Tendencias

¿Por qué los bebés dicen primero la palabra “papá”?

Esto significa que se produce mediante el uso de ambos labios, sin la necesidad de la compleja coordinación que requieren otros sonidos.

Publicada

on

Ciudad de México.- Sin duda cuando a la familia llega un nuevo bebé los momentos son inolvidables. Sobre todo las primeras palabras, porque de acuerdo con los especialistas inicia una comunicación verbal, que se convierte en un tesoro que los padres desean recordar siempre, inmortalizando esos momentos con vídeos y fotos para compartir con familiares y amigos.

Entre todos estos eventos tan significativos, hay uno que suele generar una mezcla de emoción y competencia amistosa: la primera palabra del bebé.

Saber cuál será esa primera palabra se convierte en todo un acontecimiento. Aunque parece una auténtica lotería, la realidad es que las posibilidades suelen centrarse en dos: “mamá” o “papá”.

Es común que, en algunos casos, los progenitores compitan o jueguen con el bebé para enseñarle a decir primero una u otra palabra.

Sin embargo, lamentamos informar a las madres que, más a menudo, los bebés dicen “papá” antes que “mamá”. Pero, ¿por qué sucede esto?

La respuesta puede sorprender a muchos, ya que esta inclinación hacia la palabra “papá” no tiene nada que ver con favoritismos hacia el sector masculino.

De hecho, no hay razón para que las madres se sientan frustradas por no ser nombradas primero después de los nueve meses de gestación.

Te puede interesar: Joven se gradúa y festeja con sus padres en puesto de naranjas

El motivo es mucho más sencillo y se encuentra en la lingüística. La palabra “papá” es más fácil de pronunciar para los bebés porque se trata de un fonema bilabial.

Esto significa que se produce mediante el uso de ambos labios, sin la necesidad de la compleja coordinación que requieren otros sonidos.

Además, el sonido “p” es uno de los primeros que los bebés pueden articular debido a su simplicidad y a que no requiere la vibración de las cuerdas vocales.

En cambio, la palabra “mamá” incluye el fonema “m”, que aunque también es bilabial, implica un sonido nasal, el cual es un poco más complejo de dominar para los pequeños.

Así que, aunque la primera palabra del bebé pueda parecer un pequeño triunfo en la competencia entre “mamá” y “papá”, es simplemente una cuestión de facilidad fonética. Independientemente de cuál sea la primera palabra, lo más importante es celebrar cada uno de estos maravillosos momentos en el crecimiento de los más pequeños.

Entonces, la próxima vez que un bebé diga “papá” antes de “mamá”, los padres pueden disfrutar del momento sabiendo que es un paso natural en el aprendizaje del habla. ¡Y que seguramente “mamá” vendrá muy pronto después!

ARH

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil