Connect with us
América Rangel acusa ocultamiento de más de 50 mil asesinatos en sexenio de AMLO América Rangel acusa ocultamiento de más de 50 mil asesinatos en sexenio de AMLO

México

América Rangel acusa ocultamiento de más de 50 mil asesinatos en sexenio de AMLO

Foto Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, América Rangel Lorenzana, denunció que el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador habría ocultado más de 50 mil homicidios durante su administración, al registrarlos como desapariciones.

Según la legisladora, el sexenio de López Obrador no sólo ha sido el más violento en la historia del país, con casi 200 mil asesinatos, sino que también habría manipulado las cifras para minimizar el impacto de la crisis de seguridad.

“Ahora sabemos que durante el sexenio se contabilizaron más de 52 mil desapariciones. Para no aumentar la cifra oficial de homicidios, los registraron como desaparecidos, maquillando los datos”, declaró.

LEE “El aborto afecta las bases de la humanidad y no sólo compete a la esfera religiosa”: Padre Hayen

Rangel Lorenzana comparó estos números con los gobiernos anteriores, señalando que, si se suman los asesinatos y desapariciones, la administración de López Obrador acumuló más de 250 mil homicidios. Esta cifra supera ampliamente los 100 mil registrados en el sexenio de Felipe Calderón y los 150 mil de Enrique Peña Nieto.

Es una locura. Ahí están las consecuencias de la política de abrazos para los delincuentes y balazos para los ciudadanos”, expresó la diputada panista.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

Estados

¿Idolatrar o despreciar el cuerpo? Christopher West revela la respuesta en CIFAM 2025

Publicada

on

¿Idolatrar o despreciar el cuerpo? Christopher West revela la respuesta en CIFAM 2025

Yucatán.— Mérida será la sede del Congreso Internacional de las Familias 2025, un evento que reunirá a expertos para reflexionar sobre los problema que aquejan al núcleo familiar. Entre los ponentes principales destaca Christopher West, fundador y presidente del Instituto de la Teología del Cuerpo, quien ofrecerá una ponencia sobre el significado profundo del cuerpo y la sexualidad.

El congreso se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de marzo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Durante su intervención, West planteará preguntas fundamentales sobre la percepción del cuerpo en la sociedad actual. “¿Te has dado cuenta de que en el mundo estamos tentados a idolatrar o despreciar el cuerpo?”, cuestionó el experto, quien busca ofrecer una perspectiva renovadora sobre el tema.

LEE Soledad, ansiedad y exceso de información: ¿Cómo ayudar a los jóvenes? CIFAM 2025 tiene respuestas

West enfatizó que la sexualidad humana proclama una historia divina. Retomando las palabras de San Juan Pablo II, destacó el misterio de la creación del hombre y la mujer y su llamado a ser “una sola carne”.

En su conferencia, explicará la relación entre el cuerpo, la fe y la identidad humana desde la perspectiva de la Teología del Cuerpo.

Con una trayectoria internacional, Christopher West ha llevado su mensaje a miles de personas a través de conferencias, libros y programas audiovisuales. Su labor se centra en difundir y profundizar en la enseñanza de la Teología del Cuerpo, una visión desarrollada por San Juan Pablo II sobre el significado del cuerpo y la sexualidad humana.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Especialistas alertan por aumento de enfermedad renal crónica en México  

Los especialistas señalaron que las causas de la ERC son la diabetes y la hipertensión arterial, enfermedades que afectan a la población.

Publicada

on

Riñon

Ciudad de México. La Alianza por la Salud Renal de México llevó a cabo su séptimo Encuentro en el Senado de la República, donde legisladores, especialistas en nefrología y salud pública alertaron sobre el alarmante crecimiento de la enfermedad renal crónica (ERC) en el país y la urgencia de fortalecer su prevención.  

Durante el evento, se destacó que en 2022, el 10.9% de la población mexicana, equivalente a 14.3 millones de personas, padecía ERC, ya fuera diagnosticada o no.

Se estima que para 2027 esta cifra aumentará al 11.6%, es decir, 15.9 millones de mexicanos sufrirán esta enfermedad.  

El senador Emmanuel Reyes Carmona advirtió que, en ese mismo periodo, más de 3.6 millones de personas en México podrían morir a causa de la ERC, subrayando la necesidad de colocar esta enfermedad en el centro de la agenda de salud pública.  

A nivel mundial, la ERC es la undécima causa de muerte, y las proyecciones indican que para 2040 será la quinta causa de fallecimiento prematuro.  

México se suma a la lucha global contra la enfermedad renal.  

El doctor Ricardo Correa-Rotter, miembro del Comité Directivo del Día Mundial del Riñón, informó que México se ha unido a la iniciativa liderada por Guatemala.

Esto para incluir la ERC dentro de la agenda global de enfermedades no transmisibles.  

Añadió que la detección y atención temprana de la ERC deben ser prioritarias en las políticas de salud pública.

Ya que su diagnóstico sigue siendo un desafío debido a su avance silencioso y la posibilidad de ser confundida con otros padecimientos.  

Te puede interesar: Epilepsia: un trastorno cerebral que requiere atención y conocimiento

Los especialistas señalaron que las principales causas de la ERC en México son la diabetes y la hipertensión arterial, enfermedades que afectan a una gran parte de la población.

Además, factores como trastornos autoinmunes, anomalías congénitas y el uso de ciertos medicamentos pueden desencadenar el deterioro de la función renal.  

Llamado urgente a la prevención y tratamiento.  

En el encuentro, la Fundación Mario Robles Ossio reiteró la importancia de trabajar en conjunto con el sector salud y la sociedad para priorizar la salud renal dentro de la agenda pública.  

“La única forma de evitar que esta crisis de salud continúe agravándose es promoviendo la detección temprana, el acceso a tratamientos y la prevención a través de políticas públicas que garanticen la calidad en la atención médica”, destacó Marisol Robles, presidenta de la fundación.  

Este foro es parte de las actividades previas al Día Mundial del Riñón, que se conmemorará el 13 de marzo, con el objetivo de reforzar la concientización sobre la importancia de la salud renal en México y el mundo. 

ARH

Seguir leyendo

México

“Respeto a la religión”: denuncian que exposición ridiculiza la fe católica

Publicada

on

"Respeto a la religión": denuncian que exposición ridiculiza la fe católica

Ciudad de México.— La plataforma digital Actívate lanzó una campaña de firmas para exigir el retiro de la exposición “La Venida del Señor”, del artista plástico Fabián Cháirez, inaugurada el 5 de febrero en la Academia de San Carlos.

De acuerdo con Actívate, la muestra presenta imágenes que los católicos consideran una burla a su fe, al representar de manera satírica a sacerdotes, monjas, ángeles y cardenales. Durante la inauguración, el propio artista explicó que la serie de nueve piezas busca comparar el éxtasis religioso con el éxtasis sexual.

Ante esto, diversos sectores de la comunidad católica expresaron su indignación, señalando que la exhibición atenta contra su derecho a la libertad religiosa. “No se puede disfrazar la burla y el irrespeto bajo el nombre de arte”, manifestaron en su pronunciamiento.

LEE Arquidiócesis de México llama a respetar los símbolos religiosos

La exposición permanecerá abierta hasta el 7 de marzo. Sin embargo, quienes promueven la campaña exigen a la UNAM, institución a cargo de la Academia de San Carlos, que retire de inmediato la muestra. También solicitaron la intervención de las autoridades de derechos humanos en la Ciudad de México y a nivel nacional para atender su denuncia.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Nacional

Inteligencia artificial, fraudes y dignidad

La IA tiene grandes beneficios, pero también altos riesgos

Publicada

on

Foto: Pixabay

Ciudad de México. — La Inteligencia artificial es el avance tecnológico del momento y ha mostrado ser muy útil en distintos ámbitos como la salud, el diseño, entre otros.

Sin embargo, muchos buscan sacar provecho de este avance para aprovecharse de la inocencia de algunos para ganar dinero de forma ilícita.

Este fin de semana, Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, advirtió que hay videos falsos que les invitan a “un negocio” con el empresario.

Llamó a sus seguidores a no caer en mensajes fraudulentos y pidió hacer caso sólo a la información emitida en canales oficiales.

Fraudes hechos con Inteligencia Artificial

En la Conferencia Internacional sobre Ciberseguridad de la Universidad Fordham de Manhattan, uno de los temas centrales fue cómo la inteligencia artificial facilita que se cometan delitos como fraudes, estafas y hackeos.

Según INTERPOL, en América, las estafas más comunes son el robo de identidad, las de carácter sentimental y asistencia técnica.

Algunos de los fraudes son la extorsión sexual que usa DeepFake, la clonación de voz para acceder a cuentas bancarias o llamar a familiares o amigos para pedir un rescate.

Te interesa: Con IA, profanan a muertos para películas y comerciales

El DeepFake usa ciertos algoritmos, conocidos como RGA (redes generativas antagónicas), que se aplican a imágenes o vídeos reales y los modifican.

Lo anterior, tiene usos como en comerciales y películas que abre un debate sobre la dignidad de personas muertas.

Por ello, expertos en ciberseguridad llamaron a proteger los datos que se comparten en redes sociales para evitar caer en delitos digitales.

Privacidad y control de datos: elementos clave para la dignidad

La Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Josefina Román Vergara, destacó la importancia de la privacidad como un derecho fundamental para la dignidad humana, especialmente en un contexto de rápido desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial.

Otros actores como el Papa Francisco han advertido que esta tecnología debe usarse con valores humanos y anteponer la dignidad de las personas.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos