Connect with us
Deudas Deudas

México

A cinco de cada 10 mexicanos les preocupa acumular deudas: Ensafi

Estas condiciones físicas son más prevalentes entre las mujeres, con un 31% experimentando malestares psicológicos relacionados.

Publicada

on

Ciudad de México.- De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la preocupación por las deudas es una realidad que afecta significativamente a los mexicanos.

Datos reveladores, el estudio señala que un 32.2% de los adultos en México tienen algún tipo de deuda.

Sin embargo, resulta aún más alarmante; porque el 48.4% de la población experimenta una gran preocupación por la acumulación de deudas.

Lo que refleja un entorno económico tenso y lleno de incertidumbres.

El informe también destaca que un 45.4% de los ciudadanos se siente muy preocupado por gastos imprevistos, mientras que un 38.8% experimenta inquietudes al solicitar créditos.

Estas cifras subrayan la fragilidad financiera que enfrentan muchas familias mexicanas.

Te puede interesar: Consumo de alcohol provoca 2,6 millones de muertes al año en el mundo: OMS

En términos de impacto emocional, la Ensafi revela que un considerable 37% de la población sufre niveles elevados de estrés financiero.

Específicamente, las mujeres son las más afectadas, representando un preocupante 42.2% de los casos, comparado con el 31% de hombres que reportan altos niveles de estrés financiero.

Este estrés no solo afecta el bienestar emocional, sino también el físico.

Un significativo 35% de los encuestados reportaron malestares físicos como dolores de cabeza, problemas de sueño, gastritis o colitis, y cambios en la presión arterial como resultado directo del estrés financiero.

Notablemente, estas condiciones físicas son más prevalentes entre las mujeres, con un 31% experimentando malestares psicológicos relacionados.

La Ensafi 2023 proporciona una radiografía inquietante de la salud financiera en México.

Misma que resalta la urgente necesidad de políticas y programas que aborden estos desafíos y proporcionen apoyo a aquellos que enfrentan dificultades económicas significativas.

ARH



Dejanos un comentario:

México

Usuarios de BBVA reportan fallas en su App en plena quincena

El banco no ha detallado las causas de las fallas en su aplicación ni el tiempo estimado para que quede solucionado.

Publicada

on

BBVA_app

Ciudad de México.- BBVA se encuentra en el centro de la conversación este viernes de quincena, luego de que numerosos usuarios del banco reportaran fallas hoy 28 de junio en su aplicación, mostrando su frustración en redes sociales.

A través de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, los clientes de BBVA alertaron que no pueden ingresar a su cuenta, ya que les aparece la leyenda:

“En este momento no se puede ingresar a la aplicación. Vuelve a intentar más tarde.”

Algunos usuarios han recurrido a los memes para expresar su enojo con la situación, mientras que otros compartieron imágenes de otro error al intentar acceder a la app, con el mensaje:

Te puede interesar: Banxico mantiene sin cambios la tasa de interés en 11% por repunte de la inflación

“Lo sentimos, el servicio BBVA está temporalmente inactivo. Por favor, inténtalo más tarde.”

Según reportes en Downdetector, los usuarios aseguran que las fallas en la aplicación de BBVA iniciaron tras la última actualización. Hasta el momento, en dicha plataforma se registran más de 3 mil quejas por la imposibilidad de acceder a la app.

Los reportes de los usuarios indican que las fallas en la aplicación de BBVA afectan principalmente los siguientes servicios:

  • Para iniciar sesión: 69%
  • Banca móvil: 28%
  • Banca en línea: 3%
  • BBVA Responde a las Fallas en su App

Ante los numerosos reportes de usuarios incapaces de acceder a la aplicación de BBVA para realizar movimientos en este viernes de quincena, el banco ya se pronunció a través de redes sociales.

BBVA manda comunicado ante las inconformidades.

A través de su cuenta BBVA México en X, el banco informó a sus clientes que ya están trabajando en la solución de la falla y buscan resolverla “lo antes posible”. Recomendaron intentar acceder nuevamente a la aplicación en el transcurso del día.

Hasta ahora, el banco no ha detallado las causas de las fallas en su aplicación ni el tiempo estimado para que quede solucionado.

ARH

Seguir leyendo

México

Astronauta oaxaqueña Mónica Ortiz Álvarez será reconocida por la ONU

Mismo que promueve la preservación de los ecosistemas naturales extremos para el estudio y desarrollo de las ciencias espaciales.

Publicada

on

astronauta mexicana

Oaxaca.- La oaxaqueña Mónica Ortiz Álvarez, de 26 años, será reconocida como uno de los rostros cambiantes de la ciencia y la tecnología a nivel mundial por la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (UN Geneva), la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Originaria del municipio de San Bartolo Coyotepec.

Ortiz Álvarez es la primera comandante Astronauta Análoga de Oaxaca y se destaca por su contribución al sector espacial en México y Latinoamérica.

Este prestigioso reconocimiento busca mostrar los rostros cambiantes de las mujeres líderes en el sector de la ciencia y la tecnología a nivel mundial.

Esto, mediante una increíble exposición titulada “Not a Woman ‘s Job?”, la cual se inaugurará a principios de julio en el Palacio de las Naciones en Ginebra, Suiza.

Te puede interesar: NASA prevé explosión cósmica que será visible desde la Tierra

La Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra busca resaltar el creciente compromiso de las mujeres y modificar las percepciones predominantes sobre las carreras STEM en el mundo.

Dicho reconocimiento presentará los logros y las historias de mujeres que han superado barreras en la ciencia y la tecnología a lo largo de su trayectoria.

Su objetivo es desafiar los estereotipos existentes y resaltar los roles vitales que desempeñan las mujeres como Mónica en áreas generalmente dominadas por hombres.

Ortiz Álvarez ha sido una figura clave en la promoción y desarrollo de proyectos de alto impacto en el ámbito aeroespacial.

En 2023, se convirtió en Comandante de la Primera Misión Latinoamericana de Investigación Análoga de Marte en España, “PRINCIPIA”.

Este logro ha fomentado la formación de capital humano en áreas STEM en Latinoamérica y ha impulsado la investigación aeroespacial entre los jóvenes.

Mismo que promueve la preservación de los ecosistemas naturales extremos para el estudio y desarrollo de las ciencias espaciales.

Así como la creación de nuevas tecnologías para el beneficio de la humanidad en la tierra y en el espacio.

La astronauta mexicana dirige varias instituciones y asociaciones en el sector científico-tecnológico espacial.

También es presidenta juvenil de la Fundación Acercándote al Universo, el ecosistema aeroespacial más importante en América Latina, aliado con instituciones como la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

Su destacada trayectoria y esfuerzos han sido reconocidos en múltiples ocasiones.

En este 2024, fue galardonada por el H. Congreso del Estado de Oaxaca en la categoría de “Mujer en la Ciencia y la Tecnología”.

Además, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) la reconoció como una de las “Mexicanas que Inspiran”.

En tanto, The Global School for the New Leadership la seleccionó como “Mujer Auténtica 2024”, un reconocimiento entregado en Viena, Austria.

Recientemente, Ortiz Álvarez obtuvo el grado de “Gran Maestre Honoris Causa”.

Mismo que fue otorgado por el Claustro Doctoral Hispano-mundial de Líderes Globales Honoris Causa, reafirmando su posición como miembro de honor de dicha institución.

El reconocimiento se llevará a cabo durante los primeros días de julio.

ARH

Seguir leyendo

México

En Reforma Judicial urge entendimiento entre juzgadores, justiciables y abogados: Vizcaíno Díaz

Publicada

on

Por

En Reforma Judicial urge entendimiento entre juzgadores, justiciables y abogados: Vizcaíno Díaz

Ciudad de México.— Ante la posible aprobación de una reforma al Poder Judicial, Cristina Vizcaíno Díaz, segunda vicepresidenta de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, ha enfatizado la necesidad de un mayor entendimiento entre juzgadores, justiciables y abogados.

Vizcaíno Díaz destacó que estos tres sectores no se han comunicado de manera efectiva y subrayó la importancia de alcanzar un entendimiento mutuo.

“Cada uno de estos sectores trae un discurso distinto y esta brecha tiene que cerrarse”, afirmó.

LEE División de poderes, indispensable para la justicia en México: Dr. César Ruiz

Durante el programa número 100 de “Los criterios del Poder Judicial”, organizado por la revista Tiempo de Derechos y la Fundación Aguirre, Azuela, Chávez, Jáuregui Pro Derechos Humanos AC, la vicepresidenta explicó que es indispensable el diálogo y la comprensión del contexto de la reforma al Poder Judicial para lograr unidad y un entendimiento claro de las modificaciones propuestas.

“No se puede defender algo que no entendemos”, concluyó Vizcaíno Díaz, haciendo un llamado al esfuerzo conjunto para abordar los cambios en el sistema judicial del país.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Padres de familia se suman a la campaña “Un millón de firmas por la Paz”

Los menores no solo expresarán su deseo de un futuro mejor, sino que también fortalecen el mensaje de unidad en la familia y en las aulas.

Publicada

on

Un millón de firmas por la paz

Ciudad de México.- En respuesta al preocupante panorama de inseguridad que enfrenta México, reflejado en la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), donde el 61.0% de la población adulta considera inseguro vivir en sus ciudades, diversas organizaciones civiles han unido fuerzas para promover la paz y la justicia en el país.

La Unión Nacional de Padres de Familia anunció su participación activa en la iniciativa ciudadana “Un millón de firmas por la Paz”, liderada por la iniciativa “La Paz Nos Une”.

Te puede interesar: Tabaquismo en adolescencia, peligro para el desarrollo cerebral: UNAM

Esta campaña busca movilizar a la sociedad mexicana en la obtención de un conjunto de objetivos fundamentales:

Atención a las víctimas: Garantizar un apoyo efectivo y digno para quienes han sufrido la violencia.

Justicia e impunidad cero: Fortalecer las fiscalías para asegurar la rendición de cuentas y la aplicación efectiva de la justicia.

Autonomía del Poder Judicial: Promover la independencia del sistema judicial para asegurar decisiones imparciales y justas.

Educación para la Paz: Implementar programas educativos que fomenten valores de convivencia pacífica desde temprana edad.

La iniciativa de los Padres de Familia subraya la importancia de promover una cultura de paz desde el hogar, como base fundamental para el desarrollo de futuras generaciones comprometidas con el bienestar común.

A través del diálogo, la comunicación y el ejemplo cotidiano, se busca formar ciudadanos que contribuyan activamente al fortalecimiento de la democracia y la justicia en México.

En este contexto, se hace un llamado a todas las organizaciones, instituciones educativas y ciudadanos en general a unirse en la campaña “Un millón de firmas por la Paz y la Justicia”.

Demostrando así un compromiso ético y solidario con el país. Juntos, podemos trabajar hacia un futuro más seguro y justo para todos los mexicanos.

Los menores también tienen voz y papel fundamental en iniciativas como ‘Un Millón de Firmas por la Paz’.

Esta campaña no solo invita a adultos, sino que también anima a los pequeños estudiantes a sumarse activamente, fomentando desde temprana edad el compromiso con la construcción de un entorno más pacífico y justo.

A través de su participación, los menores no solo expresan su deseo de un futuro mejor, sino que también fortalecen el mensaje de unidad en la familia y en las aulas.

ARH

Seguir leyendo
Dios la ciencia las pruebas en amazon

Te Recomendamos