Mundo

Trump los rechaza, California los necesita: destaca la importancia de la familia

La defensa de inmigrantes es prioridad para el estado. Newsom insiste en que estos recursos garantizarán los derechos de los más vulnerables.

Publicada

on

Estados Unidos.- El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó leyes para proteger a los inmigrantes. Destinó 50 millones de dólares para enfrentar los planes de deportación de Donald Trump.

De ese fondo, 25 millones irán al Departamento de Justicia estatal para combatir las políticas federales. Otros 25 millones serán para grupos que defiendan a inmigrantes en riesgo de deportación.

Trump y California han chocado en múltiples temas: derechos de inmigrantes, cambio climático y política del agua. Durante su primer mandato, el estado presentó más de 100 demandas contra la Casa Blanca. Ahora, la historia se repite.

“El gobierno federal amenaza a los californianos”, afirmó Robert Rivas, presidente de la Asamblea.

Te puede interesar: Inseguridad afecta a familias en educación en Guerrero

Legisladores demócratas defienden la medida como una acción urgente ante las deportaciones.

El anuncio ocurre tras la reunión de Newsom con Trump en Washington.

El gobernador busca ayuda federal para los incendios forestales en Los Ángeles, que dejaron más de 20 muertos en enero.

Newsom también aprobó un paquete de 2.500 millones para atender la emergencia. Incluye evacuaciones, refugios y eliminación de residuos peligrosos. California espera el reembolso federal.

Republicanos critican la medida. Brian Jones, líder de la minoría en el Senado, acusó a Newsom de usar fondos para batallas políticas en lugar de atender la recuperación de Los Ángeles.

California ha demandado a la administración Trump más de 120 veces.

La defensa de los inmigrantes es una prioridad para el estado. Newsom insiste en que estos recursos garantizarán los derechos civiles de los más vulnerables, así como a sus familias.

ARH

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil