Tech
Los mejores MODs de WhatsApp: un salto de calidad en tus chats cotidianos
La tecnología está sujeta a un ritmo evolutivo de lo más acelerado. Y estar a la última sobre todas las novedades que van surgiendo en este sector es prácticamente imposible. Debido a ello, lo más apropiado es seguir las recomendaciones de los blogs especializados en esta materia. Sobre todo cuando hablamos de algo tan cotidiano como las aplicaciones que utilizamos en nuestro smartphone. En la actualidad, son muchas las prestaciones de las que podemos disfrutar en herramientas básicas como WhatsApp. Tal y como es el caso de los MODs, que nos permiten ir un paso más allá de lo esperado con la plataforma de mensajería instantánea por excelencia.
Qué son los MODs de WhatsApp y qué permiten hacer
Los MODs son modificaciones de aplicaciones que ya existen y que se desarrollan por expertos de la tecnología ajenos a la empresa principal. Es decir, no hablamos de actualizaciones que podemos descargar en tiendas como Play Store. Sino de sistemas alternativos que huyen de lo convencional para regalarnos prestaciones de lo más satisfactoria. Un claro ejemplo de ello lo encontramos en WhatsApp Delta APK, uno de los MODs más relevantes de esta aplicación.
WhatsApp Delta nos regala funcionalidades que WhatsApp todavía está muy lejos de incorporar. En materia de rendimiento, esta APK permite enviar imágenes, vídeos y todo tipo de archivos de gran tamaño y, además, su descarga no supone una pérdida de calidad. También es posible mandar hasta 90 documentos en una sola tanda, mientras que WhatsApp limita esta acción solo a 30 archivos. Todo ello con la facultad de personalizar la interfaz con nuevos colores y tipografías, haciendo que la experiencia de usuario sea impecable.
En cuanto a la seguridad, WhatsApp Delta conoce las necesidades del usuario medio, y ofrece nuevos recursos de gran interés. Uno de los más destacados es el hecho de que los mensajes que leemos no aparecen como tal hasta que los respondemos, evitando así una gran variedad de conflictos con nuestros contactos. Por otro lado, la APK nos permite ver los mensajes que la otra persona ha eliminado. En último lugar, es necesario comentar que podemos automatizar el envío de los mensajes para no tener que estar pendientes del dispositivo las 24 horas del día.
Cómo instalar estas herramientas de una forma segura
WhatsApp Delta es uno de los MODs más destacados del mercado tecnológico, pero no es el único. Existen otras modificaciones de la app, que de igual manera, han generado un notable impacto comercial. Este es el caso de WhatsApp Plus, uno de los sistemas primogénitos en dicho sector, y que año tras año, va actualizando sus prestaciones para optimizar el rendimiento. Ahora bien, con independencia de la opción con la que nos quedemos finalmente, es crucial saber dónde descargar y cómo instalar estos programas de una manera segura y rápida.
Ya hemos comentado que los MODs de WhatsApp no están disponibles en las tiendas oficiales. Dado que han sido creados por desarrolladores ajenos a la empresa Meta -dueña de WhatsApp-.
Por consiguiente, no tenemos más remedio que acudir a fuentes alternativas que, en ocasiones, pueden resultar un auténtico riesgo para nuestra seguridad. No olvidemos que Play Store no cuenta con este tipo de aplicaciones, sin embargo, en internet estamos expuestos a la delincuencia de los hackers.Sabiendo esto, resulta de vital importancia acudir a las páginas web que se hayan ganado una notable reputación entre los usuarios. Allí podremos encontrar los enlaces de descarga fiables y tutoriales que nos pueden indicar paso a paso cómo instalar dicha APK.
El primer paso es descargar el programa y, desde el terminal móvil, habilitar la instalación de herramientas no oficiales. Un proceso de lo más sencillo, con el apoyo de los mejores blogs en la materia, libre de riesgos. En este sentido, puedes encontrar todas las versiones y MODs de WhatsApp Plus con total seguridad, visitando www.wasapplus.com
Te puede interesar: WhatsApp dejará de funcionar en estos teléfonos iPhone
Dejanos un comentario:
Washington. — El Congreso de Estados Unidos prohibió a sus empleados el uso de DeepSeek, el sistema chino de Inteligencia Artificial (IA).
De acuerdo con Axios, el Congreso no ha superado los desafíos administrativos y de seguridad que plantea esta tecnología.
“En este momento, DeepSeek está siendo revisado por el CAO (Oficina administrativa del Congreso) y actualmente no está autorizado para su uso oficial en la Cámara”, dijo el director administrativo de la Cámara de Representantes.
En una advertencia a sus empleados, consta que hay “actores” que “ya están utilizando DeepSeek para distribuir software malicioso e infectar dispositivos“.
Más para leer: Bebés inician aprendizaje del lenguaje a los 4 meses
“Para mitigar estos riesgos, la Cámara ha tomado medidas de seguridad para restringir la funcionalidad de DeepSeek en todos los dispositivos emitidos” por la institución, agrega la nota, que subraya que “se prohíbe a los empleados instalar DeepSeek en cualquier teléfono, computadora o tableta oficial”.
Esta no es la primera vez que las autoridades administrativas del Congreso han restringido el uso de un producto de IA a sus empleados.
En 2023, el Congreso estableció límites al uso de ChatGPT, indicando a sus departamentos que solo podían usar la versión premium de este chatbot creado por la estadounidense OpenAI para determinadas tareas, recuerda Axios.
DeepSeek ha provocado un importante revuelo en el sector mundial de la IA tras el lanzamiento de su modelo V3, de cuyo desarrollo se afirma que únicamente duró dos meses y costó menos de 6 millones de dólares.
El pasado 20 de enero publicó su última versión, denominada R1.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Ciudad de México. – Google confirmó que cambiará en sus mapas en Estados Unidos el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en Google Maps.
Esto, luego de que la entrante administración del presidente Donald Trump ordenara el cambio.
La firma justificó que el cambio obedece a la actualización de las fuentes gubernamentales oficiales.
Más para leer: Migrantes en EU, entre la incertidumbre, el miedo y la esperanza
“Hemos recibido algunas preguntas sobre la asignación de nombres en Google Maps”, dijo la compañía en un X. “Tenemos la práctica habitual de aplicar los cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales”.
Una vez que la administración Trump actualice sus “fuentes oficiales del gobierno”, Google actualizará sus mapas para que digan Golfo de América, en vez de Golfo de México.
Sin embargo, se aclaró que en nuestro país seguirá apareciendo el nombre del Golfo de México.
Además, Google comenzará a usar el nombre “Monte McKinley” para la montaña en Alaska que actualmente se llama Denali.
Trump firmó la orden de cambiar el nombre de Golfo de México a Golfo de América en el primer día en el cargo, cuando también firmó otra para designar “organizaciones terroristas” a los cárteles mexicanos de la droga.
Este cambio no tiene por qué ser respetado en otros países. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dejó en claro que el Golfo de México seguirá llamándose así.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Ciudad de México. – El fabricante de chips estadounidense Nvidia se desplomó 16.9% en Wall Street y perdió 600 mil millones de dólares ante la irrupción de DeepSeek.
Al inicio de la jornada, Nvidia era a empresa más grande de la bolsa y terminó en el tercer lugar tras superar y más que duplicar su hito negativo del pasado 3 de septiembre. En dicha oportunidad cayó 9.5% y restó 279 mil millones de dólares de capitalización.
Según los analistas, el desplome de Nvidia se explica en la irrupción de la aplicación china DeepSeek. A decir de los expertos, supone una amenaza para el mercado de la IA estadounidense.
Más para leer: Talkback 15 facilitará el uso de celular para débiles visuales
Lo anterior se debe a su código abierto y sus bajos costes.
DeepSeek protagonizó la sesión tras colocarse en el primer puesto en las listas de descargas gratuitas de la tienda de aplicaciones móviles App Store tanto en China como en EU, superando a la ‘app’ ChatGPT de la estadounidense OpenAI.
El modelo de DeepSeek que se está descargando estos días es el R1, lanzado el 20 de enero. Según los expertos, es comparable con el o1 de OpenAI en la resolución de problemas matemáticos, la programación y la inferencia del lenguaje natural.
De acuerdo con la firma china, el modelo fue entrenado durante 55 días con un presupuesto de menos de seis millones de dólares. Esto es muy inferior al que han invertido los principales desarrolladores estadounidenses en esa tarea.
Nvidia restó importancia a esto, pues afirmó que los chips de la estadounidense siguen siendo importantes.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Tech
Talkback 15 facilitará el uso de celular para débiles visuales
El Galaxy S25 tiene estas características
Ciudad de México. — Android incorporará experiencias para facilitar el uso de sus dispositivos a personas ciegas o con baja visión. Ahora, TalkBack 15 en dispositivos Galaxy S25 será compatible con pantallas braille que usan HID para conectarse vía Bluetooth.
Lo anterior garantizará que las personas puedan usar sus pantallas braille sin pasos adicionales.
En tanto, en las próximas semanas TalkBack también proporcionará descripciones de imágenes más detalladas, impulsadas por Gemini.
Más: Los destinos religiosos más populares en Instagram
A continuación, algunas sugerencias de uso para personas ciegas o con baja visión:
Uso del lector de pantalla con TalkBack
- -Interacción táctil y retroalimentación hablada: activa el lector de pantalla TalkBack, que describe tus acciones y te informa sobre alertas y notificaciones.
- -Teclado braille de TalkBack: puedes introducir braille de 6 puntos en la pantalla, disponible en Braille Inglés Unificado, español y árabe.
Cambia la pantalla a tus preferencias
- -Tamaño de pantalla y fuente: ajusta el tamaño de los elementos en la pantalla.
- -Magnificación: aumenta o amplía temporalmente la pantalla.
- -Opciones de contraste y color: ajusta el contraste y los colores utilizando texto de alto contraste, tema oscuro, inversión de colores o corrección de color.
- -Seleccionar para hablar: recibe retroalimentación hablada en determinados momentos.
Conoce más controles de interacción
- -Lookout: proporciona información sobre el entorno para personas con discapacidades visuales.
- -Acceso por voz: controla tu dispositivo con comandos hablados.
- -Switch Access: interactúa con tu dispositivo utilizando uno o más interruptores en lugar de la pantalla táctil.
- -Action Blocks: usa botones personalizables para acciones rutinarias.
- -Tiempo para actuar: elige cuánto tiempo se muestran los mensajes que te piden realizar una acción.
Explora aplicaciones y servicios de accesibilidad en Android
Descarga la Suite de Accesibilidad de Android, que incluye el Menú de Accesibilidad, Seleccionar para hablar, Switch Access y TalkBack. Puedes encontrar la Suite de Accesibilidad de Android en dispositivos con Android 9 y versiones superiores.
Revisa la configuración de tu dispositivo Android para personalizarlo a tu gusto. Abre la app de Configuración de tu dispositivo y elige Accesibilidad.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA