Connect with us
el ejército de los muertos (Army of the dead) el ejército de los muertos (Army of the dead)

Cine

‘El ejército de los muertos’ ¡ya puedes ver 15 minutos!

Te decimos cómo

Publicada

on

Ciudad de México.- Netflix celebró esta mañana de jueves un evento virtual en su canal de Youtube para desbloquear los primeros 15 minutos de la película El ejército de los muertos, la esperada cinta de Zack Snyder.

En la transmisión en vivo Dave Bautista y Matthias Schweighófer dieron una sesión informativa sobre la misión: revelaron que la secuencia de inicio de la película estaba enterrada, sí literalmente, en una bóveda en el desierto de Mojave, en Las Vegas.

Los fans que participaron tuvieron la tarea de nutrir la función de comentarios en el chat en vivo, esta acción impulsó una excavadora y una grúa para levantar la caja fuerte de varias toneladas que contiene los primeros 15 minutos de El ejército de los muertos. 

Los actores Ella Purnell, Omari Hardwick, Ana De La Reguera, Nora Arnezeder, Tig Notaro, entre otros, estuvieron presentes alentando a los fans.

El ejército de los muertos
El ejército de los muertos

Cuando finalmente se abrió la bóveda, el propio Zack Snyder felicitó a todos por sus logros y presentó el adelanto de su nueva película sobre zombies, El ejército de los muertos. 

A partir de ese momento (jueves)  tendrán una ventana de 32 horas para ver el comienzo de El ejército de los muertos en el canal de YouTube de Netflix, 

Unlock the First 15 Minutes Live | Army of the Dead

Son exactamente las mismas horas que Scott Ward (Dave Bautista) y su equipo tienen para entrar a Las Vegas infestada de zombis, y recuperar los $200 millones que se encuentran en la bóveda de un hotel antes de que la ciudad sea bombardeada.

Los primeros 15 minutos de El ejército de los muertos en el canal de YouTube de Netflix se autodestruirán a las 7:00 pm del viernes 14 de mayo.

YA VISTE EL TRÁILER DE EL EJÉRCITO DE LOS MUERTOS

¿De qué va El ejército de los muertos?

El ejército de los muertos | Tráiler oficial | Netflix
La película del cineasta Zack Snyder tiene lugar después de una aparición de zombis que deja a Las Vegas en ruinas y aislada del resto del mundo.

Tras haberse visto obligado a abandonar su vida, Scott Ward (Dave Bautista), un héroe de la guerra contra los zombis, ahora trabaja en un restaurante de hamburguesas a las afueras de un pueblo que es su nuevo hogar; cuando el magnate de casinos Bly Tanaka (Hiroyuki Sanada) lo busca para proponerle una misión que significaría una apuesta final: arriesgarlo todo para entrar en la zona de cuarentena infestada de zombis y recuperar 200 millones de dolares que están en una bóveda antes de que el gobierno lance una bomba nuclear sobre la ciudad en 32 horas.

Motivado por la esperanza de que la recompensa podría ayudarle a enmendar la relación con su hija Kate (Ella Purnell), Ward acepta el desafío y reúne a un polifacético equipo de expertos para el atraco.

Para enfrentar al ejército de los muertos recluta a María Cruz (Ana De la Reguera), una versada mecánica y vieja amiga de Ward; Vanderohe (Omari Hardwick), una máquina aniquiladora de zombis; Marianne Peters (Tig Notaro), una piloto de helicópteros algo cínica; Mikey Guzmán (Raúl Castillo), un influencer de mentalidad “todo o nada”, y Chambers (Samantha Win), su compañera incondicional; Martin (Garret Dillahunt), el jefe de seguridad del casino; una guerrera ruda conocida como la Coyote (Nora Arnezeder), quien recluta a Burt Cummings (Theo Rossi), un guardia de seguridad adulador, y un brillante ladrón de cajas fuertes alemán llamado Dieter (Matthias Schweighöfer).

Pero Scott se enfrenta a un inesperado obstáculo emocional cuando Kate decide unirse a la misión para buscar a Geeta, una madre que desapareció dentro de la ciudad. Mientras el reloj avanza como una bomba de tiempo, la bóveda se muestra impenetrable y con la inminente amenaza de una horda de zombis alfa más inteligentes y más rápidos, solo una cosa es certera en medio del mayor atraco jamás intentado: en la apuesta por sobrevivir, deberán dejarlo todo sobre la mesa.

El ejército de los muertos estará disponible el 21 de mayo en Netflix.

npq

Dejanos un comentario:

Cine

La irrealidad más grande de la película Cónclave

La película ganó notoriedad, pero no es realista

Publicada

on

Roma. – Tras la muerte del Papa Francisco, inició el proceso de sucesión de la Silla de Pedro, conocido como cónclave.

Curiosamente, se estrenó recientemente una película (Cónclave (2025)), que trata precisamente sobre la muerte de un pontífice y de esta reunión de los cardenales.

El filme retrata con precisión aspectos como el aislamiento de los cardenales en la Casa Santa Marta, las votaciones en la Capilla Sixtina y la señalización mediante humo blanco o negro. Además, muestra ceremonias como la destrucción del anillo papal y la quema de papeletas, elementos esenciales del cónclave real.

Más: Jorge Mario Bergoglio: el boleto de avión a Argentina jamás usado

Pese a su esfuerzo, el filme dramatiza distintos puntos por el bien del ritmo narrativo, pero son poco realistas.

¿Por qué Cónclave no es realista?

Entre ellos, la pugna política entre los cardenales para alcanzar el puesto del Obispo de Roma.

A decir de el sacerdote de Valencia, España, Han Chui, la mayoría de los cardenales desean regresar a su casa como el propio Papa Francisco lo deseaba.

En el podcast The Wild Project, el prelado consideró que el drama proyectado en la cinta no es nada creíble.

“Esa esa paranoia de la película no es realista. Lo que quiere un cardenal es jubilarse.  Que lo del papado, madre de Dios, el nivel de disposición es…”, dijo.

¿Qué pasa si MUERE el PAPA FRANCISCO? ¿Cómo se elige un NUEVO PAPA?  Cura explica el proceso

Pese a que, en el imaginario colectivo, se piensa que el papa tiene mucho poder económico o político como en siglos pasados, ahora es un líder netamente espiritual.

“Cuando la Santa Sede era muy grande, tenía poder temporal, poder civil. Incluso militar, podríamos decir. Claro, se puede decir que. Incluso militar, ¿no? Podríamos decir. Claro, eso había épocas muy oscuras en las que los papás han hecho, vamos, pero porque tenían ese poder efectivo. Actualmente no, es un poder espiritual, sí, con millones y millones de fieles”, finalizó.

Siete24 en redes sociales

JAHA

Seguir leyendo

Cine

‘Amen. Francisco responde’, el documental que mostró el interés del Papa por los jóvenes

El Papa Francisco falleció este lunes

Publicada

on

Papa Francisco se vienen cositas

Ciudad de México.- Durante su pontificado, Francisco mostró siempre un profundo aprecio por el arte, la música, la belleza y el cine. Creía que estos caminos acercaban a las personas a Dios y al entendimiento entre culturas. Por esa razón, en vida aceptó participar en el documental: Amén. Francisco responde, una producción que ofrece una mirada íntima y directa al líder de la Iglesia católica.

La película muestra una conversación auténtica entre el Papa y diez jóvenes hispanohablantes de entre 20 y 25 años. El encuentro ocurrió en junio de 2022, fuera de los muros del Vaticano. Se filmó en un barrio alternativo de Roma, lo que dio al diálogo un aire cercano a la comunidad.

El documental fue dirigido por Jordi Évole y Marius Sánchez. La producción captó una charla sin filtros sobre temas relevantes para las nuevas generaciones. Francisco abordó asuntos delicados como el aborto, el feminismo, la migración, el racismo, los abusos en la Iglesia y la pérdida de la fe.

Cada joven llevó al encuentro su historia, sus dudas y su visión del mundo. El Papa escuchó y respondió con apertura, sin condenar ni imponer. El resultado fue un diálogo cargado de empatía y aprendizaje.

Al finalizar la charla, el Papa dijo:


“Aprendí mucho de ustedes en este encuentro pastoral. Les agradezco el bien que me han hecho”.

La producción buscó tender puentes entre dos mundos que rara vez dialogan: el de la iglesia y el de los jóvenes que se sienten fuera de ella.

Para los directores, esta fue una oportunidad irrepetible. Un gesto generoso del Papa Francisco que, incluso en sus últimos años, decidió acercarse al pensamiento joven, sin temor a confrontar posturas, siempre comprensivo.

Amén. Francisco responde se estrenó originalmente el 5 de abril de 2024. Desde entonces, recibió comentarios positivos tanto por su contenido como por el valor simbólico de la participación del Papa.

Este contenido ahora adquiere un nuevo significado tras el fallecimiento del pontífice, un líder espiritual que siempre eligió el diálogo como herramienta de evangelización.

El documental puede verse en exclusiva por Disney+ México.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine

Siete películas clásicas para ver en Semana Santa

La Pasión de Cristo, de Mel Gibson, es una de estas

Publicada

on

Siete clásicos del cine para ver en Semana Santa

Ciudad de México.- ¿Te quedas en casa esta Semana Santa? Recordemos que es tiempo de reflexión, y el entretenimiento es también una vía para hacerlo; así que preparamos una lista de películas clásicas de la temporada que vale la pena apreciar si no las has visto, pues son clásicos que han desafiado al tiempo.

  1. La Pasión de Cristo (2004)
    Director: Mel Gibson, con Jim Caviezel

Profunda y visceral, la película retrata las últimas 12 horas en la vida de Jesucristo, desde su oración en el Huerto de los Olivos, su arresto, su juicio, y su crucifixión, basándose en los relatos bíblicos y otras fuentes históricas y religiosas.

La puedes ver en Netflix búscala por su título en inglés.

La pasión de Cristo - Trailer V.O
  1. Ben-Hur (1959)
    Director: William Wyler

Un épico relato de traición, venganza y redención, “Ben-Hur” sigue la historia de Judá Ben-Hur, un noble judío traicionado por su amigo romano. La trama se entrelaza con la vida y enseñanzas de Jesucristo, culminando en una famosa carrera de carros y una transformación espiritual.
Disponible en Max y Prime Video

Ben-Hur (1959) Official Blu-Ray Trailer - Charlton Heston, Jack Hawkins, Stephen Boyd Movie HD

  1. Jesús de Nazareth (1977)
    Director: Franco Zeffirelli

Ofrece una detallada y respetuosa narración de la vida de Jesús desde su nacimiento hasta su resurrección, basada en los Evangelios, destacando por su atención al detalle y fidelidad a las Escrituras.

Disponioble en Prime Video y VIX.

Kitustrailers : JESUS DE NAZARET (1977) (Trailer en Español) de Franco Zeffirelli

  1. Los Diez Mandamientos (1956)
    Director: Cecil B. DeMille

Dramatizando la bíblica historia de Moisés, desde su descubrimiento en el río Nilo hasta la liberación de los hebreos de Egipto y la recepción de los Diez Mandamientos en el Monte Sinaí, esta película es un espectacular relato de fe, tiranía y liberación.

La puedes ver en Prime Video y Apple TV.

The Ten Commandments (1956) - Trailer

  1. El Príncipe de Egipto (1998)
    Director: Henry Koster

Es la historia de Moisés que fue la primera película de animación tradicional producida y distribuida por Dreamworks, la productora creada por Steven Spielberg.

Puedes verla en Prime Video.

https://youtu.be/zwSh5w9bQK8?si=Jr9pXasriWLtdMYa

TE RECOMENDAMOSPARA VER EN SEMANA SANTA: Rey de Reyes

  1. Rey de Reyes (1961)
    Director: Nicholas Ray

Este filme narra la vida de Jesucristo, enfocándose en su nacimiento, ministerio, muerte y resurrección, destacando por su humanización de Jesús y sus esfuerzos por retratar las enseñanzas cristianas de amor y redención.

La puedes ver en Apple TV

King of Kings Official Trailer #1 - Viveca Lindfors Movie (1961) HD

  1. La historia más grande jamás contada (1965)
    Director: George Stevens

Un relato épico de la vida de Jesucristo, desde el nacimiento virginal hasta la Resurrección, destacando por su grandioso reparto y producción. La película intenta capturar la esencia de la figura de Jesús y su impacto en el mundo.

Disponible en Prime Video y Apple TV

La más grande historia jamás contada -Trailer Cinelatino

Estas películas son consideradas clásicas y han sido ampliamente vistas y apreciadas, especialmente durante la Semana Santa, ofreciendo diversas perspectivas sobre la vida de Jesucristo y temas bíblicos.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine

‘Lo que dice el corazón’ nos muestra lo que viven los padres de niños con autismo

Llega a la cartelera una película necesaria

Publicada

on

Foto: Cortesía

Ciudad de México.- Llega a la cartelera una conmovedora película mexicana sobre amor por la familia, resiliencia, empatía y fe, Lo que dice el corazón, nos ofrece una mirada auténtica sobre temas como la realidad que viven las personas con autismo, y al mismo tiempo tiene como trasfondo la trata de personas.

La película, producida y protagonizada por Lorena E. González, y dirigida por Rene Bueno, pone el foco en las personas con autismo, les da voz y muestra cómo pueden transformar su realidad gracias al amor incondicional de su familia y la empatía de la sociedad.

Lo que dice el corazón es una historia profundamente humana que abre una ventana para reflexionar sobre la necesidad de la inclusión de las personas con autismo a través de una familia unida por necesidad y transformada por el amor.

¿De qué va Lo que dice el corazón?

LO QUE DICE EL CORAZÓN | TRÁILER

Narra la historia de Tomás, su hijo Kevin, un niño con autismo y Marilyn, una joven víctima de la trata de personas. Los tres coinciden en un momento muy complejo de sus vidas, un encuentro que, de alguna manera, se revela como una bendición.

Después de conocer a Marilyn y encontrar en ella un hogar y un corazón puro, Tomás es diagnosticado con una enfermedad, y la pregunta que lo atormenta es inevitable: ¿qué será de Kevin si él ya no está? Entre decisiones difíciles y momentos de ternura, la historia lleva al espectador a reflexionar sobre el amor incondicional, la empatía y la importancia de entender las diferencias que nos hacen únicos.

Lorena E. González, productora y protagonista, decidió contar esta historia porque le da voz y visibilidad a personas y situaciones que no la tienen, como lo es la trata de personas y el autismo, explicó en conferencia de prensa.  

“Lo que más me gusta de mi personaje es su resiliencia. Admiro que no se da por vencida y que sigue escuchando a su corazón y guiándose por el amor, bondad, y justicia a pesar de las experiencias de vida tan difíciles por las que ha pasado. Es una historia con corazón, muy humana y que tiene algo sustancial que ofrecer además del entretenimiento”.

A través de los personajes de Marilyn, Tomás y Kevin, la película ofrece una mirada genuina sobre el autismo y la forma en que las personas dentro del espectro perciben y se relacionan con el mundo y la lucha de un padre y una madre sustituta por el bienestar de su hijo, también la necesidad de una sociedad más empática, donde las diferencias sean vistas como una fortaleza y no como un obstáculo.

Esta historia nos invita a reflexionar sobre nuestra propia vida y las decisiones que tomamos, y nos invita a hacer una diferencia en la vida de los niños y niñas con autismo y sus familias, expresó Jaime Aymerich.

“Es una película que puede cambiar la forma en que pensamos sobre nosotros mismos, sobre los demás y el mundo que nos rodea. Aborda temas universales como la empatía, la compasión, el amor y la inclusión. Espero que la audiencia se sienta inspirada a ser más compasiva y entender mejor a las personas con autismo”.

 

Con las actuaciones de Lorena E. González, Jaime Aymerich y Sergio Valenzuela, y producida por la propia Lorena, y Aymerich Entertainment, Lo que dice el corazón, estrenó este 10 de abril.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos