
Futbol Mexicano
Funcionarios del INAI pedían boletos para el mundial a la FMF
Pedían boletos para el Mundial
Ciudad de México. — La Federación Mexicana de Futbol (FMF) presentó una denuncia ante el Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
El Secretario General de la FMF, Iñigo Riestra, presentó el procedimiento se presentó por una presunta extorsión de parte de directivos del instituto.
La denuncia señalaría que algunos funcionarios habrían condicionado la imposición de multas más bajas a cambio de boletos para el Mundial 2026, según UdeG TV.
Más para leer: Charros de Jalisco irán a la Serie del Caribe
La querella también señala que el ofrecimiento incluía la contratación de despacho jurídico “aliado”, el cual presuntamente es propiedad de los funcionarios del INAI.
Desde la implementación ddel Fan ID, por la pelea en el estadio Corregidora entre aficionados de Atlas y Querétaro, el INAI ha impuesto diversas multas al órgano deportivo por cerca de 22 millones de pesos.
El Fan ID es un registro con fotos y el nombre de todos los asistentes a los estadios en el balompié en el país.
Busca erradicar la violencia o, por lo menos, de identificar conflictos en las tribunas a fin de vetar a aficionados problemáticos de los estadios.
Las multas son principalmente por recabar datos personales sin consentimiento expreso de sus titulares.
Ante esos señalamientos, El Universal contactó al secretario de Datos Personales del INAI, Jonathan Mendoza Iserte, uno de los aludidos por la FMF, y negó la acusación.
Incluso negó haber acudido a alguna comida con personal del organismo rector del deporte.
INAI colaborará en investigación
El pleno del INAI se deslindó de las denuncias de extorsión presentadas por la Federación Mexicana de Futbol.
“Ante los señalamientos sobre eventuales irregularidades de personas servidoras públicas que trabajan para esta institución, relacionados con presuntos hechos de extorsión a directivos de la Federación Mexicana de Futbol, los integrantes del Pleno del Inai, Comisionadas Norma Julieta del Río Venegas, Blanca Lilia Ibarra Cadena, Josefina Román Vergara y Comisionado Presidente Adrián Alcalá Méndez, reprobamos los presuntos actos a los que se hace referencia en algunos medios de comunicación, deslindándonos de tales presunciones”, declaró.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Deportes
El legado de Leo Beenhakker en la Liga MX: genio táctico y visionario
Este jueves 10 de abril, México y el resto del mundo despertaron con la amarga noticia del fallecimiento de Leo Beenhakker, el técnico neerlandés de espíritu cosmopolita y visión vanguardista.
En la década de los noventas, Beenhakker dejó una huella imborrable en el fútbol mexicano, pues aunque su estancia fue breve, su paso por el Club América en la temporada 1994-95 marcó un antes y un después en la Liga MX.
Lee: FIFA descarta a León y Pachuca del Mundial de Clubes 2025
El holandés no solo trajo consigo una escuela táctica europea de alto nivel, sino que también fue pionero en el uso de sistemas ofensivos estructurados y en la gestión de grandes figuras dentro del vestuario.
Transformación táctica del América
El estratega holandés llegó al banquillo de las Águilas del América en 1994 y desde entonces implementó un sistema ofensivo innovador para la época, utilizando un dinámico 4-3-3 que priorizaba la posesión y la movilidad.
La propuesta del técnico europeo contrastaba con el estilo más físico y directo dominante en el fútbol mexicano hace más de tres décadas.
Su estilo potenció a grandes figuras, pues jugadores como Cuauhtémoc Blanco, Luis García, Kalusha Bwalya y François Omam-Biyik brillaron bajo su mando.
Logró integrar sus talentos en un sistema colectivo que les permitió alcanzar uno de los niveles más altos de sus carreras.
Récord ofensivo y espectáculo en la cancha
El América de Beenhakker fue uno de los equipos más espectaculares de la temporada 1994-95, con una propuesta que combinaba efectividad ofensiva y espectáculo.
El conjunto de Coapa llegó a ser el más goleador de la liga durante gran parte del torneo, gracias a su legado de un juego estético y atrevido.
Su inesperada salida del nido
De manera sorpresiva, Leo Beenhakker fue destituido antes de la liguilla, tras negarse a seguir órdenes de la directiva azulcrema relacionadas con la alineación del equipo.
Su despido dejó en evidencia los choques entre la autonomía del entrenador y el control de los directivos en el futbol mexicano.
Su influencia perduró
Aunque Beenhakker no conquistó ningún título debido a su breve estadía, muchos técnicos mexicanos tomaron nota de su estilo ofensivo y su visión de juego, ayudando a evolucionar a la Liga MX.
El estratega de Países Bajos sembró una semilla de cambio en una liga que, desde entonces, comenzó a mirar más allá de sus fronteras, pues su legado permanece en la memoria de los aficionados y en la influencia que su estilo dejó en futuras generaciones de entrenadores mexicanos.
Datos biográficos relevantes
- • Nació el 2 de agosto de 1942 en Rotterdam, Países Bajos.
- • Fue entrenador del Ajax, Real Madrid y la selección de Holanda.
- • Conquistó tres ligas consecutivas con el cuadro merengue.
- • Fue un políglota que supo adaptarse a distintas culturas futbolísticas.
- • Destacó por su carisma, inteligencia táctica y estilo elegante.
Futbol Mexicano
Chivas podría volver a ser local en el estadio Jalisco
Chivas jugó recientemente en el Jalisco
Ciudad de México. — Las Chivas de Guadalajara podrían mudarse temporalmente al estadio Jalisco ante las renovaciones programadas para el Estadio Akron de cara al Mundial 2026.
Si bien la idea de la directiva planifica que las obras se realicen durante el verano, entre los torneos Clausura 2025 y Apertura 2025.
De esta manera, el equipo podrá continuar jugando en el Estadio Akron sin necesidad de trasladarse a otra sede.
Sin embargo, en caso de necesitarlo, volvería al inmueble de la avenida Independencia.
No te pierdas: OMS y OPS buscan mejorar la salud materna y neonatal
La directiva del Guadalajara analiza la situación de que sean solo por algunos juegos o hasta llevar a Chivas a jugar por un semestre completo en su vieja casa.
Cabe recordar que recientemente, Chivas ejerció como local en el Jalisco en la derrota que registró ante Cruz Azul.
La renovación del Akron, que incluye mejoras en iluminación, sonido, conectividad y césped, representa una inversión superior a 250 millones de pesos.
Con la renovación, la casa de Chivas se volverá en el primer estadio en tener un césped híbrido FIFAPro.
El objetivo es ofrecer una experiencia de primer nivel a los aficionados y cumplir con los estándares de la FIFA.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
Futbol Mexicano
Por apuestas, suspenden a futbolistas de tercera división
Siguen las apuestas en las divisiones inferiores del futbol mexicano
Ciudad de México. — La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) castigó a dos futbolistas por presuntamente estar involucrados en realizar apuestas y manipular partidos en la tercera división.
Las sanciones a los futbolistas, cuyas identidades no se revelaron, son por un periodo de dos y tres años, respectivamente.
Más para leer: Apuestas ilegales opacan divisiones inferiores del futbol mexicano
Luego de “investigaciones de oficio”, la FMF reveló en una nota de prensa que un jugador del Real Zamora, de la Liga Premier, será suspendido por dos años sin poder realizar actividades en el fútbol profesional, y otro de los Aguacateros Club Deportivo Uruapan recibió una sanción de tres años.
“Se notifica que, por la gravedad de los casos, las sanciones se harán extensivas a la FIFA, para que sean de su conocimiento”, añadió el máximo organismo del balompié en México.
Apuestas ya cobraron otras sanciones
Apenas en febrero pasado, la FMF anunció sanciones para siete futbolistas de clubes de la Liga Expansión, segunda categoría, y de la Premier.
Entonces, un jugador del Real Apodaca FC de la Premier y otro del Correcaminos de la UAT, de Liga de Expansión, recibieron una sanción de 16 años sin poder realizar ninguna actividad relacionada con el fútbol profesional.
Además, fueron vetados por siete años tres figuras del Apodaca y otros dos futbolistas de ese mismo equipo.
Incluso, se reveló un video en el que se puede observar a algunos futbolistas poniéndose de acuerdo para alterar el transcurso de un encuentro.
En esa oportunidad, la FMF presentó cargos ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los casos.
A partir de ese primer caso, la Federación puso mayor énfasis en investigar posibles partidos en los que estuvieran involucradas apuestas. Hasta el momento, las autoridades no han sancionado a algún futbolista de Liga MX.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Futbol Mexicano
Sebastián Jurado: “Santi Giménez me acercó al Evangelio”
Recordó su paso por Cruz Azul
Ciudad de México. – Sebastián Jurado, actual portero de Bravos de Juárez, reveló que fue complicado dar el salto de Veracruz a Cruz Azul, pero encontró en Dios y sus compañeros la fuerza para lograr el cambio.
El arquero relató en el podcast “Somos Huella” que Santiago Giménez, actual delantero del Milán lo involucró en el camino de la fe.
“Estoy en medio de caos, estoy en medio de tráfico, estoy en medio de la fama, estoy en medio de muchos reflectores, de muchas opiniones, de muchas críticas. Entonces, ahí la verdad que le doy gracias a Dios porque me llegaron personas que hasta el día de hoy son una bendición para mí, como lo son seguramente hoy está en boca de todos como lo es Santi Giménez”.
Para Sebastián, el éxito del que goza actualmente el canterano cementero no es casualidad, sino de su esfuerzo y su fe en Dios.
Más para leer: Cocreador de Adolescencia a favor de adolescentes sin smartphone
El ex portero de Cruz Azul contó que varios entonces jugadores celestes, como Jaiber Jiménez o Rafa Baca, se unían para orar previo a los partidos.
“Nos reuníamos un día antes del partido a orar, a escuchar la palabra y la verdad fue algo que yo no diría casualidades, yo simplemente diría que Dios estaba ahí”, recordó.
Como anécdota, recordó que antes de ganar la novena copa de Cruz Azul, el grupo de oración tenía nueve miembros.
“Así empezó mi camino con Dios primero obviamente siendo un poco reacio y después al escuchar al sentir y obviamente con el paso de los años con el paso de los meses también fue un constante”, finalizó.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
-
Estilohace 2 días
Juegos de mesa, alternativa familiar para las vacaciones
-
Entretenimientohace 9 horas
Para ver en Semana Santa: Maratón de Los Misterios de la Biblia
-
Culturahace 2 días
Mario Vargas Llosa murió “rodeado de su familia y en paz”
-
Vida y Familiahace 2 días
Maternidad en movimiento: el valor de un embarazo activo y consciente