CDMX
Rescatan cuerpo en Colegio Rébsamen
Ciudad de México.— La Secretaría de Marina Armada de México confirmó el rescate de un cuerpo sin vida de una persona adulta dentro de los escombros del Colegio Enrique Rébsamen, cuya parte frontal se vino abajo el martes pasado durante el sismo.
El cadáver se suma a los seis cuerpos de adultos encontrados dentro de los escombros del que fuera un colegio de cuatro plantas, ubicado al sur de la Ciudad de México, por lo que hasta el momento se han rescatado los cuerpos sin vida de siete personas adultas sin vida, que se suman a los 19 menores encontrados en días pasados.
Te puede interesar Frida Sofía no fue una realidad: Semar
Cabe recordar que el jueves pasado la Secretaría de Marina ofreció una disculpa por las contradicciones en torno al rescate de una presunta niña de nombre niña Frida Sofía, y que la empresa Televisa le dio cobertura por más de 30 horas.
A través de un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional detalló que sus elementos han rescatado a 115 personas vivas y recuperado 114 cuerpos de los edificios caídos en la Ciudad de México por el sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre.
Te puede interesar Marina ofrece disculpas por contradicciones
Asimismo, continúan las acciones de búsqueda y rescate de personas, así como de remoción de escombros en varias zonas siniestradas de la capital del país.
detalló que mil 398 elementos navales se encuentran desplegados en 16 áreas de las delegaciones Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan y en lugares que presentaron mayor afectación, a través de brigadas de Sanidad Naval, Infantería de Marina, Equipo de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas (BREC), además de albergues y centro de acopios.
Te puede interesar Televisa y sus noticias falsas
La Marina recodó que las acciones de búsqueda y rescate continuarán hasta agotar todas las posibilidades en las diferentes áreas donde se encuentran laborando, por ello, Sociedad Civil, Fuerzas Armadas, y autoridades de los tres niveles de gobierno, trabajan coordinadamente como un sólo equipo.
En este sentido, esta Institución Naval pone a disposición los siguientes números telefónicos: 01 800 912 12 00 y el 56 24 60 90, creados específicamente para esta contingencia, a través de los cuales se atenderán las llamadas de auxilio para quien así lo requiera.
ebv
Dejanos un comentario:
CDMX
Innovación en riego: IPN desarrolla sistema para optimizar el uso del agua
Este sistema es ideal para pequeños y medianos agricultores, quienes pueden acceder a tecnología de punta sin incurrir en gastos elevados.
Ciudad de Mèxico.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha desarrollado un sistema innovador que permite estimar la humedad del suelo en zonas de riego sin necesidad de instalar redes complejas de sensores. .
Este avance busca optimizar el uso del agua en la agricultura y reducir costos operativos para los productores.
El Centro de Investigación en Computación (CIC) del IPN diseñó este modelo basado en inteligencia artificial. Su tecnología permite realizar estimaciones precisas en terrenos de cultivo, sustituyendo redes de sensores por puntos estratégicos de medición.
Este sistema es ideal para pequeños y medianos agricultores, quienes pueden acceder a tecnología de punta sin incurrir en gastos elevados.
Inteligencia artificial aplicada al riego.
El sistema emplea modelos de inferencia difusa, una tecnología que permite procesar datos con cierto nivel de incertidumbre. Esto lo hace ideal para analizar información ambiental y calcular con precisión los niveles de humedad del suelo en diferentes regiones de cultivo.
El método fue probado en la Unidad Profesional Adolfo López Mateos, en Zacatenco, donde se evaluó su desempeño en condiciones reales. Los resultados demostraron su eficacia para mejorar la gestión del agua y reducir la dependencia de redes costosas de sensores.
Beneficios del sistema.
Te puede interesar: CIFAM 2025, un evento para padres y llevar a la familia a otro nivel
Este sistema presenta diversas ventajas:
Reduce costos de instalación y mantenimiento.
Facilita la gestión del riego en cultivos medianos y pequeños.
Permite tomar decisiones rápidas para evitar el estrés hídrico.
Optimiza el uso del agua en la agricultura.
Puede aplicarse en diversas regiones con condiciones climáticas distintas.
Reconocimiento internacional.
La investigación ha sido publicada en revistas de alto impacto como Environmental Modelling & Software, Mathematics e Hydrology.
Además, la University of Michigan-Dearborn recibió al doctor Luis Alejandro Sánchez Pérez para realizar una estancia posdoctoral, consolidando la colaboración académica entre ambas instituciones.
Este desarrollo representa un avance significativo para la agricultura sustentable en México, permitiendo un uso eficiente del agua y mejorando la productividad de los cultivos sin afectar los recursos hídricos del país.
ARH
CDMX
Anuncian segundo pago del programa Desde la Cuna
Aún no hay convocatoria para nuevos registros. Se recomienda seguir los canales oficiales para conocer próximas inscripciones y requisitos.
Ciudad de México.- La Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México continuará con la entrega del segundo pago del programa Desde la Cuna. Este apoyo está dirigido a familias con niñas y niños de entre 0 y 3 años 10 meses, con el objetivo de mejorar su bienestar y desarrollo integral.
¿Cuándo se entregará el segundo pago?
Las autoridades informaron que los beneficiarios recibirán pronto la notificación con la fecha de entrega. El apoyo busca garantizar el acceso a recursos esenciales para menores en situación vulnerable.
Madres, padres o tutores recibirán un aviso con detalles sobre la entrega de los instrumentos de pago: tarjetas o monederos electrónicos. El monto otorgado es de 1,000 pesos por beneficiario.
“La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social CDMX informará próximamente sobre la distribución de los instrumentos de pago correspondientes”, indicaron en redes sociales.
Te puede interesar: Bebés inician aprendizaje del lenguaje a los 4 meses
¿Cómo registrarse en el programa Desde la Cuna?
Aún no hay convocatoria para nuevos registros. Se recomienda seguir los canales oficiales para conocer próximas inscripciones y requisitos.
Para ser beneficiario, es necesario:
Ser madre, padre o tutor de un menor de entre 0 y 3 años 10 meses.
Residir en la Ciudad de México.
No recibir apoyos similares como “Mi Beca para Empezar” o “Rita Cetina”.
Documentos requeridos:
Acta de nacimiento del menor.
Cartilla de vacunación.
CURP.
Identificación oficial del solicitante.
Comprobante de domicilio.
¿Dónde será el registro?
La Secretaría de Bienestar e Igualdad Social habilitará módulos en distintos puntos de la ciudad. Se ubicarán en Centros PILARES, UTOPÍAS, Ferias del Bienestar, alcaldías y mercados públicos.
Personal capacitado asistirá a los solicitantes y resolverá dudas. Para actualizaciones, se recomienda seguir las redes oficiales del Gobierno de la Ciudad de México.
Con este programa, la administración capitalina refuerza su compromiso con la equidad y la inclusión social, asegurando oportunidades para la primera infancia.
ARH
CDMX
Colocarán en iglesias de la CDMX buzones de paz para buscar desaparecidos
La iniciativa ya dio resultados
Ciudad de México. — Se colocarán buzones de paz, mecanismos para buscar a personas desaparecidas, se colocarán en distintas iglesias de la Ciudad de México y el Estado de México.
Madres buscadoras se reunieron con monseñor Francisco Javier Acero, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México.
Acero informó que con la iniciativa de los buzones de paz que se instalan en las parroquias, llegan mensajes de aliento a las familias.
Más: Polonia prepara la estatua de María más grande de Europa
“A través de esta iniciativa donde se hace un buzón en la parroquia, la gente puede echar una carta dirigida a las mamás, nosotros desde aquí las distribuimos, pero también dentro de esos buzones hay información”, detalló.
El sacerdote destacó que una madre (Jaqueline Palmeros) logró encontrar los restos de su hija en el Ajusco, por lo que esto también es una carta de cariño y esperanza para que puedan obtener datos y hallar a sus familiares.
Durante la reunión las madres buscadoras denunciaron la lentitud de las autoridades para buscar a sus desaparecidos.
Ejemplo de ello es Maribel Enciso a quien en septiembre de 2010 le robaron a su bebé de 11 meses de edad en Tecámac, Edomex.
Si bien la persona responsable ya fue detenida y sentenciada a 84 años de cárcel no ha querido decir qué ocurrió con la bebé, María José, quien tendría 15 años de edad.
Asimismo, Julieta Jiménez denunció la desaparición de su hijo Sergio Gerardo en octubre de 2023, en la alcaldía Álvaro Obregón de la CDMX.
Los primeros buzones se colocaron en iglesias de Ecatepec y la zona del Ajusco, así como en Veracruz, Guerrero y Morelos.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
CDMX
“El Oso” denuncia robo de 20 millones de pesos en desalojo
En un desalojo registrado hace dos semanas
Ciudad de México. — Los representantes legales de la empresa fabricante de grasa para zapatos “El Oso”, denunció el robo de más de 20 millones de pesos.
Hace dos semanas, se desalojó y saqueó la fábrica ubicada en Eje Central y Popocatépetl, en la colonia Portales Sur, alcaldía Benito Juárez.
En el operativo, según la firma, se sustrajeron entre bienes y dinero en efectivo de manera ilegal.
En conferencia, Alberto Cardona, apoderado legal del corporativo, precisó que tras la diligencia presentaron dos denuncias de hechos ante la Fiscalía General de Justicia (de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Las denuncias son por la privación ilegal de la libertad de los trabajadores, lesiones y robo.
Más para leer: “El Oso” acusa actos “infectados de ilegalidad”
Precisó que los más de 100 sujetos que llevaron a cabo estas tareas, agredieron a algunos de los empleados. A otros trabajadores les impidieron salir del inmueble y además sustrajeron bienes y dinero en efectivo que colocaron en cajas.
Reprodujo ante los medios de comunicación, videos de la diligencia, en los cuales se aprecia a varios individuos subiendo las cajas a vehículos particulares.
Según Cardona, en esas cajas, se llevaron más de 2 millones de pesos en efectivo, que eran producto de las ventas del día.
El representante legal de “El Oso” desmintió que el desalojo fuera por una pugna del arrendamiento. Informó que el desalojo fue por una resolución judicial.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
-
Columna Invitadahace 2 días
Migración: Entre la Historia y la Identidad Nacional
-
Méxicohace 2 días
Vaticano congrega a especialistas del mundo para compartir inspiraciones y misiones
-
Méxicohace 2 días
Violencia cierra escuelas en México por la inseguridad: Mexicanos Primero
-
Méxicohace 8 horas
“Persona gestante” y “cuerpo menstruante”: SCJN borra a las mujeres, advierte colectivo de mujeres