México
Acusan a Robles de desvío de recursos, ella pide pruebas
México. — Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) aseguró que es completamente falso que haya un solo señalamiento de la Auditoría Superior de la Federación que indique que ella ha realizado un desvío de recursos.
“1. Falso!. ¿Con qué intención? ¿Quién está detrás de lo publicado hoy en @Reforma? No hay una sola línea o señalamiento de la ASF que diga que yo Rosario Robles haya realizado un desvío de recursos”, publicó en su cuenta de Twitter @Rosario_Robles_.
Indicó que, para prevenir este tipo de situaciones, solicitó a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de la Función Pública que investigara sus cuentas bancarias, así como su evolución patrimonial.
Abundó que autoriza para que se haga pública su situación financiera sin acudir al secreto bancario.
“2. La que nada debe nada teme. Por eso, previendo situaciones en tiempos políticos, pedí a la @SHCP_mx y a la @SFP_mx que investigaran mis cuentas bancarias y mi evolución patrimonial y autorizo que se haga pública mi situación financiera sin acudir al secreto bancario”, agregó en otro tuit.
En otro mensaje señaló: “3. La prueba más contundente de la falsedad de su acusación es la publicación de 2001 a la que alude. Con toda la saña del gob. de López Obrador se investigó hasta por debajo de las piedras y no se encontró ninguna irregularidad. Se demostró que esa información también era falsa”.
1. Falso!. ¿Con qué intención? ¿Quién está detrás de lo publicado hoy en @Reforma ? No hay una sola línea o señalamiento de la ASF que diga que yo Rosario Robles haya realizado un desvío de recursos
— Rosario Robles (@Rosario_Robles_) 20 de febrero de 2018
Propongo al periódico @Reforma que mañana a las doce horas nos demos cita en la PGR para que lleven los documentos que acrediten una relación mía con las empresas mencionadas y transferencias de recursos de las mismas a mi nombre. Están obligados a probar su acusación.
— Rosario Robles (@Rosario_Robles_) 20 de febrero de 2018
3. La prueba más contundente de la falsedad de su acusación es la publicación de 2001 a la que alude. Con toda la saña del gob. de López Obrador se investigó hasta por debajo de las piedras y no se encontró ninguna irregularidad. Se demostró que esa información también era falsa
— Rosario Robles (@Rosario_Robles_) 20 de febrero de 2018
2. La que nada debe nada teme. Por eso, previendo situaciones en tiempos políticos, pedí a la @SHCP_mx y a la @SFP_mx que investigaran mis cuentas bancarias y mi evolución patrimonial y autorizo que se haga pública mi situación financiera sin acudir al secreto bancario
— Rosario Robles (@Rosario_Robles_) 20 de febrero de 2018
El diario Reforma dio a conocer que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) detectó un desvío de recursos por parte de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y la Sedatu durante la gestión de Robles Berlanga.
De acuerdo con la publicación, el desvío asciende a mil 311 millones de pesos y se realizó a través de pagos a empresas fantasmas.
Durante su gestión en Sedesol, Rosario Robles habría realizado contratos con Radio y Televisión de Hidalgo.
Mientras que como titular en la Sedatu, los contratos fueron con el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social en julio, septiembre y octubre de 2015.
Una parte de los mil 311 millones de pesos fueron transferidos a Monex y a CI Banco, para luego distribuirse en cuentas domiciliadas en diferentes países, según publicó el diario.
Reforma señala que las auditorias que revelaron dicha información fueron autorizadas desde marzo de 2017 y concluyeron el pasado 19 de enero.
agch
México
México despide con fe y gratitud al Papa Francisco: repicarán campanas en todo el país
Ciudad de México.- Con profunda gratitud y un corazón lleno de fe, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) comunicó el sensible fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, quien partió a la Casa del Padre este día.
La noticia ha conmovido a la comunidad católica nacional e internacional, marcando el fin de un pontificado que transformó la Iglesia con humildad, ternura y un compromiso inquebrantable hacia los más necesitados.
En un comunicado oficial, los obispos del país la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expresó su unión con toda la Iglesia universal para honrar la memoria del Papa argentino, quien con su ejemplo dejó una huella indeleble.
Te puede interesar: “Francisco vivió con sencillez el llamado de Jesús”: Cardenal Aguiar Retes
“Su ministerio fue una gran bendición. Nos legó un testimonio de fe viva, un corazón misericordioso y una incansable dedicación a los pobres y olvidados”, señaló el comunicado.
La CEM convocó a todas las diócesis, parroquias, comunidades religiosas y fieles laicos a elevar oraciones por su alma. Este mismo lunes 21 de abril, a las 13:00 horas, repicarán las campanas de todos los templos de México como homenaje póstumo.
Además, se celebrará una Eucaristía solemne el Domingo de la Misericordia para cerrar la Octava de Pascua, conforme a las indicaciones litúrgicas de la CEPALI.
El legado del Papa Francisco —caracterizado por su llamado constante a la fraternidad, el cuidado de la creación y la construcción de una Iglesia en salida— seguirá inspirando a generaciones. En palabras del Episcopado, “estamos seguros de que Dios sigue guiando a su Iglesia para cumplir su misión por Cristo encomendada”.
Santa María de Guadalupe, Madre de la Iglesia y Emperatriz de América, fue invocada como acompañante del Pontífice en su encuentro definitivo con Cristo, el Buen Pastor.
ARH
Estados
“Mostró que la ternura también puede cambiar la historia”; arzobispo de Guadalajara lamenta muerte del Papa Francisco
Guadalajara.— En el inicio de la Semana de Pascua, el arzobispo de Guadalajara, cardenal José Francisco Robles Ortega, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido este lunes, mediante un mensaje difundido en redes sociales.
En una publicación en Facebook, el cardenal Robles Ortega reconoció la vida del pontífice como la de un hijo de Dios que sirvió con entrega a la Iglesia como Vicario de Cristo y asumió un compromiso firme con la humanidad.
El arzobispo recordó el énfasis que el Papa Francisco puso en la defensa de los más necesitados y excluidos, a quienes él mismo definía como personas ubicadas en las “periferias existenciales”. Subrayó también la cercanía que logró con quienes no compartían la fe católica, a través de una forma de predicar sencilla, cálida y profundamente humana.
“Lo reconocemos por la particular atención que puso y nos compartió, en la obra de la Creación, la casa común de todos los que la habitamos”, expresó Robles Ortega.
LEE El Papa Francisco llega a la Casa del Padre; Su Santidad fallece a los 88 años
Además, añadió que la vida del pontífice se caracterizó por un testimonio y una doctrina marcados por la misericordia, lo que le permitió tender puentes con creyentes y no creyentes.
Finalmente, el cardenal confesó sentir tristeza por la partida del Papa Francisco, pero al mismo tiempo expresó fe en que ya descansa junto a Dios, en la plenitud de la resurrección pascual.
“Despedimos de este mundo al Santo Padre Francisco y pedimos a Dios que acompañe a la comunidad de los discípulos de Cristo, con su consuelo y fortaleza”, concluyó.
ebv
CDMX
La Catedral Metropolitana anuncia luto por el fallecimiento del Papa
CDMX.- En el marco de la celebración del Octavo de Pascua, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México anunció oficialmente el fallecimiento del Papa, cuya sede ha quedado vacante desde las primeras horas de este lunes.
La noticia fue dada a conocer mediante el tradicional toque de campanas a las 3 de la madrugada, con 100 campanadas que simbolizan el luto pontificio.
Durante una conferencia de prensa encabezada por el rector de la Catedral, monseñor José Antonio Carballo, acompañado por el padre Jaime Paredes Cruz, decano del Sexto Decanato, y el padre Ricardo Valenzuela Pérez, se informó que las celebraciones litúrgicas en la Catedral tendrán un enfoque especial en la oración por el eterno descanso del pontífice.
“La Catedral estará abierta de 8 de la mañana a 8 de la noche, y en cada misa se mencionará intencionalmente el fallecimiento del Papa, además de orar por el nuevo sucesor que Dios y la Iglesia designen a través del Cónclave”, explicó el padre Carballo.
En este tiempo de sede vacante, dejó de mencionarse al Papa en las oraciones litúrgicas, como indica la tradición eclesiástica.
El rector también señaló que, por el momento, se encomendará al obispo local, y que el cardenal mexicano designado para asistir al Cónclave viajará próximamente a Roma.
Actualmente, México cuenta con seis cardenales, de los cuales solo dos —el cardenal Carlos Aguiar Retes y el cardenal José Francisco Robles Ortega— son elegibles para participar en el Cónclave por tener menos de 80 años, como establece el derecho canónico.
Te puede interesar: El último mensaje del Papa Francisco fue de paz
Los otros cuatro prelados mexicanos superan esa edad límite.
“El fallecimiento fue sorpresivo. Apenas ayer el Papa celebraba una misa sin aparentes signos de inminente gravedad, y esta semana cumpliría 52 años de ordenado”, comentó el padre Carballo.
Además, se anunció que se celebrará una misa solemne en la Basílica de Guadalupe el mismo día del funeral en Roma, a las 12:00 del día de este lunes, convocada por el cardenal.
La Catedral también ofrecerá misas a las 9:30, 12:00 y 13:00 horas, en memoria del Papa Francisco.
Las campanas seguirán doblando como señal de luto hasta que se anuncie oficialmente al nuevo pontífice. Solo entonces, explicó el rector, sonarán con el tradicional repique festivo que marca el inicio del nuevo pontificado.
npq
CDMX
“Francisco vivió con sencillez el llamado de Jesús”: Cardenal Aguiar Retes
Ciudad de México.— El cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, rindió homenaje al Papa Francisco tras confirmarse el fallecimiento del pontífice. Lo hizo con palabras cargadas de gratitud y memoria pastoral, evocando la figura del Papa argentino y la huella que deja en la Iglesia y en los corazones de millones de fieles católicos.
“Tuve la gracia de conocerle de cerca y de compartir con él momentos de comunión, escucha y discernimiento pastoral”, expresó el cardenal Aguiar Retes. Desde esa cercanía, reconoció la claridad de palabra, la compasión del corazón y la entrega incansable de un hombre que vivió con sencillez el llamado de Jesús.
Asimismo, dijo que en pleno tiempo pascual, cuando la liturgia cristiana celebra la victoria de la vida sobre la muerte, el testimonio del Papa Francisco se alza como faro en la historia reciente de la Iglesia. Su paso por el pontificado dejó enseñanzas que aún resuenan: caminar como Iglesia sinodal, cuidar la casa común, mirar con ternura a los pequeños, escuchar el clamor de los pobres y abrazar las periferias donde el sufrimiento se vuelve cotidiano.
“Su vida fue un evangelio encarnado. Una llamada permanente a la conversión, a la fraternidad, a la esperanza y a la sinodalidad”.
LEE El Papa Francisco llega a la Casa del Padre; Su Santidad fallece a los 88 años
El cardenal confió que el Cristo Resucitado, a quien el Papa Francisco amó y sirvió con todo su ser, ya lo ha recibido en la plenitud de su Reino.
El vínculo del pontífice con México tuvo un rostro maternal: la Virgen de Guadalupe. Para el arzobispo primado, esa devoción fue profunda y entrañable. Recordó que, en más de una ocasión, el Papa se dirigió espiritualmente a la Morenita del Tepeyac, buscándola como consuelo y guía.
“Hoy, confiamos en que ella lo ha recibido también como hijo amado y peregrino fiel”, concluyó Aguiar, con una voz que unió la emoción personal con la esperanza de todo un pueblo.
ebv
-
Cinehace 1 hora
‘Amen. Francisco responde’, el documental que mostró el interés del Papa por los jóvenes
-
Negocioshace 5 horas
Papa Francisco a empresarios: eviten el beneficio “a toda costa”
-
CDMXhace 10 horas
El día que el Papa Francisco bendijo a los usuarios del Metro de la CDMX
-
Mundohace 16 horas
El Papa Francisco llega a la Casa del Padre; Su Santidad fallece a los 88 años