‘Temo’
A pesar de haber sufrido mucho al principio del encuentro, el cuadro blanco se metió en los cuartos de final de la Liga de Campeones por séptimo año consecutivo y sigue invicto esta temporada en una competición en la que busca este año agrandar su leyenda, revalidando el título del último curso.
Empujado por su 60.000 ‘Tifosi’, el Nápoles salió con agresividad y asustó al Madrid con el argelino Faouzi Ghoulam, que rozó un gran gol lanzando un córner, y con el eslovaco Marek Hamsik, que lo intentó con dos peligrosos remates desde fuera del área.
El equipo blanco se encerró atrás a la espera de aprovechar la velocidad de Bale y Cristiano Ronaldo al contragolpe aunque eso permitió al Nápoles instalarse de forma estable en la zona de peligro madridista.
La superioridad napolitana tuvo premio en el minuto 24, cuando Mertens recibió en el área un pase al hueco de Hamsik y definió con un zurdazo cruzado que sorprendió al portero costarricense Keylor Navas, desatando la euforia de la hinchada local.
GOOOOL DE DRIES MERTENS. Napoli, sueña con la hazaña en el San Paolo. #UCL. ⚽ pic.twitter.com/ANRU7yMX4W
— 100% Fichajes Fútbol (@FichajeGoleador) 7 de marzo de 2017
En el minuto 29, Ronaldo sembró el pánico en el San Paolo con un disparo que se estrelló contra un poste, mientras que, nueve minutos después, Mertens rozó el doblete con un derechazo que también acabó impactando en un poste.
Por si se te pasó: Recomponen el camino ante el Éibar
Así, el Nápoles se fue al descanso acariciando la clasificación y el equipo español con la obligación de cambiar radicalmente de actitud y, sobre todo, de conseguir un gol.
Ese cambio de actitud llegó de forma inmediata, liderado por el capitán Sergio Ramos, que silenció al San Paolo con dos goles en el espacio de siete minutos que acabaron con los sueños del Nápoles.
Dos saques de esquina lanzados por el alemán Toni Kroos fueron suficientes para Ramos para firmar un contundente doblete de cabeza (m.52 y m.57) y encarrilar el pase a cuartos.
Siempre Sergio Ramos. Dominaba el Nápoles y pum. 2 goles de cabeza. 1-2. Aquí el primero de ellos.pic.twitter.com/kTjppiugyG
— Todo Fútbol (@Futboltoop) 7 de marzo de 2017
LLÁMALE. Sergio Ramos siempre aparecerá volando para salvarte.
DOBLETE ?⚽?
Napoli 1-2 Real Madrid#ChampionsLeaguepic.twitter.com/Kq15esLVT4
— Sólo De Fútbol (@DeFutbolMX_) 7 de marzo de 2017
Tras recibir esos dos goles, Sarri dio paso a Zielinski, al polaco Arkadiusz Milik y al croata Marko Rog para animar a su equipo a que siguiera atacando, pero los de Zinedine Zidane lograron defenderse con más orden.
Con la eliminatoria ya sentenciada, el equipo blanco amplió distancias en el tiempo añadido por medio de Morata, que había entrado a quince minutos del final por Benzema y que rubricó el 1-3 final.
Napoli Vs. Real Madrid (Esp) 07 Mar 2017 (⚽️ 1-3) @AlvaroMorata #Morata #JuVideo #NapoliReal pic.twitter.com/Lat0oiO9lb
— Ex {Dep.vo LaCaroña} (@ExAuter) 7 de marzo de 2017
[Texto y Foto: EFE]
Deportes
¡Insólito en el Aston Villa-PSG! Suena el himno de la Europa League en plena Champions
En un momento que quedará en la memoria de los aficionados al fútbol, el estadio Villa Park fue escenario de una confusión notable antes del inicio del partido de vuelta de los cuartos de final de la UEFA Champions League entre Aston Villa y Paris Saint-Germain.
Mientras los jugadores se alineaban y los espectadores esperaban escuchar el emblemático himno de la Champions, inesperadamente sonó el de la Europa League.
Lee: El legado de Leo Beenhakker en la Liga MX; genio táctico y visionario
Este error generó reacciones de sorpresa y desconcierto tanto en el campo como en las gradas.
Silbidos, incredulidad y desconcierto
Algunos jugadores, como Ezri Konsa, no pudieron ocultar su asombro, llegando incluso a llevarse las manos a la cabeza.
El público respondió con silbidos y expresiones de incredulidad ante la inusual situación.
Aunque el himno incorrecto se dejó sonar en su totalidad para evitar mayores interrupciones, el incidente no pasó desapercibido.
El posible origen de la pifia
Se especula que la confusión pudo deberse a la participación reciente de Aston Villa en la UEFA Conference League, que utiliza el mismo himno que la Europa League.
Este detalle podría haber llevado al encargado del sonido a reproducir la melodía equivocada por costumbre y a pesar de este contratiempo, el partido continuó con normalidad.
PSG a semifinales
En lo deportivo, el PSG amplió su ventaja global con goles tempranos de Achraf Hakimi y Nuno Mendes.
Aston Villa reaccionó con anotaciones de Youri Tielemans, John McGinn y Ezri Konsa, acercándose en el marcador, pero no fue suficiente para revertir el resultado global, y el PSG avanzó a las semifinales con un marcador acumulado de 5-4.
Este curioso episodio en Villa Park se suma a la historia de anécdotas memorables en el fútbol europeo, recordando que incluso en los escenarios más prestigiosos pueden ocurrir errores inesperados.
Futbol Internacional
Mueren dos hinchas de Colo Colo tras enfrentamiento
Fortaleza pidió los puntos en disputa
Santiago. — Previo al partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, al menos dos aficionados murieron asfixiados a las afueras del Estadio Monumental de Santiago.
Lo anterior, tras un confuso enfrentamiento entre hinchas y fuerzas policiales.
Según medios locales, varios barristas intentaron ingresar a la fuerza minutos antes del inicio del encuentro.
En respuesta, efectivos del Control de Orden Público de Carabineros intervinieron utilizando carros blindados con agua a presión, lo que habría provocado la caída de una verja metálica.
Esta estructura, según investigaciones preliminares, aplastó a dos jóvenes hinchas de Colo Colo.
El fiscal Francisco Morales indicó que se investiga la posible implicación de un vehículo policial en la tragedia.
Más para leer: El legado de Leo Beenhakker en la Liga MX: genio táctico y visionario
Aunque el conductor fue identificado como imputado, no se ha ordenado su detención, ya que no existen fundamentos legales suficientes por ahora.
La situación se tornó aún más compleja cuando, en medio del caos, un grupo de aficionados logró ingresar al recinto. A pesar de que el partido comenzó con el estadio colmado, fue suspendido a los 72 minutos por una invasión de cancha y nuevos incidentes fuera del recinto.
Actualmente, las autoridades analizan imágenes de seguridad y testimonios para determinar cómo ocurrieron los hechos y si hubo responsabilidad por parte de los uniformados.
Luego de la suspensión por la invasión de hinchas del Colo Colo, Fortaleza pidió formalmente los puntos.
Visita nuestro canal de YouTube
JAHA
Deportes
El legado de Leo Beenhakker en la Liga MX: genio táctico y visionario
Este jueves 10 de abril, México y el resto del mundo despertaron con la amarga noticia del fallecimiento de Leo Beenhakker, el técnico neerlandés de espíritu cosmopolita y visión vanguardista.
En la década de los noventas, Beenhakker dejó una huella imborrable en el fútbol mexicano, pues aunque su estancia fue breve, su paso por el Club América en la temporada 1994-95 marcó un antes y un después en la Liga MX.
Lee: FIFA descarta a León y Pachuca del Mundial de Clubes 2025
El holandés no solo trajo consigo una escuela táctica europea de alto nivel, sino que también fue pionero en el uso de sistemas ofensivos estructurados y en la gestión de grandes figuras dentro del vestuario.
Transformación táctica del América
El estratega holandés llegó al banquillo de las Águilas del América en 1994 y desde entonces implementó un sistema ofensivo innovador para la época, utilizando un dinámico 4-3-3 que priorizaba la posesión y la movilidad.
La propuesta del técnico europeo contrastaba con el estilo más físico y directo dominante en el fútbol mexicano hace más de tres décadas.
Su estilo potenció a grandes figuras, pues jugadores como Cuauhtémoc Blanco, Luis García, Kalusha Bwalya y François Omam-Biyik brillaron bajo su mando.
Logró integrar sus talentos en un sistema colectivo que les permitió alcanzar uno de los niveles más altos de sus carreras.
Récord ofensivo y espectáculo en la cancha
El América de Beenhakker fue uno de los equipos más espectaculares de la temporada 1994-95, con una propuesta que combinaba efectividad ofensiva y espectáculo.
El conjunto de Coapa llegó a ser el más goleador de la liga durante gran parte del torneo, gracias a su legado de un juego estético y atrevido.
Su inesperada salida del nido
De manera sorpresiva, Leo Beenhakker fue destituido antes de la liguilla, tras negarse a seguir órdenes de la directiva azulcrema relacionadas con la alineación del equipo.
Su despido dejó en evidencia los choques entre la autonomía del entrenador y el control de los directivos en el futbol mexicano.
Su influencia perduró
Aunque Beenhakker no conquistó ningún título debido a su breve estadía, muchos técnicos mexicanos tomaron nota de su estilo ofensivo y su visión de juego, ayudando a evolucionar a la Liga MX.
El estratega de Países Bajos sembró una semilla de cambio en una liga que, desde entonces, comenzó a mirar más allá de sus fronteras, pues su legado permanece en la memoria de los aficionados y en la influencia que su estilo dejó en futuras generaciones de entrenadores mexicanos.
Datos biográficos relevantes
- • Nació el 2 de agosto de 1942 en Rotterdam, Países Bajos.
- • Fue entrenador del Ajax, Real Madrid y la selección de Holanda.
- • Conquistó tres ligas consecutivas con el cuadro merengue.
- • Fue un políglota que supo adaptarse a distintas culturas futbolísticas.
- • Destacó por su carisma, inteligencia táctica y estilo elegante.
Futbol Internacional
FIFA descarta a León y Pachuca del Mundial de Clubes 2025
Por la multipropiedad
Ciudad de México. — La Comisión de Apelación de la FIFA concluyó que León y Pachuca incumplen el artículo 10.1 del reglamento del Mundial de Clubes 2025.
El motivo de la exclusión del cuadro de Guanajuato se debe a la multipropiedad.
El dictamen, publicado en un documento de 55 páginas, señaló que ambos clubes están vinculados a Grupo Pachuca. Esto representa una estructura de control centralizada.
Este modelo contraviene los principios de independencia operativa e integridad competitiva exigidos por FIFA para participar en el torneo internacional.
La Secretaría General de FIFA decidirá qué club ocupará el lugar que dejará vacante León en el campeonato que se celebrará en Estados Unidos este verano.
Te recomendamos leer: León y Pachuca ingresan apelación ante el TAS por lugar en MCD
Según el análisis, los equipos comparten estructuras de gobierno, representación en la Liga MX y limitaciones en sus transferencias, lo cual evidencia un control conjunto.
Intentaron justificar su participación con la creación de un “trust” sobre León. Sin embargo, FIFA indicó que la condición debía cumplirse al firmar el acuerdo de participación.
FIFA añadió que, aunque uno de los clubes fuera vendido ahora, no se alteraría el incumplimiento previo ni permitiría la inclusión de ambos en el torneo.
El pasado 4 de abril, el TAS confirmó que recibió apelaciones de ambos clubes para revertir la decisión de FIFA y lograr su participación.
El tribunal internacional anunció que la audiencia sobre el caso se celebrará la semana del 5 de mayo bajo un procedimiento acelerado acordado por las partes.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
-
Estilohace 1 día
Juegos de mesa, alternativa familiar para las vacaciones
-
Entretenimientohace 5 horas
Para ver en Semana Santa: Maratón de Los Misterios de la Biblia
-
Culturahace 2 días
Mario Vargas Llosa murió “rodeado de su familia y en paz”
-
Vida y Familiahace 1 día
Maternidad en movimiento: el valor de un embarazo activo y consciente