Connect with us

Política

Lo que debes saber del tercer debate…

Publicada

on

Mérida.— Los candidatos a la Presidencia de México preparan su tercer y último debate en Mérida, en el que el favorito en las encuestas es Andrés Manuel López Obrador y enfrentará los últimos embates directos de sus rivales.

El Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, Yucatán, acogerá el debate entre López Obrador, Ricardo Anaya, José Antonio Meade y Jaime Rodríguez Calderón.

Los empleados del recinto cuidan cada detalle “porque los ojos del mundo estarán puestos en este sitio; de hecho desde ayer tuvimos la visita de varios medios nacionales e internacionales”, según comentaron a la prensa.

El director del Museo, Jorge Esma Bazán, dijo que el local ya está listo y que se ha cambiado una sala de exhibición para dar cabida a los candidatos, tres de los cuales ya están en la ciudad.

Las autoridades municipales y estatales de Yucatán se han coordinado con el Estado Mayor Presidencial y Instituto Nacional Electoral (INE) para evitar contratiempos en el evento, que comenzará a las 21:00 horas del martes.

Lee El único acuerdo de Peña es con los mexicanos: Segob

Meade, abanderado de una alianza encabezada por el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), llegó el domingo al aeropuerto de Mérida, donde fue recibido por el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata.

En declaraciones a periodistas en la terminal, Meade se refirió al escándalo sobre un supuesto lavado de dinero en la compraventa de un terreno industrial que involucra a Anaya, candidato de la coalición que lidera el Partido Acción Nacional (PAN).

“Es un vulgar ladrón, se clavó (robó) una lana (dinero), lo cacharon y debe pagar las consecuencias”, dijo Meade, quien pese a su tercera posición en las encuestas de intención de voto aseguró que va a ganar en los comicios del 1 de julio “y con amplitud”.

Al respecto Anaya, segundo en las encuestas, replicó que Meade “es muy ingenuo porque no se ha enterado que el PRI y el Gobierno ya lo abandonaron; ya pactaron con López Obrador”.

Anaya ha sostenido en diferentes ocasiones que el PRI y el izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que encabeza la coalición que postula a López Obrador, han hecho un pacto para que el puntero no persiga al actual mandatario Enrique Peña Nieto si llega a la Presidencia.

“Hace rato llegó el candidato del PRI aquí, al estado de Yucatán, y le dieron la noticia de que la campaña del PRI va muy mal. Le explicaron que el PRI va a perder en Yucatán, que él va a perder y por eso en su coraje se puso a dar todo tipo de descalificaciones”, dijo.

“Ese candidato del PRI, con esa carita de mosquita muerta que tiene, la verdad es que es un cínico corrupto igual que todos los del PRI. Y el 1 de julio a punta de votos los vamos a poner en su lugar y les vamos a ganar”, fustigó Anaya.

Por su parte López Obrador, quien hoy realiza campaña en el estado de Chiapas y el martes llega a Mérida, recomendó a Meade y Anaya “que se tranquilicen, que se serenen”.

“Amor y paz, tranquilos, y que no haya enconos”, manifestó en la localidad de Las Margaritas.

Sobre las declaraciones de Anaya respecto a que formaría una comisión para investigar presuntos actos de corrupción de Peña Nieto y que, de encontrar ilícitos del actual presidente, lo enviaría a la cárcel, López Obrador dijo que es simple propaganda electoral.

“Ahora está planteando que va a meter a la cárcel a Peña, calculando que eso le va a dar votos. Pero la gente ya está muy despierta en México, la gente está muy avispada: ya no se puede engañar a la gente con publicidad”, acotó.

RECOMENDAMOS La estrategia del último debate

Finalmente, el candidato independiente Jaime Rodríguez Calderón, conocido como “El Bronco”, llegó a la capital yucateca acompañado de su esposa e hijos y, mostró su optimismo pese a su cuarto lugar en las encuestas.

“Me voy a echar a los tres en el debate”, aseguró.

El debate tendrá como tema central “Economía y desarrollo” y se dividirá en tres bloques: Crecimiento Económico, Pobreza y Desigualdad; Educación Ciencia y Tecnología; Salud, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático.

Los cuatro candidatos deberán responder preguntas formuladas por ciudadanos desde las redes sociales.

El INE informó que recibió 11 mil 388 preguntas ciudadanas a través de las redes, a partir de las cuales los moderadores elaborarán las 15 interrogantes que harán a los candidatos. (Con info de EFE)

emc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Esteban Moctezuma seguirá como embajador en Estados Unidos

Hizo un llamado a la unidad

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Washington. — Esteban Moctezuma confirmó que permanecerá al frente de la Embajada de México en Estados Unidos.

Aseguró que su futuro al frente de la representación diplomática dependerá de las decisiones que tome la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Mi decisión ante la presidenta fue y seguirá siendo de apoyarle en lo que me solicite, porque soy un soldado de México y vivimos momentos que invitan a la unidad de todos para defender a nuestra gente y a nuestros intereses nacionales”, manifestó.

Por medio de un mensaje en redes sociales, Moctezuma Barragán reconoció que “habrá momentos difíciles, y también alentadores” en la relación bilateral; además, defendió que la presidenta Claudia Sheinbaum inició la relación con su homólogo Donald Trump “con el pie derecho”.

El embajador sostuvo que México cuenta con la preparación necesaria para hacer frente a los nuevos retos que impliquen la relación con Estados Unidos.

Más para leer: Trump sigue firme en aranceles para el sábado

“Me han pedido apoyarla y así será, un día, un mes año más, ella lo decidirá en función de lo que México necesite, porque no es tiempo de vanidades ni de actitudes egoístas”, expresó.

Además, hizo un llamado a la unidad: “Aquí no estamos valorando futuros personales, aquí no importan las carreras individuales o las pretensiones políticas propias”.

Esteban Moctezuma se dijo honrado por ser parte del Servicio Exterior Mexicano y afirmó que en administraciones anteriores hubo “complejas condiciones” en la relación bilateral.

“Nuestra relación económica con Estados Unidos significa casi la mitad de nuestro PIB y lo tenemos que cuidar siempre porque eso es la fuente del mayor empleo posible en México. Y lo más importante también, casi 40 millones de habitantes de este país tienen ascendencia mexicana.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

México

¿No apoyar a Sheinbaum frente a Trump es una traición?… esto dice Morena

Publicada

on

¿No apoyar a Sheinbaum frente a Trump es una traición?… esto dice Morena
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que es una traición no apoyar a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, frente a las medidas del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

Gutiérrez Luna recordó que durante el primer mandato de Trump, un líder como Andrés Manuel López Obrador, llamó a cerrar filas con el entonces presidente Enrique Peña Nieto, “porque era la visión de un estadista, alguien que hacía cálculos en función del beneficio del pueblo”.

LEE Congreso de las Familias 2025: Omar Chapur refuerza la importancia del núcleo familiar

Ahora, dijo, cuando Trump vuelve por segunda ocasión a gobernar Estados Unidos, el PRI y el PAN se niegan a acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum en sus decisiones por el bien de México.

“Hubo dos partidos, el PRI y el PAN, que regatearon el apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, y eso se llama, aquí y en donde sea, traición”, expresó el morenista.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Poder Judicial debe repensar la suspensión de trabajos de su Comité de Evaluación: Corral

Publicada

on

Poder Judicial debe repensar la suspensión de trabajos de su Comité de Evaluación: Corral
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— El presidente de la Comisión de Justicia en el Senado de la República, Javier Corral Jurado, dijo que el Poder Judicial debe “repensar” la decisión de suspender los trabajos de su Comité de Evaluación, ya que con ello se les cierra el paso a muchos aspirantes, que se registraron en esa instancia para la elección de jueces, ministros y magistrados, y sólo se mantiene en el proceso a quienes tienen pase automático.

“Quienes se inscribieron en esa convocatoria estaban apostando por un proceso más riguroso de evaluación, y qué lástima que termine siendo suspendido, negándoles el derecho a quienes optaron por esa vía”, expresó.

En entrevista, el senador morenista precisó que lo único que hace esta decisión es mantener a quienes tienen pase automático y sacar a quienes confiaron en ese proceso, por ello, me parece que “el Poder Judicial debería repensar esta decisión”.

LEE Congreso de las Familias 2025: Omar Chapur refuerza la importancia del núcleo familiar

Corral Jurado indicó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación está en la facultad de resolver y decidir qué hacer y hacia donde debe conducirse este proceso, pues está en el ámbito de sus responsabilidades, facultades y competencia.

“A algunos les parecerá un asunto controvertible, a mi me parece que siendo el proceso de elección del Poder Judicial una materia electoral, esta es la instancia definitiva”, aseveró.

Dijo que de continuar con un proceso en el que todos sean respetuosos y logre blindarse de injerencias indebidas o de participaciones ilegales, que la misma ley sanciona y prohíbe, puede resultar ejemplar y realmente pionero en el mundo.

Los comités de evaluación, apuntó, deben cumplir su tarea para que vayan los mejores perfiles que cumplan los requisitos y en ese sentido tendremos una elección que puede darle al país un giro.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

“Urge coordinación binacional México-EU para combatir a grupos delictivos: partidos de oposición

Publicada

on

"Urge coordinación binacional México-EU para combatir a grupos delictivos: partidos de oposición
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— Al asumir Donald Trump como el 47º presidente de los Estados Unidos, el senador de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, deseo una gestión exitosa y pidió que la relación con México se fundamente en el mutuo respeto.

“Tanto Claudia Sheimbaun como Donald Trump no deberían engancharse en pleitos estériles y comenzar a construir en los temas que más preocupan a ambos países”, expresó

Al gobierno de Estados Unidos, el panista, pide que respete los derechos humanos de los migrantes y al gobierno de México que impulse acciones inmediatas que mitiguen las consecuencias de decisiones que puedan afectar a millones de mexicanos.

Por ello, urgió una colaboración estrecha y efectiva entre ambas naciones para frenar la muerte y terror que provoca el narcotráfico en ambos países.

LEE Mike Salazar y su pequeña guerrera: La sorprendente recuperación de su bebé que conmovió a todos

“Hago un llamado a ambos países para que aborden las diferencias y problemas comunes a través de la cooperación internacional y el diálogo en todos los niveles de gobierno. Desde el Senado de la República, impulsaremos acciones que mitiguen las consecuencias de decisiones que puedan afectar a millones de mexicanos”, señaló.

Expuso que el gobierno mexicano debe reconocer que su política interna y externa ha sido muy deficiente en los últimos seis años.

“Debería ser México y no Estados Unidos quien declare a las organizaciones criminales como grupos terroristas, para lograr una estrecha y efectiva colaboración en el combate con los grupos delictivos que lamentablemente cada vez controlan mayor parte del territorio nacional, generando muerte, extorsión y terror entre la población”, agregó.

Por ello, exhortó al gobierno federal a tomar acciones contundentes ante la violencia desbordada en nuestro país y a realizar un cambio urgente en su política de seguridad.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos