Deportes
59 datos de Hugo Sánchez
México.– Este 11 de julio el exfutbolista mexicano Hugo Sánchez, quien es considerado el mejor jugador del balompié ‘azteca’, cumple 59 años de vida.
Conoce a través de 59 datos al exdelantero mexicano que pasó a la historia del futbol nacional y también a niveles internacionales por su gran talento y capacidad goleadora.
Entérate: Directivos le ‘meten el pie’ a Hugo Sánchez
¡Feliz cumpleaños, @hugosanchez_9! ????????????????#SoyDePumas pic.twitter.com/3Qk0eWGYmy
— PUMAS (@PumasMX) 11 de julio de 2017
- Su nombre completo es Hugo Sánchez Márquez
- Nació en la Ciudad de México un 11 de junio de 1958
- Hugo no fue un jugador alto, su estatura es de 1.78 metros.
- Comenzó su carrera a los 15 años cuando acompañaba a su hermano a sus entrenamientos
- En 1975 fue figura del Torneo Esperanzas de Toulon y le generó el apodo de ‘Niño de Oro’
- Su padre fue centro delantero a nivel semiprofesional y su hermano mayor fue portero profesional
- Debutó en 1976 con los Pumas de la UNAM
- Con sólo 19 años disputó su primer Mundial, en Argentina 1978
- Tuvo un breve paso por el San Diego Sockers en la temporada 1979-80
- Con los ‘universitarios’ consiguió dos títulos de liga (1977 y 1981), además de una Copa Campeones Concacaf (1980) y una Copa Interamericana (1981)
- En 1979 ganó su primer campeonato de goleo con los de la UNAM
- En verano de 1981 fue fichado por el Atlético de Madrid donde jugó hasta 1985
- En su primera temporada con el ‘Aleti’ sólo marcó ocho goles y se rumoró sobre su regreso a México
- En este primer año en Europa, fue discriminado por parte de los aficionados, quienes le gritaban: ‘Indio’
- En su etapa con el Atlético de Madrid anotó 54 goles en 111 partidos
- Con los ‘Colchoneros’ obtuvo la Copa del Rey (1985)
- En el ‘Aleti’ ganó su primer “Pichichi”, en la temporada 1984-85 con 19 tantos
- En un polémico fichaje, en el verano de 1985 el mexicano salió del Atlético para incorporarse a las filas del Real Madrid
- Con los ‘merengues’ ganó cinco títulos de liga consecutivos
- En la institución blanca también obtuvo cuatro “Pichichis” más
- La temporada 1989-90 fue la mejor de su carrera al lograr la Bota de Oro al mejor goleador de Europa.
- En la temporada 1989-90 también empató el entonces récord histórico de máximo goleador de la Liga Española
- Con el Real Madrid levantó la Copa de la UEFA, una Copa del Rey, tres Supercopas de España
- Uno de sus mejores tantos es el ‘Señor Gol’ que le marcó al Logroñes
- ‘Hugol’ sólo pudo marcar una vez en ocho partidos de Copa del Mundo
- Representó a México en 75 ocasiones
- Sánchez jugó en tres Mundiales: 1978, 1986 y 1994
- Fue parte importante de la Selección Mexicana Subcampeona de la Copa América 1993
- Tras una lesión en la temporada 1990-91, un año más tarde el Real Madrid decidió traspasarlo al América
- Después de los ‘merengues’ vestiría las playeras del Rayo Vallecano, Atlante, Linz de Austria y Dallas Burn (Estados Unidos)
- Se retiró a los 39 años en el Atlético Celaya, en 1997
- Concluyó su carrera con 479 goles en 849 partidos
- Con la playera del ‘Tricolor’ sumó 29 goles
- “Pentapichichi” es uno de sus apodos más aceptados
- De la misma forma es conocido como ‘El Macho’ o ‘Hugol’
- Es el único jugador que ha logrado 4 temporadas consecutivas como el “Pichichi’
- Fue incluido en el XI ideal del Siglo XX del Real Madrid
- Empezó su carrera como entrenador al mando de los Pumas en el año 2000
- Ganó dos títulos de liga dirigiendo a los ‘universitarios’, siendo el primer equipo mexicano en lograr un bicampeonato en los torneos cortos
- Con los ‘felinos’ llegó a los octavos de final de la Copa Libertadores en 2003
- En el banquillo obtuvo el trofeo Santiago Bernabéu al Real Madrid en su propio estadio
- También dirigió por un breve período a los Rayos del Necaxa
- Dirigió a la Selección Nacional de México en 2006
- Fue cesado el 31 de marzo de 2008 del ‘Tricolor’ por no clasificar a los Juegos Olímpicos de 2008
- Tras su paso como seleccionador, volvería a dirigir al UD Almería de España
- En 2012, tomaría las riendas del Pachuca sin pena ni gloria
- Fue nombrado mejor futbolista de América del Norte y América Central del siglo XX por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS)
- Terminó en el número 26 a nivel mundial en la misma clasificación
- Hugo considera a Bora Milutinovic y Luis Aragonés como sus mejores entrenadores de su carrera
- Nunca anotó un gol oficial de ‘escorpión’
- ‘El secreto’ es el libro favorito de Sánchez
- Curso la carrera de Odontología aunque ejerció muy poco
- Actualmente es comentarista de la cadena ESPN
- Sus ‘chilenas’ fueron su sello personal como goleador
- Mantuvo una rivalidad deportiva con Ricardo Antonio La Volpe cuando los dos fueron jugadores
- Traspaso esa enemistad con ‘El Bigotón’ cuando los dos se convirtieron en entrenadores
- Su bebida favorita es el jugo de zanahoria
- No le ‘cae bien’ Jorge Vergara
- Es el mejor jugador que ha nacido en México
98 goles en 5 temporadas para @PumasMX . El mejor delantero canterano que ha pisado CU. Feliz cumpleaños @hugosanchez_9 #Pumas #UNAM pic.twitter.com/DppgCW3Pjb
— Jose Ivan Ruiz Trejo (@eldesconocido) 11 de julio de 2017
Datos de Notimex, FIFA.com y ESPN
Deportes
¿Messi y Cristiano juntos? El fútbol podría regalarnos el último milagro
Cuando parecía que ya lo habíamos visto todo, una chispa de esperanza enciende la ilusión de los fanáticos del fútbol: Lionel Messi y Cristiano Ronaldo podrían jugar en el mismo equipo.
¿Cómo es esto posible?
La dupla entre el jugador argentino y el portugués, quienes por años protagonizaron una gran rivalidad en La Liga de España con el Barcelona y el Real Madrid, respectivamente, podría darse en el partido de despedida de Carlos Tevez.
Lee: Messi afirma que se retirará en el Inter de Miami
Sólo por una noche, los dos titanes que dividieron al planeta en aquellos inolvidables enfrentamientos entre blaugranas y merengues, podrían dejar de ser contrincantes y vestirse con la misma camiseta.
Leo, CR7 y otras figuras entrañables
El evento, que aún no tiene fecha oficial confirmada, se perfila como una verdadera constelación de estrellas.
El “Apache” Tevez, ídolo eterno de Boca Juniors y figura mundial, sueña con reunir a sus excompañeros y rivales más emblemáticos para una despedida inolvidable.
Entre los invitados de lujo, dos nombres sobresalen como relámpagos en el firmamento: Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
Fuentes cercanas a la organización aseguran que ambos ya fueron contactados y que, aunque no hay confirmación oficial, las conversaciones avanzan con buen ritmo.
El sueño de millones de aficionados
La posibilidad de verlos juntos, quizás por última vez sobre un campo de juego, no es solo un gesto de homenaje al “Apache”, sino también un regalo para los fanáticos del fútbol que crecieron viendo sus hazañas.
¿Te imaginas un pase de Messi a Cristiano o un abrazo tras un gol conjunto?
En un mundo lleno de divisiones, el fútbol podría hacer magia una vez más y unir a los más grandes en una noche que sería leyenda.
Deportes
¡Insólito en el Aston Villa-PSG! Suena el himno de la Europa League en plena Champions
En un momento que quedará en la memoria de los aficionados al fútbol, el estadio Villa Park fue escenario de una confusión notable antes del inicio del partido de vuelta de los cuartos de final de la UEFA Champions League entre Aston Villa y Paris Saint-Germain.
Mientras los jugadores se alineaban y los espectadores esperaban escuchar el emblemático himno de la Champions, inesperadamente sonó el de la Europa League.
Lee: El legado de Leo Beenhakker en la Liga MX; genio táctico y visionario
Este error generó reacciones de sorpresa y desconcierto tanto en el campo como en las gradas.
Silbidos, incredulidad y desconcierto
Algunos jugadores, como Ezri Konsa, no pudieron ocultar su asombro, llegando incluso a llevarse las manos a la cabeza.
El público respondió con silbidos y expresiones de incredulidad ante la inusual situación.
Aunque el himno incorrecto se dejó sonar en su totalidad para evitar mayores interrupciones, el incidente no pasó desapercibido.
El posible origen de la pifia
Se especula que la confusión pudo deberse a la participación reciente de Aston Villa en la UEFA Conference League, que utiliza el mismo himno que la Europa League.
Este detalle podría haber llevado al encargado del sonido a reproducir la melodía equivocada por costumbre y a pesar de este contratiempo, el partido continuó con normalidad.
PSG a semifinales
En lo deportivo, el PSG amplió su ventaja global con goles tempranos de Achraf Hakimi y Nuno Mendes.
Aston Villa reaccionó con anotaciones de Youri Tielemans, John McGinn y Ezri Konsa, acercándose en el marcador, pero no fue suficiente para revertir el resultado global, y el PSG avanzó a las semifinales con un marcador acumulado de 5-4.
Este curioso episodio en Villa Park se suma a la historia de anécdotas memorables en el fútbol europeo, recordando que incluso en los escenarios más prestigiosos pueden ocurrir errores inesperados.
Futbol Internacional
Mueren dos hinchas de Colo Colo tras enfrentamiento
Fortaleza pidió los puntos en disputa
Santiago. — Previo al partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, al menos dos aficionados murieron asfixiados a las afueras del Estadio Monumental de Santiago.
Lo anterior, tras un confuso enfrentamiento entre hinchas y fuerzas policiales.
Según medios locales, varios barristas intentaron ingresar a la fuerza minutos antes del inicio del encuentro.
En respuesta, efectivos del Control de Orden Público de Carabineros intervinieron utilizando carros blindados con agua a presión, lo que habría provocado la caída de una verja metálica.
Esta estructura, según investigaciones preliminares, aplastó a dos jóvenes hinchas de Colo Colo.
El fiscal Francisco Morales indicó que se investiga la posible implicación de un vehículo policial en la tragedia.
Más para leer: El legado de Leo Beenhakker en la Liga MX: genio táctico y visionario
Aunque el conductor fue identificado como imputado, no se ha ordenado su detención, ya que no existen fundamentos legales suficientes por ahora.
La situación se tornó aún más compleja cuando, en medio del caos, un grupo de aficionados logró ingresar al recinto. A pesar de que el partido comenzó con el estadio colmado, fue suspendido a los 72 minutos por una invasión de cancha y nuevos incidentes fuera del recinto.
Actualmente, las autoridades analizan imágenes de seguridad y testimonios para determinar cómo ocurrieron los hechos y si hubo responsabilidad por parte de los uniformados.
Luego de la suspensión por la invasión de hinchas del Colo Colo, Fortaleza pidió formalmente los puntos.
Visita nuestro canal de YouTube
JAHA
Deportes
El legado de Leo Beenhakker en la Liga MX: genio táctico y visionario
Este jueves 10 de abril, México y el resto del mundo despertaron con la amarga noticia del fallecimiento de Leo Beenhakker, el técnico neerlandés de espíritu cosmopolita y visión vanguardista.
En la década de los noventas, Beenhakker dejó una huella imborrable en el fútbol mexicano, pues aunque su estancia fue breve, su paso por el Club América en la temporada 1994-95 marcó un antes y un después en la Liga MX.
Lee: FIFA descarta a León y Pachuca del Mundial de Clubes 2025
El holandés no solo trajo consigo una escuela táctica europea de alto nivel, sino que también fue pionero en el uso de sistemas ofensivos estructurados y en la gestión de grandes figuras dentro del vestuario.
Transformación táctica del América
El estratega holandés llegó al banquillo de las Águilas del América en 1994 y desde entonces implementó un sistema ofensivo innovador para la época, utilizando un dinámico 4-3-3 que priorizaba la posesión y la movilidad.
La propuesta del técnico europeo contrastaba con el estilo más físico y directo dominante en el fútbol mexicano hace más de tres décadas.
Su estilo potenció a grandes figuras, pues jugadores como Cuauhtémoc Blanco, Luis García, Kalusha Bwalya y François Omam-Biyik brillaron bajo su mando.
Logró integrar sus talentos en un sistema colectivo que les permitió alcanzar uno de los niveles más altos de sus carreras.
Récord ofensivo y espectáculo en la cancha
El América de Beenhakker fue uno de los equipos más espectaculares de la temporada 1994-95, con una propuesta que combinaba efectividad ofensiva y espectáculo.
El conjunto de Coapa llegó a ser el más goleador de la liga durante gran parte del torneo, gracias a su legado de un juego estético y atrevido.
Su inesperada salida del nido
De manera sorpresiva, Leo Beenhakker fue destituido antes de la liguilla, tras negarse a seguir órdenes de la directiva azulcrema relacionadas con la alineación del equipo.
Su despido dejó en evidencia los choques entre la autonomía del entrenador y el control de los directivos en el futbol mexicano.
Su influencia perduró
Aunque Beenhakker no conquistó ningún título debido a su breve estadía, muchos técnicos mexicanos tomaron nota de su estilo ofensivo y su visión de juego, ayudando a evolucionar a la Liga MX.
El estratega de Países Bajos sembró una semilla de cambio en una liga que, desde entonces, comenzó a mirar más allá de sus fronteras, pues su legado permanece en la memoria de los aficionados y en la influencia que su estilo dejó en futuras generaciones de entrenadores mexicanos.
Datos biográficos relevantes
- • Nació el 2 de agosto de 1942 en Rotterdam, Países Bajos.
- • Fue entrenador del Ajax, Real Madrid y la selección de Holanda.
- • Conquistó tres ligas consecutivas con el cuadro merengue.
- • Fue un políglota que supo adaptarse a distintas culturas futbolísticas.
- • Destacó por su carisma, inteligencia táctica y estilo elegante.
-
Entretenimientohace 3 días
Para ver en Semana Santa: Maratón de Los Misterios de la Biblia
-
Cinehace 22 horas
Siete películas clásicas para ver en Semana Santa
-
Estadoshace 3 días
Presentan en Chihuahua “Ley de los Dos Corazones” para proteger la vida desde el primer latido
-
CDMXhace 1 día
José Julio, el joven que carga con la fe de Iztapalapa